Nuevas Perspsectivas en Reformas de Pensiones Stephen Kay Centro de Las Americas Research Department Federal Reserve Bank of Atlanta February 2006

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DEL SISTEMA PRIVADO DE AHORRO PARA PENSIONES
Advertisements

Multifondos, modalidades previsionales y riesgos en el ciclo de vida Seminario: Fondos múltiples y beneficios previsionales Superintendencia de Servicios.
Reforma Previsional y Trabajadores Independientes
Cumplimiento de los fines y objetivos de las reformas de los Sistemas de Pensiones en América Latina Hermann von Gersdorff Banco Mundial Abril 24, 2002.
Pensión básica solidaria Aporte Previsional Solidario
La Reforma Previsional es el plan social más importante comprometido por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que hoy se convirtió en realidad.
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional * Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores * Presentado en el Seminario ¿Cómo fortalecer.
Mandato del Consejo Por encargo de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el Consejo Asesor busca responder a las preocupaciones e interrogantes.
Fondo para la Educación Previsional
1 Competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro Abril, 2007.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
Ante escenario similar: ¿Qué hizo Chile?
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Año 2005 Secretaria de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República.
Desafíos para Estimular el Ahorro Voluntario en Chile
Beneficios del Sistema de Pensiones
Pilares básicos del sistema de pensiones
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
SISTEMA DE PENSIONES: NUEVOS DESAFÍOS Felipe Morandé Agosto, 2005.
REFORMA PREVISIONAL FEBRERO 2008 Mirta Rivera Muñoz Presidenta Sindicato Nacional de Trabajadores de A.F.P. Provida LEY Nº , de 2008.
Efectos Económicos de la Reforma Previsional Aprobada por la Cámara de Diputados Hernán Cheyre Presidente Econsult Septiembre, 2007.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Saltar a la primera página La reforma previsional Guillermo J. Jáuregui Informe al Honorable Congreso de la Nación.
PROYECTO DE REFORMA PREVISIONAL
REFORMA PREVISIONAL LEY
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
Sistema Integral de Pensiones
INVERSIONES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Exposición del Dr. Andras Uthoff Director División de Desarrollo Social CEPAL Septiembre 2005.
Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Héctor Humeres Noguer Asesor.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
The views expressed in this presentation are those of the presenter, not necessarily those of the IASB or IFRS Foundation. International Financial Reporting.
Beneficios del Sistema de Pensiones
Río de Janeiro, octubre Human Capital and Life-cycle Investing Carmen Pérez de Muniaín CIO Pensions & Insurance America.
Comportamiento del Ahorro Previsional Voluntario: una manera inteligente de ahorrar para la pensión Rodrigo Acuña Raimann.
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
Asociación Chilena de Municipalidades Octubre 2010.
FORMACIÓN DE PRECIOS EN LA INDUSTRIA PREVISIONAL EXPOSITOR :OSVALDO MACÍAS MUÑOZ JEFE DIVISIÓN ESTUDIOS, SAFP PREPARADO POR : DIVISIÓN ESTUDIOS SUPERINTENDENCIA.
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
La capitalización en las reformas a los sistemas de pensiones en América Latina: de siete problemas recurrentes a siete desafios. Andras Uthoff CEPAL,
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina Guillermo Arthur Presidente Federación Internacional de AFP - FIAP Punta del Este, Uruguay.
SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE PROPUESTA DE REFORMA A 25 AÑOS DE SU FUNCIONAMIENTO CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES.
1 Seminario AIOS-FIAP 06 de diciembre del 2002 Regulación de las inversiones de los fondos de pensiones.
Perfeccionamientos al Sistema Previsional de Chile Cristián Larroulet Libertad y Desarrollo Abril 2006.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Conmemoración de los 10 Años de la Ley 100 de 1993 Bogotá, Colombia Diciembre 2003 Guillermo Arthur.
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
Fondo para la Educación Previsional
El Caso de Chile: Reconciliando los principios de equivalencia y solidaridad ANDRAS UTHOFF Universidad de Chile Miembro Consejo Consultivo Previsional.
Impacto fiscal de la reforma de pensiones: efectos económicos y estrategia Ewa Lewicka Kiev – Mayo 27, 2004.
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
REFORMA A LOS SISTEMAS DE PENSIONES Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP República Dominicana, Octubre.
FIAP / ASOFONDOS - "Multifondos, Ahorro Previsional Voluntario y Mercado de Capitales". Cartagena de Indias - 9 febrero 2008 Multifondos y Sistema Previsional.
Fondos de Pensiones: Experiencias en América Latina XIII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP Salvador.
Avances y desafíos en el fortalecimiento de los sistemas de pensiones latinoamericanos (1) Abril, 2015 Rodrigo Acuña Raimann 8º CONGRESO FIAP - ASOFONDOS.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES ANDRAS UTHOFF COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL CURSO FINANCIAMIENTO.
El Sistemas de Pensiones A 30 Años de su Creación Presentación en
RENTAS VITALICIAS ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Julio 2005.
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003.
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
Estabilidad de un sistema de pensiones de capitalización individual: El caso de Chile Sergio Baeza Junio 2012.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Transcripción de la presentación:

Nuevas Perspsectivas en Reformas de Pensiones Stephen Kay Centro de Las Americas Research Department Federal Reserve Bank of Atlanta February 2006 Disclaimer: The ideas expressed here are those of the author and do not necessarily reflect the views of the Federal Reserve Bank of Atlanta or the Federal Reserve System. Mis ideas no representan el Federal Reserve Bank of Atlanta ni el Federal Reserve System.

Nuevo contexto/escenario 25 años de reforma: Resultados 25 años de reforma: Resultados Nuevas Recomendaciones del Banco Mundial Nuevas Recomendaciones del Banco Mundial “Reforma de la Reforma” en Chile “Reforma de la Reforma” en Chile Nuevos rumbos? Nuevos rumbos?

Previsión social antes de las reformas de los años 90 Sistemas de reparto (PAYG) con problemas financieros (deficits) Sistemas de reparto (PAYG) con problemas financieros (deficits) Bajas Tasas de Cobertura Bajas Tasas de Cobertura Bajas tasas de Sustitución Bajas tasas de Sustitución

Objectivos de la Reforma Previsional Mejorar la eficiencia y reducir costos Mejorar la eficiencia y reducir costos Aumentar el número de contribuidores Aumentar el número de contribuidores Disminuir riesgos en las finanzas públicas Disminuir riesgos en las finanzas públicas Estimular el ahorro y crecimiento en las contribuciones Estimular el ahorro y crecimiento en las contribuciones Aumentar el dinamismo de los mercados de capital Aumentar el dinamismo de los mercados de capital

Contribuyentes al sistema previsional como porcentaje de la PEA: Sources: Gill et al. (2004) until 1999; IBGE; ANSES; FIAP and ISSSTE; Matijascic and Kay’s calculations.

AFP – Tasa de Contribuyentes sobre Afiliados: 1997 a 2005 Fuente: FIAP

Tasa de Contribuciones, Seguros, y Comisiones sobre Salarios 2004

Tasa de Comisiones Administrativas sobre Contribuciones Totales, 2005 Source: FIAP

Inversiones Concentración en títulos públicos Concentración en títulos públicos Mercados pequeños, liquidez de bolsas locales, falta de instrumentos financieros investment grade Mercados pequeños, liquidez de bolsas locales, falta de instrumentos financieros investment grade Altas restricciones a inversiones en el exterior Altas restricciones a inversiones en el exterior ChilePeruColArgMexicoBolUru Concentracióntítulos públicos Concentración de inversión en títulos públicos, 2006 (Junio)

Nueva Actitud del Banco Mundial? (Gill et al., 2004) Costos de gestión prohibitivos Costos de gestión prohibitivos Concentración de inversión en títulos públicos Concentración de inversión en títulos públicos Consideración de escenarios nacionales específicos Consideración de escenarios nacionales específicos Menor énfasis en ahorro compulsivo Menor énfasis en ahorro compulsivo Necesidad de apoyar el pilar redistributivo (“Pilar Zero”) y establecer nivel mínimo de beneficios Necesidad de apoyar el pilar redistributivo (“Pilar Zero”) y establecer nivel mínimo de beneficios

Banco Mundial: Grupo Interno de Evaluación Problemas pendientes Países Baja cobertura Kazakhstan, Kyrgistan, Peru, Argentina (decreciendo), Rússia (decreciendo) No reduce pobreza Bulgária (mujeres), China, México, Rússia, Uruguay Déficit fiscal persistente Argentina, Bolívia, Brasil, Korea (largo plazo), Uruguay Problemas actuariales Kyrgistan, Uruguay, México (se necesita un mejor modelo) Sector financiero subdesarrollado Bulgária, China, Macedônia, Rússia, Uruguay Comisiones muy elevadas Hungria, Peru Sistemas de previsión social adicionales México, Peru Altos benefícios Brasil, Peru Apoyo administrativo lento e ineficaz Hungria, Lituânia

Chile: Consejo Asesor Presidencial “No obstante estas realidades, muchas trabajadoras y trabajadores no ven actualmente en la previsión social una fuente de seguridad futura. Ya sea por desconocimiento, imprevisión o por la urgencia de resolver necesidades más inmediatas, muchos trabajadores han ahorrado poco o nada a través del sistema de pensiones. Otros tienen dudas sobre la magnitud real de los fondos de que podrán disponer para su jubilación o sobre el apoyo que les podría dar el estado para complementarlos. Para estas personas, la previsión no está asegurando que al llegar la vejez se podrán mantener los niveles de vida o evitar la pobreza. Contrariamente de lo que se espera de la previsión, para muchos chilenos ésta no está ayudando a reducir la inseguridad respecto del futuro.” Informe del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma del Sistema Previsional p. 5

