IDENTIFICACION DE LAS ORGANIZACIONES, SUS PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL Emerson Varela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de organicidad
Advertisements

CIBERNÉTICA DE PRIMER ORDEN
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
TEORIA DE SISTEMAS CONCEPTOS GENERALES
VARIABLES Una de las etapas fundamentales de toda investigación es la identificación de variables, entendiendo como variable la medida de una característica.
Tipos de investigación
Dr. René Cevo Salinas Anestesiólogo
LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
GENERALES SOBRE SISTEMAS
Fundamento de la Teoría de las Pruebas
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL
Hipótesis MTRA. ROSA MARÍA GONZÁLEZ LÓPEZ.
VARIABLES.
El Proceso de Investigación y la Medición
INTRODUCCION A MIFE MIFE Miscelánea integral futurista Electrónica es una empresa ubicada en San Pedro de los Milagros, Antioquia dedicada a la comercialización.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Origen de la vida y teoría celular
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
TEMA III.
Métodos cuantitativos aplicados a la psicología I
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
Principios de la Termodinámica Conceptos Básicos. Definiciones
VARIABLES-OPERACIONALIZACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOSDE ESTADÍSTICA.
LAS VARIABLES Dr. Walther, CASIMIRO URCOS.
Termodinámica La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y.
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Subsistemas de Control
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
Las variables de investigación
Metodología de la Investigación
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
DEFINICIÓN DE VARIABLES
Armillas Mendieta Brenda Angélica De León Campos Arturo Delgado Sosa Luis Alberto Rodríguez Ortega Sandra Vergara Carranza Carlos.
Investigación II Unidad Temática II : Diseño y procedimientos de investigación. Diseño del objeto de Estudio. Historia del arte de la temática a investigar.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TIPOS DE INVESTIGACION
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
DRA. MILLIE L. GONZALEZ RESEARCH METHODS
Introducción a la biología
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato Experimental de Humanidades y Artes Licenciatura en Desarrollo Humano LAS VARIABLES Y TIPOS DE VARIABLES.
 Relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa.  Expresión de relaciones.
Entropía y Homeostasis
Teoría General de Sistemas
INTEGRANTES: ALEJANDRO, ARISMIR, ADRIANA,, YESSENIA, NEYLA, YUSMILA, JONATHAN. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Técnicas de Investigación I
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN.
 Licenciatura en Gestión Educativa.  La mayor parte de los procesos productivos y de servicios se lleva a cabo en organizaciones.  Las organizaciones.
Características de los seres vivos
Metodo Epidemiologico
Hipótesis.
Respuesta tentativa al problema de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
La Empresa y los Sistemas Ciclo Sept. Dic La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo. El sistema total.
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA MARACAIBO, ESTADO ZULIA Realizado Por: Thais Noguera.
UNMdP Facultad : Humanidades Carrera: Bibliotecología
DIRECCION DE LA CULTURA FISICA
Definición conceptual y operacional de variables
Bienvenidos al Curso Teoría de Sistemas. Conceptos Generales Sistemas Conjunto de partes interrelacionadas o racionalmente enlazados entre sí que contribuyen.
Cont. de las características
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
Hipotesis Dr. R. Barragán. Hipotesis Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Luego de formular un problema, el investigador.
Transcripción de la presentación:

IDENTIFICACION DE LAS ORGANIZACIONES, SUS PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL Emerson Varela

Unidad 1: conceptos Generales de Sistemas, Organizaciones, Procesos y Sistemas de Información

temas semana 2 Conceptos de variables, rango homeostasis, permeabilidad, integración, interdependencia, mantenibilidad, estabilidad, armonía, optimización y optimización. Análisis funcional y estructural de los sistemas Conceptos de Sinergia, entropía e isomorfismo en los sistemas. Tipos de Organizaciones Modelos de Organizaciones Importancia de las organizaciones

CONCEPTOS DE VARIABLE LAS VARIABLES Concepto La definición más sencilla, es la referida a la capacidad que tienen los objetos y las cosas de modificar su estado actual, es decir, de variar y asumir valores diferentes.

