Los libros históricos del AT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recuperando lo Perdido
Advertisements

¿ES CORRECTA LA DOCTRINA DE UNA VEZ SALVO SIEMPRE SALVO?
SAN JUDAS APÓSTOL Judas en hebreo significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe". San Simón, de Caná en.
Examen corto Escribe de memoria Mat. 10:24-25.
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
Desarrollo de la epístola
III Domingo de Cuaresma –B-
“Ejercicio Espiritual para el nuevo ano eclesiastico
Centro Educativo Creciendo en Gracia
MananTial de Vida CUENCA
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 03 de marzo del 2012 Visite:
La autoridad de Pablo y el evangelio
El EVANGELIO llega a TESALÓNICA
El Concilio de Nicea.
en el Antiguo Testamento
“Misión y comisión”.
La Marca de Cain Génesis 4:15
LA IRONIA COMO METODO DE ENSEÑANZA
Cortando a Agag en Pedazos
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
Quienes rechazaron a Jesús?
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Mardoqueo, había criado a Ester, porque era huérfana. Ester 2.6
“El procedimiento que realizaban en la crucifixión romana incluía azotes violentos a la víctima antes de ser llevada al lugar de la ejecución. Los.
Daniel. 1. El talmud Baba Bathra dijo que que los hombres de la Gran Sinagoga escribieron [...] Daniel. 2. Daniel habló en primera persona en la segunda.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
“Comienza la lucha” Clase No. 3.
Marcos Vamos a considerar: Autor √ Origen √ Fecha √ Propósito √
Los libros históricos del AT
¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia. ¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia.
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
ERA PRE MONÁRQUICA Los textos bíblicos a considerar como parte de la Era Pre-monárquica son: Josué, Jueces, Rut y 1ª de Samuel.
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR
SENDAS ÉL HARÁ Nº 31 LELLAMARÁNNAZARENO CUANDO LOS SABIOS SE FUERON, LA FAMILIA DESCANSÓ. EL PEQUEÑO JESÚS DORMÍA Y COMÍA. CONFORME PASABAN LAS SEMANAS,
¿Quién es Jesús?.
Los Libros Proféticos y Poéticos
Antiguo Testamento Esdras
Han existido infinidad de dioses en este mundo, y sabemos que los dioses de la corriente del mundo religioso no son dioses MOVIBLES, es decir que se pueden.
UNA REINA BELLA Y VALIENTE
Lección 4 para el 22 de octubre de Partiendo de LAS OBRAS DE LA LEY Partiendo de LA FE DE CRISTO A través de EL ESFUERZO PERSONAL A través de LA.
Antiguo Testamento Ester
Los libros históricos del AT
UNA REINA BELLA Y VALIENTE 1ra parte
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
EL MATRIMONIO: Camino a la Santidad
La reina Ester.
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
Jesús, nuestro salvador
Introducción a II Samuel. 1. Las secuelas de la muerte de Saúl El establecimiento de David como rey sobre Judá e Israel Los triunfos y.
♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes HAZ CLIC PARA AVANZAR Texto de Keith Phillips Activated Ministries Texto de Keith Phillips Activated.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Profeta de la Esperanza Mesiánica
Los idiomas de la Biblia
Hace años sucedió en la Ciudad de Susa uno de los primeros Realitys de la Historia. Susa era una de las ciudades capital de Persia uno de los.
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
8 de agosto de 2015 ESTER Y MARDOQUEO TEXTO CLAVE: Ester 4:14 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 6.
¿Es bíblica la sucesión apostólica?
MISIONEROS MISIONEROS.
Los relatos de la infancia (Primera parte) Los relatos "de la infancia“, no son crónicas de sucesos, no son biografía, no son "historia“
Clase 1.
Ester 4:14 Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de.
Centro de Crecimiento Cristiano
LA REYNA ESTHER. La historia de Esther es inspiradora para aquellos momentos en los que parecemos estar en medio de un contexto doloroso y recordamos.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
Meguilá Ester.
Los Rollos de Ester. Esta historia transcurre en el siglo V a.C. en Persa. Jerjes reinaba en esos tiempos, el era un hombre severo y poderoso. EL Imperio.
Hadasa (Ester) “La historia de cómo Dios usó la belleza de una mujer para salvar a su pueblo y cumplir así su plan eterno”
Transcripción de la presentación:

Los libros históricos del AT Introducción a Ester

Ester - Género En el Tanakh, Ester está en los escritos. Se presenta como una historia de la salvación de los judíos que siguieron viviendo en Persia después del regreso de algunos judíos a Jerusalén. En la LXX y las versiones modernas, está colocado entre los libros históricos. Muchos críticos han cuestionado su historicidad, considerándolo una novela. Otros han reconocido algunos de los temas que son prominentes en la literatura sapiencial (Dillard y Longman 193).

