Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líquidos corporales Kinesiología.
Advertisements

FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Sistemas de transporte
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
ACTIVIDAD FÍSICA: EVOLUCIÓN Y Delineamientos Más Recientes
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
INTRODUCCIÓN A LA: Anatomía, Cinesiología y Biomecánica
DIETAS - DE: Entrenamiento, Competencia y Recuperación
PARA LA PERIODIZACIÓN: Principios del Entrenamiento Deportivo
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
Saludmed 2012, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin.
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Lic. Magdalena Veronesi
FISIOLOGÍA: CONCEPTO Y DIVISIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CLASE DE FISIOLOGÍA DE ANIMALES ACUÁTICOS
Introducción a la fisiología: fisiología general y celular
Liquido extracelular: El medio interno y Homeostasis
Bases del Deporte Educativo
Unsl Facultad de ciencias de la salud licenciatura en enfermería
CENTRO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
Control de Homeostasis
VITAMINAS Y HORMONAS.
AGUA M. Sc. Liliana Sumarriva.
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
Conocer y comprender la estructura y función del sistema renal.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
“Buscando el equilibrio”. Constancia y equilibrio del medio interno.
HOMEOSTASIS.
Regulación de las funciones corporales
Compartimentos del organismo. Líquidos corporales.
I Unidad: Sistema Nervioso y Coordinación Neuroendocrina para el control de la Homeostasis.
HOMEOSTASIS “Equilibrio Interno y Sistema Renal”
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Introducción
TRASTORNOS HEMODINÁMICOS
FISIOLOGIA-FISIOPATOLOGIA
FISIOLOGIA HUMANA. ORGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANAO melisa rivera charles mariana García Pérez Brenda Jaramillo ramos Gerardo charles Gómez Jonathan.
HOMEOSTASIS DEL INDIVIDUO.
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
AGUA CORPORAL TOTAL Es la sustancia mas abundante del cuerpo humano
FISIOLOGIA I TEMA NUMERO 2 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES PROFESOR: Gregorio Tiskow, Ph.Sc. U.C.L.A. Barquisimeto, Venezuela.
Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin.
HOMEOSTASIS El universo tiende al desorden
El aparato respiratorio esta formado por una sucesión de órganos huecos que constituyen una especie de tubería ramificada en forma de árbol invertido.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin.
Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin.
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Entropía y Homeostasis
Tema III. Fisiología Humana y Salud
APARATO CIRCULATORIO Y SISTEMA EXCRETOR
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
PRESENTADO POR: CRISTHIAN INSAURRALDE - AXEL MAIZARES TRASTORNOS HEMODINÁMICOS.
Equilibrio del Medio Interno
Tiare González.
CLASE 2 – REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Equipo: Liv Kaori Carolina Raul. Funciones: 1.Transporte de nutrientes (oxígeno, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, agua) y de productos de desecho.
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
Saludmed 2016, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin.
Rafael Ribero Franco Héctor Fabio Peñaranda Gil. La Homeostasis es el mantenimiento de un medio interno constante, es el resultado de una variedad de.
FISIOLOGIA I TEMA NUMERO 2 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES PROFESOR: Gregorio Tiskow, Ph.Sc. U.C.L.A. Barquisimeto, Venezuela.
HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO
Transcripción de la presentación:

Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0. Licencia de Puerto Rico.Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0. Licencia de Puerto Rico Basado en las páginas publicadas para el sitio Web: HOMEOSTASIS - AUTOREGULACIÓN: Estímulo, Respuestas y Adaptaciones Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: Curso:

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed REGULACI Ó N Y HOMEOSTASIA DEL AMBIENTE INTERNO Y CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LAS RESPUESTAS Y ADAPTACIONES AL EJERCICIO Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed HOMEOSTASIA Estado de equilibrio o constancia relativa del ambiente interno (líquido extracelular) del cuerpo, principalmente con respecto a su composición química, su presión osmótica, su concentración de iones de hidrógeno y su temperatura. Persistencia de condiciones estáticas o constantes en el medio interior del organismo que se mantiene mediante un proceso dinámico de retroalimentación y regulación

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed HOMEOSTASIA: Caracter í sticas El medio ambiente interior/líquido extracelular se mantiene en condiciones constantes a través de varios mecanismos del cuerpo. Las concentraciones de oxígeno y bióxido de carbono, de nutrientes y desechos orgánicos, de iones inorgánicos y la temperatura deben todos permanecer relativamente inalterados en los líquidos corporales Existe un estado estable/constante fisiológico: Esto significa que se ha alcanzado un balance entre las demandas impuestas sobre del cuerpo y la respuesta del cuerpo hacia dichas demandas.

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed HOMEOSTASIA: Caracter í sticas Ocurren algunos cambios en la composición del ambiente interno pero son mínimas las fluctuaciones, y se les mantiene a raya mediante múltiples procesos homeostáticos coordinados. Los órganos y tejidos del sistema del cuerpo trabajan para mantener la homeostasia: ▫ Ejemplos:  Los pulmones brindan nuevo oxígeno que necesitan las células.  Los riñones mantienen constantes las concentraciones de iones.  El intestino proporciona elementos nutritivos.

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed HOMEOSTASIA: Condiciones Homeot á ticas Concentración óptima de gases, nutrimentos/nutrientes (e.g., glucosa, ácidos grasos, aminoácidos, entre otros), iones y agua. Temperatura óptima. La presión es óptima para el buen estado y funcionamiento de las células.

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed HOMEOSTASIA: Alteraci ó n de la Homeostasia: * ESTRÉS * Cualquier Estímulo que origine un desequilibrio del medio ambiente interno (líquido extracelular).

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed HOMEOSTASIA: Alteraci ó n de la Homeostasia: ESTRÉS: Efecto - Alteración Provoca un Cambio en la Estructura o en el medio químico Interior del Cuerpo

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed HOMEOSTASIA: Alteraci ó n de la Homeostasia: ESTRÉS: Tipos/Causas Externos: ▫Calor, frío, ruidos fuertes o escasez de oxígeno Internos: ▫Ejercicio, bajo contenido de oxígeno en el aire, presión arterial alta, dolor, tumores, ideas desagradables. Situaciones Extremas: ▫Hemorragias, envenenamiento, exposición a dosis excesivas de radiaciones. ▫Infección grave. ▫Operaciones quirúrgicas

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed COMPARTIMIENTOS/L Í QUIDOS DEL CUERPO: Agua: El Componente más Abundante en el Cuerpo Constituye en el Ser Humano Aproximadamente el 60 % de su Masa Corporal Total

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed COMPARTIMIENTOS/L Í QUIDOS DEL CUERPO (60% Masa Corporal es Agua) L í quido Extracelular: 20% MC (Fuera de las Células): ▫Líquido Intersticial (15% MC): Entre las células y los tejidos ▫Plasma (5% MC): Porción líquida de la sangre ▫Linfa (1-3% MC): ▫Líquido Transcelular (1-3% MC): Cefalorraquídeo, Tubo Digestivo, Intraocular, Sinovial, Pleural, Cavidad Pericárdica, Cavidad Peritoneal L í quido Intracelular (Dentro de las Células):

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed REGULACI Ó N Y HOMEOSTASIS DEL AMBIENTE INTERNO Y CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LAS RESPUESTAS Y ADAPTACIONES AL EJERCICIO Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed

GRACIAS

¿PREGUNTAS?