USO DE LAS GRAFIAS “G Y J”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USO DE LA G / J.
Advertisements

Conjugación en Pretérito
El sonido /x/ Colección 5 Español IV.
Repaso del Presente de indicativo
El verbo Los jóvenes prestan atención a la clase de castellano.
USO CORRECTO DE LA J Licda. AURA GIL.
Los verbos.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
L verbo.
El complemento directo, e El complemento indirecto
Los tiempos verbales: Infinitivos y el presente
Manuales Instrucciones Manuales
LOS SECRETOS DE LA -J-.
Uso de la g, j y h Lectura y Redacción.
Normas ortográficas PT ANA.
Palabra variable que indica una acción o un estado
El Pretérito De Los Verbos de -AR
USO DE LA G Y J.
Objective: Escribir correctamente palabras con ge – gi, je – ji aplicando regla ortográfica.
Bienvenidos al uso de la G y la J
Uso.
USO DE GRAFÍAS: B, V, G, J, C, S, Z, H
USTED PUEDE ADQUIRIR UNA NUEVA LENGUA!!!.  e  e  á  iz Muerde el lápiz  e  e  d  Muerde el borrador  e  e 
Uso de las sílabas gue, gui, ge,gi..
El tiempo presente del subjuntivo de verbos regulares
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
(reglas de acentuación)
Reglas ortográficas.
Escola el Cim 6º de Primaria
Texto informativo.
Las conjugaciones del verbo en español
Formación de la palabra
Uso de palabras terminadas en ger y gir.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
USO DE….
Uso.
presente indicativo y presente progresivo
Prácticas ortográficas.
TPR y Fotos y Visuales son ejemplos de …
UNIDAD 4 NIVEL I DISTANCIA SEGUNDO TRIMESTRE UNIDAD 4 NIVEL I DISTANCIA SEGUNDO TRIMESTRE 11/05/2015 NIVEL I DISTANCIA SEGUNDO TRIMESTRE 1 BUSCANDO ARGUMENTOS.
Reglas ortográficas dos. Uso de la g La visita al hospital fue un gesto. Mañana habrá examen de Geometría. La gestión fue realizada por el director. La.
Imperativo afirmativo y negativo
Si observas con atención,
Normas generales para el uso de grafías especiales y de mayúsculas.
Nuestra familia Unidad 3.
ACCIDENTES o VARIACIONES DEL VERBO EN LA ORACION
LOS VERBOS.
Conjugación de verbos en presente (francés)
VERBO.
Uso de la G y J La letra «G» tiene dos sonidos: uno suave y uno fuerte. Cuando tiene un sonido fuerte, puede confundirse con la letra J, y siempre será.
EL VERBO.
¿Qué es una perífrasis? (1)
Se escriben con todas las palabras que terminan en -aje
Conjuga los verbos en la forma indicada del presente: 1. Ellos – jugar 2. Ella – agarrarse 3. Yo – depender 4. Tú – aguantar 5. Ella – proveer 6. Ustedes.
Formas no personales (todo verbo)
Centro Universitario del Pacífico Sur-Campus Tlapa UEA: Seminario de expresión jurídica Tema: Ortografía.
¿Qué es la oración simple?
PRESENTE DE INDICATIVO (Verbos Regulares) NIVEL BÁSICO.
Vocabulario. La polisemia y la homonimia los tipos de diccionarios sinónimos y antónimos.
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
José Pablo Aparicio Kirwant Ortografía Española  La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en.
Para formar el imperativo en la forma Usted:  Forma yo del verbo en el presente Doblar  Doblo Salir  Salgo  Quitar la “o” Doblo  Dobl Salgo  Salg.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
VERBOS.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
ReglaRegla de la B ReglaRegla de la V Elige la que más te guste ReglaRegla de la C ReglaRegla de la S Pasar de actividad ReglaRegla de la G ReglaRegla.
Tema 11 Rima rimando.
REGLAPP LAS REGLAS.
Regla 41.
USOS DE H Todas las formas de los verbos que posean h. huyeron (huir) – halagó (halagar) Los tiempos compuestos del verbo “haber” han llegado – hemos.
Transcripción de la presentación:

USO DE LAS GRAFIAS “G Y J”.

REGLAS DEL USO DE LA “G” Se usa esta grafía ante “L” o “R”, como: 1-grandeza. 2-grancolombiano. Todas las palabras que comienzan o terminan en geo (con significado de tierra) como: 1-geografía. 2-geógrafo.

En voces que lleven las partículas gue, gui, cuando debe sonar la u, como: 1-lengua. 2-guiso. Se conserva esta grafía en la conjugación del modo infinitivo como: 1-cargar. 2-exigir.

Todas las palabras que llevan la partícula gen, como: 1-generosidad. 2-generador. Las voces que comienzan por gest, como: 1-gesto. 2-gesticulación. Las palabras que terminan en gerar, ger, con excepción de brujir, tejer, crujir y sus compuestos recrujir, destejer. como: 1-recoger. 2-escoger.

Los verbos terminados en giar y las palabras relacionados con ellos. 1-contagiar. 2-elogiar. Se usa esta grafía después de al, an, y ar con excepción de aljerife y aljibe. 1-galicista. 2-ganadero.

REGLAS DEL USO DE LA “J”. Ante a, o, u, con sonido áspero como: 1-Juan. 2-juguetes. Los verbos terminados en jear y en jer como: 1-tejer. 2-callejear. Las voces o palabras que comienzan por eje como: 1-ejecución. 2-ejercicio.

Algunas palabras que terminan con sonido áspero, como: 1-reloj Algunas palabras que terminan con sonido áspero, como: 1-reloj. 2-carcaj. En las palabras terminadas en aje como: 1-aterrizaje. 2-garaje.