IMPACTO ESTIMADO* DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA *UTILIZANDO FLUAID 2.0, FLUSURGE 2.0 Y FLUWORKLOSS 1.0
IMPACTO ESTIMADO DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA Tabla 1 Población de Costa Rica por grupos de edad, 2004 Grupo de edadNo.% TOTAL años , años ,11 65 y mas ,65 PorcentajeGrupo de edadCantidad Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos
IMPACTO ESTIMADO DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA Tabla 1 Población de Costa Rica por grupos de edad, 2004 Grupo de edadNo.% Hospitales29 6 EBAIS8490 Camas UCI (Aprox.) Camas PrivadoRecurso CCSS Fuente: Ministerio de Salud y CCSS
IMPACTO ESTIMADO DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA eventos en salud escenario 1960s/70sescenario tipo-1918 tasa de ataque clínico 25%* Defunciones 531 ( ) ( ) Hospitalizaciones ( ) ( ) Atenciones ambulatorias ( ) ( ) Enfermos,sin atención médica ( ) Tabla 2 Estimados de carga de enfermedad total con una tasa de ataque del 25%, por evento en salud, en dos escenarios de impacto potencial de la próxima pandemia de influenza en Costa Rica: Estimado más probable (mínimo, máximo) Eventos en saludEscenario 1960/70 Escenario tipo 1918
IMPACTO ESTIMADO DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA Fuente:FluAid 2.0 y datos aportados por CCSS y Ministerio de Salud Impacto de la influenza pandémica Semanas Admisio nes hospital arias (AH) AH por semana , pico de AH/día 270 Tabla 2. Demanda por recursos hospitalarios. Resultados: escenario 1960s/70s; 25% tasa de ataque clínico; 8 semanas de duración
IMPACTO ESTIMADO DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA Impacto de la influenza pandémica Semanas Tabla 2. Demanda por recursos hospitalarios. Resultados: escenario 1960s/70s; 25% tasa de ataque clínico; 8 semanas de duración Capaci dad UCI (CU) N° pacientes en UCI % de la CU necesaria 12 % 48 % 84 % 120 % 156 % 180 % 186 % 167 % 141 % 107 % Fuente:FluAid 2.0 y datos aportados por CCSS
IMPACTO ESTIMADO DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA Impacto de la influenza pandémica Semanas Tabla 2. Demanda por recursos hospitalarios. Resultados: escenario 1960s/70s; 25% tasa de ataque clínico; 8 semanas de duración Fuente:FluAid 2.0 y datos aportados por CCSS Defuncio nes N° muertes por flu N° muertes por flu en hospital
IMPACTO ESTIMADO DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA Figura 1. Internamientos hospitalarios por semana. Resultados (número de admisiones más probable; mínimo; máximo): escenario 1960s/70s; 25% tasa de ataque clínico; 12 semanas de duración.
IMPACTO ESTIMADO DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA Fuente:FluWorkLoss 1.0 y datos aportados por Costa Rica Estimados de la pérdida de días de trabajo escenario 1960s/70s días de trabajo perdidos (N°) más probable mínimo máximo Tabla 4. Pérdida de días de trabajo debida a influenza pandémica. Resultados (número de días perdidos más probable; mínimo; máximo): 1 escenario; 25% tasa de ataque clínico; 12 semanas de duración
IMPACTO ESTIMADO DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA Fuente:FluWorkLoss 1.0 y datos aportados por Costa Rica Valor de la pérdida de días de trabajo US$ Escenario 1960s/70s más probable mínimo máximo PIB 2004 (a precios de mercado) equivalencia de la pérdida de días de trabajo como porcentaje del PIB (más probable) 0.5% Valor de la pérdida de días de trabajo en US$ Escenario 1960/70s Tabla 5: Valor de la pérdida de días de trabajo. Resultados (costo más probable; mínimo; máximo; en US$): 1 escenario; 25% tasa de ataque clínico; 12 semanas de duración.
IMPACTO ESTIMADO DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN COSTA RICA Eventos en salud Costos médicos directos (US$) Escenario 1960s/70s Porcentaje Defunción Hospitalización UCINo se calculó Atención ambulatoria Enfermo, sin atención médica No se calculó TOTAL Eventos de Salud Costos médicos directos (US$) Escenario 1960s/70s Porcentaje Tabla 5: Valor de la pérdida de días de trabajo. Resultados (costo más probable; mínimo; máximo; en US$): 1 escenario; 25% tasa de ataque clínico; 12 semanas de duración. Fuente: cálculo con uso de FluWorkLoss 1.0 (beta version) – ver detalles adicionales en Apéndice III.