Dr. Luis Manuel Torres Palacios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
La Moda, Mediana y Media.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Curso de Bioestadística Parte 14 Análisis de datos binarios pareados
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
72 54 Los Números
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
Indicadores CNEP Escuela
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
H S R INFORMATICA ESTADISTICA I SEMESTRE 2012 UNIDAD.
Resumen Estudios COE ( ) Irmanette Torres-Lugo - OIIP Janet Bonilla Mujica - CISA.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Evaluación de la calidad de la información de daños a la salud.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Percepción de Transparencia y Calidad en el servicio. Resultados de la encuesta realizada a la Dirección Divisional de Patentes

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Calidad del llenado, codificación y captura de certificados de defunción Dr. Luis Manuel Torres Palacios Mtra. María de la Cruz Muradás Troitiño Lic. Ángela Santillán Chávez Inst. Jorge Lara Báez Dra. Patricia Nilda Soliz Sánchez Mtro. Alejandro Suárez Valdés Ayala 6 al 8 oct. 2004

Contenido Introducción Materiales y método Resultados Conclusiones y recomendaciones

1. Introducción Objetivo Realizar un estudio para medir y mejorar la calidad de las estadísticas de mortalidad a fin de detectar problemas de certificación, codificación y captura, usando una muestra probabilística de certificados de defunción, de representación nacional.

Antecedentes y Justificación 1. Introducción Antecedentes y Justificación ¿Qué confiabilidad tienen los datos? ¿Porqué evaluar la calidad del registro, la codificación y captura? ¿Cómo evaluar la calidad de esta estadística? ¿Qué aspectos se deben evaluar? ¿Qué uso se puede dar a los resultados? ¿Qué debemos mejorar?

Primer estudio, 2002. Resultados nacionales 1. Introducción Antecedentes. Primer estudio, 2002. Resultados nacionales Registro 79.1% Codificación 77.5% Captura 95.0% Bueno: 85-100 % Regular: 70-84% Malo: >70%

2. Materiales y método Certificados de defunción Formatos para evaluar el registro, codificación y captura de cada certificado Computadora (Excel y SPSS) Codificadores y capturistas

2. Material y método Muestra probabilística nacional y por causas, SEED 2003 Nacional Accidentes Perinatales Tuberculósis Mal definidas Diseño y ejecución de procedimientos para calificar el llenado, la codificación y la captura de certificados Ponderación de las variables Revisión de calificación y verificación de captura de datos (1-3) Procesamiento de la información Análisis de resultados e informe

Llenado Codificación Captura 2. Material y método. Ponderación de variables Llenado A evaluar Puntaje Variables c/resp. correcta (20) 50 Causas legibles 5 Causas sin abrev. 5 Reg. ordenado de causas de defunción 40 Codificación A evaluar Puntaje Causas de def. codificadas 20 Causas de def. cod. correctamente 30 Causas básica corr. 50 Captura A evaluar Puntaje Var. Cap. correcta 25 Causas capturadas 25 Causas capt. Correct. 5 Causas capt. en orden 5 Causa básica capt. correctamente 40

3. Resultados Muestra Solicitada Procesada * Total 1,805 1,767 (98%) Nacional 361 350 Accidentes transporte terrestre 361 355 Causas perinatales 361 354 Tuberculosis 361 353 Causas mal definidas 361 355 * Errores de captura de folios, pérdida u otros problemas de control

Resultados generales según muestra Llenado Concepto* 20 variables correctas Causas por certificado Máximo de causas x cert. Casos con causa única Certificación por médico Nal 71.7 % 2.9 7 13.7% 98.0% Acc. 61.1% 2.2 6 31.8% 100.0% Per 73.4% 2.8 7 17.2% 99.4% TB 66.3% 3.2 7 7.9% 97.7% MD 58.6% 1.5 6 56.9% 83.7% *Causas legibles y sin abreviaturas prácticamente en el 100% para todos los casos

Resultados generales según muestra Llenado Concepto Var. con resp. correcta Respuesta a Var 18.1 Respuesta a Var. 18.8 Orden correcto de las causas en la parte I del certificado (Principio General) Nal 97.7 77.4 72.2 Acc. 97.2 96.9 94.4 48.8 Per 98.2 100.0 71.0 TB 97.2 -- 63.6 MD 96.4 72.7 63.6 83.7

Problemas de Llenado 3. Resultados Un certificado de muerte fetal procesado como defunción Certificados llenados por legistas Muertes fuera de unidad médica con diagnósticos de “Congestión visceral generalizada” “Se ignora” en todos los apartados de la variable 18. Codificados como: lesiones de intensión no especificada o enfermedades mal definidas Defunciones por causas externas