Ester - Género Sin embargo, los temas sapienciales no están en conflicto con la historicidad. Además, el autor evidenció un conocimiento íntimo de la ciudad de Susa y las costumbres de la corte real.

Ester - Género Un problema es la identificación de Vasti. La esposa del Rey Asuero (Jerjes) fue Amestris. No ha sido posible identificar a Amestris con Vasti o con Ester. Siguen como enigma las relaciones entre estas tres mujeres. Sin embargo, tenemos que tomar en cuenta las prácticas sexuales de los reyes persas, quienes mantenían harenes. Aunque el libro de Ester se enfoca en las dos mujeres, reconoce que había muchas otras mujeres en el harén del Asuero. Hay información que falta, pero probablemente la situación entre las tres mujeres era más complicada que el libro la presenta.

Ester - Autor El talmud Baba Bathra lo asignó a “los hombres de la gran sinagoga”. Josefo lo atribuyó a Mardoqueo. Lo más que podemos decir es que fue un nativo de Persia y que tenía acceso a ciertas fuentes primarias: Los escritos de Mardoqueo - 9:20. Los libros de las crónicas de los reyes de Media y Persia - 2:23; 6:1, 10:2.

Ester - Fecha La mayoría identifica a Asuero con Jerjes (486- 465 a.C.). La LXX dice Artajerjes (II) (404-359). La evidencia interna indica que suficiente tiempo había pasado para que los escritos de Mardoqueo y las crónicas del rey Asuero ya estuvieran escritos y disponibles. Algunos críticos lo han fechado durante el período macabeo, pero los supuestos paralelos entre el libro de Ester y la lucha macabea con los griegos no están muy seguros (Harrison 1088-90). La fecha más temprana sería la segunda parte del quinto siglo.

Ester - Fecha Un problema cronológico surge en los versículos 2:5-6: 5 Y había en la fortaleza de Susa un judío que se llamaba Mardoqueo, hijo de Jair, hijo de Simei, hijo de Cis, benjamita, 6 que había sido deportado de Jerusalén con los cautivos que habían sido deportados con Jeconías, rey de Judá, a quien había deportado Nabucodonosor, rey de Babilonia. Si el versículo 6 se refiriera a Mardoqueo, él habría tenido más de 120 años. Si el versículo 6 se refriere a Cis, no se puede identificar con Cis, padre del Rey Saúl. Si el versículo 6 se refiere generalmente a la familia de Mardoqueo, Cis podría ser el padre del Rey Saúl (ver nota en NIV Study Bible).

Ester - Estructura (Dillard y Longman) Las fiestas de Jerjes (1:1 a 2:18) Vasti derrocada (1) Ester elegida reina (2:1-18) Las fiestas de Ester (2:19 a 7:10) Mardoqueo descubre una trama (2:19-23). La trama de Amán (3) Mardoqueo convence a Ester a que ayude (4). Primer banquete de Ester (5:1-18) Una noche de insomnio (5:9 a 6:14) Segundo banquete de Ester (7) Las fiestas de Purim (8-10) El edicto del rey a favor de los judíos (8) La institución de Purim (9) El asenso de Mardoqueo (10)

Ester - Estructura chiasta Un chiasmo es una estructura que cruza como la letra griega chi . Radday identificó el siguiente chiasmo en Ester: Prólogo (1) El primer edicto del rey (2-3) El conflicto entre Amán y Mardoqueo (4-5) “Aquella noche rey no podía dormir” (6:1) El triunfo de Mardoqueo sobre Amán (6-7) El segundo edicto del rey (8-9) Epílogo (10) 3. Aunque esta estructura ignora muchos detalles, revela su simetría e identifica el eje del libro, el insomnio del rey.

Ester - Propósito El propósito expreso del libro es explicar el origen de la fiesta de Purim. Para entender otros propósitos, hay que evaluar las técnicas literarias que el autor empleó.

Ester - Técnicas literarias (D y L 194-95) Pares Tres pares de banquetes Dos veces dice que Ester escondió su identidad. Dos listas de los siervos del rey Dos reuniones de las mujeres Dos casas para las mujeres Dos ayunos Dos consultaciones de Amán con su esposa y sus amigos Dos visitas improvistas de Ester con el rey Dos investiduras de Mardoqueo Dos referencias a la cara cubierta de Amán Dos referencias a los hijos a Amán Dos apariencias de Jarbona

Ester - Técnicas literarias (D y L 194-95) Dos referencias a la disminución de la ira del rey Dos referencias a la irrevocabilidad de las leyes persas Dos días para vengarse los judíos de sus enemigos Dos cartas que instituyeron la fiesta de Purim

Ester - Técnica literarias (D y L 194-95) Ironía: reversiones de fortuna que resultan en exactamente lo opuesto a lo planeado Amán, quien intentó destruir a Mardoqueo y a los judíos, fue destruido por causa de ellos. Amán y sus hijos murieron en la horca que él había construido para colgar a Mardoqueo. Amán quiso adueñarse de los bienes de los judíos, pero sus bienes cayeron en manos judíos. Amán diseñó un plan para su propia honra, el cual él tenía que ejecutar para honrar a Mardoqueo. El sello real que Amán usó para condenar a los judíos se trasladó a Mardoqueo, quien lo usó para proteger a los judíos.

