PETROLERA ENTRE LOMAS S.A. “De la Recuperación Primaria al EOR”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que pasaría si no se hace nada? Situación Actual Situación Deseada
Advertisements

Presentación Institucional
“CCLITE PLUS™ UNA SOLUCIÓN EFICAZ PARA CEMENTAR POZOS EN LOS YACIMIENTOS CON FRACTURAS NATURALES DEL CAMPO BORBURATA, BARINAS. ” Después de leer El titulo,
Registro de Producción (PLT) y Trabajo de Aislamiento de Agua en Pozo Horizontal Completado con BES, Y-tool y Rejillas Meshrite Valores constantes de PIP,
14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
“PROCESOS DE CAMPO EN OPERACIONES DE PRODUCCION”
Resumen del Curso Sumario Técnico QUITO - MAYO 16 AL 20/2011 Objetivo
CURSO ESPECIALIZADO EN: INGENIERIA DE YACIMIENTOS
CONTENIDO HIDROCARBUROS LÍQUIDOS HIDROCARBUROS GASEOSOS GRADO DE VINCULACIÓN EXISTENTE CON LA GESTIÓN COMERCIAL QUE SE APLICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN.
Presentación de Tecnología BrightWater
Ing.José Luis Inglese. - mayo 2013
Ejemplo No.1: Planificación del Sistema de Automatización a Nivel de Instrumentación y Recolección de Datos del Simulador de Gaslift: 1.- Describir la.
Grupo de Medios Porosos Facultad de Ingeniería
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE FRACTURAS
RIEGO POR ENERGÍA EÓLICA
PUESTO ROJAS1. 2 Cuenca: Neuquina Submendocina Provincia: Mendoza Empresa Operadora : Tecnicagua S.A. Empresa Concesionaria: Petrolera del Sur 100% Producción:
Petrolera Entre Lomas S.A. Área Entre Lomas
¿Tiene Futuro el Gas No Convencional?. Mesa Redonda Gas de Formaciones de Baja Permeabilidad ¿Moda o Tendencia? A. Rubén Etcheverry Presidente Gas y Petróleo.
Jornadas de Recuperación Terciaria Neuquén Neuquén IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EOR Noviembre de 2010.
PETROLERA ENTRE LOMAS S.A.
Cementaciones correctivas exitosas en campos maduros
Petróleo.
QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS IMPACTOS POTENCIALES
TIPOS Y TENDENCIAS DE LA SIMULACIÓN
3er Congreso de Producción IAPG Mesa de Reservas 20 de septiembre de 2006.
Distribución de facies de la formación Petrolífera en el Yacimiento 25 de Mayo-Medanito SE y sus implicancias productivas Manuel Szelagowski (1), Marcelo.
Incidencia de la selección de las correlaciones de flujo multifásico en los pronósticos de producción. Modelos acoplados de simulación numérica de reservorios.
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
Contenido Objetivo Ubicación del yacimiento PH Principales reservorios
Agua de Producción y fluido de retorno Jorge Italo Bahamon Pedrosa
Confidencial El Ingeniero Álvaro Toledo Vera es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Evaluación del Barrido con Polímero en el Bloque Grimbeek II, Manantiales Behr, Chubut Autores: Thaer Gheneim (YPF), Gastón Jarque (YPF), Esteban Fernández.
Campos Maduros Una opción de crecimiento? Semana de la Ingeniería ‘07 El País y la Ingeniería después del Bicentenario Alberto Enrique Gil C.O.O. Pan American.
Jorge Luis Gonzalez Villarreal
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA
Nuevos Conceptos y Tecnologías en la Optimización de la Operación
Arquitectura y fluidos de los yacimientos registrados por pruebas de formación. Respuestas adicionales para modelar Yacimientos Mexicanos. Oscar Perez.
APLICACIONES DE LA LEY DE DARCY
3 er Congreso de Producción Estrategia de Inversiones en E&P PETROBRAS Marcelo Gómez Mendoza, Argentina 19 al 22 de Septiembre.
Caso Cerro Dragón, Golfo de San Jorge
N EFECTOS DEL FLUJO EN TUBERÍA EN LOS PROCESOS DE INYECCION DE VAPOR EN POZOS HORIZONTALES Realizado por: Mauricio J. Baldomir Gutiérrez Tutor.
INYECCION DE GELES YACIMIENTO LOMA ALTA SUR Area Malargüe Unidad Económica Mendoza Nov-2007 UNAO.
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO
Manuel Antonio Polanco Robles
Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación Sistemas de Transporte.
1 Septiembre 2006 INYECCION DE MICROGELES EN EL YACIMIENTO LOMA ALTA SUR Ing. Delia Diaz.
3 er Congreso de Producción Desarrollo del Valor Remanente de Campos Maduros El Caso del Lote X –Perú “ Más reservas, un trabajo de todos” 3 er Congreso.
YACIMIENTO BORDE COLORADO ESTE LA REVITALIZACIÓN DE UN CAMPO CON ALTO GRADO DE EXPLOTACIÓN PIONEER NATURAL RESOURCES, ARGENTINA.
Exitosa Experiencia en Yacimiento Cerro Dragón IAPG Jornadas Técnicas Comahue 2008 Alberto Enrique Gil C.O.O. Pan American Energy Buenos Aires, 21 de mayo.
KOH Estabilizacion de Arcillas 3er Congreso de Produccion – Mendoza 2006 KOH Estabilizacion y Control de Arcillas.
Perforaciones Radiales Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos 11 de Octubre de 2006 – Com. Rivadavia.
HISTORIA EOR BRIDAS - AMOCO - PAE Ing. Miguel Angel Laffitte Nov-2007.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Confidencial Martín Asdrúbal Córdova Quíjada, es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Evaluación Escrita Corte No.1:
IAPG - Jornadas Técnicas Comahue 2008 Pluspetrol - BJ Services
Competencias: Generación de Planes Estratégicos para el Desarrollo de Yacimientos, mejoras e incremento de la Productividad de Pozos. Trabajo en equipos.
ESTUDIO DE DAÑO DE FORMACIÓN POR PIPE DOPE
Juan Ignacio Hechem, Weatherford International
Nombre de la presentación - fecha Juan D. Moreyra Neuquén 19, 20 y 21 de mayo del 2008 “TIGHT Gas Reservoirs” “Por un mejor aprovechamiento de la Experiencia.
Confidencial Lino Briceño Sandrea es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
5. INTRODUCCIÓN 5.1 PÉRDIDA DE PRODUCTIVIDAD DEL POZO 5.2 FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO 5.3 ACIDIFICACIONES 5.4 FRACTURAMIENTO POR ACIDIFICACIÓN 5.5 RECAÑONEOS.
SISTEMAS ARTIFICIALES DE PRODUCCIÓN
Recuperación Secundaria Monitoreo Inyección de Agua 21-Octubre-2010.
INYECCION DE GELES YACIMIENTO LOMA ALTA SUR Area Malargüe Unidad Económica Mendoza Nov-2007 UNAO.
Yacimiento El Tordillo Inyección de Geles Proyecto Piloto Tordillo Sur
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
2. INYECCION DE GASES.
Transcripción de la presentación:

PETROLERA ENTRE LOMAS S.A. “De la Recuperación Primaria al EOR” Área Entre Lomas “De la Recuperación Primaria al EOR”

Area Entre Lomas Introducción Proyecto de Inyección de Agua agenda Introducción Proyecto de Inyección de Agua Tareas para Mejorar la Rec. Secundaria Proyecto Geles de Polímeros Obturantes y CDG Nuestra experiencia y visión

Area Entre Lomas ubicación ENTRE LOMAS M E N D O Z A L A P A M PA í o C l r d a 69° M E N D O Z A L A P A M PA R Puesto Hernández í Gob. Ayala o N e u q Rincón de Los Sauces u é n Catriel Oeste Catriel El Mangrullo Cerro Arena Sierra Chata Parva Negra V. Escondida ENTRE LOMAS 25 de Mayo - Medanito S.E. R. de Aranda 38° J. de los Machos 38° Ag. de la Arena Bajada del Palo Agua Amarga Mata Mora R I O N E G R O P. Zúñiga P. Gonzales N E U Q U E N Río Neuquén C. Manrique Zapala Neuquén R í o Gral. Roca 69° N e g r o

Area Entre Lomas yacimientos de petróleo y gas El Caracol Lomas de Ocampo acumulada de producción 87 % Entre Lomas Los Alamos Piedras Blancas Borde Mocho Charco Bayo Neuquén Río Negro

Estructuras Charco Bayo – Piedras Blancas distribución de facies NO SE F. Vaca Muerta Mb. Catriel F. Tordillo Mb. Sierras Blancas F. Punta Rosada areniscas finas eólicas cerradas areniscas finas eólicas abiertas areniscas conglomerádicas fluviales conglomerados fluviales

Recuperación Secundaria @ dic 1980 N Área Inicial (1976) pozos productores pozos inyectores Squeeze de cemento Instalaciones selectivas Alumino silicato Fracturas cortas Acidificación + divergente Squeeze de cemento

