Tutorial de iniciación al uso de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Support.ebsco.com CINAHL with Full Text Advanced Searching – Guided Style Tutorial.
Advertisements

PubMed/MeSH - Medical Subject Headings (módulo 4.3)
Support.ebsco.com Introducción a EBSCOhost Tutorial.
MEDLINE with Full Text Búsqueda
Sitios web de las Editoriales Asociadas Desde el menú desplegable de los Servicios de editoriales asociadas, clic en el sitio web de Elsevier Science Direct.
Limits page 1 Ahora utilizaremos la nueva opción de Búsqueda avanzada que permite el uso de límites con otras características de PubMed. Nótese que puede.
PubMed / Uso de Límites (módulo 4.2). Instrucciones – Esta parte del: Curso es una presentación en PowerPoint que intenta introducirlo al PubMed/Límites.
MY NCBI (módulo 4.5). MODULO 4.5 PubMed/ ¿Cómo utilizar MY NCBI? Instrucciones – Esta parte del: Esta parte del curso es una presentación PowerPoint que.
PubMed/MeSH - Medical Subject Headings (módulo 4.3)
CAROLINA ZONA MARYELY TORRES TR 8° SEMESTRE. LA INFORMACION CRECE DE FORMA EXPONENCIAL, Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SE PUBLICA EN MUCHAS Y VARIADAS PUBLICACIONES.
2003 Organización Panamericana de la Salud Aplicación del Método Epidemiológico a la Investigación en Salud Ocupacional ACCESO A LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
Cómo consultar una base de datos en 5 minutos
Catálogo – brumario.usal.es
©Dra. Noraida Domínguez, 2010 Oprime aquí Para comenzar Oprime aquí Para comenzar.
Uso de las Bases de Datos
Tutorial HeinOnline. Subscribed Libraries Enlaces directos a las colecciones. Colecciones de revistas académicas, más de 1,250, en Derecho con una amplia.
Discovery Service (EDS)
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
E.U. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Facultad de Odontología Biblioteca
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
Metabuscador Tutorial de Búsqueda Básica. Bienvenido al tutorial de uso del Metabuscador de la Biblioteca Electrónica. A través de EBSCO Discovery Service.
Administrador de Base de Datos (Microsoft Access)
Support.ebsco.com Búsqueda básica en Bases de Datos EBSCO para bibliotecas académicas Tutorial.
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
Guía del Catálogo de la Biblioteca.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
Base de Datos ProQuest.
MY NCBI (módulo 4.5). MODULO 4.5 PubMed/ ¿Cómo utilizar MY NCBI? Instrucciones – Esta parte del:  curso es una presentación PowerPoint que intenta introducirlo.
Regional Business News Tutorial. Selecciona entre diferentes campos: autor, título, tema, palabra clave. Puedes elegir entre diferentes opciones de búsqueda.
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
PubMed: Una base de datos bibliográficos
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
Tutorial EDS: Servicio de Búsqueda
Concepción Campos Asensio Bibliotecaria-Documentalista Hospital Universitario de Getafe Blog:
Support.ebsco.com CINAHL Búsqueda Básica y Avanzada Tutorial.
Guía Para Utilizar la Base de Datos EBSCO
Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica Catálogo – brumario.usal.es Guía de uso del Catálogo Universidad de Salamanca.
EBSCO Discovery Service
1 IIAP – Unidad de Documentación e Información Guía de uso Pantalla principal 2 Módulos 3 Búsqueda simple 4 Búsqueda Avanzada 6 Búsqueda Diccionario10.
Búsqueda y recuperación de la información biomédica PUB MED: Curso básico FLENI Biblioteca - Octubre 2007 Adriana Giudici – Floriana Colombo.
Guía breve de uso de Medline a través de PubMed
PubMed / Búsqueda Avanzada: Uso de Límites (módulo 4.2)
Cómo buscar en el catálogo Mar Sanz-Luengo Carmen Muñoz -Serrano Biblioteca de la Facultad de Veterinaria Febrero de 2012.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
Búsqueda de bibliografía con PubMed. PubMed permite acceder a los registros de MEDLINE PubMed es un motor de búsqueda de datos.
MsC. Ileana Armenteros Vera. Aquí accionas sobre EBSCOhost y obtienes una pantalla que te permite seleccionar una de las seis bases de datos a las que.
PubMed /¿Cómo Buscar, Mostrar, Descargar & Enviar por Correo Electrónico? (módulo 4.1)
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
La nueva CARA de. Gracias a la AYUDA de National Library of Medicine ÍNDICE DE BÚSQUEDA 1. POR TEMA 2. POR AUTOR Y TEMA 3. POR AUTOR (ES) 4. DE REVISTA.
Trabajo realizado por: Marta Rodríguez Sánchez 2º Enfermería. Grupo B. Subgrupo 8.
Buscar referencias de artículos Búsqueda simple en PubMed.
Tutorial Holdings Management (Administración de Colecciones) Agregando, Editando y Asignando Enlaces al Buscador de Texto Completo support.ebsco.com.
Plataformas de revistas electónicas. ScienceDirect (Elsevier)
Búsqueda de bibliografía con PubMed. MEDLINE Búsqueda de bibliografía con PubMed Para cada artículo que se ha publicado a partir de 1946 existe un registro.
Medline® © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
(PubMed) My NCBI (Curso avanzado: módulo 2). Tabla de contenido  Registro e inicio de una sesión en My NCBI  Configuración de filtros en My NCBI  Grabación.
Catálogo de Bibliotecas Públicas de Castilla y León
PubMed / MeSH Encabezamientos de materia sobre salud ( MeSH por sus siglas en inglés) (Curso Avanzado: Módulo 1)
BPE-BIBLIOTECA PROVINCIAL INFANTA ELENA DE SEVILLA Desde la página de inicio del catálogo en línea.
Tutorial Mejorando su lista de resultados en EBSCO Discovery Service (EDS) support.ebsco.com.
1 Pubmed: Nueva Interfaz de Búsqueda
Actualización septiembre 2014 Guía del Catálogo de la UGR: Búsqueda rápida.
Guía del Catálogo Adrastea (Búsqueda avanzada) Actualización mayo 2010.
Guía del Catálogo de la UGR Búsqueda avanzada Actualización septiembre 2014.
Filtros en PubMed (Curso básico: modulo 5) Taller PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI Tegucigalpa 31 de marzo al 1 de abril del 2016.
PROQUEST Nancy Andrade, Esli Omaña, Ilse González, Susan Ramírez, Kenia Sánchez.
Transcripción de la presentación:

