REPORTE DE LA PRÁCTICA PRACTICA: 2° ESTEQUIOMETRIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REACCIÓN DE KNOEVENAGEL OBTENCIÓN DEL ÁCIDO CINAMICO
Advertisements

Equilibrio de solubilidad
PREPARACION DE CICLOHEXENO
REACCIÓN DE SCHOTTEN-BAUMANN OBTENCIÓN DE BENZOATO DE FENILO
DERIVADOS HALOGENADOS OBTENCIÓN DE CLORURO DE CICLOHEXILO
OBTENCIÓN DE COLORANTES AZOICOS ANARANJADO DE METILO Y NARANJA II
SÍNTESIS DE SULFANILAMIDA
Purificación de proteínas Parte II 17 Febrero, 20
Equilibrio Ácido-Base
Disoluciones Problema de preparar una disolución diluida a partir de otra más concentrada.
Problemas disoluciones. Determinar la concentración de una disolución expresada de diferentes formas: g/l, % en masa y en volumen, Molaridad y fracción.
HAGAMOS DESINFECTANTE CON JABONET CIENTÍFICO
CATIONES MONOATÓMICOS
INTERCAMBIO IÓNICO Operación básica de separación basada en la transferencia de materia fluido-sólido. Implica la transferencia de uno o más iones de la.
Prof. Wilfredo Santiago
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar la concentración de una solución es empleando unidades químicas, éstas se diferencian de las unidades físicas.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Equilibrios ácido-base y equilibrios de solubilidad
Laboratorio de Físico Química
POR: Ávila Hernández Esteban Octavio Flores Jiménez Víctor Manuel
Llamamos materia a todo aquello que tiene masa y que ocupa un volumen
Preparación de una solución por dilución de un ácido comercial
TALLER REACCIÓN DE VINAGRE Y BICARBONATO
Laboratorio de Ciencia Básica
FLOCULACIÓN CONTROLADA DE SUSPENSIONES POR ELECTROLITOS
Cortar Preparación del gotero HAGA “CLIC” CON EL RATÓN PARA AVANZAR.
LA QUIMICA EN MI VIDA.
Fuerza de ácidos y bases
Disoluciones.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Instrumentos Básicos de un Laboratorio
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ciencias
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
Reacción del cinc con el
EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE
P RACTICA N° 6 FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD DE UN CAMBIO QUÍMICO INTEGRANTES: MORA MOLINA ANGELES YESENIA CARRASCO MATUS JUAN PEDRO JACOBO CASTRO.
Practica N° 7 EQUILIBRIO QUIMICO INTEGRANTES:
Cómo preparar una disolución
Preparación de butanoato de etilo Preparación de acetato de isoamilo
Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia nueva.
Graficando cantidades estequiométricas
PRÁCTICA 2 Obtención de acetato de isoamilo, benzalacetona y dibenzalacetona. EQUIPO 3: Cauich Suárez Loremy Yehudí. Chan Díaz Isaac Alberto. Qué López.
P RACTICA N° 3 CONSERVACION DE LA MATERIA INTEGRANTES: MORA MOLINA ANGELES YESENIA CARRASCO MATUS JUAN PEDRO JACOBO CASTRO PAULINA JIMENEZ LOPEZ KASSANDRA.
Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de.
Prof. Jean F Ruiz Calderón
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
JORNADAS CULTURALES CIENCIA DIVERTIDA
Polimerización por adición
CONFIRMACION DE LA LEY DE LAVOISIER
Practica # 2 ACIDIMETRÍA Integrantes:  URIEL IVAN RAMIREZ ROJAS.  JAVIER LOPEZ FALFAN.  RUBEN  JOYCE ZULEMA.
Laboratorio 4: Densidad de solidos y liquidos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Grupo 2 Macarena Rodríguez Fernández Cristian Vizcaíno Álvarez Mª Carmen Rodríguez López.
El globo y la efervescencia
Dentro de los procesos que se desarrollan en los laboratorios de química existen algunos que por la importancia es necesario aplicar en un gran número.
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, LQ-103
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DE CONCENTRACIÓN DETERMINADA
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
ENZIMAS ENZIMA SUSTRATO PRODUCTOS + = LEVADURA (CATALASA)
ESTEQUIOMETRIA DE SOLUCIONES
Educación para la Salud DIARREA INFANTIL La diarrea infantil es una enfermedad que provoca la muerte de muchos niños menores de 5 años, sobre todo en países.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.47 Cálculo en reacciones ácido-base.
SECUENCIA:6 POR: Elizabeth SESION:2 Yaneli
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.44 Cálculos del pH.
El trabajo en el laboratorio Elementos usuales Recordemos los nombres y usos de algunos elementos de laboratorio más utilizados. 1, 2 y 3: para calentar.
TP Nº2: Determinación de la masa molar del magnesio
Hidrógeno Proyecto Integrado 4º E.S.O.
IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO.
Dileccy R. Paulino.
(BICARBONATO)
Transcripción de la presentación:

REPORTE DE LA PRÁCTICA PRACTICA: 2° ESTEQUIOMETRIA INTEGRANTES: MORA MOLINA ANGELES YESENIA CARRASCO MATUS JUAN PEDRO JACOBO CASTRO PAULINA JIMENEZ LOPEZ KASSANDRA MICHELLE FECHA DE REPORTE: 18/02/2013

OBJETIVO Demostrar las relaciones estequiometrias que existen entre los reactivos y los productos al ocurrir una reacción química, así como la conservación de la materia. FUNDAMENTO En química, la estequiometria (del gruego “στοιχειον” = stoicheion (elemento) y “μετρόν” = metrón, (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios.

DIAGRAMA DE BLOQUES: En una probeta de 50 ml. Se miden 2 ml. De HCl y se coloca en un matraz de 125 ml. Y 10 ml de H20 Pesar 2 grs de NaHCO₃ y se colocan en el globo utilizando un embudo corto. Se coloca el globo en la boca del matraz sin derramar el bicarbonato sujeta el globo con una liga. Pesar el matraz con el globo sin mezclarlo, sin retirar de la balanza voltear el globo y pesar nuevamente.

Cuestionario: Elaborara la reacción química que se espera que ocurra al mezclar el HCL y el bicarbonato: Bicarbonato de sodio : NaHCO₃ acido clorhídrico: HCL agua H20 HCL + NaHCO₃ + H₂O NaCL + CO₂ + H₂O El GAS QUE OBTENDREMOS ES EL CO2 Tendremos un acido y una sal entonces ocurre una reaccion de doble desplazamiento catión proveniente de un acido y anión de una base el acido sede un protón H+

Cálculos: NaHCO₃ = 84 CO₂= 44 (2 grs)(44)/ 84 =1 Cálculos: NaHCO₃ = 84 CO₂= 44 (2 grs)(44)/ 84 =1.047 sacar los n° de moles =1.047/44 =0.023m sacar el volumen que se desprenderá de co2 con la formula de los gases: p.v.=n.R.T despejarla queda de la sig manera: v= R.n.T/p donde R=0.0825 una constante n= n° de moles v= volumen p= presión que corresponde a 1 atm T= temperatura ambiente en kelvin donde nos dio 23°c + 273 = 296 °k v=(0.0825)(0.023)(296) / 1 atm= 0.56166