Hábitos de consumo de gas envasado en el hogar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
FICHA TÉCNICA Edades: 15 a 64 años
Endeudamiento Juvenil
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
¿Hemos cambiado? Representaciones sociales acerca de lo femenino y masculino 2012.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Fuente: Grupo RADAR Preparado exclusivamente para: Informe de investigación de opinión pública La imagen de los empresarios uruguayos.
1 Resumen preparado para: Asociación de Radiodifusores de Chile Santiago, 1 de marzo 2006 Radio y Emociones.
1 Dirección de Comunicación, Imagen y Responsabilidad Corporativa Telefónica del Perú Percepción de la opinión pública a nivel nacional ante la renovación.
TELEFONÍA IP.
-Presentación- Estudio de la Mujer
Fuentes de información
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Investigación cuantitativa
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
4º Jornada Provincial de Finanzas Públicas Municipales.
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
¡Primero mira fijo a la bruja!
EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN LA CAPV
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
1 1 MÓDULO KEY ACCOUNT – COSTA RICA. 2 2 Key Account Más por menos Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Costa.
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 Liceo Oscar Corona Barahona.
Marca País: Generando oportunidades para los empresarios peruanos Rafael Rey Foro.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Hábitos de consumo de gas envasado en el hogar Presentación AIGLP Pegar imagen Lima, Mayo de 2009 1

Conociendo la economía del hogar peruano

Ingreso mensual promedio declarado Perú urbano (S/.) El Perú urbano está compuesto por aproximadamente 3.7 millones de hogares, la mitad de ellos está en la Gran Lima. Gran Lima vs Grandes ciudades del interior (S/.) El ingreso familiar en provincias representa 2/3 de los hogares limeños. Fuente: Niveles Socioeconómicos del Perú 2007

Distribución del presupuesto familiar Perú urbano 80% del gasto en alimentación se dirige al consumo dentro del hogar. Gran Lima vs. Grandes ciudades del interior Fuente: Niveles Socioeconómicos del Perú 2007 * Incluye alquiler de la vivienda y compra de productos de limpieza y aseo personal. ** Agua, luz, teléfono fijo y celular.

Percepción acerca de la situación económica del hogar La mitad de hogares siente que el dinero si le alcanza para vivir. Perú urbano (%) Gran Lima vs. Grandes ciudades del interior (%) Fuente: Niveles Socioeconómicos del Perú 2007

Ingreso necesario versus ingreso declarado Las necesidades no son cubiertas por el ingreso actual, sin embargo, la brecha es menor Perú urbano (S/.) Gran Lima vs. Grandes ciudades del interior (S/.) Fuente: Niveles Socioeconómicos del Perú 2007

Y ¿cómo son los hogares por nivel socioeconómico?

Pirámide socioeconómica del país Distribución de los hogares por nivel socioeconómico* Perú Centros poblados con 20 mil habitantes a más1/ Centros poblados hasta 20 mil habitantes1/ NSE A/B 15% 25% 3% NSE C 25% 35% 11% NSE D 23% 22% 24% NSE E 37% 18% 62% Fuente: Encuesta Nacional de Hogares – INEI. Cuatro trimestres del 2007 / Factor de expansión anual / Elaboración: Ipsos APOYO Opinión y Mercado. 1/ Incluye toda la población, urbana y rural. * Estimaciones con la fórmula de NSE de Ipsos APOYO Opinión y Mercado adaptada a la ENAHO

DISTRIBUCIÓN DE LOS HOGARES POR NSE Macro regiones: Distribución de NSE Estimaciones con la fórmula de NSE de APOYO adaptada a la ENAHO DISTRIBUCIÓN DE LOS HOGARES POR NSE

Características del hogar de NSE A Está compuesto, en promedio, por 3.8 personas. El Jefe de hogar es un hombre de unos 48 años de edad... ...tiene un trabajo dependiente en el sector privado... ...es un alto ejecutivo, gerente o empresario... ...tiene universidad completa. Dos personas contribuyen al presupuesto familiar regularmente… ...destinan el 20% del ingreso familiar para la alimentación ..casi todos consideran que el ingreso actual les alcanza, sin grandes dificultades... El ingreso familiar promedio es de 9,500 soles mensuales. Manifiestan que requieren 6,800 como mínimo para vivir. El 90% de este nivel reside en Lima