CONCEPTOS DE VARIABLE Clasificación de las variables Variable Independiente: es aquella característica o propiedad que se supone ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama así, a la variable que el investigador manipula. Variable Dependiente: es la propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente. La variable dependiente es el factor que es observado y medido para determinar el efecto de la variable independiente. Variable Interviniente: es aquella característica o propiedad que de una manera u otra afectan el resultado que se espera y están vinculadas con las variables independientes y dependientes.

CONCEPTOS DE VARIABLE Variable Moderadora: representa un tipo especial de variable independiente, que es secundaria, y se selecciona con la finalidad de determinar si afecta la relación entre la variable independiente primaria y las variables dependientes. Variables Cualitativas: Son aquellas que se refieren a atributos o cualidades de un fenómeno. Sabino (1989: 80) señala que sobre este tipo de variable no puede construirse una serie numérica definida. Variable Cuantitativa: Son aquellas variables en las que características o propiedades pueden presentarse en diversos grados de intensidad, es decir, admiten una escala numérica de medición. En función de la facilidad de su medición, pueden ser simples o complejas:

CONCEPTOS DE VARIABLE Unidimensionales (peso) Multidimensionales (calidad acústica) Dicotómicas (con dos valores, como sexo, si la persona es o no fumadora, etc.)

Homeostasis Homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo. El concepto fue elaborado por el fisiólogo estadounidense Walter Bradford Cannon (1871-1945). Este término trasciende a la biología para hacer referencia a la característica de cualquier sistema, ya sea abierto o cerrado, que le permite regular el ambiente interno para mantener una condición estable. La estabilidad es posibilitada por distintos mecanismos de autorregulación y diversos ajustes dinámicos.

Permeabilidad La permeabilidad de un sistema mide la interacción que este recibe del medio, se dice que a mayor o menor permeabilidad del sistema el mismo será mas o menos abierto. Los sistemas que tienen mucha relación con el medio en el cuál se desarrollan son sistemas altamente permeables, estos y los de permeabilidad media son los llamados sistemas abiertos. Por el contrario los sistemas de permeabilidad casi nula se denominan sistemas cerrados.

Integración e independencia Se denomina sistema integrado a aquel en el cual su nivel de coherencia interna hace que un cambio producido en cualquiera de sus subsistemas produzca cambios en los demás subsistemas y hasta en el sistema mismo. Un sistema es independiente cuando un cambio que se produce en él, no afecta a otros sistemas.

Mantenibilidad y Estabilidad Es la propiedad que tiene un sistema de mantenerse constantemente en funcionamiento. Para ello utiliza un mecanismo de mantenimiento que asegure que los distintos subsistemas están balanceados y que el sistema total se mantiene en equilibrio con su medio. Estabilidad Un sistema se dice estable cuando puede mantenerse en equilibrio a través del flujo continuo de materiales, energía e información. La estabilidad de los sistemas ocurre mientras los mismos pueden mantener su funcionamiento y trabajen de manera efectiva (mantenibilidad)

Armonía, Optimización y sub-optimización Es la propiedad de los sistemas que mide el nivel de compatibilidad con su medio o contexto. Un sistema altamente armónico es aquel que sufre modificaciones en su estructura, proceso o características en la medida que el medio se lo exige y es estático cuando el medio también lo es. Optimización y sub-optimización Optimización modificar el sistema para lograr el alcance de los objetivos. Suboptimización en cambio es el proceso inverso, se presenta cuando un sistema no alcanza sus objetivos por las restricciones del medio o porque el sistema tiene varios objetivos y los mismos son excluyentes, en dicho caso se deben restringir los alcances de los objetivos o eliminar los de menor importancia si estos son excluyentes con otros más importantes

COSULTA Tipos de Organizaciones Modelos de Organizaciones Importancia de las organizaciones.