Organización Panamericana de la Salud Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional para las Américas Organización Mundial de la Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud.
Asesor Regional en Salud Infantil OPS/OMS
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
NUMBERS
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
Transporte motorizado Calidad del aire y salud
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Estudios Meta-análisis de los trabajos hechos en la región. OPS/OMS, 2005 Aumento de 10ug/m3 del PM2.5, incrementa la mortalidad general para todas las.
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
-Presentación- Estudio de la Mujer
Situación de Salud de la Mujer
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
BIENVENIDOS!!!! A GUATEMALA, C.A. RACAL.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 34 Actualización 11/09/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE TUMBES DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD OBST. WILMER J. DAVIS CARRILLO DIRECTOR DE SERVICIOS DE SALUD.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Estequiometría 3° Medio.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Programa Especial de Análisis en Salud (OPS/SHA) y Programa de Enfermedades Transmisibles (OPS/HCP/HCT),
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Presidente ZABERT, Ignacio Secretario BENITEZ, Sergio Disertantes ZABERT, Ignacio Región Patagonia “Exposición a ceniza volcánica en la población de Bariloche:
1 Estudio de Caso sobre la Interacción de los Alumnos en un Curso "en Línea" Usando Aprendizaje Basado en Problemas Jaime Ricardo Valenzuela González ITESM.
SUPERANDO BARRERAS AVANCES Y DESAFÍOS EN LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL AREA ANDINA.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
1 Organización Panamericana de la Salud 2002 La contaminación del aire y la salud infantil en América Latina y el Caribe Marcelo E. Korc OPS/OMS, CEPIS.
Transcripción de la presentación:

Organización Panamericana de la Salud Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional para las Américas Organización Mundial de la Salud

2 Desafíos Metodológicos en la Vigilancia de los Efectos de la Contaminación del Aire en la Salud 28 de Noviembre, 2005 Sao Paulo, Brasil

3 reducir las enfermedades respiratorias y otros impactos en la salud resultantes de la contaminación del aire, con particular atención a las mujeres y los niños Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible Plan de Implementaci ó n Septiembre 2002

4 America Latina y el Caribe 40 paises 77% de la poblacion vive en areas urbanas 7 ciudades, con una población de más de 5 millones Aproximadamente el 43% de la gente residente en areas urbanas vive bajo el nivel de pobreza

5 Mega Ciudades >10 milliones>10 milliones –Ciudad de Mexico –Sao Paulo –Buenos Aires –Rio de Janeiro 5-9 milliones5-9 milliones –Lima –Bogotá –Santiago >10 milliones>10 milliones –Ciudad de Mexico –Sao Paulo –Buenos Aires –Rio de Janeiro 5-9 milliones5-9 milliones –Lima –Bogotá –Santiago

6 Concentraciones anuales promedio de MP 10 (µg/m 3 ) en America Latina y el Caribe, City Annual Standard (µg/m 3 ) Annual ambient average concentrations of PM Arequipa Bello Horizonte Bogota Cochabamba Fortaleza Guatemala City Havana City La Paz Lima

7 City Annual Standard (µg/m 3 ) Annual ambient average concentrations of PM Medellin Mexico City Quito Rio de Janeiro San Salvador San Juan Santiago Sao Paulo Concentraciones anuales promedio de MP 10 (µg/m 3 ) en America Latina y el Caribe,

8 Vigilancia la continua y sistemática recopilación, análisis, e interpretación de los datos de salud, esenciales a la planificación, implementación, y evaluación de las prácticas de salud pública, integrado a la difusión oportuna de estos datos a aquellos que necesitan conocerlos –(Fuente: Last JM. Diccionario de Epidemiología, 4th edición).

9 Vigilancia y calidad de aire Continua y sistemática recopilación, análisis, e interpretación de datos sobre casos de una enfermedad definida previamente como asociada con la exposición a la contaminación de aire.

10 ¿Fracción de la enfermedad atribuible a la contaminación del aire? Otros factores de riesgo para el asma –Alergias –Humo de cigarrillo –Infecciones virales –Genética –malnutrición –Acceso a servicios de salud –Emociones intensas –Ejercicio

11 Objetivos de la Reunión Objetivo 1 - Discutir las ventajas y las limitaciones de la conducción de la vigilancia de los efectos de la contaminación del aire en la salud Objetivo 2 - Definir las metodologías más prácticas para evaluar los efectos de la contaminación del aire en la salud

12 Objetivos de la reunión Objetivo 3 - Discutir la importancia de las acciones de vigilancia en la toma de decisiones Objetivo 4 - Discutir los indicadores e identificar que datos están actualmente disponibles en los países para el desarrollo de los indicadores

13 Cadena Ambiente-Salud Fuentes de Indicadores Potenciales

14 Plan de Trabajo – Día 1 Contexto Regional e internacional del impacto de la contaminación del aire en la salud. –Estudio OPS –Carga global de enfermedad Vigilancia en América Latina –Experiencias de México, Chile y Brasil

15 Plan de Trabajo – Día 1 Otras iniciativas relacionadas con la evaluación de los efectos de la contaminación del aire en la salud humana –CDC –SWISSContact –Estudio Multicéntrico de la Contaminación del Aire y Efectos en la Salud en América Latina

16 Plan de Trabajo – Día 1 Contexto Regional e internacional del impacto de la contaminación del aire en la salud. –Estudio OPS –Carga global de enfermedad Vigilancia en América Latina –Experiencias de México, Chile y Brasil

17 Plan de Trabajo – Día 1 Anuncios –Cambios en la agenda –Tiempos –Break –Moderador (a) –Día 2

18 Evaluación de los Efectos de la Contaminación de Aire en la Salud de América Latina y el Caribe

19 Objetivo Realizar una revisión sistemática de la literatura publicada en América Latina y el Caribe en el periodo entre 1994 y 2004 sobre el impacto de la contaminación del aire en la salud.

