Comisionado: Joel Salas Suárez Sede: Veracruz, Veracruz 29 de enero de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
Advertisements

CONAPRED Teoría del Derecho.
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información Folio Núm. 2. Nombre completo del solicitante (si es persona física) Este dato es opcional,
Col. Tepeyac, Edificio Panorama Tel
¿Cómo estamos organizados?
ADAPTACIÓN A LA LEY ORGANICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
PROTECCIÒN DE DATOS PERSONALES SECTOR SALUD
FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISTRITO FEDERAL
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Pol í tica de Privacidad 1. Titular del Fichero El titular legal de esta página web y por tanto de los ficheros con datos de carácter personal en los que.
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
En cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (en adelante, la Ley) Protección Patrimonial.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Sinaloa Transparente Presenta:. Artículo 9. Las entidades públicas están obligadas a difundir de oficio, sin que medie solicitud al respecto… Artículo.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
PRIVACIDAD EN INTERNET
LA SEGURIDAD INFORMATICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
Primera Ley de Datos Personales COLIMA. Retos y perspectivas Dra. Ximena Puente de la Mora Consejera Presidenta Instituto de Transparencia, Acceso a la.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: APROXIMACIÓN AL DERECHO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO Y PROBLEMAS ACTUALES Mónica Arenas Ramiro Profesora Ayudante Doctora.
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
INFOMEX CHIHUAHUA Guía de referencia rápida para el usuario solicitante de INFOMEX CHIHUAHUA Cerrar MENÚ INFOMEX CHIHUAHUA.
Seguridad en las Redes Sociales
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
MEDIDAS DE APREMIO, INFRACCIONES Y SANCIONES. Artículo 6, apartado A fracciones VII y VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.-
María Aída González Sarmiento Comisionada Presidenta
MI PREGUNTA: Le doy mil vueltas a como podrían limitar el derecho de acceso en protección de menores o violencia de genero, pues los expedientes contienen.
Mtro. Rafael Llamas Limón.
Regulación Básica: Artículo 18.4 Constitución Española (Derecho Fundamental) Ley Orgánica 15/1999, de 13 diciembre, de Protección de Datos de Carácter.
El Organismo Público Descentralizado denominado Parque Metropolitano de Guadalajara, con domicilio en Avenida Beethoven 5800, Colonia la Estancia en Zapopan,
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
Módulo VII Deber de Informar.
Guía para accede, rectificar, cancelar u oponerse a los datos personales. Documento con fines deliberativos.
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
1. Nombre del Ente Público o Asociación Política al que se solicita la revocación del consentimiento Folio Núm. 2. Datos del solicitante En caso de seleccionar.
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
Información del Consumidor y Leyes de protección en México Ing. María Luisa González Ramírez.
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL SALVADOR.
“Ley Orgánica de Protección de Datos”
RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY HÁBEAS DATA Autor: Ceira Morales Quiceno
“Importancia de la protección de los Datos Personales en redes sociales” 2014.
Confidencialidad Cómo Proteger la Información Personal.
SOLICITUD DE OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES (1)
Taller Internacional sobre Protección de Datos Personales en El Salvador María Adriana Báez Ricárdez Directora General de Autorregulación 6 y 7 de octubre.
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Seguridad en la banca electrónica. Contenido Banca electrónica Principales riesgos Cuidados a tener en cuenta Fuentes.
Formación a distancia : Actualmente existen en internet infinidad de recursos que permiten obtener formación.  Universidades Oberta de Cataluña: Que.
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Folio Núm. 3. Documento oficial con el que se identifica el solicitante o representante legal (anexar copia simple) SOLICITUD DE ACCESO A DATOS PERSONALES.
DATOS PERSONALES LA PROTECCIÓN DE UN NUEVO DERECHO FUNDAMENTAL EN LA CARTA MAGNA Noviembre 14, 2008 Sen. Pedro Joaquín Coldwell.
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
Derecho de Acceso a la Información (DAI)
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
Máxima publicidad y protección de datos personales en los juicios orales: Limites entre lo público y lo privado.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Protección de Datos Personales. ¿Qué es el ITEI? El ITEI es un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual, tiene.
Protección de Datos Personales. ¿Qué es el ITEI? El ITEI es un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual, tiene.
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 24 de septiembre de CONSULTAS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES IV.
Uso seguro y responsable de las T.I.C.. 1. Identidad digital y gestión de la privacidad ¿Qué es la identidad digital? Actividad: ¿Qué sabe la red de mi?
El Derecho Fundamental a la Protección de los Datos Personales Enero de 2010.
Desafíos regulatorios del derecho a la protección de datos personales.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
SEGURIDAD EN LA RED. INTERNET Y SUS PRECAUCIONES El uso de Internet ha traído grandes beneficios, entre ellos conocer información al instante de cualquier.
Transcripción de la presentación:

Comisionado: Joel Salas Suárez Sede: Veracruz, Veracruz 29 de enero de 2015

Índice 1. Entorno digital 2. Datos personales y derechos 3. Uso y riesgos 4. ¿Cómo te ayudan el IFAI y el ITEA? 5. Ejemplo: Resolución vs Google

Entorno digital

Entorno Digital en México Fuente: consumoresponde/vértigopolítico/Forbes/Kaspersky

En Veracruz menos del 32% usa Internet Para su consulta en: Porcentaje de Usuarios de Internet por Entidad Federativa (INEGI, 2014) % Promedio nacional 1°2°3°8°10° 24°25°27° 29° 30°

Redes Sociales más utilizadas en México Fuente: estudio de Marketing Digital y Social Media de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), en RED SOCIAL ALCANCE DE USUARIOS (%) Facebook98.3 Twitter92 Youtube80.3 Google Plus71.6 LinkedIn70.9 Instagram62.6 Foursquare45 Pinterest38.1 Waze32.9 Vine26.3

Datos personales y derechos

¿Qué conmemoramos? con el objetivo de promover el conocimiento entre los ciudadanos acerca de cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos. El 28 de enero se conmemora el día de la Protección de Datos Personales,

Un dato personal es… Cualquier información que permita identificarte o hacerte identificable. Nombre Fecha de nacimiento Edad Teléfono Domicilio Correo Cada segundo, 12 personas son víctimas de un delito en la red.

El derecho a la protección de datos personales Reconoce al ciudadano la facultad de controlar sus datos personales y la capacidad para disponer y decidir sobre los mismos.

Gracias a la Constitución y a las Leyes de protección de datos personales tienes derecho a: Conocer, antes de entregar tus datos personales, cómo serán tratados mediante un aviso de privacidad. Tus datos sean tratados sólo para las finalidades que te informaron en el aviso de privacidad; Cuiden y protejan tus datos personales para que estén seguros; Guardar la confidencialidad de tus datos;

Además puedes… A cceder a tus datos personales que estén en posesión de empresas o del gobierno; R ectificar tus datos cuando sean erróneos; C ancelar los datos que ya no son necesarios; O ponerte a que tus datos se traten para usos específicos, como mandarte publicidad.

Uso y riesgos

Frecuentemente damos datos personales al gobierno… Licencias para conducir Programas de apoyo social y becas Inscripción escuela o universidad Acta de nacimiento Servicio médico

También entregamos datos personales a particulares… Solicitud tarjeta de crédito Contrato de celular Descarga de Apps y juegos Alta en redes sociales: FB, Twitter Respuesta a encuestas

Vulneraciones en México Fuente: consumoresponde/vértigopolítico/Forbes/Kaspersky

Vulneraciones en México Fuente: Kaspersky en 62% de las personas sufrió ataques sobre su información financiera. 27% de las personas sufrió ataques de Malware. 61% de las personas nunca podrá recuperar toda la información perdida durante un ataque cibernético.

Vulneraciones en el Mundo Número de usuarios afectados por empresa Datos comprometidos: Nombre Dirección Teléfono Correo electrónico Contraseñas Número de seguro social Tarjetas de crédito y otros datos financieros Hábitos de consumo Fuente: Information Security Media Group en Cantidad en millones En el caso de SONY Pictures, se desconoce la cantidad de usuarios afectados

Riesgos al buscar empleo: Una organización podría: Recabar tus datos personales, sin mostrar un aviso de privacidad. Usar tus datos personales sensibles, sin solicitar tu consentimiento. Usar tu información para otras finalidades, sin informarte.

Imagen por hugoo13: Ten cuidado con anunciantes anónimos, tu CV contiene muchos datos personales. Puedes negarte a proporcionar cualquier dato que sea irrelevante para el proceso de reclutamiento. Lee cuidadosamente el Aviso de Privacidad del reclutador, para evitar cualquier manejo indebido de tu información personal. ¿Cómo cuido mis datos al buscar empleo?

Navegar en sitios poco confiables puede causar que el equipo de cómputo se infecte con virus, y exponga nuestra información personal. Las computadoras y dispositivos móviles almacenan una enorme cantidad de datos personales, su robo o pérdida puede tener serias implicaciones. Riesgos al utilizar Entornos Digitales: Al conectarnos a redes no confiables, como las de los aeropuertos o cafeterías, nuestra información podría ser interceptada por otros. Cuando un dispositivo se manda a reparación o se deshecha, alguien malintencionado podría acceder fácilmente a los datos personales.

¿Cómo cuido mis datos en Entornos Digitales? Considera el riesgo que implica divulgar nuestra información, la de familiares o amigos. Sé consciente del nivel de difusión que puede tener la información en redes sociales, servicios de mensajería o grupos de chat. Modera el uso de aplicaciones y redes sociales para compartir de manera continua hábitos, ubicación o dar clic a “me gusta”, ya que todo esto puede servir para perfilarte.

VIDEO

¿Cómo te ayudan el IFAI y el IVAI?

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su reglamento. Ámbito Federal Ámbito local Sector privado empresas, profesionistas … Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental y su Reglamento Gobierno Federal Secretarías, etc. Gobierno Estatal Gobierno municipal Marco Jurídico en México Actualmente existen 11 leyes especiales para garantizar la protección de datos personales en posesión del gobierno (Colima, Guanajuato, Oaxaca, Distrito Federal, Tlaxcala, Campeche, Veracruz, Estado de México, Chihuahua, Durango, y Puebla)

Marco Jurídico en el estado de Veracruz 3 de octubre de 2012 La Ley para la Tutela de los Datos Personales en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. En vigor desde el 3 de octubre de 2012 Deben proteger los datos personales en su posesión, entre otras, las siguientes instancias del estado: Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Ayuntamientos o Consejos Municipales Organismos Autónomos del Estado Los Partidos y Asociaciones Políticas con registro en el Estado Los Notarios Públicos Organizaciones de la Sociedad Civil que reciban recursos públicos

Podrás recibirlos por correo certificado en tu domicilio o en la unidad de enlace. Puedes acceder o rectificar tus datos ante el Gobierno Federal Acude a la unidad de enlace de la dependencia federal o en INFOMEX ESPERA NOTIFICACIONES RECIBE TUS DATOS SOLICITA RECIBE RESPUESTA En caso de que falten datos podrán pedirte más información. Deberás acreditar identidad (identificación oficial) o representación legal (por ejemplo, ser el padre del menor) PAGA 10 días hábiles Por regla general se puede acceder a los datos 1 vez al año, gratuitamente. Las copias certificadas cuestan al igual que el envío.

Pero… No siempre procede el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. No procederán: En función de los peligros que pudieran derivarse para la defensa del Estado o la seguridad pública, la protección de los derechos y libertades de terceros o las necesidades de las investigaciones que se estén realizando; Cuando los mismos obstaculicen la actuación de la autoridad en el cumplimiento de sus atribuciones. Artículo 25 de la Ley para la Tutela de los Datos Personales en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Acude a presentar tu solicitud del estado o sus municipios. Esta atento a notificaciones. Pueden pedirte información adicional en los 5 días siguientes. Pueden darte respuesta en 15 días hábiles, (pero la dependencia puede ampliar el plazo por 15 días más). Una vez recibida la respuesta, tienes 10 días para hacer efectiva tu solicitud. Si no estas conforme acude al Si quieres ejercer tus derechos ARCO ante dependencias del estado o municipios…

Si no estás conforme con la respuesta acude con nosotros: Gobierno Federal Empresas Gobierno del Estado Gobiernos municipales

Presenta su solicitud ante el responsable 20 días para notificar la determinación (contados a partir del mismo día en que se recibió la solicitud) Se hará efectiva la determinación, dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que se comunicó la respuesta El responsable emite respuesta También puedes ejercer tus derechos ARCO ante un ente privado…

Si no estás de acuerdo con la respuesta del ente privado, o bien tienes conocimiento de alguna violación a la Ley, el IFAI sustancia los siguientes procedimientos: Protección de DerechosVerificaciónImposición de Sanciones

Delitos informáticos Ingresar en una base de datos, sistema o red de computadoras para obtener, conocer, utilizar, alterar o reproducir la información, en ellos contenida; o Interceptar, interferir, usar, alterar, dañar o destruir un soporte lógico o programa informático o la información contenida en el mismo o en la base, sistema o red. Los delitos se sancionarán con pena de 6 mese a 2 años de prisión y trecientos días multa Delitos sancionados por el Código Penal del Estado de Veracruz

Ejemplo: Resolución vs Google

El Titular se inconformó con el tratamiento de información publicada en el motor de búsqueda de Google, indicando que “afecta mi esfera más intima… relaciones comerciales y financieras… seguridad personal e integridad física”. Google México (el Responsable) indicó que no presta, ni administra la operación del servicio de motor de búsqueda. Este corresponde a “Google Inc” (Estados Unidos). En el análisis realizado en el expediente PPD 0094/14 se identificó que: Google México está constituida en el país (le aplican derechos y obligaciones). Es responsable del tratamiento de datos personales del Titular. El Titular ejerció sus derechos ARCO (Arts. 25, 27, 28 y 29 de la LFPDPPP). El argumento de “imposibilidad” utilizado por el Responsable no es válido (Art. 32). El Titular presentó inconformidad puesto que: El nombre de “Google México” aparece en la página del motor de búsqueda. El argumento de Google México para deslindarse de responsabilidades es una declaración unilateral. Es falso que Google México no opere y preste servicios del motor de búsqueda. Google México está sujeto a la LFPDPPP. Se REVOCA la respuesta de Google México. Debe hacer efectivos los derechos de Oposición y Cancelación de datos personales del Titular; ello implica que: Al teclear el nombre del Titular no aparezcan los links o URLs referidos (Art. 27). Cancelará datos del Titular que obren en sus bases de datos (Art. 25). El IFAI analizará si procede iniciar un proceso de sanción, ya que Google México podría estar incurriendo en incumplimiento a las disposiciones de la LFPDPPP (Art. 61 y 63) PPD 0094/14 vs Google México respecto a Cancelación y Oposición de Datos Personales

El derecho al olvido es el derecho que tienen las personas a que información acerca de ellos sea eliminada después de cierto periodo de tiempo. La era de internet ha traído consigo la necesidad de generar un balance entre la diseminación de información y las garantías personales. El derecho al olvido comprende tres facetas: El derecho al olvido del pasado judicial, el derecho al olvido establecido por la legislación de protección de datos y el derecho equivalente a la atribución de una fecha de caducidad a los datos personales o que debería aplicarse en el contexto específico de las redes sociales. Caso similar La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) resolvió un caso similar, estableciendo que los particulares pueden pedirle a Google (España) que deje de referenciar a ellos determinada información. Google España y Google Inc llevaron el caso a la Corte de Justicia de la Unión Europea (CJEU) buscando anulación de la resolución de la AEPD. La CJEU determinó que: Las actividades de los motores de búsqueda de Google son considerados como “procesadores de datos personales” y que Google puede ser calificado como “Controlador de datos” y que Google España se encontraba bajo el marco regulatorio correspondiente. La CJEU, aludiendo a derechos fundamentales (vida privada y protección de datos personales) calificó el procesamiento de datos relacionados con el nombre de un particular podría afectar estos derechos. El derecho al olvido puede definirse como el derecho a salvaguardar la reputación, o procurar la tranquilidad de las personas, desligándolas de acontecimientos que les afecten.

Gracias