EL DADAISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaborado por Marcela Capdevila para el grupo Creatividad & Salud
Advertisements

DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS
Las vanguardias DADAÍSMO.
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS ARTES GRÁFICAS.
Origen de la pintura del siglo XX
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Arte de Vanguardia.
ARTE OBJETUAL Contenidos Evaluación Semestral IIIº Dibujo Departamento de Artes Miss Jocelyn Núñez B. Junio 2014.
El romanticismo en Colombia
LAS VANGUARDIAS EN EUROPA
Lenguaje y comunicación
ARTE.
Las Vanguardias ¿Construcción de una nueva cultura? Cuarto Medio
Las vanguardias DADAÍSMO.
Fecha de Recepción: Viernes 9 de Septiembre.
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
Por medio de la imagen Natalia Gándara Chacana Mundo Contemporáneo EII 160.
Artes visuales del siglo XX
FUTURISMO.
Dadaísmo.
Tema: surrealismo Objetivo: usar estrategias de argumentación para sustentar oralmente sus opiniones SURREALISMO La palabra.  surréalisme es un término.
Movimiento que abarca todos los géneros artísticos y es la expresión de una protesta nihilista contra la totalidad de los aspectos de la cultura occidental,
El arte del Futurismo 8ºB Integrantes: Curso: Tomas Espinoza
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón.
Contexto historico deldadaismoContexto historico deldadaismo.
Línea del tiempo y definición las corrientes principales
VANGUARDISMO La palabra Vanguardismo significa “parte de una fuerza armada que va adelante”.
DADAÍSMO.
Dadá nace en Zúrich en el año 1916, en el Cabaret Voltaire, teniendo en cuenta las particularidades y el ambiente de la ciudad: era el corazón de la no-
El Dadaismo Experimentación nihilista
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO XX Prof. Katherine Barraza.
*YESENIA CHACÓN *MAFE IBARRA *STEPHANY PALECHOR 11-A
Man Ra de ) fue un artista estadounidense impulsor de los movimientos dadaísta y surrealista en Estados Unidos. Funda, junto a Marcel Duchamp.
VANGUARDISMO.
Dadaísmo Fuente: El dadaísmo fue un movimiento “antiarte” surgido en Zúrich, Suiza, entre 1916 y Fue iniciado por Tristan.
Dadaísmo Introducción al movimiento artístico del Dadaísmo
Movimientos artísticos
ARTE POP.
En este cabaret surge el dadaísmo. Es un intento por demostrar que fue elegido de manera casual alude a uno de sus principios: el azar es algo fundamental,
DADAISMO.
Estética de nuevos territorios ¿Qué es Arte?. ¿Cuándo hay arte? ¿Cuándo algo que era ubicado dentro del termino de los no artístico pasa a ser obra.
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
DADAISMO El dadaísmo es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich(Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los.
Expresionismo abstracto.
Abstracción: Elimina toda referencia a la realidad visual
Crisis de creencias y valores
Dadaísmo Historia del Arte y el Diseño II UNRN – Sub-sede El Bolsón Mirar al mundo con ojos nuevos. *Alzarse contra lo preestablecido. Negación absoluta.
AS VANGARDAS: Por Andrés Papín Jaraba; 4º A.
DADAÍSMO MIGUEL PÉREZ CASTRILLO
DESDE EL FUTURISMO HASTA EL PRESENTE
Las Vanguardias.
Caracteristicas. Su fundador fue Tristan Tzara. Una de las teorías del nombre Dadá, es que significa balbuceo o primer sonido que dice un niño, y surgió.
DADAÍSMO.  Luego de la Primera Guerra Mundial, muchos intelectuales y artistas perdieron la confianza en los valores establecidos por la sociedad occidental.
Dadaísmo.
EL SIGLO XX. Arquitectura En el siglo XX los problemas del hombre actual son nuevos y por ello sus necesidades también, sin antecedentes referenciales.
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
DADAÍSMO Y TRISTÁN TZARA
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
Tema 1. La renovación literaria. La poesía hasta la II Guerra Mundial
Karl Marx Tréveris (Renania) Filosofía Contemporánea.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
LAS VANGUARDIAS Y LA LITERATURA Miguel Ángel Viciana y Meudis Figueroa.
Período de Entreguerras Pamela Maria Viñas Profesora Amantina Oleaga Literatura Colegio CEMEP 2do de Media.
Suiza/EEUU, 1916 El DADAÍSMO.
Arte Moderno y Contemporáneo
DADAÍSMO La destrucción del arte. Primera Guerra Mundial ¿La paz armada? Originó innumerables cuestionamientos a los valores que sustentaban la sociedad.
Las vanguardias La generación del 27.
Transcripción de la presentación:

EL DADAISMO

El Dadá surge a partir de un grupo de artistas que se fueron a Zurich (Suiza) para escapar de la guerra en 1916. Desde Zurich se expandió hacia Alemania y hacia Francia. En París es ya el movimiento de moda en 1923. Suiza, a partir del estallido de la guerra en 1914, se convierte en un centro de refugiados pacifistas de toda Europa. Allí se encontraron todos los disidentes de otras escuelas de arte, tales como el expresionismo alemán, el futurismo italiano o el cubismo francés. En 1916, en Zurich, un grupo de artistas instalaron en una cervecería un pequeño cabaret, al que bautizaron como "Cabaret Voltaire". Allí se reunieron el filósofo Hugo Ball, el poeta Tristan Tzara, el pintor marcel Janco, ambos refugiados rumanos, y el pintor alsaciano Jeans (Hans) Arp. A partir de ese encuentro comenzaron una serie de actividades en el cabaret así como editaron la revista que llevaría el nombre de "Dada".

El Dadá fue un movimiento antiarte que se caracterizó por sentimientos de protesta contra convenciones literarias, una actitud de burla total por las manifestaciones artísticas literarias, por gestos y manifestaciones provocadoras en las que los artistas pretendían destruir todas las convenciones con respecto al arte, creando una especie de antiarte o rebelión contra el orden establecido en aquella época de comienzos y mediados del siglo XX El Dadaísmo se caracterizó por el empleo de materiales no convencionales con intención provocadora. El Dadá se manifiesta contra la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento, contra la pureza de los conceptos abstractos y contra lo universal en general. Propugna, en cambio, la desenfrenada libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, actual y aleatorio, la crónica contra la intemporalidad, la contradicción, el no donde los demás dicen sí y el sí donde los demás dicen no; defiende el caos contra el orden y la imperfección contra la perfección.

El Ready – Made en el Dadaísmo El Ready - Made (del inglés ya hecho) es un término utilizado por Marcel Duchamp para designar los objetos del entorno, carentes de valor artístico en si mismos, pero que al ser presentados fuera de su contexto habitual adquieren un sentido distinto, cuestionando el concepto tradicional del arte y recabando para ellos el sentido de objetos artísticos. El Ready – Made es un objeto de uso común al que una mínima intervención del artista: firma, fecha, presentación a una exposición y, sobre todo, una descontextualización y recontextualización, convierten en obra de arte. Es la decisión del artista la que hace del objeto industrial, útil - rueda de bicicleta, botellero o urinario - una obra de arte, un objeto artístico.

1920 - el movimiento Dada. Auric, Picabia, Ribemont – Dessaignes, Germaine Everling, Casella y Tzara

(1922) Kleine Dada Soirée, Litografia de Theo van Doesburg e Kurt Shwitters

Hannah Hoech (1889- 1978)

Hannah Hoech (1889- 1978)

Raoul Hausmann (1886-1971)

Kurt Schwitters (1887-1948)

Kurt Schwitters (1887-1948)

Kurt Schwitters (1887-1948)

Kurt Schwitters (1887-1948)

Kurt Schwitters (1887-1948)

Kurt Schwitters (1887-1948)

Jean Arp (1887-1966)

Jean Arp (1887-1966)

Marcel Duchamp (1887-1968)

Marcel Duchamp (1887-1968)

Marcel Duchamp (1887-1968)

Marcel Duchamp (1887-1968)

Marcel Duchamp (1887-1968) Fotografía Man Ray (1890 – 1976)

Marcel Duchamp (1887-1968)

Marcel Duchamp (1887-1968)

Man Ray (1890 – 1976)

Man Ray (1890 – 1976)

Man Ray (1890 – 1976)

Man Ray (1890 – 1976)

Man Ray (1890 – 1976)