INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BÍBLICA VILLA ADELA iibva. blogspot

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

REGRESANDO A LA BIBLIA EN CUANTO AL ORIGEN DIVINO DEL MATRIMONIO
Bienvenidos Hermanos y Amigos
Bienvenidos a Manantial de Vida Cuenca
¿Necesita el cristiano que está bajo la gracia, obedecer la Ley de Dios?
Visite: El don profético Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de enero del Visite:
La Justicia Del Cristiano
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Verso Para Memorizar “En el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio” Rom. 2:16.
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
LA PALABRA DE DIOS PERMANECE
Perfectos en amor. Perfectos en amor Jesús quiere que seamos sus discípulos: Mateo 28:19-20 Introducción Jesús quiere que seamos sus discípulos:
LA IRONIA COMO METODO DE ENSEÑANZA
Las convicciones del creyente
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6

La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 4
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
Lo que la Biblia enseña acerca de la Santa Ley de Dios
Los 10 Mandamientos y el Creyente
5 de Octubre Día del Camino
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
¿Qué está pasando con mi fe?
JESUCRISTO EL INVITADO DE HONOR.
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
COMO PUEDO LLEGAR A DIOS PADRE.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Serie: La Recompensa pública de justicia
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
LA PLENITUD DE LA LEY Febrero 13 Mateo 5,17-37.
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
La Santidad en mi Persona.
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
¿Quién es Jesús?.
La ley de la justicia Mt. 5: ª Parte.
Lección 10 para el 6 de septiembre de “Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte.
La Fe de Jesús Lección # 10 La Ley de Dios.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE
Romanos UCLA 2011.
Jesús su único propósito
N ECESITO P EDIRTE P ERDÓN ¿Es usted Infalible?
Las Hermenéuticas Principios para las Interpretaciones Prácticas
Jesús y su misión con la palabra revelada
6 de septiembre de 2014 LA LEY DE DIOS TEXTO BASE: Juan 14:15 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 10.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Domingo sexto del tiempo ordinario Ciclo A Día 13 de Febrero de 2011.
Lección 26: Hagamos la diferencia Zacarías «Así habló Jehová́ de los ejércitos: Juzgad conforme a la verdad; haced misericordia y piedad cada cual.
LA LEY DE DIOS Julio – Setiembre 2014
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Para el 14 de junio de 2014.
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Oimos o no oimos la voz de Dios
Cristo y su ley Segundo trimestre 2014 Cristo y la ley en el sermón del monte Resumen de la guía de estudio para la Escuela Sabática del 26 de abril del.
Evangelio según San Mateo
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
TEXTO CLAVE: Mateo 5:17, de abril de 2014 CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Lección 4 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
Del corazón habla la boca.
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Lección 10 para el 6 de septiembre de “Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte.
Fecha: Mayo 19 de 2015 Tema: Los mandamientos de la ley de Dios.
EL GUSANO QUE NO MUERE, NI SU FUEGO SE APAGA
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Bienvenidos 8/16/2015 Comprendiendo Las Tradiciones Religiosas P.2 San Marcos 7:9-23.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BÍBLICA VILLA ADELA iibva. blogspot   INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BÍBLICA VILLA ADELA iibva.blogspot.com 7mo-dia.blogspot.com a-biblico.blogspot.com Para el 26 de abril de 2014

CRISTO Y LA LEY EN EL SERMON DEL MONTE Para el 26 de abril de 2014

texto clave No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. Mat 5:17,18 Para el 26 de abril de 2014

i. motiva Para el 26 de abril de 2014

¿CÓMO DIFERÍA LA FORMA EN QUE JESÚS GUARDÓ LA LEY DE LA DE LOS ESCRIBAS Y LOS FARISEOS? Para el 26 de abril de 2014

Lleva un cuadro de los Diez Mandamientos y repasa con la clase cada uno de ellos. Para el 26 de abril de 2014

Veremos en la lección Mateo 5:17 al 48, para ver qué nos enseña Jesus acerca de la Ley. Para el 26 de abril de 2014

CONTENIDO Para el 26 de abril de 2014 1. “NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20) 2. HOMICIDIO (Mat. 5:21-26) 3. ADULTERIO (Mat. 5:27-32) 4. PROMESAS, PROMESAS… (Mat. 5:33-37) 5. LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48) Para el 26 de abril de 2014

iI. explora Para el 26 de abril de 2014

“NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20)

“NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20) Abrogar: Gr. katalúÇ, "desatar", "deshacer", como se desarma una tienda. Significa "abrogar", "dejar sin validez", "anular", "abolir". (CBA T5 pp.322). Es la derogación total de una ley. Antiguamente se distinguía la abrogación de la derogación: la primera abolía totalmente la ley; y la segunda, sólo parcialmente. (Diccionario Jurídico Elemental, Cabanellas, pp. 7) DOMINGO “NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20)

“NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20) DOMINGO “NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20)

“NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20) Cumplir: Gr. pl'róÇ, "completar", "llenar". En el Sermón del Monte el Autor de la ley dejó en claro el verdadero significado de sus preceptos, y la manera en que sus principios habían de expresarse en el pensamiento y en la vida de los ciudadanos del reino que había venido a establecer (CBA T5 pp.323). DOMINGO “NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20)

“NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20) DOMINGO “NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20)

“NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20) Jesús no vino para anular la Ley, vino a explicar cuál era su verdadera esencia, Cristo había proclamado la ley en el monte Sinaí. ¿Por qué habría ahora de anularla? (CBA pp.322). DOMINGO “NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20)

“NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20) DOMINGO “NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20)

2 HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

El sexto mandamiento, prohíbe matar, explicándose en Exo El sexto mandamiento, prohíbe matar, explicándose en Exo. 21: 12-14, la forma del castigo y sus atenuantes, LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

es decir si el homicida actuó con alevosía, a traición y sobre seguro o si la muerte fue en forma accidental. LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26) Pero el alcance de la Ley no quedaba en la muerte física, Jesús mostro otra dimensión de la Ley sin anular la dada en el Sinaí, dijo que uno también puede dar muerte a su hermano cuando “se enoje contra su hermano…, le diga: Necio, a su hermano…, y le diga: Fatuo” (Mat. 5:22) De los cual podemos mencionar: LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

Enojar: (Del lat. vulg. inodiāre, enfadar) Enojar: (Del lat. vulg. inodiāre, enfadar). Movimiento del ánimo que suscita ira contra alguien. Encarta® 2005. Es decir albergar ira, odio u apetito de venganza contra alguien. LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26) Necio: Gr. rhaká, sin duda una transliteración del arameo reqa' (Heb. reqah), que significa "sin valor", "estúpido". Es una vigorosa expresión despectiva. En la literatura rabínica reqa' aparece como la exclamación de un oficial cuando un subalterno no le ha hecho el saludo debido. El cristiano debe tratar con respeto y ternura aun al más ignorante y degradado (DMJ 52). (CBA T5 pp.325) LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26) Fatuo: Gr. mÇrós, "estúpido", "tonto". Se ha sugerido que la palabra mÇrós es la transliteración del vocablo hebreo moreh, "contencioso", "rebelde", "contumaz", al paso que rhaká expresa desprecio por la inteligencia de un individuo, o, mejor dicho, por, la falta de inteligencia, mÇrós, tal como se lo emplea aquí, parece expresar desdén por los motivos del individuo. LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

LUNES MANDAMIENTOS HUMANOS En el primer caso se llama "estúpido" al individuo; en el segundo, se lo denomina "bribón" o "truhán", lo cual implica que se porta neciamente por motivos aviesos. Si Cristo se negó a "proferir juicio de maldición" contra el diablo (Jud. 9), nosotros deberíamos refrenarnos de hacerlo con nuestros prójimos. Hemos de dejar con Dios la obra de juzgar y condenar a una persona por sus motivos. (CBA pp.325) LUNES MANDAMIENTOS HUMANOS

LUNES HOMICIDIO (Mat. 5:21-26)

3 ADULTERIO (Mat. 5:27-32)

MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)     El adulterio es: “El acceso carnal que un casado tiene con mujer que no sea la legítima, o una casada con hombre que no sea su marido. Constituye una violación de la fe conyugal”. (Diccionario Jurídico, Cabanellas, pp. 20). MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)

MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)     El séptimo mandamiento prohíbe la relación adulterina, la legislación Mosaica permitió el divorcio por la dureza de corazón de los israelitas. (Deut. 24:1-4), y en caso de infidelidad conyugal. (Mat. 5:32). MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)

MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)

MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)     Al igual que en el homicidio el precepto va mas allá, y explica que algunas conductas pueden equipararse al adulterio, MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)

MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)   mirar a una mujer u hombre sea este casado(a) o no y codiciarlo(a) con el pensamiento, implica que la persona cometió UN pecado equiparable al adulterio. (Mat 5:28) MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)

MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)     Jesús advirtió de ello, porque el pensamiento constante (la codicia constante) llevara inevitablemente al acto, MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)

MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)

MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)     aconseja imperativamente sacar de la mente esos pensamientos, así de tajantemente como sacarse un ojo, o cortarse una mano, para evitar que este mire algo malo. MARTES ADULTERIO (Mat. 5:27-32)

PROMESAS, PROMESAS… (Mat. 5:33-37) 4 PROMESAS, PROMESAS… (Mat. 5:33-37)

PROMESAS, PROMESAS… (Mat. 5:33-37) Las palabras de Jesús en este pasaje van en contra de las promesas o juramentos hechos sin tener la intención de cumplirlas. MIERCOLES PROMESAS, PROMESAS… (Mat. 5:33-37)

PROMESAS, PROMESAS… (Mat. 5:33-37)     Gr. epiorkéÇ, "jurar falsamente". Aquí Cristo se refiere a las solemnes declaraciones hechas para confirmar la verdad de lo que se ha dicho o de promesas que se han hecho. Habla de perjurio, sobre todo de los juramentos falsos en los cuales se invoca el nombre de Dios, deshonrando y profanando así el nombre sagrado. (CBA T5 pp. 328) MIERCOLES PROMESAS, PROMESAS… (Mat. 5:33-37)

PROMESAS, PROMESAS… (Mat. 5:33-37) MIERCOLES PROMESAS, PROMESAS… (Mat. 5:33-37)

5 LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48)

JUEVES LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48)     Este fue un gran avance (Exo. 21: 23,24) en las leyes penales pues impedía que el agraviado o su familiar ejercitara la venganza privada de manera desmedida, esta ley tenía el principio de proporcionalidad, si alguien lesionaba a otro, el mandato impedía que el agredido matara al agresor o a su familia o al pueblo mismo donde vivía, la reparación del daño debería ser proporcional. JUEVES LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48)

JUEVES LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48)   Jesús dijo, “a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra”, no en el sentido de que el agredido tenga algún complejo de inferioridad o sea masoquista, tampoco fue en contra de la legitimidad de la Ley o de que el agresor no reciba el justo castigo, sino que debería evitarse la venganza, este sentimiento debe de apartarse del corazón humano. JUEVES LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48)

JUEVES LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48)

JUEVES LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48)

JUEVES LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48)   La paciencia bajo la injusticia merece la aprobación divina (1 Ped. 2: 19, 20; 3: 17), pues la venganza y la retribución pertenecen sólo a Dios (Rom. 12: 19). Sólo él tiene la sabiduría para medirla con justicia y para sazonarla con misericordia… Se ha declarado que la única ira sin pecado es la ira contra el pecado (Efe. 4: 26). La ira contra nuestros prójimos descalifica a la persona airada pues no puede ejercer un juicio imparcial (Mat. 7: 1, 2). (CBA T1 pp. 427) JUEVES LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48)

III. aplica Para el 26 de abril de 2014

¿QUÉ APRENDISTE…? Para el 26 de abril de 2014

  ¿CÓMO MANEJAS LAS SITUACIONES QUE TE HACEN ENOJAR? ¿QUÉ HARÍAS PARA CAMBIAR ESAS SITUACIONES?   Para el 26 de abril de 2014

IV. crea Para el 26 de abril de 2014

Con la clase… Para el 26 de abril de 2014

Invita a la clase, a que en la semana puedan aprender los Diez Mandamientos y que el siguiente sabado compartan como fue su conducta respecto a los mandamientos. Para el 26 de abril de 2014

V. RESUMEN Para el 26 de abril de 2014

CONTENIDO Para el 26 de abril de 2014 1. “NI UNA JOTA NI UNA TILDE” (Mateo 5:17 al 20) 2. HOMICIDIO (Mat. 5:21-26) 3. ADULTERIO (Mat. 5:27-32) 4. PROMESAS, PROMESAS… (Mat. 5:33-37) 5. LEX TALIONIS (Mat. 5:38-48) Para el 26 de abril de 2014

Jesús muestra, en el Sermón del Monte, que no vino para eliminar la Ley, sino para magnificarla y mostrar la necesidad de que el Espíritu Santo more en uno para guardarla. Para el 26 de abril de 2014

El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón. saL 40:8 Para el 26 de abril de 2014

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BÍBLICA VILLA ADELA iibva. blogspot   INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BÍBLICA VILLA ADELA iibva.blogspot.com 7mo-dia.blogspot.com a-biblico.blogspot.com Para el 26 de abril de 2014