Chile: Supuestos y Resultados SupuestoActual Cobertura Mayor de 65% 55% Años de Trabajo 4540 Densidad de Contribuciones 85%52% Retornos de fondos 5%4,5%-6,5% Tasa de Reemplazo 70%-80%44% Source: Marcel 2006, Consejo Asesor Presidencial 2006

Proyección de Pensiones (sin reforma) Berstein et al 2006 cited in Consejo Asesor Presidencial 2006

Encuesta Longitudinal en Chile: Conocimiento del Sistema Previsional Source: Consejo 2006, from Arenas de Mesa, Behrman, Bravo, Mitchell y Todd (2006)

Actitudes del Público hacia las AFP Mori 2006, from Consejo 2006

Chile: Reformas del 2007 Nuevo Pilar Solidario Nuevo Pilar Solidario Acceso a personas sin salario Acceso a personas sin salario Mejorar Equidad de Género Mejorar Equidad de Género Mejorar la Administración de las AFP Mejorar la Administración de las AFP Cambios Institucionales Cambios Institucionales Source: Consejo Asesor Presidencial 2006

Nuevo Pilar Solidario Cobertura Universal, Prevenir Pobreza durante la Tercera Edad, Mejorar tasa de reemplazo Cobertura Universal, Prevenir Pobreza durante la Tercera Edad, Mejorar tasa de reemplazo Integrar todos los ciudadanos, apoyarlos con baja capacidad contributiva Integrar todos los ciudadanos, apoyarlos con baja capacidad contributiva Eligibilidad: 60% de los hogares más pobres Eligibilidad: 60% de los hogares más pobres Pensión básica universal de US$ 140/mínimo mensual, con subsidio que decrecerá gradualmente con el monto del total de contribuciones (incentivo es que la pensión siempre aumenta con la cantidad contribuida) Pensión básica universal de US$ 140/mínimo mensual, con subsidio que decrecerá gradualmente con el monto del total de contribuciones (incentivo es que la pensión siempre aumenta con la cantidad contribuida) El subsidio es eliminado para pensiones mayores de US$ 370/mensual El subsidio es eliminado para pensiones mayores de US$ 370/mensual Source: Consejo Asesor Presidencial 2006

Acceso a personas sin salario Propuesta: integrar personas sin salario al régimen de capitalización con los mismos derechos y obligaciones Propuesta: integrar personas sin salario al régimen de capitalización con los mismos derechos y obligaciones Otros objetivos: cobertura universal, aumentar la tasa de reemplazo Otros objetivos: cobertura universal, aumentar la tasa de reemplazo Principal Objetivo es el tratamiento equitativo en pensiones Principal Objetivo es el tratamiento equitativo en pensiones Igual Acceso a beneficios Igual Acceso a beneficios Beneficio para madres, seguro de accidentes de trabajo Beneficio para madres, seguro de accidentes de trabajo –Ancianos, incapacidad –Igual impuesto para todos los contribuyentes Afiliación Obligatoria: Afiliación Obligatoria: –5 años de transición Subsidio de 50% de las contribuciones al seguro social por los primeros 24 meses para los nuevos afiliados de bajos ingresos Subsidio de 50% de las contribuciones al seguro social por los primeros 24 meses para los nuevos afiliados de bajos ingresos Source: Consejo Asesor Presidencial 2006

Equidad de Género Cuidado de niños en guardaria como beneficio a las mujeres que trabajan Cuidado de niños en guardaria como beneficio a las mujeres que trabajan Bono de maternidad por niño equivalente a un año de contribuciones sobre el mínimo salario para mujeres que pertenezcan al 60% de los hogares más pobres. Bono de maternidad por niño equivalente a un año de contribuciones sobre el mínimo salario para mujeres que pertenezcan al 60% de los hogares más pobres. El esposo sobreviviente puede ser beneficario del seguro de vida El esposo sobreviviente puede ser beneficario del seguro de vida Permite la división del capital contribuido en caso de divorcio Permite la división del capital contribuido en caso de divorcio Permite contribuciones a nivel de hogar Permite contribuciones a nivel de hogar Separa seguro de invalidez por género para evitar subsidio de mujeres hacia hombres Separa seguro de invalidez por género para evitar subsidio de mujeres hacia hombres Evalúa tablas de mortalidad para renta vitalicia Evalúa tablas de mortalidad para renta vitalicia Fija máxima edad de 65 años para seguro de invalidez Fija máxima edad de 65 años para seguro de invalidez Source: Consejo Asesor Presidencial 2006

Reforzar el Pilar de Capitalización Separa el núcleo administrativo del fondo de la plataforma de servicios (recolección de contribuciones, manejo de cuentas, manejo de sucursales, información), mediante subcontrato, para decrecer economías de escala Separa el núcleo administrativo del fondo de la plataforma de servicios (recolección de contribuciones, manejo de cuentas, manejo de sucursales, información), mediante subcontrato, para decrecer economías de escala Asigna los nuevos afiliados a la AFP que ofrezca la menor comisión, por un tiempo mínimo de 18 meses con la comisión garantizada. Asigna los nuevos afiliados a la AFP que ofrezca la menor comisión, por un tiempo mínimo de 18 meses con la comisión garantizada. Permite descuentos en comisiones por lealtad Permite descuentos en comisiones por lealtad Simplifica regulaciones de inversión: cambia los límites reglamentados por la ley para procedimientos administrativos basados en recomendaciones de Investments Technical Council, fundado en perfiles de riesgo únicamente Simplifica regulaciones de inversión: cambia los límites reglamentados por la ley para procedimientos administrativos basados en recomendaciones de Investments Technical Council, fundado en perfiles de riesgo únicamente Elimina el límite de inversión en el exterior Elimina el límite de inversión en el exterior Cambia los límites y requisitos de reserva para permitir más competencia sobre rentabilidad en las inversiones Cambia los límites y requisitos de reserva para permitir más competencia sobre rentabilidad en las inversiones Promueve las AFPs a ser más responsables en políticas de inversión Promueve las AFPs a ser más responsables en políticas de inversión Source: Consejo Asesor Presidencial 2006

Cambios Institucionales y de Gobierno Mejorar el gobierno y aumentar la transparencia Mejorar el gobierno y aumentar la transparencia Unificar en una sola superintendencia la regulación del sistema previsional Unificar en una sola superintendencia la regulación del sistema previsional Dividir el sistema previsional en tres estructuras correspondientes a cada pilar Dividir el sistema previsional en tres estructuras correspondientes a cada pilar Crear un comite de “stakeholders”, con representantes de los trabajadores, pensionados, empleadores y administradores de pensiones, que se encarguen del manejo de informacion, educación, y dar recomendaciones a la junta Crear un comite de “stakeholders”, con representantes de los trabajadores, pensionados, empleadores y administradores de pensiones, que se encarguen del manejo de informacion, educación, y dar recomendaciones a la junta Crear una agencia pública a partir de la reestructuración del INP y hacerla responsable del manejo del pilar solidario Crear una agencia pública a partir de la reestructuración del INP y hacerla responsable del manejo del pilar solidario Crear un sistema de contabilidad para llevar control sobre las obligaciones del sistema público previsional Crear un sistema de contabilidad para llevar control sobre las obligaciones del sistema público previsional Desarrollar un modelo actuarial para llevar control sobre los objetivos del sistema reformado Desarrollar un modelo actuarial para llevar control sobre los objetivos del sistema reformado Crear un fondo para educación en pensiones con contribuciones de las AFPs y del gobierno Crear un fondo para educación en pensiones con contribuciones de las AFPs y del gobierno Source: Consejo Asesor Presidencial 2006

Gasto en Pensiones como % del PIB 2005 y 2025 Proyectado Source: Marcel 2006, Consejo Asesor Presidencial 2006

Influencia de la Reforma Chilena en America Latina Enfoque Global Enfoque Global Nuevo Pilar Solidario Nuevo Pilar Solidario Género Género Cambios en los Fondos de Previsión Social Cambios en los Fondos de Previsión Social Proceso de Reforma Transparente Proceso de Reforma Transparente

Nueva Iniciativa Argentina: Regreso del Sistema Público? Nuevos Afiliados “Indecisos” serán enviados al sistema p úblico en vez del privado Nuevos Afiliados “Indecisos” serán enviados al sistema p úblico en vez del privado Jubilación pública más alta Jubilación pública más alta Comisión máxima de 1% sobre el salario Comisión máxima de 1% sobre el salario Cada 5 años opción de cambiar sistema (volver al sistema público) Cada 5 años opción de cambiar sistema (volver al sistema público) Mejorar las finanzas estatales en el corto plazo Mejorar las finanzas estatales en el corto plazo

Nuevo Escenario Resultados de 25 años de reforma Resultados de 25 años de reforma Reevaluación General Reevaluación General Reforma Chilena: Perfeccionar las AFP, Crear el beneficio solidario Reforma Chilena: Perfeccionar las AFP, Crear el beneficio solidario Reforma Argentina: Volver al público, disminuir el sistema privado? Reforma Argentina: Volver al público, disminuir el sistema privado? Nuevo Modelo Chileno? Nuevo Modelo Chileno?