Tratamiento histeroscopico ambulatorio de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
lesiones manguito rotador
CONSUMO DE DROGAS DE SINTESIS EN ADOLESCENTES DE 3º Y 4º DE E.S.O.
Con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias - SEMES.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Patologia del cuerpo uterino
Me llamo __________ Clase 10 NM La fecha es el 16 de noviembre del 2011 Propósito # 14: ¿ Como repasamos para la Prueba: U7? Actividad Inicial: Escribe.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
Autodesk Civil 3D 2007 Essentials
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Repaso del capítulo Primer Paso
Licitación de FONASA para Bono AUGE
TERAPIA HEMOBYE EN PATOLOGÍA ANAL BENIGNA
Modificaciones técnicas preoperatorias en el marcaje de lesiones no palpables mamarias susceptibles de tratamiento quirúrgico. J.Fernando Pérez, J. Espada*,
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
El Uso de las Redes Sociales Prof. Ayleen Martínez Ramos Presidenta de APEC
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
EFECTOS DEL TENS EN EL TEMBLOR DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
MODELACIÓN MATEMÁTICA
RESULTADOS DE ESTA NOVEDOSA TÉCNICA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS ABLACIONES ENDOMETRIALES CON SISTEMA NOVASURE REALIZADAS EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA C Escalera Alguacil; S Alonso García;
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Adenocarcinoma endometrial. ¿Cuántas histeroscopias se necesitan para su diagnóstico según tiempo de amenorrea? Autores: Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo.
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
Hemorragia Uterina Anormal
Hallazgos histeroscópicos en mujeres con sangrado no menopáusicas Autores : Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo S, López Jiménez A, Velasco Sánchez E, Arjona.
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RIESGO DE MALIGNIZACIÓN DE LOS POLIPOS ENDOMETRIALES I Partera Tejero; JE Arjona Berral; E Velasco Sánchez;R Rodríguez Martín;
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LOS PÓLIPOS ENDOMETRIALES CON CIRUGÍA BIPOLAR EN EL H.U.REINA SOFÍA CÓRDOBA Partera Tejero I.; Rodríguez Martin R.; Nieto Pasual.
REVISIÓN DE LAS HISTEROSCOPIA QUIRÚRGICAS REALIZADAS EN NUESTRO CENTRO
Hallazgos histeroscópicos en mujeres en tratamiento con tamoxifeno
Foto1. Paciente de 43 a tratada con embolización de las arterias uterinas. Secuencia T2 en el plano sagital basal (a) y a los 12 meses postembolización.
Transcripción de la presentación:

Tratamiento histeroscopico ambulatorio de los miomas submucosos mediante láser de diodo J.E. Arjona Berral E. Velasco Sánchez L. Nieto Pascual I. Partera Tejero B. Povedano Cañizares H.U. Reina Sofía Córdoba

ABORDAJE TERAPEUTICO CONSIDERACIONES CONTEXTO AMBULATORIO CONTEXTO QUIRÚRGICO CONTEXTO COMBINADO: AMBULATORIO Y QUIRÚRGICO CONSIDERACIONES Habilidad y experiencia del cirujano Material disponible en la consulta Localización Tamaño Componente intramural Tolerancia de la paciente al procedimiento ambulatorio

TECNICA DE LA MIOMECTOMÍA AMBULATORIA Indicaciones: Tolerancia Miomas 2- 2,5 cm Primero se realiza la preparación de las zonas señaladas con “a”, y después se preapara la “b”. Modificada por Bettochi et al. en 2002

MIOMECTOMIA COMBINADA: AMBULATORIO Y QUIRÚRGICO TECNICA Paso ambulatorio: Incisión en la mucosa endometrial que cubre el mioma con ayuda de un electrodo bipolar. Identificación del plano de clivaje entre el mioma y la pseudocápsula. Paso quirúrgico: Tras dos ciclos se realiza histeroscopia quirúrgica. “OPPIuM” technique (Office Preparation of Partially Intramural Myomas) INDICACIONES: Miomas entre 1,5-4cm GI, GII RESULTADOS 93,2% se transformaron en G0 en el momento quirúrgico, lo que facilita la cirugía posterior y disminuye las complicaciones.

¿Cómo surge la idea? El láser utilizado hasta ahora en la histeroscopia ambulatoria no permite tratar grandes lesiones, ya que solo permite cortar tejidos. Tomando la referencia del tratamiento urológico para la hipertrofia prostática, y debido a que el adenoma de próstata se asemeja en volumen y consistencia al mioma uterino, creíamos que los miomas también son susceptibles de ser vaporizados con láser.

Miomectomía con láser diodo Miomectomía con láser diodo. Descripción de las pacientes y tipos de mioma, n=22 Variable Media ± DT Mínimo Máximo Edad paciente (años) 42,45± 6,4 28 53 Paridad paciente 1,57 ± 1,4 5 Tamaño del mioma (mm) 30,38 ± 10,5 3 45 Variable % (N) Patrón del ciclo menstrual de la paciente Normal Metrorragia Hipermenorrea   27,3 % (6) 31,8 % (7) 40,9 % (9) Clasificación de Wamsteker G0 G1 G2 47,8 % (11) 13,0 %(3) 39,1 % (9)

Tolerancia al procedimiento

Tolerancia en relación al tiempo empleado y tamaño del mioma

Resecabilidad en función de la localización y tipo mioma

Resultados Miomectomía por láser Variable Media ± DT Mínimo Máximo Duración del procedimiento (hh:mm:ss) 0:51:03 ± 0:21:55 0:15 1:31:00 Duración del láser pulsado (mm:ss) 19:02 ± 10:19 2:00 40:00 Potencia mínima utilizada (watios) 77,86 ± 31 20 100 Potencia máxima utilizada (watios) 100 ± 19,2 40 120 Julios utilizados 85.694,9 ± 39.627,1 10.400 155.677 Miomas vaporizados por procedimiento 1,09 ± 0,3 1 2   Resección del mioma en un 1º tiempo (%) 95,71 ± 9,3 70 Variable % (N) Resección completa del mioma a los 2 meses del tratamiento 76,2 % (16) Persistencia del mioma a los 2 meses del tratamiento   33,3 % (6) a los 4 meses del tratamiento 16,6 % (1) Síndrome vagal durante o después del procedimiento 0 % (0)

Conclusiones Excelente tolerancia al procedimiento ambulatorio La mayoría de los miomas pueden ser resecados con independencia de su localización y de la porción miometrial del mismo Una opción mínimamente invasiva para el tratamiento ambulatorio de los miomas submucosos. Se ha iniciado estudio multicéntrico español para valorar la reproductibilidad de la técnica

GRACIAS POR VUESTRA ATENCION