2003 Organización Panamericana de la Salud Aplicación del Método Epidemiológico a la Investigación en Salud Ocupacional ACCESO A LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Support.ebsco.com CINAHL with Full Text Advanced Searching – Guided Style Tutorial.
Advertisements

Support.ebsco.com Points of View Reference Center Tutorial.
Support.ebsco.com Interface de Negocios: Búsquedas Tutorial.
CINAHL Plus with Full Text Búsqueda Avanzada
Support.ebsco.com Tutorial Búsqueda Básica en EBSCOhost.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) 2013
©Dra. Noraida Domínguez, 2010 Oprime aquí Para comenzar Oprime aquí Para comenzar.
LATINDEX.
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
Mediante la dirección anterior o a través de un buscador con el título Asamblea Nacional de Nicaragua. La página de la.
Manual de Uso HINARI.
Discovery Service (EDS)
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
Buscar bibliografía en
Guía de uso Universidad de Lima. Biblioteca Mayo del 2011.
Guía de navegación por el Repositorio de la UASB Para encontrar con facilidad la información en el Repositorio Institucional de la Universidad Andina Simón.
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
Metabuscador Tutorial de Búsqueda Básica. Bienvenido al tutorial de uso del Metabuscador de la Biblioteca Electrónica. A través de EBSCO Discovery Service.
Support.ebsco.com Búsqueda básica en Bases de Datos EBSCO para bibliotecas académicas Tutorial.
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
El portal de recursos electrónicos de la UAM
QUE ES INTERNET? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando.
Base de Datos ProQuest.
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
Academic OneFile Tutorial. Búsqueda básica Opciones para obtener resultados de documentos en texto completo, de publicaciones arbitradas o documentos.
El presente Manual se ha elaborado con el objetivo de dar respuesta a las sugerencias expresadas por algunos Docentes en las evaluaciones del Taller “Uso.
Tutorial EDS: Servicio de Búsqueda
Tutorial de la Biblioteca UV
Colegio San Ignacio de Loyola
INTRODUCCION Este módulo está diseñado para los estudiantes del curso Física Básica que necesitan localizar artículos o información a través de ScienceDirect.
Departamento de Referencia CPICM_C [Hoja Informativa No. 8; 2012]
Guía Para Utilizar la Base de Datos EBSCO
Guía para la búsqueda en el catálogo en línea (OPAC)
EBSCO Discovery Service
DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Tutorial Base de datos especializada en temas de química: ACS Publications Database Magda Pérez Vargas, MPA, MLS - UPR Cayey Marzo, 2011 Universidad de.
Guía para la búsqueda en el catálogo en línea (OPAC)
Dirección de Educación y Capacitación en Salud Mendoza Guerrero J.A Uriega GonzálezPlata S. García Lorenzo. Módulo 4 LILACS y.
1 Biblioteca Virtual de Salud Biblioteca Virtual de Salud Como buscar por CUMED Tomado del documento PPT como buscar por CUMED de la Lic. Bárbara Lazo.
Support.ebsco.com Tutorial de búsqueda básica para bibliotecas académicas.
“Aprende a usar el Catálogo de Biblioteca”. Para qué usarlo? Facilita la búsqueda de material bibliográfico existente en tu biblioteca y que apoyará tu.
SCOPUS.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
PRESENTACION DE INTERNET MARIA ELENA RESTREPO JARAMILLO.
Libros electrónicos.
Es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan.
La Biblioteca Virtual en Salud (BVS) y SciELO Taller HINARI/OARE UPCH, Lima, 9-10 Dic Diana Huamán, OPS-Perú.
CSA Illumina, proporciona acceso a bases de datos bibliográficas, con resúmenes e índices relacionados con literatura de investigación científica.
Lo primero entramos al buscador google Una vez encontrado el peri nos lanza las siguientes obsciones pues entramos a las revistas científicas en.
Google Drive es muy útil a la hora de compartir archivos y documentos entre profesores y alumnos, y a su vez, un aspecto fundamental es que puede ser utilizado.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
  Word para relacionar información en el documento, con los marcadores y las referencias cruzadas. Y a hacer aclaraciones con la utilización de las notas.
Guía de uso de e-Libro.
Tutorial Full Text Finder (Buscador de Texto Completo) Publication Finder (Buscador de Publicaciones) Generalidades support.ebsco.com.
Plataformas de revistas electónicas. ScienceDirect (Elsevier)
BASE DE DATOS EBSCO HOST “CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN CÉSAR ACUÑA PERALTA” UCV.
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación intercomunicadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas.
Support.ebsco.com EBSCO Discovery Service Recurso de Tutoría.
LINA MARCELA RIOS NARANJO. INTERCONEXIÓN DE REDES INFORMÁTICAS QUE PERMITE A LOS ORDENADORES O COMPUTADORAS CONECTADAS COMUNICARSE DIRECTAMENTE, ES DECIR,
La estrategia de búsqueda
Support.ebsco.com Realizando un Búsqueda Avanzada-Individual.
Recursos bibliográficos y gestión de la información
Tutorial Rehabilitation Reference Center support.ebsco.com.
Búsqueda de en EBSCOhost Tutorial
Guía del Catálogo de la UGR Búsqueda avanzada Actualización septiembre 2014.
Transcripción de la presentación:

2003 Organización Panamericana de la Salud Aplicación del Método Epidemiológico a la Investigación en Salud Ocupacional ACCESO A LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA A TRAVÉS DE INTERNET

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN El Internet es una fuente inagotable de recursos y herramientas prácticas para nuestro quehacer profesional.El Internet es una fuente inagotable de recursos y herramientas prácticas para nuestro quehacer profesional. Un documento encontrado en Internet puede ser valioso, o puede no serlo.Un documento encontrado en Internet puede ser valioso, o puede no serlo. El propósito de este ejercicio es aprender a utilizar los principales buscadores de información científica basada en la evidencia.El propósito de este ejercicio es aprender a utilizar los principales buscadores de información científica basada en la evidencia. El Internet es una fuente inagotable de recursos y herramientas prácticas para nuestro quehacer profesional.El Internet es una fuente inagotable de recursos y herramientas prácticas para nuestro quehacer profesional. Un documento encontrado en Internet puede ser valioso, o puede no serlo.Un documento encontrado en Internet puede ser valioso, o puede no serlo. El propósito de este ejercicio es aprender a utilizar los principales buscadores de información científica basada en la evidencia.El propósito de este ejercicio es aprender a utilizar los principales buscadores de información científica basada en la evidencia.

Para acceder a las principales bases bibliográficas de la literatura basada en la evidencia, utilizar la Biblioteca Virtual de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, a través de la siguiente dirección electrónica: acceder a las principales bases bibliográficas de la literatura basada en la evidencia, utilizar la Biblioteca Virtual de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, a través de la siguiente dirección electrónica: Para acceder a esta información debemos clikear LITERATURA CIENTIFICA.Para acceder a esta información debemos clikear LITERATURA CIENTIFICA. Para acceder a las principales bases bibliográficas de la literatura basada en la evidencia, utilizar la Biblioteca Virtual de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, a través de la siguiente dirección electrónica: acceder a las principales bases bibliográficas de la literatura basada en la evidencia, utilizar la Biblioteca Virtual de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, a través de la siguiente dirección electrónica: Para acceder a esta información debemos clikear LITERATURA CIENTIFICA.Para acceder a esta información debemos clikear LITERATURA CIENTIFICA.

PRINCIPALES BASES BIBLIOGRÁFICAS DE LITERATURA BASADA EN LA EVIDENCIA Seleccionar base (s) de datos Para seleccionar la (s) base (s) de datos en la (s) que desea realizar su búsqueda, seleccione y clickee en la escogida.Para seleccionar la (s) base (s) de datos en la (s) que desea realizar su búsqueda, seleccione y clickee en la escogida. Los métodos de la estrategia de búsqueda son dos: la básica o la avanzada. Esta estrategia de búsqueda es igual para todas las bases bibliográficas con excepción del portal de revistas SCIELO.Los métodos de la estrategia de búsqueda son dos: la básica o la avanzada. Esta estrategia de búsqueda es igual para todas las bases bibliográficas con excepción del portal de revistas SCIELO. Seleccionar base (s) de datos Para seleccionar la (s) base (s) de datos en la (s) que desea realizar su búsqueda, seleccione y clickee en la escogida.Para seleccionar la (s) base (s) de datos en la (s) que desea realizar su búsqueda, seleccione y clickee en la escogida. Los métodos de la estrategia de búsqueda son dos: la básica o la avanzada. Esta estrategia de búsqueda es igual para todas las bases bibliográficas con excepción del portal de revistas SCIELO.Los métodos de la estrategia de búsqueda son dos: la básica o la avanzada. Esta estrategia de búsqueda es igual para todas las bases bibliográficas con excepción del portal de revistas SCIELO.

Búsqueda libre por palabra clave La búsqueda básica solamente busca palabras del título del artículo, palabras del resumen, nombre de sustancias, nombre de personas como asunto, y descriptores de asunto. Usted puede incorporar unas o más palabras en la caja de diálogo. Puede elegir la opción de buscar por todas las palabras o en cualquier palabra. Para buscar por palabras del titulo y/o palabras del resumen, usar preferiblemente los idiomas: español, portugués o inglés. Se recomienda que para buscar por descriptores de asunto, nombre de sustancias, la búsqueda debe ser hecha en español.

Búsqueda básica y avanzada por palabra clave: Utilizando esta modalidad se puede combinar términos usando a los operadores boléanos y, o, y y no dentro y entre estos campos. Además se puede utilizar el índice a cada campo seleccionado clikeando en la indexación de direcciones, y hojeando el listado de A-Z, ubicando según la necesidad de información en la letra apropiada. Luego examinar bien el término apropiado, luego seleccione la palabra a utilizar y agregarla a la búsqueda. Ver ejemplo que a continuación se describe. Utilizando esta modalidad se puede combinar términos usando a los operadores boléanos y, o, y y no dentro y entre estos campos. Además se puede utilizar el índice a cada campo seleccionado clikeando en la indexación de direcciones, y hojeando el listado de A-Z, ubicando según la necesidad de información en la letra apropiada. Luego examinar bien el término apropiado, luego seleccione la palabra a utilizar y agregarla a la búsqueda. Ver ejemplo que a continuación se describe. Operadores boléanos

Continuando con el ejemplo anterior, buscaremosARSENICO, para esto buscaremos descriptor de asunto y luego presionar la opción índice. Luego aparecerá la siguiente pantalla, donde escribiremos la palabra arsénico y presionaremos mostrar índice.

Luego aparecerá la siguiente pantalla, donde marcaremos la frase Arsénico y clikereamos en el icono de aspectos, de esta manera se desplegarán una serie de términos y frases que nos permitirá elegir un número menor de referencias. Esta vez seleccionaremos la frase toxicidad, luego procederemos a buscar la información clickeando el icono buscar

Obteniendo el siguiendo como resultado 90 referencias bibliográficas en cuanto al tema de Arsénico/Efectos Adversos. Para realizar una búsqueda mas refinada podemos limitarla de algún modo; por ejemplo mediante la palabra cáncer y la búsqueda de referencias bibliográficas en idioma español, para este caso usaremos los operadores boléanos y.

Obteniendo como resultado once referencias bibliográficas en el tema de ARSENICO Y CANCER, EN IDIOMA ESPAÑOL. Muchas de las veces dentro de los resultados obtenidos se pueden acceder al texto completo de estas, a través de la fuente; esto siempre y cuando se encuentre disponible en Internet.

Haciendo clic en la opción de fuente, accedemos a la revista, si esta permitido se puede visualizar el contenido del artículo de la revista, en caso contrario se encontrará No disponible vía electrónica, esto además depende de los años de publicación de los artículos que se encuentren disponibles en este medio electrónico. No disponible

Portal de Revistas

Para hacer una búsqueda por materia, en este caso buscaremos en SALUD PÚBLICA, haga clic en el campo del mismo nombre. Supongamos que queremos localizar los documentos en el tema de ARSENICO. Hacemos la búsqueda.

Si se ha encontrado algún documento que pueda ser de interés para usted y desea mirar el documento completo haga clic en el campo que dice texto en (idioma). Luego visualice el listado de información contenida en los distintos números de la revista,