Características del hogar de NSE A La vivienda es de material noble, con buenos acabados; piso predominantemente de parquet, alfombra o laminados... ...tiene en promedio 9 ambientes de los cuales 3 son para dormir. Hay 1.2 personas por dormitorio. …tiene 4 baños en promedio. ...tiene servicio de agua y desagüe dentro del hogar y cocinan con gas propano y en algunos casos electricidad. Tenencia de servicios Tenencia de artefactos Teléfono fijo 98% Teléfono celular 96% TV Cable 93% Internet 81% Refrigeradora 100% Lavadora de ropa 97% DVD 96% Computadora 91% Microondas 90%

Características del hogar de NSE B Está compuesto, en promedio, por 4.1 personas. El Jefe de hogar es un hombre de unos 48 años de edad... ...tiene un trabajo dependiente en el sector privado... ...es empleado profesional de rango intermedio o profesional independiente... ...tiene universidad completa. Dos personas contribuyen al presupuesto familiar regularmente… ...destinan el 36% del ingreso familiar para la alimentación. Tres de cuatro considera que el ingreso actual les alcanza, sin grandes dificultades. El ingreso familiar promedio es de 2,400 soles mensuales... ...pero quisieran que sea, como mínimo, 2,900 soles.

Características del hogar de NSE B La vivienda es de material noble; piso predominantemente de parquet o cerámicos... ...tiene en promedio 7 ambientes de los cuales 3 son para dormir. Hay 1.5 personas por dormitorio. …tiene 2 baños en promedio... ...tiene servicio de agua y desagüe dentro del hogar y cocinan con gas propano. Tenencia de servicios Tenencia de artefactos Teléfono fijo 92% Teléfono celular 86% TV Cable 66% Internet 41% Refrigeradora 98% DVD 87% Lavadora de ropa 71% Computadora 66% Microondas 65%

Está compuesto, en promedio, por 4.3 personas. Características del hogar de NSE C Está compuesto, en promedio, por 4.3 personas. El Jefe de hogar es un hombre de unos 46 años de edad... ...la mayoría tiene un trabajo independiente... ...es comerciante/microempresario, obrero especializado o chofer transportista... ...tiene secundaria completa y, en algunos casos, superior técnica. Dos personas contribuyen al presupuesto familiar, pero en muchos casos uno de ellos lo hace solo eventualmente… ...destinan el 46% del ingreso familiar para la alimentación. Tres de cinco considera que el ingreso actual les alcanza, sin grandes dificultades. El ingreso familiar promedio es de 1,300 soles mensuales... ...pero consideran que necesitan, como mínimo, 1,700 soles.

Características del hogar de NSE C La vivienda es de material noble; piso predominantemente de cemento pulido o mayólicas... ...tiene en promedio 5 ambientes de los cuales 2 son para dormir. Hay 2.1 personas por dormitorio. …tiene 1 baño en promedio... ...tiene servicio de agua y desagüe dentro del hogar y cocinan con gas propano. Tenencia de servicios Tenencia de artefactos Refrigeradora 79% DVD 68% Lavadora de ropa 27% Computadora 26% Microondas 22% Teléfono fijo 70% Teléfono celular 67% TV Cable 35% Internet 9%

Está compuesto, en promedio, por 4.4 personas. Características del hogar de NSE D Está compuesto, en promedio, por 4.4 personas. El Jefe de hogar es un hombre de unos 47 años de edad... ...su principal ocupación es independiente... ...es obrero especializado, comerciante o chofer/ transportista... ...tiene secundaria completa. Una o dos personas contribuyen al ingreso familiar, pero en la mayoría de los casos solo una lo hace solo regularmente… ...destinan el 54% del ingreso familiar para la alimentación. Tres de cinco considera que el ingreso actual no les alcanza, tienen dificultades. El ingreso familiar promedio es de 850 soles mensuales... ...creen que 1,200 soles sería lo que necesitan como mínimo para vivir.

Características del hogar de NSE D La vivienda es de material noble aunque sin acabados; piso predominantemente de cemento... ...tiene en promedio 4 ambientes de los cuales 2 son para dormir. Hay 2.5 personas por dormitorio. …tiene 0.8 baños en promedio... En la mayoría de casos tienen servicio de agua y desagüe de la red pública; cocinan con gas propano y en algunos casos complementan con kerosene y/o leña. Tenencia de servicios Tenencia de artefactos Teléfono celular 51% Teléfono fijo 43% TV Cable 12% Internet 1% Refrigeradora 49% DVD 43% Computadora 7% Microondas 5% Lavadora de ropa 4%

Está compuesto, en promedio, por 4.7 personas. Características del hogar de NSE E El Jefe de hogar es un hombre de unos 45 años de edad... ...su principal ocupación es independiente... ...es obrero eventual, vendedor ambulante o comerciante con puesto... ...tiene escolaridad incompleta. Una o dos personas contribuyen al ingreso familiar, pero en la mayoría de los casos solo una lo hace solo regularmente… ...destinan el 60% del ingreso familiar para la alimentación. Cuatro de cinco considera que el ingreso actual no les alcanza, tienen dificultades. Está compuesto, en promedio, por 4.7 personas. El ingreso familiar promedio es de 600 soles mensuales... ...un ingreso de 900 soles sería lo que necesitan como mínimo para vivir.

Características del hogar de NSE E La vivienda es de material precario; piso predominantemente de tierra... ...tiene en promedio 3 ambientes de los cuales 2 son para dormir. Hay 3.1 personas por dormitorio. …tiene 0.4 baños en promedio... Algo más de la mitad tiene agua y desagüe de la red pública, el resto de camión cisterna, pozo, caño común o del vecino. Uno de cada tres cocina con kerosene, leña o carbón. Tenencia de servicios Tenencia de artefactos Teléfono celular 31% Teléfono fijo 16% TV Cable 4% Internet 0% DVD 24% Refrigeradora 10% Computadora 2% Microondas 1% Lavadora de ropa 0%

Hábitos de consumo y compra de gas envasado doméstico Lima, Mayo de 2009

Ficha técnica Metodolodgía Tipo de estudio: Situación, imagen y posicionamiento. Técnica: Cuantitativo de carácter concluyente mediante entrevistas personales en hogares. Universo y ámbito: Amas de casa entre 20 y 70 años de todos los niveles socioeconómicos usuarias habituales de gas doméstico envasado, residentes en Lima Metropolitana, Arequipa, Piura, Huancayo, Cusco, Chiclayo y Trujillo. Tamaño de la muestra: 2,215 encuestas efectivas distribuidas de la siguiente forma: Ponderación: Los resultados fueron ponderados por NSE y ciudad según la distribución real del universo de estudio Margen de error: +2.08% para los resultados totales, estimando una confiabilidad del 95% al asumir la máxima dispersión de resultados (p/q=1) y una selección probabilística de los entrevistados. Trabajo de campo: Las encuestas se realizaron entre el el 09 de enero y el 10 de febrero del 2009. Metodolodgía 21

La categoría de gas envasado doméstico tiene potencial de crecimiento en los NSE D y E Penetración de gas doméstico envasado en Lima Metropolitana (por NSE) Penetración de gas doméstico envasado en Provincias (por NSE) 22 22

Salvo por la cocina a gas, casi no hay presencia de gasodomésticos en el mercado local… Entre los hogares que tienen cocina a gas… El 16% tiene terma (sólo el 0,6% es a gas) El 5% tiene parrilla (sólo el 0,7% es a gas) El 1% tiene estufa (sólo el 0,1% es a gas) 23 23

¿Cuál es el perfil de consumo de gas doméstico en las amas de casa peruanas? Las consumidoras tienen en común: Una alta valoración de los atributos seguridad, rendimiento y peso exacto al elegir una marca de gas. Un alto nivel de importancia asignado a la rapidez de despacho, amabilidad y precio justo en cuanto al servicio del distribuidor Un uso cada vez más intensivo de los pedidos telefónicos como modalidad de compra. Una expectativa por un tiempo de espera del envío no mayor a 12 minutos Estar poco acostumbrada a dar mantenimiento a la cocina y a la instalación de gas …entre otros comportamientos… 24 24

La mayoría prefiere llamar por teléfono y hacer su pedido, aunque en el NSE D y E también se acude al punto de venta… Llama por teléfono (63%) Acude a un distribuidor exclusivo (19%) Entre quienes acuden a puntos de venta el 62% solicita que le lleven el balón a la casa, mientras que el 38% lo traslada a su hogar Acude a una bodega o punto de venta (no distribuidor exclusivo) (16%) Compra a un repartidor (2%) Base: Total de amas de casa entrevistadas (2215) 25 25

La compra por pedido telefónico en Lima ha aumentado en detrimento de la compra en puntos de venta que no son distribuidores exclusivos ¿Cuál de las siguientes modalidades es la que usa con más frecuencia para comprar gas? Base: Total de amas de casa entrevistadas en Lima (707) 26 26

¿Cuánto tiempo debería tomar el envío para que lo considere lento? La expectativa en tiempo de espera para los pedidos es de 12 minutos en promedio… ¿Cuánto tiempo debería tomar el envío para que lo considere muy rápido? ¿Cuánto tiempo debería tomar el envío para que lo considere lento? ¿Cuánto tiempo debería tomar el envío para que considere que lo enviaron en el tiempo adecuado? Promedio: 9 minutos Promedio: 30 minutos Promedio: 12 minutos Base: Total de amas de casa entrevistadas (2215) 27 27

Aproximadamente, ¿cada cuántos días compra gas de 10kg? En promedio, la compra de balones de gas de 10kg se realiza cada 31 días Aproximadamente, ¿cada cuántos días compra gas de 10kg? (%) Menos de 20 días De 20 a 25 días De 26 a 30 días De 31 a 35 días Más de 35 días Base: Total de amas de casa que poseen balones de 10kg (2201) 28 28

-Menciones espontáneas y múltiples- La seguridad, el rendimiento y la garantía de un despacho exacto son temas claves en el producto ¿Cuáles son las principales características que debería tener el gas envasado ideal? (%) -Menciones espontáneas y múltiples- (57%) (43%) (41%) (24%) (12%) (40%) (27%) (14%) Base: Total de amas de casa entrevistadas (2215) 29 29

- evaluación mediante escala - En la evaluación sugerida, varios atributos tienen un alto nivel de importancia: un buen producto debe tener muchas cualidades básicas Al momento de elegir una marca de gas, ¿qué tan importante o no es para Ud que el balón…? (%) - evaluación mediante escala - Base: Total de amas de casa entrevistadas (2215) 30 30

-Menciones espontáneas y múltiples- Rapidez, amabilidad y precio son las variables más relevantes para el servicio del distribuidor ¿Cuáles son las principales características que debería tener el distribuidor ideal? (%) -Menciones espontáneas y múltiples- (67%) (53%) (51%) (24%) (15%) (10%) (12%) Base: Total de amas de casa entrevistadas (2215) 31 31

- evaluación mediante escala- Se confirma la importancia de la rapidez, precio y amabilidad, surgen atributos con valor: servicio técnico e instalación del balón Al momento de elegir un distribuidor de gas, ¿qué tan importante o no es para Ud…? (%) - evaluación mediante escala- Base: Total de amas de casa entrevistadas (2215) 32 32

Un despachador educado, cortes y amigable es la concepción más cercana de amabilidad en el trato ¿Cómo definiría Ud. lo que es atención amable en la venta de gas envasado? (%) (49%) (40%) (39%) (26%) (21%) Base: Total de amas de casa entrevistadas (1,824). Diciembre de 2007 33 33

¿Quién instala el balón de gas? (%) En más de la mitad de los hogares la instalación del balón la hace el despachador ¿Quién instala el balón de gas? (%) Despachador (55%) Ama de casa (37%) Esposo (6%) Hijo (2%) Base: Total de amas de casa entrevistadas (2215) 34 34

El 28% de hogares da mantenimiento a la instalación de gas de su cocina. Principalmente a cargo del despachador En el último año, ¿ha brindado mantenimiento a su instalación de gas? ¿Quién se encarga del mantenimiento de su instalación de gas? (%) Despachador De gas (41%) Esposo (22%) Técnico particular (18%) Otro familiar (11%) Ama de casa (10%) Base: Total de amas de casa entrevistadas que han realizado algún mantenimiento a su instalación de gas (656) Base: Total de amas de casa entrevistadas (2215) 35 35

En el último año, ¿ha brindado mantenimiento a su cocina? De cada diez hogares, en tres se hace mantenimiento a la cocina, principalmente a cargo de un técnico En el último año, ¿ha brindado mantenimiento a su cocina? ¿A quién llama cuando necesita el servicio de mantenimiento de su cocina? (%) Técnico particular (45%) Esposo (19%) Ama de casa (17%) Otro familiar (11%) Despachador De gas (9%) Base: Total de amas de casa entrevistadas que han realizado algún mantenimiento a su instalación de gas (611) Base: Total de amas de casa entrevistadas (2215) 36 36

Muchas gracias Lima, Mayo de 2009