Comprimido ARCHIformativo Factura Electrónica. FACTURA ELECTRÓNICA Una factura electrónica es una factura que se expide y recibe en formato electrónico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de SERVICIOS DE PAGO.
Advertisements

Agencia Tributaria Cesión de información a las Administraciones Públicas por correo seguro - Internet Departamento de Organización,
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Administración Electrónica en Gestión Económica UCLM 20 de mayo de 2010.
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Tercero 01.
Contratación e-madrid
Estados financieros básicos
INDICE ESQUEMA 2010 FACTURACION IMPRESA FACTURACION POR MEDIOS PROPIOS FACTURACION POR MEDIO DE UN PROVEEDOR AUTORIZADO DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES.
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
Soluciones en Factura Electrónica.
Estructura según su naturaleza económica
Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
BOCG de 16 de julio de 2013 Proyecto de Ley de Impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.
Novedades del nuevo Reglamento de Facturación
FACTURACION ELECTRONICA
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
[Nombre y firma del trabajador]
Diseño de la Herramienta Informática
E – COMMERCE Comercio Electrónico
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
Interconexión de Registros entre Administraciones
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
Agilidad para su negocio ®
Decreto para los pueblos indígenas.
Sage Eurowin Estándar Novedades Factura Electrónica
OBLIGACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Funciones y procedimientos de la Autoridades de Gestión y Certificación FEDER DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS INTERMEDIOS Dirección.
Implantación de la factura electrónica en la Universidad de Cantabria
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA. Restricción del perímetro de vinculación Se considerarán personas o entidades vinculadas las siguientes: b) Una entidad.
Introducción a las contribuciones
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
La factura electrónica y el Punto General de Entrada de Facturas
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
Jornada de Trabajo – Santa Cruz de Tenerife Reunión Informativa. Contenido. Contenido. Legislación sobre Factura Electrónica. Plataforma estatal.
FACTURA ELECTRÓNICA Badajoz, 11 y 12 de febrero de 2015 Zafra, 12 de febrero de 2015 Villafranca de los Barros, 13 de febrero de 2015 Talarrubias, 18 de.
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
ENCUENTRO SUR-SUR SOBRE REGISTRO DE CONTRIBUYENTES
Presentación Código Fiscal de la Federación
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Emisión, entrega y conservación Cálculo y confección de facturas
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a una entidad, independientemente del medio.
SE ANULA LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR LOS ORIGINALES. SON VÁLIDAS LAS COPIAS O DOCUMENTOS ESCANEADOS.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Obligaciones, Retos y Oportunidades
NORMATIVA y PROCEDIMIENTOS
REGLAMENTO DE DESARROLLO DE LA LEY 18/2001, DE 12 DE DICIEMBRE, GENERAL DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, EN SU APLICACIÓN A LAS ENTIDADES LOCALES REPERCUSIÓN.
LAS RECLAMACIONES EN LOS SERVICIOS FINANCIEROS ■Los Servicios de atención al cliente ■Los Comisionados de Servicios Financieros.
UNIVERSITAS XXI ECONÓMICO – GESTION DESCENTRALIZADA DE COBROS
Fernando Sánchez Encargado Análisis Financiero y Estadísticas Representante Superintendente de Seguros.
DOCUMENTACIÓN ECONOMICA
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
 En producción desde el 15 de Enero, el servicio FACE permite la recepción de facturas electrónicas a los organismos de la Administración General del.
Artículo 76. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES
LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
LOS REGISTROS Y ARCHIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN
Los libros de registro. Declaración anual
Modificaciones ACUERDO SUGEF 7-06 “Reglamento del CIC”
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
Lexnet DICIEMBRE 2015.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA SIIF NACIÓN.
Firma-e en la AGE y ENI Miguel Alvarez Rodríguez DG Modernización Administrativa, Procedimientos y para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio.
Transcripción de la presentación:

Comprimido ARCHIformativo Factura Electrónica

FACTURA ELECTRÓNICA Una factura electrónica es una factura que se expide y recibe en formato electrónico. Las facturas en general, y las facturas electrónicas en particular, están reguladas por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación Todas las facturas, sean electrónicas o en papel, deben garantizar:  La legibilidad de la factura.  La autenticidad del origen de la factura.  La integridad del contenido de la factura.

TIPOS DE FACTURA ELECTRÓNICA Factura electrónica con formato estructurado Contienen datos y pueden ser generadas y tramitadas de forma automatizada por los sistemas informáticos de pago y contabilidad (lenguaje XML): Factura electrónica con formato no estructurado Consisten esencialmente en una imagen, lo que implica que su procesamiento mediante intervención manual o un proceso como el reconocimiento óptico de caracteres (OCR): Facturae EDIFACT Facturae EDIFACT Facturas en papel escaneadas Ficheros PDF Facturas en papel escaneadas Ficheros PDF

Ejemplo del bloque de “cabecera” de una factura electrónica en formato Facturae IMPORTE VERSIÓN FACTURAE 3.0 CÓDIGO MONEDA FACTURA

Ejemplo de una factura electrónica en formato PDF

Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público LEY 25/2013 Impulsa el uso de la factura electrónica mediante la obligación de su uso por parte de las Administraciones Públicas, con excepciones previstas Crea el registro contable de facturas

Tendrán la consideración de Administraciones Públicas, a los efectos de lo previsto en esta ley, los entes, organismos y entidades a que se refiere el artículo 3.2 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público Es de aplicación a las facturas emitidas (tanto en papel como electrónicas) en el marco de las relaciones jurídicas entre proveedores de bienes y servicios y las Administraciones Públicas. ÁMBITO LEY 25/2013