20 Métodos Búsqueda estructurada de artículos Búsquedas en Español, Inglés y Portugués Bancos de Datos: –PubMed –LILACS –SCIELO –EMBASE –MEDCARIBE

21 Métodos Criterios de selección para los estudios de series de tiempo –Regresión de Poisson –Se ajusto por factores estacionales, meteorológicos y temporales –Contenía información sobre alguna medida de incertidumbre Los resultados fueron organizados para el análisis en categorías de causa y grupo de edad

22 Métodos Los estimadores de riesgo fueron transformados en el equivalente a un aumento de 10 ug/m 3 de PM 10 Medidas cuantitativas resumen de efecto solo fueron estimadas cuando se contaban con datos para, al menos, tres ciudades

23 Resultados 85 publicaciones 6 países y 25 ciudades Producción de estudios concentrada en Brasil y México 47 estudios de series de tiempo - 21 de estos fueron utilizados en el análisis estadístico

24 Resumen de Estudios Epidemiológicos Hallados Cuba – 3 Havana Mexico – 3 Mexico City (27) Monterrey Juarez City Panchuca Comarca Lagunera Guadalajara Peru –1 Lima Chile – 16 Santiago (12) San Felipe (2) Puchuncavi Los Andes Brazil – 34 São Paulo (22) Rio de Janeiro (3) Araraquara Volta Redonda Ouro Preto ViçosaDiamantinaGuarulhos Ribeirão Preto OurinhosJuquitiba Venezuela – 1 Valencia

25 Tipos de Diseños Utilizados por los Estudios

26 Eventos de Salud Evaluados por los Estudios

27 Estudios de Mortalidad All causes, all ages mortality Location Study period Pollutant Assessed% change (CI)Reference Mexico City90-92TSP0.87 (0.55, 1.20)Loomis, 1996 Mexico City93-95PM (0.10, 1.50)Borja-Aburto, 1998 Mexico City93-95PM (0.98, 2.68)Castillejos, 2000 Mexico City96-98PM (-0.12, 0.20)O´Neill, 2004b Santiago88-96PM (0.31, 0.57)Cifuentes, 2000 Santiago89-91PM (0.50, 1.01)Ostro, 1996 Sao Paulo91-93PM (-0.22, 0.40)Gouveia 2000b

28 Rangos del porcentaje de cambio de varios eventos de salud asociado con un incremento de 10 μg/m 3 de PM 10 Outcome Age Group Number of estimates Range of effects (%) Mortality All causes All ages 7 0,1 to 1,8 Elderly7 0,5 to 2,0 Children4 0,8 to 4,0 Respiratory Causes All ages 4 0,6 to 3,8 Elderly3 0,1 to 5,4 CVD All ages 4 0,3 to 2,0 Hospital Admissions Respiratory Causes Children5 0,4 to 6,7

29 Estimado resumen del porcentaje de cambio en la mortalidad por todas las causas asociado con un incremento de 10 μg/m3 de PM10 Location % Change (CI) Reference All causes, all ages Latin America 0,61 (0.16 ; 1.07) PAHO Asia0,49 (0.23 ; 0.76)HEI 2003 Europe0,62 (0.40 ; 0.80)Katsouyanni 2001 United States0,41 (0.29 ; 0.53)Samet 2000 Worldwide0,65 (0.51 ; 0.76)Stieb 2001 All causes, elderly Latin America 0,86 (0.49 ; 1.24) PAHO Europe0,70 (0.50 ; 1.00)Katsouyanni 2001 Worldwide0,86 (0.61 ; 1.11)Stieb 2002

30 La exposición a los contaminantes ambientales en América Latina y el Caribe esta asociada con un aumento en la ocurrencia de varios eventos de salud.La exposición a los contaminantes ambientales en América Latina y el Caribe esta asociada con un aumento en la ocurrencia de varios eventos de salud. La magnitud de los estimadores resumen generados por el meta-análisis de los estudios de series de tiempo es similar a la magnitud del efecto estimada por los estudios de series de tiempo realizados en Europa y Estados Unidos.La magnitud de los estimadores resumen generados por el meta-análisis de los estudios de series de tiempo es similar a la magnitud del efecto estimada por los estudios de series de tiempo realizados en Europa y Estados Unidos. Conclusiones

31 Conclusiones El conjunto de evidencia disponible para la Region puede ser insuficiente para el desarrollo de inferencias.El conjunto de evidencia disponible para la Region puede ser insuficiente para el desarrollo de inferencias. –Estudios disponibles para unas pocas ciudades –Estudios disponibles para unos pocos eventos de salud Existe poca información sobre el efecto de la exposición al material particulado en la salud de los niños.Existe poca información sobre el efecto de la exposición al material particulado en la salud de los niños.

32 Colaboradores Sonia Carlos Luis Cifuentes Alex Crawford Nelson Gouveia Hector Jorquera Izabel Marcilio Pablo Ulriksen Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos