Alejandra Muñoz G. Experiencia de la Biblioteca del Congreso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Catalogación en contexto
Advertisements

Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y del Caribe Soledad Ferreiro Chilean Library of Congress August 2011.
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Operaciones catalográficas
Archivo de Publicaciones Periódicas Electrónicas.
Administración de publicaciones periódicas electrónicas y de recursos electrónicos de biblioteca Facilitador: NOMBRE INASP Coordinador: Martin Belcher.
La BNE en VIAF VIAF en la BNE Departamento de Proceso Técnico Ricardo Santos Muñoz – Jefe de Sección de Autoridades Servicio de Coordinación y Normalización.
Bibliografías nacionales y regionales
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
Presentación preparada
Sistema de administración de bibliotecas para la gestión y el desarrollo de catálogos. Ing. Gerardo Mtz. Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative.
RDA en NACO Module 2.b MARC 21 en Registros de Autoridad RDA-NACO:
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
Rectorado Universidad Nacional de Cuyo
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Primera Forma Normal En una relación (tabla) no pueden existir grupos de repetición, es decir, un atributo no puede tomar más de un valor del dominio subyacente:
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Guía del Catálogo de la Biblioteca.
RDA en NACO Module 2.c MARC 21 en Registros de Autoridad de NACO con RDA: Campos para todos los Registros de Autoridad de Nombres (RANs)
RDA en NACO Módulo 4.a Capítulo 9 de RDA: Identificando Personas—Información general para registrar Atributos.
Examen FRBR Empezar.
Instituto de Investigaciones Facultad de Cs. Económicas y Sociales Centro de Documentación Taller de ACCESO a la INFORMACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.
Ana Barbeta y Pilar Aguiló (Universitat de València)
Préstamos Interbibliotecarios Luis Marín Biblioteca General - RUM.
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
Marzo 2003.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
Registro de Actos y Contratos REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Módulo 1.b Antecedentes: FRBR/FRAD
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Taller para Desarrollandose el Administrador y Sus Empleados por la Adopción de RDA: El Caso de la Universidad de Brigham Young 3a. Conferencia Regional.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Coordinación de Bibliotecas UAEM
OCLC Research: Proyectos particulares Eric Childress Larry Olszewski Conferencia organizada por: Dpto. Biblioteconomía y Documentación Universidad Carlos.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Criterios de evaluación de revistas electrónicas
Registro de Obras Literarias Editadas REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
COORDINACION BIBLIOTECA
Taller: Bibl. Patricia H. Di Carlo
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Filiberto Felipe Martínez Arellano
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
RDA en NACO Module 2.e MARC21 en Registros de Autoridad de NACO con RDA: Entidades Corporativas y Familias.
Catálogo y Repositorio de Producción Científica de la UGR 1 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA UGR Por Antonio Fernández Porcel Juan José Sánchez Guerrero.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
Cómo elaborar una bibliografía
Cruz Estrada Nayeli Berenice Deyanira
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
Taller: Desarrollo de Competencias de Información Integrado al Currículo Universitario XLVI Asamblea/Conferencia Anual Sociedad de Bibliotecarios de Puerto.
M.C. Meliza Contreras González
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Curso de formación de usuarios Farmacia y Tecnología farmacéutica I Facultad de Farmacia UCM Noviembre 2015.
Aurora Miguel Alonso Biblioteca Universidad Complutense Creación de un registro de doctores de derecho del siglo XIX y catálogo de sus tesis.
RDA en NACO Módule 6.c Identificando Entidades Corporativas Construyendo Puntos de Acceso de Variantes.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
Módulo 7: Cambios a RANs existentes Realizando Cambios en Registros de Autoridades de Nombres y de Obras/Expresiones que ya existen en el LC/NAF.
Dirección Académica de la RZMM Tips para mejorar tus tareas Competencias para el acceso y uso de la información.
Transcripción de la presentación:

Alejandra Muñoz G. Experiencia de la Biblioteca del Congreso Nacional en la aplicación de RDA y FRAD a Registros de Autoridad de parlamentarios chilenos autores Alejandra Muñoz G. Mayo 2014

CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA Aprendizaje sobre los nuevos estándares de tratamiento de autoridades personales aplicando Recursos, Descripción y Acceso (RDA) y Requerimientos Funcionales de los Datos de Autoridad (FRAD) a una muestra de 164 registros de Senadores y Diputados autores chilenos, de la Base de Datos de Autoridades de la BCN (Meta del Departamento de Producción 2013) Sistema Integrado de la BCN: Horizonte

OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA Incorporar los nuevos campos MARC/RDA a la plantilla del módulo de autoridades del Sistema Bibliográfico Horizonte con los siguientes objetivos: - Estudiar la nueva norma para aprender su uso - Investigar su aplicación en otras bibliotecas - Enriquecer los registros de autoridad de nombres de personas de la BCN

METODOLOGÍA DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTOS METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTOS Paso 1 Generación de listado de Senadores y Diputados autores a partir del campo 400 del formato MARC de los registros de autoridad de la BCN. Paso 2 Solicitud del siguiente requerimiento al Administrador del Sistema Horizonte: Incorporación de nuevos campos y subcampos MARC/RDA a la plantilla del módulo de autoridades del Sistema Horizonte.

METODOLOGÍA DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTOS METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTOS Paso 2 Estos campos MARC/RDA son: 046 Fechas Especiales Codificadas (R) 368 Otros Atributos de la Persona o Entidad Corporativa (R) 370 Lugar asociado (R) 371 Dirección ( R) 372 Campo de Actividad (R) 373 Grupo Asociado (R) 374 Ocupación (R) 375 Género (R) 376 Información de la Familia (R) 378 Forma más completa del Nombre Personal (NR)

METODOLOGÍA DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTOS METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTOS Paso 3 Definición de fuentes de información que proveen de información para completar los registros de autoridad de nombres personales (Diputados y Senadores autores). Estas son, entre otras, Portal de Historia Política Legislativa del Congreso Nacional de Chile, Library of Congress Authorities y VIAF (Fichero de Autoridades Virtual Internacional). Paso 4 Solicitud de los siguientes requerimientos al Administrador del Sistema Horizonte: Activar en el Campo 040 el sub-campo $e rda. Activación de enlace permanente a visualización de los Registros de Autoridad para el usuario, como parte integrante del mashup en el nuevo Catálogo en Línea BCN.

METODOLOGÍA DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTOS METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTOS Paso 5 Distribución entre los usuarios expertos, en partes iguales, de los registros de autoridades del listado de Senadores y Diputados autores para realizar la actividad de la meta: enriquecer el registro de acuerdo a los nuevos campos MARC/RDA de autoridades de nombres personales. Resultado Final Contar, en el trimestre 4, con una visualización para el usuario interno de la BCN de los 164 registros enriquecidos.

DEFINICIÓN Y ALCANCE DE LOS NUEVOS CAMPOS MARC/RDA DE AUTORIDADES 046 Fechas Especiales Codificadas Fechas que están asociadas con la entidad que se describe en el registro. Para una persona: la fecha de nacimiento de la persona, la fecha de fallecimiento; y la fecha o rango de fechas del periodo de actividad de la persona. 370 Lugar asociado Un poblado, ciudad, provincia y/o país asociado con personas, entidades corporativas, familias, obras y expresiones. Para una persona: El poblado, ciudad, provincia y/o país asociado con el lugar de nacimiento, fallecimiento, residencia y/o identidad de una persona.  

DEFINICIÓN Y ALCANCE DE LOS NUEVOS CAMPOS MARC/RDA DE AUTORIDADES 371 Dirección Una dirección (así como información para el acceso electrónico, tal como la dirección de correo electrónico; los números de teléfono, fax, etc.), asociada con la entidad descrita en un registro. Se registran en ocurrencias separadas del campo 371 las direcciones múltiples tales como la dirección postal y las direcciones que corresponden a las instalaciones o la localización física de un ítem. Para una persona: la dirección del lugar de residencia de una persona, empresa o empleador; y/o una dirección Internet o correo electrónico. 

DEFINICIÓN Y ALCANCE DE LOS NUEVOS CAMPOS MARC/RDA DE AUTORIDADES 372 Campo de Actividad   Para una persona: un campo de desempeño, área de pericia, etc., al que la persona está o estuvo dedicada.  El campo se repite cuando la entidad tiene múltiples campos de actividad durante diferentes períodos cronológicos. 373 Grupo Asociado  Información sobre un grupo, institución, asociación, etc., con el cual la persona está o ha estado afiliada, incluyendo las fechas de afiliación. El campo se repite cuando la persona tiene múltiples afiliaciones en diferentes períodos cronológicos.

DEFINICIÓN Y ALCANCE DE LOS NUEVOS CAMPOS MARC/RDA DE AUTORIDADES 374 Ocupación La información sobre la profesión u ocupación en la que una persona trabaja o ha trabajado, incluyendo las fechas aplicables al caso. Este campo se repite cuando la persona tiene múltiples ocupaciones en diferentes períodos cronológicos. 375 Género  La información sobre el género de una persona, incluyendo las fechas aplicables al caso.  

DEFINICIÓN Y ALCANCE DE LOS NUEVOS CAMPOS MARC/RDA DE AUTORIDADES 376 Información de la Familia   La información adicional sobre la familias, incluyendo el tipo de familia, el miembro prominente de la familia y el título hereditario. 378 Forma más completa del Nombre Personal   Un elemento de nombre utilizado para distinguir a una persona de otra persona con el mismo nombre. Pudiera necesitarse cuando una parte del nombre está representada solamente mediante una inicial o abreviatura, dentro de la forma elegida como el nombre preferido; o cuando una parte del nombre no ha sido incluida dentro de la forma elegida como la forma preferida.

CARACTERÍSTICAS DE LAS RDA RDA se construye sobre los cimientos establecidos por las Reglas de Catalogación Angloamericanas (AACR2) y las tradiciones de catalogación en la que esta se basa. Otras normas claves que se utilizan en el desarrollo de RDA incluyen la Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada (ISBD), el Formato MARC 21 para Datos Bibliográficos y el Formato MARC 21 para Datos de Autoridad.

RDA Y RELACIONES CON OTROS ESTÁNDARES Reglas de Catalogación Angloamericanas (AACR2) Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada (ISBD) Formato MARC 21 de datos bibliográficos Formato MARC 21 de datos de autoridad

MODELOS CONCEPTUALES DETRÁS DE RDA Modelos conceptuales de datos bibliográficos y de autoridad desarrollados por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA): FRBR (Functional Requirements for bibliographic Records) FRAD (Functional Requeriments for Authority Records)

FRAD (REQUISITOS FUNCIONALES DE REGISTROS DE AUTORIDAD). ¿QUÉ SON? FRAD es una extensión, una expansión de FRBR a la información de autoridad Se basa en el modelo entidad-relación. Identifica las entidades que son de mayor interés para los usuarios de información de autoridad. Establece las relaciones entre los distintos tipos de entidades. Identifica las características primarias, o atributos, de cada entidad.

Visualización de Registro de Autoridad de Persona para el Staff de la BCN 000 00319az 1 2200133n 4500 008 950605 n azznnabbn n aba ||| d 035 $aABF1200 040 $aclbc$cclbc $erda 046 $f18551031$g19350813 049 $ac 100 1 $aPuga Borne, Federico,$d1855-1935 370 $aChillán, Chile 372 $aPolítica $aMedicina $aDocencia$aLiteratura 373 $aInstituto Nacional (Chile) 373 $aUniversidad de Chile 373 $aMuseo de Valparaíso (Chile) 373 $aChile. Ministerio de Justicia e Instrucción 373 $aChile. Ministerio de Relaciones Exteriores 373 $aChile. Ministerio del Interior 373 $aInstituto de Higiene de Santiago (Chile) 373 $aChile. Congreso Nacional. Cámara de Diputados 373 $aChile. Congreso Nacional. Senado 374 $aSenador$aDiputado $aMinistro de Estado$aProfesor $aAutor 375 $amasculino 670 $aSu: El tratado de Ancón i la negociación Puga Borne-Seoane, 1908 670 $aAnales de la República : textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810 / Luis Valencia Avaria, compilador -- 2a. edición -- Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello, 1986.-- 2 volúmenes (en esta 2a. edición., el volumen está constituído en dos tomos, cada uno de los cuales tiene paginación propia).

Visualización de Registro de Autoridad de Persona para el Staff de la BCN 670 $aBiografías de chilenos : miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo yJudicial 1876-1973 / Armando de Ramón Folch, comp.-- Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2003.-- volumen 3. 670 $aLa época del parlamentarismo y de la medicina científica : 1891-1927.-- EN: Historia de la medicina chilena / Ricardo Cruz-Coke Madrid.-- Santiago, Chile: Andrés Bello, 1995 -- Páginas 468-471. 670 $aEn: El tratado de Ancón (1908) 678 $aChileno, nacido en Chillán, el 31 de octubre de 1855 . Estudió en el Instituto Nacional y en la Universidad del Estado; se tituló de médico-cirujano en 1878 y su memoria, publicada en los Anales de la Universidad, trató sobre la "Calystegia Rosea", planta indígena de la familia de las convolvuláceas, estudiada por él, en sus cuatro aspectos: botánico, químico, farmacéutico y terapéutico. En 1877 fue nombrado ayudante del Museo Nacional y en 1878 promovido a director del Museo de Valparaíso. Al mismo tiempo se le nombró profesor de geografía física, cosmografía e historia natural del Liceo del Puerto. En 1882 reemplazó al rector del Liceo, Eduardo de la Barra, mientras éste cumplía una misión diplomática en Uruguay. En 1878 obtuvo un premio por su memoria sobre la farmacopea chilena. En 1881 se le confirió la jefatura del servicio sanitario del ejército que expedicionaba en el Perú y concurrió a las batallas de Chorrillos y Miraflores. Volvió, para asumir el rectorado porteño y nuevamente se incorporó al ejército expedicionario del norte y concurrió a la campaña de Arequipa. A su regreso, se estableció en Santiago y se dedicó al ejercicio de la medicina y a la docencia, como catedrático de medicina legal e higiene de la Universidad. Llegó al Congreso por primera vez, como diputado suplente por Parral, periodo 1873-1876 y en las mismas condiciones, en el periodo 1876-1879. Fue diputado por Chillán y senador por Ñuble. Fue ministro de Estado en muchas oportunidades: 4 veces ministro de Justicia e Instrucción, 4 veces ministro de Relaciones y una del Interior, con una permanencia de 3 años y 4 meses. Ministro por primera vez, el 13 de abril de 1888. En 1892 se le nombró director del Instituto de Higiene, de reciente fundación. Fue uno de los escritores científicos chilenos, de más caudal bibliográfico y cuyas publicaciones abarcan más de medio siglo. Falleció el 13 de agosto de 1935. $uhttp://historiapolitica.bcn.cl/resenas_parlamentarias/wiki/Federico_Puga_Borne 856 4 $uhttp://datos.bcn.cl/recurso/persona/725

EJEMPLO DE VISUALIZACIÓN FUTURO CATÁLOGO EN LÍNEA DE LA BCN

EJEMPLO DE VISUALIZACIÓN FUTURO CATÁLOGO EN LÍNEA DE LA BCN

EJEMPLO DE VISUALIZACIÓN FUTURO CATÁLOGO EN LÍNEA DE LA BCN

EJEMPLO DE VISUALIZACIÓN FUTURO CATÁLOGO EN LÍNEA DE LA BCN

EJEMPLO DE VISUALIZACIÓN FUTURO CATÁLOGO EN LÍNEA DE LA BCN

RESULTADOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EXPERIENCIA - Contar con Registros de Autoridad de los parlamentarios más enriquecidos, con mayor cantidad de información (nuevos campos MARC/RDA) - Generar un enlace de visualización para el usuario, como parte integrante del mashup en el nuevo Catálogo en Línea BCN. -Presentar los Registros de Autoridad más comprensibles para el usuario (sin abreviaturas) - Poder desarrollar una Ontología creada con el editor Protégé (programa de código abierto y gratuito) con 15 de los 164 parlamentarios chilenos autores.

RESULTADOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EXPERIENCIA Esta ontología ha permitido aumentar la precisión en la recuperación de información, aumentar la cantidad de información que se puede visualizar y recuperar, mostrar visualizaciones atractivas para los usuarios y, lo más importante, ha permitido generar relaciones entre los registros, lo cual enriquece la experiencia de búsqueda del usuario.

ONTOLOGÍA

RESULTADOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EXPERIENCIA -Tiempo de creación de registros de Autoridad enriquecidos se duplica -Se necesita de un software que sustente realmente las RDA y poder desarrollar todo su potencial

FINALMENTE ¡Muchas Gracias!