ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA Reequilibrar los roles entre el aparato militar con las otras fuerzas y Ministerios encargados de la seguridad CONFERENCIA REGIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
Advertisements

Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
El caso de Nicaragua Ciudad de Guatemala, Guatemala 3 y 4 de Noviembre 2010.
Dra. Pilar Rodríguez Arias
Senado De La República Dominicana
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
La reacción o represión de la violencia y del delito
COMISION DE REFORMA POLICIA NACIONAL CIVIL DE GUATEMALA
Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA
Sistema Integral de Contraloría Social
H. CÁMARA DE DIPUTADOS COMISIÓN DE MARINA
Presentación de Resultados
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
Seguimiento de Acciones de Programas Sectoriales
Fuerzas armadas e instituciones de seguridad en la opinión pública Junio de 2011 Comisión de Defensa.
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
Diálogos por la Seguridad
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
El monitoreo ciudadano de la policía en la Ciudad de México: la experiencia de Fundar Juan Salgado.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad Hacia una Política de Estado”. 3 y 4 de noviembre 2010 Seminario “La Legislación y las.
ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON DELEGACIONES Dirección de Vinculación con la Sociedad Julio 2013 Oscar Cruz Director.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
Dip. César Camacho Presidente de la Comisión de Justicia Cámara de Diputados, LX Legislatura 10 DE JULIO DE 2009 SIMPOSIO NACIONA SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL.
Capacidades de gestión, Iniciativa Mérida y seguridad en la frontera México-Estados Unidos José María Ramos García Director, Departamento de Estudios de.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
Ministerio de Defensa República de Colombia POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (PCSD)
Compromiso político del Ministerio de Educación
Programa de prevención del Delito
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
El papel de la policía municipal en el Sistema Penal Acusatorio.
LAVADO DE DINERO Junio, 2013.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
REFORMA AL SISTEMA PRESUPUESTARIO
GERENCIA DE EDUCACIÓN ELECTORAL Y COMUNICACIONES EDUCACIÓN CÍVICA ELECTORAL PARA EL EJERCICIO DEL VOTO MILITAR Y POLICIAL Ley (Ley de Reforma del.
Red por los Derechos de la Infancia en México.
EL CONTROL ESTATAL COLOMBIANO
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
A) A qué sector pertenece usted principalmente B) De acuerdo con la siguiente clasificación, ¿cuál es el tamaño de su empresa?
LA AUTONOMIA COLECTIVA Y SUS MANIFESTACIONES
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
-COMISIONES BINACIONALES FRONTERIZAS CON ECUADOR Y PANAMÁ. -RONDAS DE CONVERSACIÓN CON BRASIL Y PERÚ. -MECANISMO BINACIONAL DE CONFIANZA Y SEGURIDAD MUTUA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Seguridad Multidimensional en las Américas. ESTA PRESENTACION… 1.Dónde estamos hoy? 2.Logros (Cómo y Dónde hemos llegado?) 3.Posición frente al futuro.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Barranquilla, Octubre 5 de 2002 Seguridad y oportunidades para los empresarios colombianos República de Colombia Ministerio de Defensa Nacional Colombia.
Guatemala Foro “ “Construyendo una estrategia nacional contra el Crimen Organizado: El rol de las Fuerzas Armadas” Guatemala Sandino Asturias Valenzuela.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ ALDO ALEJANDRO VASQUEZ RIOS MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
La Calidad de la Democracia en Latino America Y el rol de los Militares.
Transcripción de la presentación:

ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA Reequilibrar los roles entre el aparato militar con las otras fuerzas y Ministerios encargados de la seguridad CONFERENCIA REGIONAL - BOGOTÁ, 21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Elementos para el Análisis Importancia de los Militares en México.- Pacto cívico-militar desde Debilidad institucional de la Policía Federal y corrupción en prácticamente todos los niveles de la PGR. Unidades de inteligencia Presupuestos

Pacto cívico-militar: Tres prerrogativas para los militares 1. Autonomía presupuestal 2. Autonomía para la elaboración en la política de defensa. 3. Autonomía judicial.

Papel de la Cámara de Diputados Carencia de especialistas en el temas de seguridad y defensa. Se centran en cuestionar el presupuesto anual para las instituciones de seguridad y defensa, pero no profundizan en las necesidades de las fuerzas armadas. Cuenta con un órgano fiscalizador (ASF) que revisa el ejercicio del presupuesto y puede emitir recomendaciones, pero no tienen carácter jurídico.

POR FAVOR, DÍGAME ¿QUÉ TAN SEGURO O POCO SEGURO SE SIENTE EN PRESENCIA DEL EJÉRCITO? ¿SE SIENTE NADA, POCO, ALGO O MUY SEGURO? Efectos de la Violencia Asociada al Narcotráfico en los Comportamientos Sociales y Políticos de la Ciudadanía. Julio ,416 casos a Nivel Nacional. Margen de error de +/- 1.1% al 95% de confianza. SIMO Consulting, México.

¿USTED CREE QUE EL EJÉRCITO HA SIDO CORROMPIDO O NO POR EL NARCOTRÁFICO? Efectos de la Violencia Asociada al Narcotráfico en los Comportamientos Sociales y Políticos de la Ciudadanía. Julio ,416 casos a Nivel Nacional. Margen de error de +/- 1.1% al 95% de confianza. SIMO Consulting, México.

Debilidad Institucional en Seguridad Pública y Procuración de Justicia El Ejército, la Marina y el CISEN han transferido elementos a la Policía Federal. Especialmente, los altos mandos de la SSP son principalmente militares o ex miembros del CISEN. Burocracias demasiado costosas. Corrupción institucionalizada en la PGR.

Porcentaje del Presupuesto con respecto al Presupuesto Federal total Fuente: Presupuesto de Egresos de la Federación, México, 2011.

Transparencia Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (2002) Artículo 13.- Se podrá reservar o clasificar información cuya difusión Comprometer la seguridad nacional, la seguridad pública o la defensa nacional. Artículo 29.- Creación de Comités de Información en cada dependencia del Estado, con los objetivos de gestionar las solicitudes de información, establecer y supervisar criterios para la administración y clasificación de la información, entre otros.

Artículo 31.- Se excluye en la misma ley al Centro de Investigación y Seguridad Nacional; el Centro de Planeación para el Control de Drogas; la Dirección de Coordinación de Inteligencia de la Policía Federal Preventiva; la Unidad contra la Delincuencia Organizada; el Estado Mayor Presidencial, el Estado Mayor de la Defensa Nacional y el Estado Mayor General de la Armada, dejando esas responsabilidades a los titulares de las dependencias. Transparencia

Reformas Legislativas Pendientes Iniciativa de Mando Único Policial Reformas sobre Jurisdicción Militar Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo Reformas a la Ley de Seguridad Nacional Armas de Fuego y Explosivos Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión

Algunas Conclusiones El peso del aparato militar es todavía muy fuerte sobre la estructura del Estado en términos políticos en primer lugar. Su importancia también radica en que tiene al personal más profesionalizado y con mayores niveles de lealtad institucional en comparación con la SSP y la PGR. Se requiere impulsar las relaciones entre el aparato militar y el Poder Legislativo, así como con la sociedad. Fortalecer los mecanismos de vigilancia y supervisión en materia de diseño y ejecución de la estrategia de seguridad nacional y del ejercicio del presupuesto.