La contabilidad y su importancia en la empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizacion y Periodo Contable
Advertisements

CONTABILIDAD FINANCIERA 1
Estados financieros básicos
CONCEPTOS CONTABLES BASICOS Y DESCRIPCION DEL PUC
UNIDAD I Conceptos Generales.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
CONCEPTO DE CONTABILIDAD según la CINIF
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
CONTABILIDAD FINANCIERA MIEF Lucía Irma Montiel Espinosa
Contabilidad FINANCIERA
Tema 1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CONTABILIDAD
¿Qué es la contabilidad financiera?
PRESENTACIÓN N° 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Prof. Lic. Gilberth Pérez Cordero
Marco Conceptual de la Información Financiera
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
Administración Financiera y Contabilidad
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Técnico Profesional En Transporte Terrestre De Carga. Primer semestre
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
UNIDAD 1 CONTABILIDAD.
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
Grupos de usuarios: ¿A quién informa la Contabilidad?
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO. MODULO: TRAYECTO TÉCNICO REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. ALUMNA: RAFAEL MARTÍNEZ IVONNE. GRUPO:
INFORMACION FINANCIERA,
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
LA EMPRESA La empresa es una entidad formada por una o más personas que unen sus recursos humanos económicos y materiales que se establece en determinado.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Prof. ISMAIRA CONTRERAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
RAMAS DE LA CONTADURÌA PÙBLICA
MATERIA: CONTABILIDAD GENERAL. DOCENTE: JOSE CASTRO MORENO.
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
Contabilidad y administración financiera
Tipos de Contabilidad.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS COSTOS Y GASTOS
Contabilidad Globalizada
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CLASE 2. Facultad de Hotelería y Turismo
TIC Sistemas de Información
Historia Sobre contabilidad
INFORME DE INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
Administración Financiera Contable (ED-E3064)
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Introducción a la Contabilidad
CONTABILIDAD COMERCIAL FINANCIERA PRIVADA INDUSTRIAL ADMINISTRATIVA
CONTABILIDAD EMPRESA CONTADOR
LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y SUS CARACTERISTICAS
Análisis Financiero Fidel R. Alcocer Martínez. Contabilidad Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa.
CONTABILIDAD GERENCIAL
Prof. Heidy Feliz MG Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra MG-620 CONTABILIDAD FINANCIERA Prof. Heidy Feliz
Alumno: Gabriel Quiñonez #31 Profesora: Guzmary Días Sección: 9no “B” Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
CONTABILIDAD I Unidades a Desarrollar en el Curso
Es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones.
Presentado por: Kathleen Pardo Mendoza V Semestre de contaduría Publica.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
I.- INTRODUCCION Profesor:. ¿QUE ES CONTABILIDAD ? Existen varias definiciones, entre las que podemos destacar:Existen varias definiciones, entre las.
Conceptos de Contabilidad
Fundamentos de Contabilidad
Transcripción de la presentación:

La contabilidad y su importancia en la empresa ASIGNATURA: “Fundamentos de Contabilidad” La contabilidad y su importancia en la empresa

CONTABILIDAD:(como técnica)   “La contabilidad es la técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuralmente, información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las operaciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica”.

CONTABILIDAD: (como ciencia)   “La contabilidad es la ciencia que establece las normas y procedimientos para registrar, cuantificar, analizar e interpretar los hechos económicos que afecten LA ENTIDAD”.

CONTABILIDAD: (como arte) “Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en una forma significativa y en términos monetarios, las transacciones y eventos que sean, cuando menos parcialmente, de carácter financiero, así como la interpretación de sus resultados”.

Importancia de la contabilidad en la empresa El sistema contable es la parte del sistema de información de una empresa con o sin fines de lucro que, dentro de los límites impone su naturaleza, capta y procesa datos que normalmente se refieren a: activos, pasivos, patrimonio, ingresos, egresos, contingencias, para los diversos usuarios.

USOS Y USUARIOS INTERNOS: A) Dueño o Accionistas . B) Los Ejecutivos y Funcionarios . C) Obreros y Empleados

USOS Y USUARIOS II) EXTERNOS A) Proveedores y Acreedores en General B) Inversionistas C) Entidades financieras D) Dependencias de Control

CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD I) POR LOS FINES QUE PERSIGUEN A) Contabilidad Pública B) Contabilidad Privada II) POR EL TIPO DE EMPRESA A) Contabilidad comercial. B) Contabilidad agrícola. C) Contabilidad petrolera. D) Contabilidad industrial. C) Contabilidad bancaria. E) Contabilidad hotelera. F) contabilidad gubernamental.

CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD I) POR LA FUNCIÓN QUE CUMPLE A) Contabilidad Financiera La necesidad de presentar estados contables para terceros (accionistas, inversores, entes reguladores públicos, etc.) y la necesidad de que la información presentada a terceros sea uniforme, hizo que la contabilidad se volcara a la confección de los Estados Contables para terceros y no tanto en colaborar en la confección de información para la gestión empresarial.

CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD I) POR LA FUNCIÓN QUE CUMPLE B) Contabilidad Fiscal Se fundamenta en los criterios fiscales establecidos legalmente en cada país, donde se define como se debe llevar la contabilidad a nivel fiscal. Es innegable la importancia que reviste la contabilidad fiscal para los empresarios y los contadores ya que comprende el registro y la preparación de informes tendientes a la presentación de declaraciones y el pago de impuestos.

CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD I) POR LA FUNCIÓN QUE CUMPLE C) Contabilidad Administrativa También llamada contabilidad gerencial, diseñada o adaptada a las necesidades de información y control a los diferentes niveles administrativos. Se refiere de manera general a la extensión de los informes internos, de cuyo diseño y presentación se hace responsable actualmente el contador de la empresa.

CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD I) POR LA FUNCIÓN QUE CUMPLE C) Contabilidad de Costos Se encuentran incluidos en el campo de la contabilidad de costos: el diseño y la operación de sistemas y procedimientos de costos; la determinación de costos por departamentos, funciones, responsabilidades, actividades, productos, territorios, periodos y otras unidades; así mismo, los costes futuros previstos o estimados y los costes estándar o deseados

EL CICLO CONTABLE Y NORMATIVIDAD: