Economía Vasca: Informe 2013 Departamento de Estudios Julio de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estadística sobre actividades en I+D año
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
CURSO 2012/13 Equipo EFQM.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
26 DE ENERO DE 2009 PREVISIONES PARA LA ECONOMÍA DE NAVARRA 2009.
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
la llave del compromiso Panel de previsiones 2011 Departamento de Estudios.
la llave del compromiso Panel de previsiones 2011 Departamento de Estudios.
La llave del compromiso. Panel de Previsiones Contexto actual de la economía Fuente: Eurostat, INE y Eustat Evolución del PIB Los últimos datos apuntan.
NUMBERS
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
FUTURA/OASIS-8: Resultados importantes
Tesis para optar al grado de Magister en Economía
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
CFX-SLIM Aplicación comercial: Canal tradicional / Canal moderno
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
GOBIERNO DE ESPAÑA 1 SEMESTRE EUROPEO Y ESCENARIO MACROECONÓMICO 6 de abril de 2011.
Encuesta de coyuntura de la industria alimenticia de la industria alimenticia 2001.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Indicadores CNEP Escuela
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
¡Primero mira fijo a la bruja!
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y 2014 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Economía Vasca: Informe 2013 Departamento de Estudios Julio de 2014

Índice 1.Informe Perspectivas 2014

1.Informe 2013

El crecimiento internacional Fuente: OCDE. Perspectivas económicas, Mayo AREA Estados Unidos1,82,81,9 Japón -0,51,41,5 Alemania3,40,90,5 Francia 2,00,00,3 Italia 0,6-2,4-1,8 Reino Unido1,10,31,7 Canadá 2,51,72,0 Zona Euro1,6-0,6-0,4 Total OCDE2,01,51,3 (en %)

Evolución general de las magnitudes macroeconómicas (tasa de variación interanual) Fuente: INE (EPA, Base Poblacional 2001), Eustat, Gobierno Vasco e Instituto de Estadística de Navarra CONCEPTO CAPV PIB -3,90,40,3-1,6-1,2 Empleo -6,40,7-0,8-6,0-3,8 Tasa de paro11,010,612,014,915,8 IPC (Dic/Dic)1,02,82,42,70,6 NAVARRA PIB -2,51,21,6-1,5-1,3 Empleo -4,7-1,5-0,8-4,2 Tasa de paro 10,911,912,916,218,1 IPC (Dic/Dic) 0,52,82,62,70,0 ESTADO PIB -3,8-0,20,1-1,6-1,2 Empleo -6,8-2,3-1,9-4,5-3,1 Tasa de paro 18,020,121,625,026,4 IPC (Dic/Dic) 0,83,02,42,90,

Evolución del PIB por sectores Fuente: INE, Eustat, Gobierno Vasco e Instituto de Estadística de Navarra CONCEPTO CAPV Agricultura 7,98,7-6,1 Industria 1,6-3,7-1,9 Construcción -7,9-8,2-5,0 Servicios 0,9-0,4-0,6 Total 0,3-1,6-1,2 NAVARRA Agricultura 3,42,50,6 Industria 2,8-3,8-1,1 Construcción -2,5-6,0-5,8 Servicios 1,60,1-0,8 Total 1,6-1,5-1,3 ESTADO Agricultura 5,6-10,91,1 Industria 2,7-0,5-1,2 Construcción -9,0-8,6-7,7 Servicios 1,4-0,3-0,5 Total 0,1-1,6-1,2

Evolución del empleo por sectores Fuente: INE, Encuesta de Población Activa (Base poblacional 2001). Construcci ón CONCEPTO Sector primario Industri a CAPV ,8205,763,2652, ,4183,553,3627, ,8173,954,2600,4 NAVARRA ,968,021,6172, ,265,917,4166, ,063,713,8155,2 ESTADO ,22.555,31.393, , ,22.430,71.147, , ,12.292,71.016, ,9 Servicio s (en m. personas)

Evolución comparativa de los principales ratios por sectores Fuente: Central de Balances del Banco de España y elaboración propia. P. Vasco SECTOR P. Vasco Estado Agroalimentación 8,314,95,28,3 Madera y corcho -18,60,8-11,51,3 Papel 0,27,81,16,4 Química -2,27,7-0,75,1 Caucho y plástico 11,124,68,313,6 Minerales no metálicos 0,9-0,91,71,0 Metalurgia 0,23,62,23,4 Productos metálicos 2,64,43,03,9 Material y equipo eléctrico -1,62,21,12,2 Maquinaria y equipo 4,825,94,218,4 Vehículos de motor 10,6-0,58,30,9 Otro material de transporte 6,53,95,52,4 Muebles y otras manufacturas -3,94,1-2,33,9 Reparac./Instal. maq. y equipo 7,62,34,93,0 Total Industria 4,05,73,54,4 Rentabilidad Fondos propios (%) Rentabilidad del activo (%)

Evolución de la producción / ventas en algunos sectores industriales * Dato referido al Estado Fuente: Elaboración propia sobre datos sectoriales. SECTOR 2012/ /12 Construcción naval -5,3-7,4 Cemento -33,9*-19,4* Sector electrónico- informático -5,8-1,5 Siderurgia -12,3*4,5* Papel 3,5-7,9 Componentes automoción 7,15,2 Caucho -13,6*1,2* Herramienta manual -11,51,1 Máquina-herramienta 10,410,0 (en %)

Evolución de algunos ratios para una muestra de empresas industriales vascas Ratios (en %) Fuente: CNMV y elaboración propia CONCEPTO Consumos intermedios/ventas 58,758,958,757,655,8 Costes personal/ventas 18,920,618,920,421,2 Carga financiera neta/ventas 2,31,81,52,42,8 Beneficios/ventas 4,24,83,5-0,63,8 Beneficios/fondos propios 7,35,06,3-1,27,4 Cash flow/ventas 9,010,47,22,87,9 Ventas/plantilla (M. €) 196,3--196,4187,0174,

2.Perspectivas 2014

Fuente: Media de Analistas. El crecimiento internacional

El crecimiento España Fuente: Analistas.

CAPV Inicio de una fase de crecimiento a mediados de 2013, tras el parón surgido a raíz de la prolongación de la crisis de la deuda soberana La cuestión es la solidez de esta nueva fase

CAPV

Las magnitudes del mercado laboral comienzan a mostrar mejoría tanto en términos de afiliados a la Seguridad Social, como de Paro registrado.

El modelo apunta a unas tasas de crecimiento en el entorno del 1% para el año en curso (tres décimas superiores a la nuestra estimación de diciembre) marca una tasa del 1,5%

Eskerrik Asko