Comunicación, Transparencia y Confianza en el Matrimonio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adán & Eva Aun nos Hablan Hoy Día ! Génesis 3
Advertisements

Jonathan D’Andonaegui
COMUNICACIÓN EN EL NOVIAZGO
Profesor Baudilio Hernández
Bienvenidos a Manantial de Vida Cuenca
Bienvenidos a Manantial de Vida Cuenca
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
Comunicación (Inserte el nombre de su parroquia aquí)
DISTINCIONES Aceptar / Tolerar Escuchar para convencer/ comprender Declaración de compromiso Legitimidad y reconstrucción lingüística de emociones Patricia.
SER TRANSPARENTE... clic.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
Los diez secretos del Amor abundante de Adam J. Jackson
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
GENTE ALCANZANDO SU MÁXIMO POTENCIAL
La Vida y conducta del cristiano enfocada en las relaciones.
Worship Together. Worship Together EL ANTIGUO TESTAMENTO HABLA ACERCA DE LA COMUNIDAD.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
La Ayuda De Dios Para El Dolor
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
EL PODER DE LA PALABRA, Deut. 1:27-34
¿CÓMO QUIERES QUE TE SIRVA SEÑOR?
PALABRAS de VIDA.
Nutrir la Empatía.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
LA COMUNICACIÓN.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
"Padre Nuestro Dios y tú".
Un día Dios hablo conmigo….
Comunicación.
Parte 4: Como Lidiar con tus Sentimientos
Temores de los niños ante la muerte de otros.
RELACIONES ENTRE IGUALES
Parte 5: Como Enfrentar los Miedos que Arruinan las Relaciones
¿Qué le pasa al AMOR durante el matrimonio?
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Aprendiendo a Discutir saludablemente
Técnicas de Comunicación
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
Cuando Dios Dice "No" Domingo, 3 de Febrero del 2008
Orientación para matrimonios de la Iglesia Bíblica Familia de Dios, Misión Centroamericana, Ciudad Real.
DESARROLLA TU AMISTAD CON DIOS
La Vida Espiritual de un Líder
El Perdón.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
El poder de las palabras
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
MÁXIMO POTENCIAL A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
SENDAS ÉL HARÁ Nº 106 EL GRAN ERROR DE PEDRO PEDRO HABÍA SEGUIDO A LA GENTE QUE ARRESTÓ A JESÚS. ESTABA DEMASIADO ASUSTADO PARA AYUDARLO. CUANDO VIÓ.
Parte 5.
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
El Ministerio del Esposo
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
LOS MALENTENDIDOS Como NO tenerlos P. Michael Ryan – Roma 21/6/2012 3ª Sesión Como NO tenerlos P. Michael Ryan – Roma 21/6/2012 3ª Sesión.
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
Entrenamiento de Guía Mayor.
LA COMUNICACIÓN.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
COMUNICACIÓN FAMILIAR
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
Dios Un día Dios habló conmigo…… Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del sol. ¡Es asombroso, la belleza de la creación.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. "Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
1.- Información y cultura general 2.- Atención 3.- Concentración 4.- Juicio lógico y juicio critico 6.- Razonar e interpretar situaciones sociales 7.-
Transcripción de la presentación:

Comunicación, Transparencia y Confianza en el Matrimonio Pastor Miguel Núnez

Realidad Matrimonial Desconocimiento del mundo interior del otro por: falta comunicacion miedo barreras emocionales desconocimiento de las necesidades del otro

Quejas Frecuentes Falta de comunicación Falta de entendimiento Falta de intimidad emocional “Yo importo poco en su vida”

Romanos 12:9a El amor sea sin hipocresía (LBLA) El amor sea sin fingimiento (RV 1960) El amor debe ser sincero (NVI) Hipocresía: Fingimiento de sentimientos, ideas y cualidades contrarios a los que se experimentan. Sincero: verdadero, sin falsedad o hipocresía

La caída afecto la comunicación y la transparencia Gen 3:8 Y oyeron al SEÑOR Dios que se paseaba en el huerto al fresco del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia del SEÑOR Dios entre los árboles del huerto. Gen 3:9 Y el SEÑOR Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás? Gen 3:10 Y él respondió: Te oí en el huerto, y tuve miedo porque estaba desnudo, y me escondí.

