ANALISIS CAUSA RAIZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cual es el resultado requerido para el negocio? ¿Cuál es el cambio específico que desea lograr ahora? ¿Cómo se mide el éxito? ¿Cómo especificar el rendimiento.
Advertisements

Acción Correctiva y Acción Preventiva
El enfoque de la “Calidad Total”
Equipo Técnico I.S.C: Presenta Chico Guzmán Nelson Fabián
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
ANALISIS DE RIESGOS.
ANALISIS DE RIESGOS.
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
2. Diseño y Desarrollo del Producto
CAPITULO 4 GIIDO GRUPO 9 KATHERINE VALENCIA OSCAR J. VELEZ V.
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
PRODUCTO NO CONFORME.
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACION
ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS
Medición, Análisis y Mejora
SEIS SIGMA Adriana Lucia Rodríguez Reyes Berta López Karen Sofía Vidal
3.4. ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS I.I.S. Francisco Orduña Correa
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
Enfoque basado en procesos
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Determinar a que se le va a hacer Benchmarking
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
Implementación, Control y Cierre Procesos de Control
El enfoque del marco lógico eml
Charla 3: Solución de problemas y mecanismos de organización de ideas. Ing. Ernesto Muñoz Haro., M.B.A. ¿Cuando compras un taladro, necesitas el taladro.
Diagrama CAUSA Y EFECTO Kaoru Ishikawa
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
Juan Antonio del Valle Flores
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
D.R. OSCAR ANTONIO SILVA SÀNCHEZ
GESTIÓN DE LA MEJORA. OBJETIVO DE GESTIÓN DE LA MEJORA Mejorar continuamente la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema Integrado de Gestión de.
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Algoritmo: Diseño de objetivo de APRENDIZAJE
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades.
UNIDAD VI.- PROCESO DE MONITOREO O CONTROL DEL SISTEMA
Pedro Resto, PhD, PE 9 de febrero de 2012
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
República Bolivariana de Venezuela
RUTA DE LA CALIDAD.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
PROYECTO DE MODERNIZACION
1. Definir la Situación. Describir Claramente el Problema. · Concentrarse en los datos y no en la causa. · Especificar el incumplimiento sin buscar culpables.
Selección de Productos de Software (SPS)
Verificación y Validación de Software
DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO
¿Por qué falla el software?  ¿Qué son los requerimientos de un producto de software?  ¿Cuál es la relevancia de la ingeniería de requerimientos en.
P R E S E N T A … DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo INTEGRANTES : Ríos Zárate Eduardo Ruíz Huerta Edgar Sierra Hau María Amada Victoria Sánchez Rusben.
PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
¿Qué es una solución tecnológica? 1.IDENTIFICAR EL PROBLEMA:
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
MEJORAMIENTO CONTINUO…..
Técnicas de Investigación Documental
Cómo escribir un informe de investigación
/ Conocer bien los antecedentes, teniendo en cuenta el punto de vista de: n Los clínicos n Los administradores n Expertos n Los investigadores...
PROYECTO DE MODERNIZACION. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Acción Correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad.
Componentes de un proyecto
Realizar la investigación de los siguiente temas: Técnica de preguntas sucesivas. Técnica de Lluvia de ideas. El Pareto o ABC. Análisis de causa raíz.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS CAUSA RAIZ

ANEXO A: DIAGRAMA DE CAUSA - EFECTO NO CONFORMIDAD ANEXO A: DIAGRAMA DE CAUSA - EFECTO METODOLOGIA MATERIALES PROBLEMA MEDIO AMBIENTE MANO DE OBRA MAQUINARIA

5W + H Aplicaciones

USO de 5W+H W1: ¿Quién Tiene el problema? W2: ¿Cuál o Qué parece ser el problema? W3: ¿Cuando ocurrió el problema? W4: ¿Donde ocurrió el problema? W5: ¿Porqué ocurrió el problema? Aplicación de los 5 Why´s de Deming H: Como fue que ocurrió el problema? Como lo solucionamos?

ROLES DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO Líder Seguidor Experto Facilitador

METODOLOGÍA Establecer Equipo de trabajo Describir el Problema Desarrollar Contramedidas Definir y Verificar las Causas Raíces Escoger y Verificar Acciones Correctivas Reconocer al Equipo

1: Establecer equipo de Trabajo Objetivo: Integrar equipo de trabajo y definir el proyecto   Actividades: Determinar el tema del proyecto, usar shakedown o sacudida ( lista de problemas y su prioridad ) Estructurar Equipo Justificar este proyecto ¿ Porque este proyecto es especial ? Definir la meta

2: Describir el Problema

3: Desarrollar Contramedidas Objetivo: Asegurar que se “detenga” el problema que se presento y asegura el funcionamiento del producto o servicio. Es importante revisar: Revisar el funcionamiento de las contramedidas No son la respuesta final al cliente Proteger al cliente Son efectivas

4: Establecer equipo de Trabajo Objetivo: Integrar equipo de trabajo y definir el proyecto   Actividades: Determinar el tema del proyecto, usar shakedown o sacudida ( lista de problemas y su prioridad ) Estructurar Equipo Justificar este proyecto ¿ Porque este proyecto es especial ? Definir la meta

5: Escoger y Verificar la Acción Correctiva Objetivo: Asegurar que las acciones que s tomen soluciones la causa raíz del problemas así como sus posibles desviaciones.   Actividades: Realizar lluvia de ideas para soluciones Definir los criterios a evaluar Evaluación / Ponderación de Actividades Evaluar resultados potenciales y actividades fallas residuales.

6: Reconocer al equipo Objetivo: Obtener el aprendizaje desarrollado durante el proyecto, comunicarlos y reconocer el resultado obtenido..   Actividades: Recopilar aprendizaje y documentos del proyecto. Reconocer resultados Comunicar a la organización