“La única clase de obediencia que existe es aquella que es total e instantánea; la obediencia tardía realmente es desobediencia. Y quienquiera que se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Nos agrada su presencia en este lugar!
Advertisements

INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
HAY VICTORIA EN LA RECONCILIACIÓN
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
El lugar de las lenguas segun la Biblia
La Vida y conducta del cristiano enfocada en las relaciones.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
“Pueblo de Dios en Misión”
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Jesús camina con nosotros…
Centro Educativo Creciendo en Gracia Por Melquisedec y por Lisbet CLASE 657 UNÁNIMES CON EL SEÑOR Y CON NUESTRO PRÓJIMO PARTE II Nuestro Dios Melquisedec.
Centro Educativo Creciendo en Gracia
La historia de un maestro llamado Nicodemo
Mensaje “…Sed, Llenos Del Espíritu…” Hno. Isaías Rodríguez.
MÁXIMO POTENCIAL A. C. MP3 – Su Máximo Potencial
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
LA RESPONSABILIDAD DEL CRISTIANO EN LA TOMA DE DECISIONES
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
¿ Sabe usted cual es la llave que abre la puerta del cielo?
El único evangelio En el prólogo de la carta a los Gálatas (1,1-9), Pablo insiste en que hay un solo evangelio. Y dice dos veces que el que anuncie otro.
Tal vez les parezca extraño que use la palabra “morada”, y no la palabra “hogar”; permítanme explicar por qué escogí esta palabra.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
La epístola a los Tesalonicenses
MENSAJE Hno. Edgar Caballero.
Culto de Adoración Junio 5, 2005 IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY A.R.
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Mensaje Conoced que Yo Soy Dios Hno. Isaías Rodríguez.
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
…YA NO ANDÉIS COMO LOS OTROS GENTILES…”
El amor está dentro de ti.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Andando en la verdad 2 Juan 1.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Razones por las que tres personas rechazaron a Cristo Jesús.
Un Breve Resumen Creciendo en el Evangelio
Acerca del Crecimiento
Saber comprender la relación entre el pensamiento y la conducta. Sentir el deseo de esforzarse para dominar las emociones. Caminar en el Camino, la Verdad.
EL EJEMPLO APOSTOLICO. INTRODUCCIÓN ¿Conoces a alguien que es un modelo de conducta seguir como ejemplo en tu vida? ¿Por qué? Explica…
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 116 ESFUERZATE EN LA GRACIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables esfuérzate en la gracia Cuando.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis, administradores de los misterios de Dios revelación de Jesucristo “Gracia y Apostolado Papito José.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 117 EL REINO DE LOS CIELOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables EL REINO DE LOS CIELOS Nuestro.
MENSAJE Isaías Rodríguez.
Del 7 al 10 de noviembre de este año tendremos nuestra 13ª Conferencia Misionera de Promesas de Fe; el sábado 9 estaremos examinando a la congregación.
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 084 LA SABIDURIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Efesios 1:8-10 “… que hizo sobreabundar.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 128 ANDANDO Y PENSANDO COMO DIOSES No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Evangelio de poder y de.
LO MIO ES MIO Y NADIE ME LO QUITA !
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 133 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
La Fe no fingida que HAYen ti. (2 Tim: 1:1-8) Introducción: Exhortación que el Apóstol Pablo le hace a su discípulo Timoteo.
El Pacto de membresía de Rosa de Saron Pastor Jimiro Felicano Iglesia Rosa de Saron A/D.
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 143 LA VIDA DE UN MUERTO PARTE A No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 146 TEMAS INICIALES DE LA EDIFICACION – PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 143 LA VIDA DE UN MUERTO PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña.
Fil 1: Filipenses 1:12-30 RV 1960 (12) Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del.
Transcripción de la presentación:

“La única clase de obediencia que existe es aquella que es total e instantánea; la obediencia tardía realmente es desobediencia. Y quienquiera que se esfuerza por apartarse de la obediencia a la palabra de Dios se está apartando de la gracia.” Thomas Kempis.

Corría el año 61 o 62 de la Era Cristiana y el Apóstol Pablo se encontraba preso en la ciudad de Roma.

Fue allí donde escribió las que se conocen como “Las Epístolas de la Prisión”, o sea, las cartas a los Efesios, Colosenses, Filemón y Filipenses, más o menos en ese orden. Fue allí donde escribió las que se conocen como “Las Epístolas de la Prisión”, o sea, las cartas a los Efesios, Colosenses, Filemón y Filipenses, más o menos en ese orden.

Es de esta última carta de donde tomamos nuestro texto para este mensaje. Filipenses 1:21, “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia”. Filipenses 1:21, “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia”. Es del texto de la parte final de este primer capítulo de donde obtenemos nuestro texto.

Filipenses 1:27-30 Filipenses 1:27-30

Pablo explica a a los filipenses cual es la conducta que él espera de ellos, como iglesia, ya que todos ellos eran ciudadanos del Reino de Dios.

Pero no sólo eso sino que también les señala los argumentos o motivos que hacen de esa conducta algo ineludible.

Comportémonos como es digno del evangelio de Cristo.

¿Cómo podríamos describir y explicar esa conducta que Pablo esperaba de cada uno de los miembros de aquella amada iglesia, y cuáles son los motivos que hacen de esa conducta algo ineludible?

A.E L CONTEXTO DE LA CARTA Y EL DE ESTA SECCIÓN. A.E L CONTEXTO DE LA CARTA Y EL DE ESTA SECCIÓN. 1. Pablo está en prisión en Roma. 2. De ahí parte esta sección v. 27, con la palabra “Solamente…”, que es una palabra enfática.

B. “S OLAMENTE QUE OS COMPORTÉIS COMO ES DIGNO DEL EVANGELIO DE C RISTO ” Filipos era colonia Romana. Los cristianos vivimos en el mundo pero somos gobernados, con las normas del lugar de nuestra ciudadanía, y “nuestra ciudadanía está en el cielo” (Filipenses 3:20).

1. La palabra “comportéis” significa “conducirse como ciudadanos”. 2. Lo cierto es que los cristianos debemos en todo tiempo comportarnos “…como es digno del evangelio de Cristo”. ¿Ahora bien, por qué le preocupa tanto a Pablo el comportamiento de sus hermanos filipenses?

C. “… OIGA DE VOSOTROS QUE ESTÁIS FIRMES EN UN MISMO ESPÍRITU …”. 1. La palabra “espíritu” no comienza con mayúscula…. 2. ¿Puede una iglesia mostrarse “firme en un mismo espíritu” usando sólo el pensamiento humano o la armonía que surge de la buena comunicación? A mí me parece que no.

3. A mí me parece que sólo la presencia del Espíritu Santo en la vida de dos o más personas puede producir ese “estar firmes”. Ilustraciones 4. Y esta interpretación, es decir, que la palabra “espíritu” se refiere al Espíritu Santo, queda manifiesta cuando vemos el segundo deber.

D. “… COMBATIENDO UNÁNIMES POR LA FE DEL EVANGELIO …” 2. “unánimes” es traducción de “mia psique” “una alma”. 1. Combatiendo habla de una lucha en la que los cristianos estamos unidos, como los integrantes de un equipo con los que colaboramos vigorosamente.

3. Ilustración 4. Pablo quiere ver un celo correctamente generado y orientado hacia nuestro enemigo común. Y luego se presenta el tercer deber fundamental de todo cristiano.

E. “… EN NADA INTIMIDADOS POR LOS QUE SE OPONEN …” 2. ¿Por qué actuamos como intimidados a veces? 1. “… en nada intimidados…”. “Intimidados” nos habla de temor.. ILUSTRACIÓN: La timidez surge de nuestra falta de confianza en Dios.

3. ¿De dónde surgen nuestros temores? De lo desconocido…. ¿A qué – o a quién – deberíamos temer los cristianos? ¿Acaso no dice la Biblia “Si Dios con nosotros, quién contra nosotros?” La Biblia sólo dice que debemos temer más bien “a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”

4. ¿Por qué estaban intimidados los hermanos filipenses? 1. Por los judíos tradicionalistas. 2. Por los gentiles incrédulos. 4. ¿Saben ustedes cuál es el mandamiento más repetido en la Biblia? “¡No temáis!” 3. Por los hermanos de la iglesia

Así que, ahí están nuestros ineludibles deberes cristianos. ¿Cómo andamos en ellos? Espero que al entenderlos un poco mejor podamos esforzarnos en vivir a la altura de estos deberes, de tal forma que aprobemos el examen. Así que, ahí están nuestros ineludibles deberes cristianos. ¿Cómo andamos en ellos? Espero que al entenderlos un poco mejor podamos esforzarnos en vivir a la altura de estos deberes, de tal forma que aprobemos el examen.