Formas de Comunicación Verbal No verbal

Todos comunicamos, la pregunta es ¿qué comunicamos? Podemos comunicar interés o indiferencia. Con nuestras palabras podemos: Herir o sanar. Destruir o construir. Criticar o alabar. Expresar dureza o ternura. Decir la mentira o la verdad.

Los componentes de la comunicación: El contenido (7%) b) El tono de voz (38%) c) La comunicación no verbal (55%) Una oración puede comunicar varias cosas diferentes. Ilustración: “Te amo..y continuo con el periódico”

Niveles de comunicación. 1. Clichés  “¿Qué hay de nuevo?” 2. Datos  “¿A qué hora es la cena hoy?” 3. Opiniones  “Tus padres no debieron de hacer eso”. 4. Sentimientos  Comunicamos cómo nos sentimos. 5.Necesidades  Comunicamos lo que quisiera que el otro llenara en mí.

El porqué de los 5 niveles de comunicación: - La falta de tiempo: intercambio de clichés. Estilos de vida independientes: intercambio datos. - La insensibilidad: intercambia opiniones. - La compenetración: intercambio de sentimientos. - La humildad y el amor: intercambia necesidades

Interferencias para la comunicación: - El género: Masculino o Femenino. - La personalidad: introvertido vs. extrovertido. - El trasfondo familiar: sano o disfuncional. -Independencia / codependencia interdependencia. - La televisión. - Los hijos. - Miedo a la reacción del otro.

Cuide su comunicación:  La autoconversación  Piense antes de hablar.  Comunique la verdad en amor (Ef 4:15)  Evite las peleas.  Evite las críticas.  Evite el sarcasmo.

Piense antes de hablar.- Proverbios 12:18 “Hay quien habla sin tino como golpes de espada, pero la lengua de los sabios sana”.

Evite las críticas: Corta y destruye. Características de las críticas: Corta y destruye. Procura la auto-justificación en busca de sentirse superior. Busca liberar su ira. Ataca a la persona y no el problema.

Interferencias para escuchar.- Actitud defensiva. Proverbios 18:13 “El que responde antes de escuchar, cosecha necedad y vergüenza”. Nuestros prejuicios. El probar mi no culpabilidad. El orgullo.

Diferentes formas de escuchar.- Mujeres: Usan más respuestas verbales para estimular al que habla. Usan más frecuentemente señales de atención (mm-hmm) Interrumpe menos frecuentemente

Diferentes formas de escuchar.- Hombres: Interrumpen con frecuencia. Responde menos frecuentemente o no responde. Muestra poco entusiasmo. Usa más frecuentemente datos concretos.

El Lenguaje Mujeres Hombres - Promedio 25,000 palabras por día. - No hablan en sus hogares. Se acabaron los datos.

Diferentes por Diseño pagina 131 key to your marriage

Diferentes por Diseño pagina 127 Estas dos mitades hablan dos lenguajes diferentes. Diferentes por Diseño pagina 127

Interpretación de una misma frase: “Necesitamos hablar” Hombres Mujeres - “Hay problemas”. - “Tenemos que juntarnos”. - “Por fin vamos a hablar”. - “Te pasaste”. - “Me va a pedir que haga algo”. - “Vamos a solucionar el problema juntos”.

¿Qué determina lo que yo me digo a mi mismo y a otros?  El estado de mi corazón: Mateo 15:18 “Pero lo que sale de la boca proviene del corazón, y eso es lo que contamina al hombre”. Mateo 12:34b “Porque de la abundancia del corazón habla la boca”.

Los 10 mandamientos para escuchar mejor.- No juzgarás ni pasarás juicio hasta que haya escuchado. No agregarás ideas a lo que has escuchado. No asuma que lo que usted oyó es exactamente lo que ha sido dicho. No permitirás que tu atención se desvíe.