PubMed. PubMed – www.pubmed.gov Tutorial de iniciación al uso de Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica PubMed. PubMed – www.pubmed.gov

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. ¿Qué es PubMed? Buscador de artículos y referencias sobre temas biosanitarios desarrollado y mantenido por el National Center of Biotechnology Informations (NCBI) de la National Library of Medicine (NML). Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica PubMed – www.pubmed.gov ¿Qué ofrece? Diversas modalidades de búsqueda. Enlaces al texto completo de artículos. Almacenamiento y actualización de búsquedas My NCBI. Acceso a otros sistemas de búsqueda NML como ClinicalTrials.com, MedlinePlus, NIH Clinical Alerts and Advisories y PubMed Central.

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. Pantalla de inicio Acceso a base de datos Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica Formulario de búsqueda Menú de ayuda PubMed – www.pubmed.gov Funciones adicionales de búsqueda Servicios PubMed Recursos relacionados

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. ¿Cómo iniciar la búsqueda en PubMed? Introduzca los términos (preferiblemente en inglés) en el formulario y pulse el botón Go o la tecla Enter Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica PubMed – www.pubmed.gov Si introduce más de una palabra (ej. HIV Seropositivy), PubMed las buscará a lo largo de todo el texto del artículo. Si lo que desea es buscar una frase concreta, escríbala entre comillas (ej. "rheumatic diseases").

