Capítulo 12 “C” de Confianza La confianza es una parte vital en una relación sana entre padres e hijos. Se arraiga durante los primeros dieciocho meses.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

APRENDERAS                                           
Directrices para la interacción adulto-niño o niña
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
ETERNIDAD.
Auto-concepto y Auto-estima
VEINTE PASOS ADELANTE !!! * Jorge Bucay.
Estilos de Crianza 2735 Whitney Road Clearwater, FL 33760
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
Fomentando la responsabilidad
Colegio Hispano Americano
    Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía.
del esfuerzo y la voluntad”
Sobreprotección y acompañamiento
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país.
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
Percibirás una sutil diferencia
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
Cómo motivar a los adolescentes
Capítulo 10 “A” de aceptación. Capítulo 10 “A” de aceptación.
18 18.
Después de algún tiempo aprenderás la diferencia, la sutil diferencia entre dar la mano y socorrer una alma.
¿Cuál ha sido la decisión más importante en tu vida? Permitir tu nacimiento ¡Sólo por eso deberías estar agradecido! Y no andar por la vida quejándonos.
LA CODEPENDENCIA Patrones y síntomas.
17.
Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
Hansel y Gretel Simbología
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
Quisiera estar seguro de haberte enseñado... A disfrutar del amor, a confiar en tu fuerza, a enfrentar tus miedos, a entusiasmarte con la vida, a pedir.
LA MADUREZ.
El noviazgo en la adolescencia
COMO SER UN PADRE DE EXITO
Aprenderás ...     Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse,
Cómo funciona la copa de amor
La construcción de la confianza propia
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
Mi Plan De Vida Brenda Alanís Martínez.
El poder de las palabras
laboutiquedelpowerpoint.
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
Prácticas de Crianza Positiva
Capítulo 11 “P” de Perdón. Capítulo 11 “P” de Perdón.
Capítulo 6 “Procuren mantenerse siempre unidos, con la ayuda del Espíritu Santo y por medio de la paz que ya los une” (Efesios 4:3, DHH).
Necesidades de los Adolescentes
Mandamientos de un niño a sus padres
Cultivando el valor de la Responsabilidad
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
“R” D E R S P T O.
    Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
 Las nociones del bien y del mal,  de lo positivo y lo negativo,  de las libertades y las responsabilidades se forman en los primeros años de vida.
El noviazgo.
En mi opción las nuevas tecnologías de información y comunicación son una herramienta esencial para el desarrollo personal y el ocio, pero hay que tener.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
Familias emocional y espiritualmente sanas Martorelles Viernes 28 de enero de 2011 Carmen Herrera de Bel El camino de la sabiduría.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
COMUNICACIÓN FAMILIAR
COMO FORMAR NIÑOS EXTRAORDINARIOS
percibirás una sutil diferencia
ETERNIDAD.
Por Kay Kuzma y Kari St. Clair. Continúe buscando momentos apropiados para enseñar, con oración, con una charla de corazón a corazón u otros métodos.
Por Kay Kuzma y Kari St. Clair. -Enumere las situaciones de mayor conflicto que está manejando en este momento en su familia. -¿Cómo se siente en relación.
Crecimiento personal..
Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar.
FONDO MUSICAL: ALONG AGAIN GILBERT O’SULLIVAN PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 12 “C” de Confianza

La confianza es una parte vital en una relación sana entre padres e hijos. Se arraiga durante los primeros dieciocho meses de vida. La confianza crece a medida que los niños sienten las seguridad.

Dos aspectos de la confianza importantes en la crianza de los niños: -Primero, es necesario que los padres confíen en que sus hijos tomarán decisiones apropiadas a su edad. -Segundo, los padres tienen que ser confiables, y deben enseñar a sus hijos a ser dignos de confianza.

Aprendiendo a confiar en sus hijos La confianza es vital para el crecimiento saludable del autoconcepto de sus hijos. Los primeros años usted satisfará las necesidades de ellos, y se sentirán valiosos.

Saben que los amará y cuidará no importa lo que suceda. Después ellos irán buscando sus límites y es entonces cuando debe permitir que tomen decisiones. Haciendo esto es que ellos se sentirán importantes.

Cuando los niños saben que otras personas confían en ellos, tienden a confiar en sí mismos. A medida que lo intentan y tienen éxito, su autoconfianza crece. Esto los lleva a intentar más cosas y cuanto más lo hacen más aprenden y como resultado se sienten mejor consigo mismos.

Dos principios generales para guiar a su hijos hacia la madurez y la toma de decisiones: No haga por sus hijos aquello que podría aumentar sus sentimientos de importancia si lo hicieran ellos mismos. No tome decisiones por sus hijos si son capaces de tomarlas ellos y aprender de sus consecuencias.

Principio 29 No haga por sus hijos algo que para ellos sería beneficioso hacer por sí mismos.

Si los padres no dan confianza tempranamente, a sus hijos enfrentarán una de dos cosas: pasarán por un doloroso proceso de ensayo y error en la vida adulta y/o sus hijos nunca podrán cortarse el “cordón umbilical”.

Principio 30 No tome decisiones por sus hijos si ellos son capaces de tomarlas y aprender de sus consecuencias

Página 165. Evalúe si es culpable de un amor asfixiante Actividad

El método BEA para tomar decisiones Los padres deberían enseñar a sus hijos el método para tomar decisiones.

Primero enseñarles a BUSCAR la información necesaria para arribar a una buena decisión. Segundo a EVALUAR las alternativas, pesar los pro y los contra considerando las consecuencias. Y tercero ACEPTAR las consecuencias de su decisiones.

Evitar los extremos Los padres se equivocan cuando permiten que sus hijos tomen decisiones para las cuales no están lo suficientemente maduros o cuando dejan que sus hijos hagan lo que quieran porque temen perder el amor de ellos si les imponen límites.

Si los padres no confían en sus hijos para tomar decisiones, no aprenderán a llevar responsabilidades ni llegarán a ser dignos de confianza.

Aprendiendo a ser confiables El aspecto más importante de un ambiente confiable son ustedes, los padres.

Puntos importantes para convertirse en el tipo de padres en los que sus hijos pueden confiar: 1.Cumpla sus promesas. 2.Proteja y apoye a sus hijos. 3.No traicione a sus hijos. 4.Sea el abogado y defensor de sus hijos. 5. Viva una vida tal que sus hijos se sientan orgullosos de tenerlos como padres. 6. Camine al lado de sus hijos en los momentos difíciles.

Página 170 y 171. Cuál es su grado de confiabilidad Actividad

En resumen Llene las copas de amor de sus hijos con tanto amor que rebosen, y encontrará a sus hijos respondiendo con amor porque tienen suficiente atención, respeto, aceptación, perdón y confianza como para regalar. ¡El AMOR genera AMOR!

Página 174. Principios para aplicar en su familia Actividad

Capít ulo 12 “C” de Confianza