Los 10 mandamientos para escuchar mejor.- No cerrarás la mente a una opinión contraria; los oídos a la verdad o los ojos a otros puntos de vista. No permitirás que el corazón gobierne la mente; ni la mente el corazón. No interpretarás las palabras, con la excepción de la interpretación que le dé la persona que habla.

Los 10 mandamientos para escuchar mejor.- No usarás el tiempo de la otra persona para preparar tu propia respuesta. No temerás a la corrección, a mejorar o a cambiar. No sobre demandarás tiempo para ser oído ni dejarás de reclamar tu tiempo para oír y ser oído. “Caring enough to hear” by David Augsburger, pp.55-58, Ventura, Ca., Regal Books, 1982

Sus hechos deben respaldar sus palabras Hago lo que prometo No prometo lo que no pienso hacer no hago lo que deshonra a mi pareja

Comunicando para levantar La confianza Las mentiras tienen que desaparecer Hago en la casa lo que predico en el púlpito

Obstáculos para el re-establecimiento de la confianza Miedo no comunicado Miedo a ser herido nuevamente Miedo a ser criticado / condenado.

Obstáculos para re-establecer la confianza El secretismo acerca de... Toda pregunta honesta merece una respuesta honesta El mutismo

Beneficios de la transparencia Construye seguridad Desarrolla confianza Permite la intimidad: Puede ser real; auténtico, sin barreras... No gasto de energías emocionales

Transparencia - Seguridad No tengo que imaginarme lo que el otro piensa y siente. “Si deja que su cónyuge se imagine lo que usted está pensando siempre pensará lo peor”. Libres de ansiedad. Lo desconocido origina temor.

Transparencia - Confianza Podemos amar sin confiar; pero no podemos intimar sin confiar. El respeto se debe; la confianza se gana. El amor se da; la confianza se gana. Cuando confías puedes dejar pasar algunas cosas más fácilmente.

Impedimentos para la Transparencia barreras emocionales por heridas por sentido de rechazo por falta de sensibilidad por falta de valorizacion

Transparencia - intimidad Intimidad: Dejar que el otro conozca mis pensamientos, mis emociones, mis experiencias negativas y dolorosas. Intimar implica arriesgar. “Las parejas que rehusan arriesgar porque tienen miedo a las consecuencias, pueden pensar que están protegiendo la relación, pero en la actualidad están haciendo algo tonto o que puede hundir el matrimonio”. - Rescue your love life, by Henry Cloud -

Ausencia de transparencia - honestidadConsecuencias “Cuando en el matrimonio hay un nivel de confianza muy bajo, las personalidades individuales y los pensamientos más recónditos, o sea sus verdaderos yos, permanecen escondidos por miedo a ser traicionados o heridos. La relación se vuelve superficial, y los cónyuges tratan de aparentar ser personas que no son, lo que llamamos falsos yos”... La falta de verdad es tan destructiva para un matrimonio como el cáncer para las células del cuerpo (*). (*)neil Clark Warren, El Matrimonio Triunfante

Recordar Tomen las quejas de cada uno seriamente. Expresión de sentimientos no es lo mismo que expresión de demandas. Si le dice a su esposo(a) que él o ella está equivocado, esa actitud no es de honestidad, sino de juicio. Al expresar sus sentimientos sea respetuoso de las opiniones del otro. Expresiones de ira no es honestidad, es maltrato.

Cómo reparar la confianza rota Hable del problema abiertamente y afirme su amor a la otra persona. La persona herida necesita expresar a su pareja la profundidad de su herida. Lo que no se trae al tapete no puede ser sanado. Ni El ofensor ni el ofendido deben minimizar el problema. Arrepiéntase Sea paciente. Tomará tiempo, aún trabajando juntos. Ofensor: Acepte las consecuencias Ofendido: no asuma el papel de víctima y no tome el papel de la víctima.

Base bíblica para reconstruir la confianza Pedro... apostol despues de negar a Cristo Pablo... de perseguidor a apóstol Juan Marcos...de desertor a evangelista Filemón y Onésimo... de desertor a hermano

Comunicación, Transparencia y Confianza en el Matrimonio Pastor Miguel Núnez