Accidentes de transporte 3. Resultados Accidentes de transporte Especificación del papel de la víctima, modo de transporte, contraparte y domicilio de ocurrencia. Var. 18 Tipo de accidente Atropellado Colisión Vuelco Otro No especificado Papel de la víctima 100.0 24.0 22.5 50.0 8.7 Modo de transporte N. A. 29.3 45.1 100.0 20.6 Contra-parte 14.5 23.0 N.A. 50.0 Domicilio ocurrencia 45.0 53.3 66.0 50.0 34.0 Fuente DGIS / CEMECE

Calidad en el llenado del certificado de defunción 3. Resultados Calidad en el llenado del certificado de defunción Muestra Valor esperado Variables con respuesta correcta 50.0 Causas legibles sin abreviaturas 10.0 Causas en orden correcto 40.0 Calif. Llenado 100.0 Nacional Accidentes Perinatales Tuberculosis Mal definidas 48.9 48.6 49.1 48.2 10.0 30.8 25.1 30.1 26.9 21.0 89.7 83.7 89.2 85.5 79.2 Fuente: CEMECE / DGIS

Resultados generales según muestra Codificación Concepto Causas codificadas resp. a causas a codificar Causas correctas resp. a causas codificadas Causa básica correcta Nal 93.6 93.1 75.7 Acc. 67.8 79.8 53.8 Per 94.5 83.1 74.0 TB 95.5 89.0 82.4 MD 89.8 80.0 67.3

Problemas de codificación 14% de las causas mal definidas correspondían a otros capítulos y 6.8% de ellas eran por causas externas Muestra nacional La proporción del error fue mayor al 30% en: Diabetes mellitus Causas externas Desnutrición y trastornos metabólicos Anemias Malformaciones congénitas *Se exigió calidad con la mayor especificidad (4 caracteres)

Problemas de codificación 3. Resultados Ocupación Asignación de códigos incorrectos en (ocupación) trabajo Empleado, estudiante y pensionado en actividad no especificada Hogar o ama de casa como actividades domésticas y códigos inexistentes Causas de defunción Errores en la asignación de códigos a las causas por falta de aplicación de: notas establecidas para que modifican la codificación reglas de modificación de la causa básica No se consideró la información complementaria (importante para los accidentes de transporte y resto de causas externas)

Calidad en la codificación de causas de defunción 3. Resultados Calidad en la codificación de causas de defunción Muestra Valor esperado Causas codificadas/ causas a codificar 20.0 Causas codificadas en forma correcta 30.0 Causa básica correcta 50.0 Calif. codificación 100.0 Nacional Accidentes Perinatales Tuberculosis Mal definidas 18.7 13.6 18.9 19.1 18.0 27.9 23.9 24.9 26.7 24.0 37.6 26.8 36.6 41.2 33.5 84.2 64.3 80.4 87.0 75.5 Fuente: CEMECE / DGIS

Calidad en la codificación de causas de defunción 3. Resultados Calidad en la codificación de causas de defunción Muestra Códigos correctos Códigos pertenecientes al capítulo o grupo Nacional Accidentes Perinatales Tuberculosis Mal definidas 75.7 53.8 74.0 82.4 67.3 96.3 -- 84.7 85.9 Fuente: CEMECE / DGIS

Variables en las que no se respetó el código asignado 3. Resultados Calidad en la captura Variables en las que no se respetó el código asignado Todos los casos (1767) Causas de def. ( múltiple) 109 Escolaridad 107 Estado conyugal 88 Causa básica 12 Hora de la defunción 61 Tuvo atención 55 Fecha defunción 43 Sitio 39 Lugar lesión 39 Violencia familiar 38 Certificad por médico 33 Nombre y apellidos 47 Necropsia 30 Desempeño de trabajo 29 Presunto 28 Ocupación 27 Fecha nacimiento 18 Nacionalidad 14 Derechohabiencia 14 Edad 13 Certificada no médico 8 Entidad de ocurrencia 1

Calidad en la captura 3. Resultados Se corrigió la causa básica en papel pero no en la base de datos Accidentes de transporte 8 Causas mal definidas 24 Nacional 12 Perinatales 10 Tuberculosis 8 Total 62 Efectos (modificación del código) Especificidad de la causa Causa diferente dentro del mismo capítulo Causas mal definidas a otros capítulos

