No es por ganas de hablar, pues les voy a demostrar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Advertisements

Los Verbos “Yo-Go” Español 1B Capítulo 8.
Había vez y vez una hormiguita tan primorosa, tan concertada, tan hacendosa, que era un encanto. Un día estaba barriendo la puerta de su casa, se halló.
Mito: Los Cristianos No Deben Juzgar
Respuestas- Prueba de Práctica
1 Present tense conjugations of regular –AR verbs Los Verbos Regulares.
El ángel de los niños.
Pensamientos 10. ablava 11.hugar 12. ay (ay muchas cosas…)
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
Salvemos a México … Sabias lo que se dice en el extranjero..(por cierto no solo en el extranjero)…
Lección 4: ¡Nunca jamás! TEXTO ÁUREO
. ¡Un portal para ayudarte con el desarrollo de tu personalidad! El obrero y el capataz Mejorando tu enfoque ©2003Miguel Ángel Ruiz Orbegoso Del archivo:
Hay quienes dicen que las mujeres, cuando son amigas, son insoportables...
EL HOMBRE Y SU SIMPLICIDAD
El ángel de los niños.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
UN ANGEL EN LA TIERRA.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
IV Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B 1 de febrero de 2009
¡Yo kelo bebo !.
...porque concuerdan siempre una con la otra y no se despegan.
VEN Y SÍGUEME….
La lista de 100.
ALERTA AMARILLA Agosto 8 Lucas 12,35-40.
Bienvenidos.
Teresa, ¡enséñame a rezar!
A la vista de la evolución del castellano en los últimos años, debida a las aportaciones realizadas por los jóvenes, y teniendo en cuenta el principio.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
“Punto de vista femenino” Miguel-A.. 1- Los hombres que son buenos, son FEOS. 2- Los hombres guapos, NO son buenos. 3- Los hombres guapos, y buena gente,
Tomado del Homenaje al III Congreso de la Lengua
Las excusas de Moisés ¿Las nuestras?
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
IV Domingo Ordinario. Primera lectura Dt 18,
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las sugerencias de mejora realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua.
Poema Al Padre.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a los aportes realizados por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer,
POCO CONOCIMIENTO BIBLICO:
Lingüística española 3 Clase 6 1 Devaluación de vos Gil Vicente. La comedia do Viuvo (1524) Melicia- Y nos llamábamosle tú. Dezidnos, por Dios, señor,
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Niño: ¿Me dicen que me vas a. enviar mañana a la tierra
En la intención está el acento
El idioma Español Figuras de la lengua y poesía humorística.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios y la Virgen Qué harías?
Una copa de más... Doctor, me siento mal... todo me da vueltas... además, me arde el corazón. - Mire, señora, en primer lugar no soy doctor, soy barman;
Extraído del Homenaje al III Congreso de la Lengua Española El Idioma Castellano - 1.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
TEMA: SER NEUTRALES. TEXTO: MATEO.12:30. INTRODUCCION: Muchas personas dicen ser neutrales en cuanto a región que no están ni con Cristo ni con Satanás,
Hay quienes dicen que las mujeres, cuando son amigas, son insoportables...
I CORINTIOS 14. ¹ Seguid el amor y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 El que habla en lenguas no habla a los hombres,
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
CORTA ESTA PARTE, DOBLANDOLA SE CONVERTIRÁ EN UNA ÚTIL CARD COMPAÑERA DE VIAJE CORTA Y DOBLA POR LA MITAD, PUEDES USAR EL INTERIOR PARA ESCRIBIR TUS NOTAS.
Los pronombres personales En español tenemos los siguientes pronombres: Yo Tú Él/ ella/usted Nosotros /Nosotras Vosotros /vosotras Ellos/ ellas/ ustedes.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
En vista de la evolución del castellano en los últimos años debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
Transcripción de la presentación:

No es por ganas de hablar, pues les voy a demostrar que es preciso meter mano al idioma castellano, donde hay mucho que arreglar. ¿Me quieren decir por qué, en tamaño y en esencia, hay esa gran diferencia entre un buque y un buqué?

Por eso no encuentro mal ¿Por el acento? Pues yo, por esa insignificancia, no concibo la distancia de presidio y presidió, ni de tomas a Tomás ni de topo al que topó. Por eso no encuentro mal si alguno me dice cuala, como decimos Pascuala, femenino de Pascual. Mas dejemos el acento, que convierte, como ves, las ingles en un inglés, y pasemos a otro cuento.

¿A ustedes no les asombra que diciendo rico y rica, majo y maja, chico y chica, no digamos hombre y hombra? ¿Por qué llamamos tortero al que elabora una torta y al sastre, que trajes corta, no lo llamamos trajero? ¿Por qué las Josefas son por Pepitas conocidas, como si fuesen salidas de las tripas de un melón?

¿A vuestro oído no admira, lo mismo que yo lo admiro, que quien descerraja un tiro, dispara, pero no tira? Este verbo y otros mil en nuestro idioma son barro; tira, el que tira de un carro, no el que dispara un fusil. De largo sacan largueza en lugar de larguedad, y de corto, cortedad en vez de sacar corteza

De igual manera me quejo de ver que un libro es un tomo; será tomo, si lo tomo, y si no lo tomo, un dejo. Si se le llama mirón al que está mirando mucho, cuando mucho ladre un chucho se le llamará ladrón. Porque la sílaba "on" indica aumento, y extraño que a un ramo de gran tamaño no se lo llame Ramón.

si los que estáis escuchando un gran rato estáis pasando, Y por la misma razón, si los que estáis escuchando un gran rato estáis pasando, estáis pasando un ratón. Y sobra para quedar convencido el más profano, que el idioma castellano tiene mucho que arreglar...

Por lo cual, y en vista de la evolución del castellano en los últimos años debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer la reforma modelo 2008 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes y facilitar su uso y comprensión.

Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones. La reforma hará más simple el castellano, pondrá fin a los problemas de otros países y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.

La reforma se introducirá en 14 leyes con las siguientes etapas anuales:

1. - Supresión de las diferencias entre c, q y k 1.- Supresión de las diferencias entre c, q y k. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la k será asumido por esta letra. En adelante pues, se eskribirá: kasa, keso, Kijote...

2.- Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema “s” Kon lo kual sobrarán la c y la z: "El sapato de Sesilia es asul".

3.- Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x: "Tuve un axidente en la Avenida Oxidental". Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por su estraña pronunsiasión de siertas letras.

4.- Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe diferensia alguna entre el sonido de la b y la v. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v. Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos.

5.- Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: "Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar". Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia.

6.- La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto: Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.

7.- A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: "Rroberto me rregaló una rradio".

8.- Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: "El jeneral jestionó la jerensia". No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.

9.- Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia: "Komo komo komo komo!”

10.- Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.

11.- Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: "¿ke ora es en tu relo?", "As un ueko en la pare" y "La mita de los aorros son de agusti". Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos "la mujere" o "lo ombre".

12.- Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya "bailado" sino "bailao", no "erbido" sino "erbio" y no "benido" sino "benio".

13.- Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo. Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. 14.- Adema y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo.

Sera poko enrredao en prinsipio y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resultan ma fasile. Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de “Serbante y Kebedo.”

Eso si: Nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe. Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.