Ester - Técnica literarias (D y L 194-95) Asuero quería demostrar su poder, pero no pudo controlar a su propia esposa. Asuero rehusó que Vasti apareciera en su presencia por haber rehusado aparecer en su presencia. El mérito no recompensado de Mardoqueo contrastó con la recompensa no merecida de Amán. Amán ocultó la identidad de su víctima (Mardoqueo) sin saber la identidad oculta de su víctima (Ester). La bebida de Amán y el rey contrastó con el ayuno de los judíos. Amán y el rey celebraron el primer edicto contra los judíos con bebida, y Amán fue deshecho mientras bebía con el rey.

Ester - Técnicas literarias (D y L 194-95) Sátira Una burla, sobre todo de los hombres persas Los hombres prepotentes temían ser controlados por mujeres y terminaron siendo controlados por mujeres. Temas recurrentes: Fiestas y bebidas, y su contraste, el ayuno La ley y la legalidad Los conflictos Una de las técnicas más importantes es el no mencionar el tema principal.

Ester - ¿Dónde esta Dios? El libro de Ester no menciona a Dios, ni la oración ni la adoración. El único acto religioso que menciona es el ayuno. Este hecho ha dejando perplejos a muchos. Young intentó explicarlo diciendo que el nombre de Dios ya no estaba asociado con los judíos que se quedaron en Persia en lugar de regresar a Judea (410-11). Nada de esto es necesario si consideramos el no mencionar a Dios como una técnica literaria. Mardoqueo sugirió esta técnica en 4:14.

Ester - ¿Dónde esta Dios? La idea es que las huellas de Dios están en toda la historia, y el no mencionarlo es una forma de resaltarlo. Las “casualidades” enfatizan que Dios controlaba todo para salvar a su pueblo: La belleza y la elección de Ester El conocimiento de Mardoqueo de la trama contra el rey El registro de las acciones de Mardoqueo en las crónicas reales El secreto de la identidad de Ester Las dos recepciones que el rey le dio a Ester El insomnio del rey justo a tiempo

Ester - ¿Dónde esta Dios? La selección elegida de las crónicas para leer al rey La llegada de Amán justo cuando el rey buscaba honrar a Mardoqueo La soberanía de Dios es aparente en toda la historia de Ester. Igualmente aparente es la importancia de las acciones sabias y oportunas de los humanos.

Ester - Asunto pendiente Éxodo 17:16 dice: “El SEÑOR lo ha jurado; el SEÑOR hará guerra contra Amalec de generación en generación”. El rey Saúl había fallado al perdonar al rey de los amalecitas, Agag, y al echar mano al botín (I Sam 15). Si el Cis mencionado en el 2:5 fue el padre de Saúl, Mardoqueo fue un pariente de Saúl. Amán fue agagueo, aparentemente pariente del rey amalecita Agag (3:1). Este hecho explica la antipatía entre estos dos hombres y el deseo de Amán de destruir a todos los judíos.

Ester - Asunto pendiente En Dt 25:17-19, el descanso de Israel de todos sus enemigos está asociado con la destrucción de los amalecitas. Después de la victoria de los judíos sobre Amán y todos sus enemigos, tuvieron paz de todos sus enemigos (9:22). El edicto del rey dio autoridad a los judíos no solo de defenderse sino también de saquear los bienes de sus enemigos (8:11). No obstante, tres veces el texto dice que “no echaron mano a los bienes” (9:10, 15, 16). Así que, evitaron imitar la desobediencia de Saúl.

Ester - Mensaje Dios es soberano y cuida a su pueblo donde esté y en todas circunstancias. Aun cuando la situación parece estar imposible, Dios está obrando incógnito (cf. José, Gedeón, Rut, Jesús, et al). Las acciones (buenas y malas) de los seres humanos son parte del plan soberano de Dios. Dios a veces utiliza los instrumentos menos probables, como una jovencita o una cruz. La muerte y la resurrección de Jesús es la gran reversión de fortunas.

Ester - Cómo predicarlo La única forma en la cual lo he predicado ha sido todo el libro en un solo sermón. Conté la historia dramaticamente haciendo unas aplicaciones brevemente al final. Si se divide en secciones, es importante no perder de vista el flujo narrativo y las ironías que contribuyen al mensaje principal que es la salvación que Dios da a su pueblo.