Resultados generales según muestra Captura Concepto Captura correcta de las 20 variables Variables capturadas correctamente Causas de def. capturadas correctamente resp. a causas a capturar Causas de def. capturadas correctamente Causas de def. capturadas en orden Causa básica capturada correctamente Nal 68.3 97.8 90.4 92.7 82.6 96.6 Acc. 48.5 96.4 69.2 90.2 70.7 95.5 Per 55.6 96.8 86.3 96.3 84.7 98.3 TB 69.4 98.0 93.3 95.4 88.1 96.3 MD 63.9 97.9 90.9 95.8 92.1 95.5

Calidad en la captura del certificado de defunción (1) 3. Resultados Calidad en la captura del certificado de defunción (1) Muestra Valor esperado Variables con captura correcta 40.0 Causas capturadas / a capturar 15.0 Causas con captura correcta 15.0 Causas con captura ordenada 5.0 Causas básica con captura correcta 25.0 Calif. Captura 100.0 Nacional Accidentes Perinatales Tuberculosis Mal definidas 39.1 38.5 38.7 38.6 13.6 10.4 12.9 14.0 12.6 9.4 12.5 13.3 13.1 4.1 3.5 4.2 4.4 4.6 24.1 23.9 24.6 93.5 85.7 92.9 94.4 94.3 Fuente: CEMECE / DGIS

Calidad en la captura del certificado de defunción (2) 3. Resultados Calidad en la captura del certificado de defunción (2) Muestra Valor esperado Variables con captura correcta 25 Causas capturadas / a capturar 25.0 Causas con captura correcta 5.0 Causas con captura ordenada 5.0 Causas básica con captura correcta 40.0 Calif. Captura 100.0 Nacional Accidentes Perinatales Tuberculosis Mal definidas 24.5 24.1 24.2 24.4 22.6 17.3 21.6 23.3 22.7 4.2 3.1 4.4 4.1 3.5 4.2 4.4 4.6 38.6 38.2 39.3 38.5 94.0 86.3 93.5 94.9 94.3 Fuente: CEMECE / DGIS

Calidad en el llenado, codificación y captura (1o) 3. Resultados finales Calidad en el llenado, codificación y captura (1o) Muestra Llenado Codificación Captura Calidad Nacional Accidentes Perinatales Tuberculosis Mal definidas 89.7 83.7 89.2 85.5 79.2 84.2 64.3 80.4 87.0 75.5 93.5 85.7 92.9 94.4 94.3 89.1 77.9 87.5 89.0 83.0 Fuente: CEMECE / DGIS

Calidad en el llenado, codificación y captura (2o) 3. Resultados finales Calidad en el llenado, codificación y captura (2o) Muestra Llenado Codificación Captura Calidad Nacional Accidentes Perinatales Tuberculosis Mal definidas 89.7 83.7 89.2 85.5 79.2 84.2 64.3 80.4 87.0 75.5 94.0 86.3 93.5 94.9 94.3 89.3 78.1 87.7 89.1 83.0 Fuente: CEMECE / DGIS

Calidad en el llenado, codificación y captura 3. Resultados finales Calidad en el llenado, codificación y captura 2002 y 2003 Registro 2002 2003 Causas - ordenadas 81.5 77.0 - sin abrev. 77.6 99.8 - legibles 93.1 99.8 Llenado comp. de variables 70.2 71.7 Codificación 2002 2003 Causas def correct. codif. 87.1 87.1 Causa Básica correc. Cod. 79.0 75.0 Captura 2002 2003 Causas de def. Capt.correct. 87.6 92.7 Fuente: CEMECE / DGIS

Conclusiones y recomendaciones Una cifra basal de la calidad de los datos sobre mortalidad que se procesa en la Secretaría de Salud, que toma en cuenta las variables de importancia del certificado Un procedimiento que puede ser aplicado en las entidades para mejorar la calidad de los datos Permite detectar problemas en llenado, codificación y captura de los certificados y orientar la capacitación y supervisión Algunos de los criterios tomados en este estudio pueden ser incorporados al sistema de información

Por hacer Mejorar la medición de la calidad del llenado, con el estudio clínico del caso (correspondencia entre las causas de defunción anotadas en el certificado y lo registrado en el expediente) Medición inicial de la calidad por entidad federativa y efectuar al menos una medición anual Revisar las defunciones por causas externas y orientar a los forenses para mejorar el llenado de los certificados Efectuar al menos un curso de actualización por año para los codificadores de la entidad, con base en los resultados encontrados Aplicar el procedimiento en los egresos hospitalarios