LA GUERRA DE COREA Por Luis Garí y Nico Escorcia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guerra Civil Española ( ).
Advertisements

LOS CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA ( )
Los conflictos que se crearon en la Guerra Fría se deben a que el mundo estaba dividido en dos bloques: Bloque occidental: dirigido por EEUU. Y el bloque.
Universidad Nacional Autónoma de México ENP #5“José Vasconcelos” Equipo: Partida Torres Brandon Perales Herrera Blanca Itzel Quiroz Morales Eduardo Salomón.
Corea del Norte y Corea del Sur

La guerra de Vietnam Nombre. Luis Miguel Arranz y Sandra Bratos Clase. 1ºBach.Humanidades Fecha. 20/05/11.
LA GUERRA DE COREA
LA GUERRA FRÍA EN ASIA: LA GUERRA DE COREA
LA GUERRA DE COREA VS ALEX MURILLO ESTRELLA EDUARDO NAYA GIMENEZ.
NOV 2010 Ramón Hevia Tuero Gonzalo Montes Rodríguez
Por Sergio Martorell y Seila López
Nico Appiotti Alejandro mir
Segunda Guerra Mundial
PRINCIPALES CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA
Guerra Fría.
Guerra Afgano-Soviética
Conflicto Arabe-Israeli
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
V La Guerra Fría , 1946 – 1989 La Guerra de Corea saladehistoria.com.
Integrante: Esmeralda guerrero rodríguez
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
REVOLUCION CHINA DESARROLLO.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Guerra Fría: Guerra de Corea
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
El mundo durante la segunda mitad del siglo XX
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Guerra Fría Antecedentes.
EL MUNDO TRAS LA GUERRA Se forma la ONU Se produce la Guerra Fría
Conflictos Bélicos Tema 6 Fernando Salazar
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Hecho por: Llorenç Andreu, Carlos Hernández, Juanma Monrós
Triunfo de la Invasión Socialista
LA GUERRA DE VIETNAM Grupo 2 Integrantes: Analí Camargo
Guerra de Vietnam y el efecto sobre puerto rico
Conflicto territorial: California, Texas y Sonora.
VICTORIA DE LOS ALIADOS
La Guerra de Corea ( ) Javier Barrientos.
Guerra de Corea Alumnos: Emilia Bertossi W. Tomás Muñoz A. Profesora: Carolina Bustos S. Fecha: 04/05/11.
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
“Ya sea que el Norte lance un misil o un satélite, sigue siendo una violación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU”, sostuvo Yu Myung-hwan,
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
LA DIVISIÓN DE ALEMANIA
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
La Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Pacto de Varsovia.
La segunda guerra mundial (I)
CONSECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
TENCIÓN EN LA PENÍNSULA COREANA
Principales Conflictos Geopolíticos en Asia
Guerra de Corea Primer conflicto TIPO.
LA GUERRA FRÍA.
Historia Universal.   La guerra de Corea fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la Organización.
La formación de los bloques comunista y capitalista
LA GUERRA DE VIETNAM.
La guerra de Vietnam
LA GUERRA FRÍA Y SUS MANIFESTACIONES
La segunda guerra mundial:
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA GUERRA CIVIL 1936 – Desarrollo de la guerra (2ª parte)
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
De Loera Villegas Jessica Fernanda Nava Granados Julieta
La Guerra Fría, 1946 – 1989 V V saladehistoria.com.
Transcripción de la presentación:

LA GUERRA DE COREA Por Luis Garí y Nico Escorcia

Contenidos Situación previa Causas del conflicto Etapas de la guerra Consecuencias

Situación previa - Antes de la guerra los dos países estaban divididos por el paralelo 38º. Corea del norte (apoyo soviético). Corea del sur (apoyo estadounidense). Corea del norte Corea del sur

Causas del conflicto La disputa imperialista entre Estados Unidos y la URSS. La rivalidad entre el régimen comunista de Corea del Norte y el gobierno capitalista de Corea del Sur. La intención de corea del norte de reunificar toda la península.

Etapas de la guerra La guerra se divide en cuatro partes: 1. La invasión por parte de corea del norte. 2. La intervención de ONU a favor de corea del sur. 3. La intervención de la Republica de China a favor de corea del norte. 4. El estancamiento y el armisticio.

La invasión de corea norte El 25 de junio de 1950 las tropas norcoreanas (dirigidas por Kim II Sung) atravesaron el paralelo 38. Las tropas de Kim II Sung arrasan corea del sur, conquistando Seúl (la capital de corea del sur) y finalmente llegan entorno a la ciudad de Pusan.

La intervención de la ONU Inmediatamente Estados Unidos decide reaccionar con ayuda de la ONU. El 5 de julio las tropas de la ONU tuvieron su primer enfrentamiento con la intención de reestablecer la antigua frontera. Pero las tropas estadounidensas deciden continuar, y llegan prácticamente hasta la frontera con China.

La intervención de China El 16 de octubre las tropas de China penetraron en corea con un fuerte apoyo militar por parte de la URSS e hicieron retroceder al ejercito estadounidense. El 4 de enero de 1951 las tropas de la República Popular de China retomaron Seúl (la capital de corea del sur).

El estancamiento y el armisticio Finalmente hubo un estancamiento entre los dos bandos, se decidió un empate militar y se hicieron una serie de negociaciones que acabaran con la firma del armisticio de Panmunjong.

Consecuencias Corea del Sur y sus aliados tuvieron 778000 murtos y heridos graves. Corea del Norte tuvieron 1,1 millones de muertos y heridos, además de 2,5 millones de civiles muertos. La frontera entre los dos países se reestablece. Se establece una zona desmilitarizada en la frontera

Conclusión

Conclusión La Guerra de Corea fue una de las guerras más sangrientas de la guerra fría aunque la URSS no interviniera directamente como Estados Unidos.