Monitoreo TVO. Objetivos: 1) Determinación del alcance de la muestra. 2) Análisis estadístico de la muestra. 3) Valoración de la programación televisiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intervalos de Confianza para la Varianza de la Población
Advertisements

Central (LC) LCS LCI Grafico U (Numero de defectos por unidad)
LIBERTAD DE EXPRESIÓN CONCEPTO ELEMENTOS EXCLUSIVOS LÍMITES
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR (6-14 AÑOS) DE LA LOCALIDAD DE CEHEGIN (MURCIA)
Programa Compartel de Telecomunicaciones Sociales
TELEVISIÓN EDUCATIVA.
Descripción de la presentación de la enfermedad
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
1 LAS GRANDES MARCAS EN ESPAÑA Madrid, Junio de 2005 Presentación de los principales resultados Preparado por:
Análisis de comunicación de temáticas de seguridad ciudadana en noticieros de TV.
De la muestra a la población
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
Derechos de los animales
La responsabilidad de la Secretaría de Salud a través de la COFEPRIS es: El estudio y prevención de daños a la salud por riesgos sanitarios. Llevar a.
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
AACS Correcto muestreo de suelos Ing. Agr. Pablo Marasas
CONSEJO CONSULTIVO DE UNICEF MÉXICO Índice de los Derechos de la Niñez Mexicana La adolescencia (de 12 a 17 años)
ÁREA DE DISCAPACIDAD PROPUESTA PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD.
Televisión Maestra de la violencia
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Indicadores de Desempeño
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
ESTADÍSTICA Profesor: Eduardo Ortega Montes
Encuesta de Turismo Receptivo
TRABAJO DE INVESTIGACION “RELACION DEL ESTADO DE SALUD DE LA MUCOSA BUCAL CON EL HABITO DE FUMAR EN ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE ODONTOLOGIA”
PARAGUAY Pobreza y políticas sociales V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y Protección Social - Diálogo Regional – BID Mayo 2003.
Distribución de los datos
Análisis del Comportamiento de PM10
Yo practico Cuatro Trabajo de fin de grado.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,
PRESENTACIÓN ESTUDIO “DISCURSO SOBRE LA SEXUALIDAD EN PROGRAMAS DE ALTA AUDIENCIA DE LA TELEVISIÓN ABIERTA” cn TV.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
Distribución de Frecuencias por intervalos
Procesamiento estadístico de datos en bioquímica clínica
Nombre: Fabian A. Daniel F. Curso:2º año M
Capacidad de Proceso.
ALCANCES Permitir la medición de características demográficas y opiniones en una conducta. Mostrar que las cifras obtenidas, reflejan situaciones que.
PROYECTO INFORMATICA VIOLEENCIA. Paula Colmenares Gil Sara Valentina puentes. 802.
ESTADÍSTICA es una ciencia que analiza series de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los.
Luis Angel Duarte Caballero Estadística Aplicada a la Comunicación Comunicación y Periodismo 3er Semestre.
Manifestaciones de la estadística en los medios de comunicación
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS CURSO DE OTOÑO CAM
Estadística Aplicada a las Ciencias Políticas
Bullying Homofobico y soluciones Fraternidad Gay sin Fronteras, mayo 30 del 2014.
Test Psicológico Test Psicométrico
Ibrahim Bernal Martínez Estadística Aplicada a la Comunicación Comunicación y Periodismo Tercer Semestre.
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE “CECAR”
Grupo 3: Robert Grasse Audrey O´Regan Blanca Pino Asenjo Irene Rubio Alamán Alba Sánchez Baños.
La violencia de género Anabel López Castaño.
er semestre Estadística Aplicada a la comunicación.
 ANA ALEJANDRA CHALA SEBASTIAN SALINAS ORTIZ JUAN CAMILO LOPEZ LIZ DANIELA ZAPATA DECIMO SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI, SEPTIEMBRE 16/2014.
Hernández Zavala Dulce A.
1 Encuesta Televisiva Región Porta del Sol Apoyando a las Comunidades del Suroeste para lograr un Desarrollo Justo e Integrado.
Televisión y Adultos Mayores (Quinta Encuesta Nacional de Televisión – CNTV 2005) CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS.
Administración para la Calidad Modelos de Calidad Alternativos Comité de Evaluación 4ºB.
Elaborado por: José Andrés Valverde Jorge A. Poltronieri Universidad Latina de Costa Rica 4 de octubre del 2004 Elementos Introductorios y Finales de Un.
GRAFICA DE MEDIDAS INDIVIDUALES Y RANGOS MOVILES
Seminario Salud Mental y Trabajo Estadísticas de Licencias Médicas de Origen Común Sonia Tardito Schiele Departamento de Licencias Médicas Intendencia.
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
DATOS ESTADISTICOS JAQUELINE ELISSA FLORES MARTINEZ.
Proyecto de Grado II - Sept
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Test Psicológico Test Psicométrico
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
RECHAZO DE DATOS DE UNA SERIE
Son un medio para presentar información de una forma concisa y altamente visual. Son un medio para presentar información de una forma concisa y altamente.
Transcripción de la presentación:

Monitoreo TVO

Objetivos: 1) Determinación del alcance de la muestra. 2) Análisis estadístico de la muestra. 3) Valoración de la programación televisiva en función de los criterios escogidos en salvaguarda de los intereses de las poblaciones vulnerables y del cumplimiento de la legislación vigente.

4) Valoración de la práctica de los diferentes canales de televisión respecto de la programación que exhiben en la franja horaria “apta para todo público”. 5) Valoración de la práctica de los diferentes canales de televisión respecto de publicidad nociva para la población vulnerable, en la franja horaria “apta para todo público”.

Canales monitoreados Canal 2 “Gamavision” Canal 4 “Teleamazonas” Canal 5 “RTS” Canal 8 “Ecuavisa” Canal 10 “Tc Television” Canal 12 “Canal 1” Canal 25 “TVs Satelital” Canal 31 “Etv Telerama”

Criterios para el monitoreo 1) Violencia: insultos, agresiones físicas o verbales 2) Comportamiento Social: corrupción, vicios, infidelidad, enfermedades psíquicas 3) Temática conflictiva: escenas que provocan miedo o angustia 4) Sexo: desnudos, relaciones afectivas, escenas manifestantes

Gráficos de las Tablas 2X: Infracciones cometidas por canales de televisión en su programación en términos de criterio 3X: infracciones cometidas por los canales de televisión al exhibir espacios publicitarios nocivos en términos de criterio 4x: numero promedio de infracciones cometidas por los canales de televisión dentro de su programación en el periodo de referencia (6 horas) 5X: numero promedio de infracciones cometidas por los canales de televisión por exhibir espacios publicitarios nocivos en el periodo de referencia (6 horas)

Grafico 2X

Gráficos 3X

Graficos 4X

Graficos 5X

Conclusiones: Estadísticamente el alcance de la programación, intenta llegar a una población mayor de edad, con mente ya madura y conciente de lo que esta observando en el medio televisivo La programación televisiva en función de los criterios escogidos, impacta a las poblaciones vulnerables incumpliendo la legislación vigente.

La franja “apta para todo público” de los diferentes canales de televisión respecto de la programación que exhiben, según los criterios no respetan la franja establecida Si bien algunos programas cumplen con los requisitos mínimos de calificación, existen espacios publicitarios que exceden estos limites, durante la programación normal.

Integrantes Robert Peñaranda Edison Barrera Karina Salinas Fernando Fuentes Daniel Burneo Guillermo Burbano Andres Larrea