Diagnóstico de Situación su importancia Irrupción de agua Rápida Relación gas / petróleo Creciente Presurización vertical y horizontal Desigual Respuesta de secundaria Escasa Eficiencia vertical según perfiles Baja Salinidad de agua de producción Cambiante EÓLICO Canalizaciones Npsec = POIS . EV . EA. ED CONGLOMERÁDICO

Diagnóstico de Situación ¿qué afecta a la R. Secundaria? H e t e r o g e n e i d a d Geles ? Barreras Diagenéticas Modificación de Patterns ? Dirección preferencial Gradientes de Presión Fracturas Inducidas VDP = 0,91 Reservorio Ideal < 0,7

Recuperación Secundaria esquema actual de inyección N Mallas Seven Spot Invertido Inyección en Líneas Alternadas (1993 2007)

1 U$S/bbl < costo de desarrollo < 3 U$S/bbl Geles de Polímeros ¿por qué usarlos? Reducen admisión de agua en zonas > k. Dificultan la producción de agua. Alteran el modelo de flujo. Minimizan efectos de las heterogeneidades. Mejoran eficiencia de barrido (Conformance). Incrementan FR 1 U$S/bbl < costo de desarrollo < 3 U$S/bbl

Geles de Polímeros clasificación Shut-Off (Obturante) Conformance Control Cambio Movilidades fracturas canales roca matriz CDG Pozos productores inyectores Polímero, ppm 3000-10000 1500-20000 300-1200 100-300 Tratamiento, bbls 500-2500 1000-5000 5000-50000 5-40% VP Entrecruzador Triacetato de Cromo no Citrato de Aluminio Viscosidad mayor menor

Diseño de tratamientos Productores - Inyectores ¿qué tratar? Productores Mejora EA Inyectores Mejora EV Mejora EA Diseño de tratamientos Prd. Iny. Volumen < > Concentración > <

Geles de Polímeros CB/PB evaluación Área de Tratamiento 99 @ 06 Área de Respuesta @ feb´08

Inyección de Geles de Polímeros Seguimiento 67 tratamientos WOR vs NP Qb, Qo vs tiempo GOR vs tiempo 100 80 Real/proyectado Respuesta tratamientos 1999 - 2006 60 Teórica P10 [m3/d] 40 20 E-99 E-01 E-03 E-05 E-07 E-09 E-11 E-13 E-15

Evaluación de Proyectos de Geles @ feb 2008 Campañas 1995 1999/2006 Tipo de proyecto SO SO-CC Pozos: Prd. – Iny. 5 - 4 4 - 67 Volumen de gel: / prd. tratado, m3 40 104 / iny. tratado, m3 69 1327 Concentración en: prd. (ppm) 6400-8500 3000-6000 iny. (ppm) 5000-7800 1200-4000 Inversión (MM U$S) 0,95 5,11 Respuesta Evidente Creciente Reserva Incremental (Mm3): PD+PR 147 218 Costo de Desarrollo Promedio  2,64 U$S/bbl

Geles de Polímeros CB/PB tratamientos 1999 - 2006 Inyectores tratados (incluidos 14 re-tratamientos) 67 Productores con respuesta 115 Inversión total (MMu$s) 4,96 Np @ feb 08 (Mm3) 126 Reserva PD incremental (Mm3) 84 Costo de desarrollo PD (u$s/bbl) 3,76

CDG CB/PB Inicio proyecto: jun 07 Piloto incipiente Inyección simultánea en 3 pzs. Duración aprox.: 1 año Objetivo: 500-600 ppm Inversión: 1,3 MMU$S Costo bbl increm.: ~ 6 – 7 U$S Área de Geles Obturantes Área de Respuesta G.O.

nuestra visión del desarrollo ... y compartir experiencias Área Entre Lomas nuestra visión del desarrollo Producción Primaria + Recuperación Secundaria (pattern original) + Mejoramiento R. Secundaria (perforación infill, cambio de patterns, soluciones mecánicas, etc.) + Proyectos de Geles Obturantes + Proyectos CDG (G. Coloidales) + Bacterias – surfactantes ?? ... y compartir experiencias

Planificando un Proyecto EOR nuestra visión Evitar ser “circuladores de agua” Diagnóstico del geólogo-ingeniero Implementación del piloto Masificar el proyecto Conservar el equipo de trabajo Compromiso de todos Aceptación y apoyo de la Gerencia

PETROLERA ENTRE LOMAS S.A. “De la Recuperación Primaria al EOR” Área Entre Lomas “De la Recuperación Primaria al EOR”