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. Podemos modificar nuestra estrategia de búsqueda añadiendo o eliminando términos en el formulario de búsqueda. Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica Para buscar las variantes léxicas de un término, escriba el comienzo del mismo seguido de *: Ej.: “canc*” recuperará, “cáncer,” “cancerígeno”, “cánceres”, etc. PubMed – www.pubmed.gov Recupera textos con ambos términos: AND (en mayúsculas) Ej.: "rheumatic diseases" AND pregnancy Recupera textos que contengan uno de los términos: OR (en mayúsculas) Ej.: fever OR hyperthermia Excluir algún término: NOT (en mayúsculas) Ej.: Hypertension NOT pulmonary

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. Visualización de resultados Los documentos pueden visualizarse como Summary, Brief, Abstract, AbstractPlus, Citation, MEDLINE, ASN.1, XML, UI List, Link Out, Related Articles, Domain Links. Cada uno aporta diferente cantidad de información Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica PubMed – www.pubmed.gov

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. ¿Con acceso o sin acceso al texto completo? - Sin resumen       - Con resumen       - Artículo a texto completo disponible en PubMed Central       Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica - Artículo a texto completo gratuito en la sede del editor        Pulse en el icono para obtener la información disponible PubMed – www.pubmed.gov Usted puede grabar o enviar la lista o registros seleccionados: Despliegue la opción “Send to” y seleccione la acción deseada

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. Delimitar la búsqueda Pulse “Limits” si desea acotar la búsqueda con otros parámetros. Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica Puede limitar a artículos con texto completo, grupos de edad, sexo, en humanos o animales, idiomas, tipos de publicación, periodos cronológicos determinados y otros parámetros. PubMed – www.pubmed.gov Para buscar en una zona del texto en concreto: seleccione el campo en el índice o escriba directamente en el recuadro de texto, especificando la etiqueta del campo (entre corchetes), p.e.: blondo[jour], buscará solo en el campo de título de revista. La opción “All fields” buscará en todos los campos.

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. Historial de búsqueda PubMed, conserva las búsquedas realizadas, asignando un número como identificador, p.e.: #13 Search "Suicide“ [MeSH]. En cualquier momento, se puede recuperar una búsqueda o trabajar con varias combinándolas. Sólo tiene que pulsar en “History”. Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica PubMed – www.pubmed.gov Revistas indizadas en Medline En “Journals Database” podrá escribir el nombre de una revista y tras picar “GO” aparecerán los datos de la publicación en formato summary. Si pulsa sobre el nombre de la revista podrá ver el formato completo (“Full”).

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. Tesauro El contenido de los documentos está descrito mediante unos términos normalizados que ayudan a mejorar los resultados de su búsqueda. Para utilizar los Medical Subject Headings, entre en “Mesh Database”, escriba el término que usted conoce y pulse en “GO” . Aparecerán los términos admitidos por el MESH en el formato “Summary” (abreviado). Si pulsa sobre el término elegido obtendrá la información completa (“Full”). Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica PubMed – www.pubmed.gov También pude buscar desde el MESH: seleccione el término, pulse “Send to” y enviar al recuadro de texto. Podrá desplegar y elegir un operador booleano para combinarlos. Aparecerá una ventana con la sintaxis de búsqueda correcta p.e.: "Diabetes Mellitus"[MeSH]. Pulse “Search PubMed” y la búsqueda se realizará de manera automática mostrando los resultados obtenidos.

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. Índice Desplegando Preview/Index encontrará un formulario de búsqueda que le permite seleccionar los términos más adecuados y buscar en un campo concreto. Escriba el término y pulse en “Index” de ese formulario. Obtendrá la sintaxis correcta del término. Muy útil para buscar autores y títulos de revista. Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica PubMed – www.pubmed.gov Para buscar desde el índice, una vez seleccionado el término, pulse en “Preview”. El término pasará al “recuadro” y la búsqueda se ejecutará automáticamente.

PubMed – www.pubmed.gov PubMed. X Pulse en cualquiera de los indicadores para abrir PubMed Universidad de Salamanca. Biblioteca. Área biomédica Si PubMed no le ofrece el texto completo del artículo que desea, acuda a su bibliotecario: la biblioteca puede tenerlo en papel u obtenerlo por otras vías PubMed – www.pubmed.gov Si desea una información más extensa sobre este recurso pulse Guía Fisterra Para cualquier consulta escríbanos a helena@usal.es