A. L A OPOSICIÓN A NOSOTROS COMO CRISTIANOS ES SEÑAL DE QUE YA HEMOS SIDO DECLARADOS GANADORES.

D ICE EL VERSO 28 B, “que para ellos ciertamente es indicio de perdición, mas para vosotros de salvación; y esto es de Dios.” D ICE EL VERSO 28 B, “que para ellos ciertamente es indicio de perdición, mas para vosotros de salvación; y esto es de Dios.”

1. Suena muy bien la frase pero, ¿qué es lo que a nuestros adversarios les es indicio de perdición? Muchos estudiosos lo relación con “la fe del evangelio” v. 27 que es el antecedente directo de la frase. Ilustración: 1. Suena muy bien la frase pero, ¿qué es lo que a nuestros adversarios les es indicio de perdición? Muchos estudiosos lo relación con “la fe del evangelio” v. 27 que es el antecedente directo de la frase. Ilustración:

2. Éste es uno de los motivos que nos llevan a cumplir con nuestros deberes. ¡Tenemos fe! Fe salvadora y fe sustentadora. ¡Tenemos fe! Fe salvadora y fe sustentadora.

B. E L SEGUNDO MOTIVO ESTÁ EN EL VERSO 29, DONDE DICE, “Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él (nuestro elemento de fe) sino también que padezcáis por él.” B. E L SEGUNDO MOTIVO ESTÁ EN EL VERSO 29, DONDE DICE, “Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él (nuestro elemento de fe) sino también que padezcáis por él.”

1. Dime, ¿crees que ‘creer en Cristo’ es un gran privilegio de gracia? ¡Claro que lo es! 2. La palabra “concedido” de 1:29, viene de echaristhei de “charis”, que es “gracia”.

3.¿Cuántos millones de personas crees que se han convertido a Cristo por la gracia, mediante su fe en Él desde que Él predicaba en los poblados de Palestina? ¿Cuántos de esos creyentes podrían calificar como mártires?¿Eres tú un mártir por la causa de Cristo?

4. A lo que quiero llegar es que así como es un privilegio de la gracia “creer en él” así también es un privilegio de la gracia del Señor el “padecer por él”. 4. A lo que quiero llegar es que así como es un privilegio de la gracia “creer en él” así también es un privilegio de la gracia del Señor el “padecer por él”. Sólo asegúrate que padeces por él y no por tu propia causa.

C. EL TERCER MOTIVO LO VEMOS EN EL VERSO 30. “Teniendo el mismo conflicto que habéis visto en mí, y ahora oís que hay en mí”. 1. Pablo habla de un “conflicto”. ¿Qué es un ‘conflicto’ parea Pablo. La palabra viene de “agonía”, que significa “lucha, batalla, pelea”. Pablo decía a Timoteo, “Pelea la buena batalla de la fe”. C. EL TERCER MOTIVO LO VEMOS EN EL VERSO 30. “Teniendo el mismo conflicto que habéis visto en mí, y ahora oís que hay en mí”. 1. Pablo habla de un “conflicto”. ¿Qué es un ‘conflicto’ parea Pablo. La palabra viene de “agonía”, que significa “lucha, batalla, pelea”. Pablo decía a Timoteo, “Pelea la buena batalla de la fe”.

2. A veces uno aprende rápido y bien las lecciones cuando las ve en las vidas de otros; a veces somos un poco lentos para aprender. 3. Y los hermanos de Filipos tenían que aprender del ejemplo de Pablo.

4. La lección es triple. a. Los conflictos nos deben motivar a unirnos más con los otros cristianos. b. Los conflictos nos deben motivar a combatir unánimes contra el enemigo común: Satanás. c. Los conflictos son para resolverlos, luchar contra ellos y no para darnos por vencidos.

Hay una conducta que Dios espera de nosotros los cristianos, como miembros de Su iglesia.

Hay tres motivos fundamentales que hacen de esa conducta algo ineludible.

¿Estás satisfecho con tu comportamiento como ciudadano del Reino de Dios y como miembro de esta iglesia? ¿Quieres hacer algo al respecto? ¿Quieres hacer algo al respecto?

¿Querrías que alguien te muestre el camino hacia Dios?