Registro Contable de Facturas (RCF) Creación del registro contable de facturas: Introduce la obligación de remisión de factura al Registro Contable de Facturas antes que al órgano gestor enero de 2014 Obligación de presentación de la factura electrónica: Introduce la obligación de usar factura electrónica, y presentarla a través de un punto general de entrada enero de 2015 LEY 25/2013

El RCF es el Instrumento clave para el control contable riguroso de las facturas recibidas por las Administraciones Refuerza la protección del proveedor Evita las facturas pendientes de pago sin una adecuada constancia documental (las “facturas en el cajón”). Registro Contable de Facturas ¿Para qué sirve el Registro Contable de Facturas? Registro Contable de Facturas (RCF)

Todas las facturas deberán ser objeto de anotación en el correspondiente registro contable de facturas Registro Contable de Facturas el Estado, las Comunidades Autónomas y los municipios de Madrid y Barcelona, podrán excluir reglamentariamente de esta obligación de anotación en el registro contable a las facturas cuyo importe sea de hasta euros las emitidas por los proveedores a los servicios de las Administraciones Públicas en el exterior (de forma transitoria) Excepciones

Orden HAP/492/2014, de 27 de marzo, por la que se regulan los requisitos funcionales y técnicos del registro contable de facturas de las entidades del ámbito de aplicación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. Resolución de 10 de octubre de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se establecen las condiciones técnicas normalizadas del punto general de entrada de facturas electrónicas Resolución de 25 de junio de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establecen las condiciones de uso de la plataforma FACe-Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado MARCO LEGAL COMPLEMENTARIO Orden HAP/1074/2014, de 24 de junio, por la que se regulan las condiciones técnicas y funcionales que debe reunir el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas

El RCF estará integrado o interrelacionado con el respectivo sistema de información contable de la entidad Registro Contable de Facturas oficina contable El órgano competente para la gestión del RCF será la oficina contable La Ley atribuye, además, funciones de control y de información sobre la tramitación de las facturas a los órganos contables y de intervención

Orden HAP/492/2014, de 27 de marzo, por la que se regulan los requisitos funcionales y técnicos del registro contable de facturas de las entidades del ámbito de aplicación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. Registro Contable de Facturas (RCF) Requisitos funcionales y técnicos del RCF

Punto de entrada de facturas electrónicas Registro Administrativo Electrónico Registro Administrativo Electrónico Registro Contable de Facturas (RCF) Registro Contable de Facturas Facturas Electrónicas se recibirán por cada entidad a través del correspondiente Punto general de entrada de facturas electrónicas se anotarán en el respectivo registro electrónico administrativo inmediatamente, y de forma automática, serán remitidas al registro contable de facturas del destinatario de la factura.

Las facturas recibidas por el registro administrativo serán anotadas en el registro contable de facturas Punto de entrada de facturas electrónicas Registro Administrativo Electrónico Registro Administrativo Electrónico Registro Contable de Facturas (RCF) Facturas en papel Registro Contable de Facturas Registro Administrativo

Punto de entrada de facturas electrónicas La propia factura electrónica, el número de asiento registral asignado en el registro asociado al mencionado Punto, y la fecha y hora de dicho asiento registral ¿Qué se registra en el RCF, para las facturas electrónicas y en papel? En el caso de las facturas en papel: a) Fecha de expedición de la factura. b) Fecha de presentación de la factura en el registro administrativo. c) Número de Identificación Fiscal o número de identificación equivalente del expedidor de la factura. d) Nombre y apellidos, razón o denominación social completa del obligado a expedir factura. e) Número de factura y, en su caso, serie. f) Importe de la operación, incluido IVA (o impuesto equivalente). g) Unidad monetaria en la que está expresado el importe, de acuerdo con la codificación ISO 4217 Alpha-3. h) Código de los órganos competentes en la tramitación de la factura así como del órgano o unidad administrativa que tenga atribuida la función de contabilidad, codificado de acuerdo con el directorio DIR3 Registro Administrativo Electrónico Registro Administrativo Electrónico Registro Contable de Facturas (RCF)

Las facturas anotadas en el registro contable de facturas serán distribuidas o puestas a disposición de los correspondientes órganos competentes para su tramitación. Sistema de información contable Registro Contable de Facturas (RCF) En el caso de las facturas en papel, la oficina contable dejará constancia en el registro contable de facturas de la fecha del acuse de recibo por la unidad tramitadora. La oficina contable remitirá o pondrá a disposición de la unidad tramitadora la propia factura electrónica, y el código, fecha y hora de anotación en el registro contable de facturas, debiendo quedar constancia en el mismo de la fecha y hora de recepción o descarga por la unidad tramitadora. Registro Contable de Facturas

En caso de aprobación de la conformidad y reconocimiento de la obligación, se anotará la fecha de contabilización de la obligación reconocida correspondiente. Para las facturas de pago directo, se dejará constancia en propio registro contable de facturas, del número de operación contable que se hubiera registrado en el respectivo sistema de información contable, y de las fechas de dicha obligación y del pago posterior. Cuando las facturas se tramiten como anticipos de caja fija o pagos a justificar, la unidad tramitadora anotará en el propio registro contable de facturas, para cada factura, el número de libramiento de pagos a justificar y la fecha de pago de la factura El trámite preliminar de aceptación o rechazo de cada factura se anotará en el registro contable de facturas, dejando constancia de la fecha en que se haya producido. Se anotará la propuesta de anulación de la factura por el presentador de la misma y, en su caso, de su devolución por el órgano competente Registro Contable de Facturas

Sobre la base de la información del registro contable de facturas, la Administración Pública proporcionará información sobre el estado de las facturas a petición previa del proveedor o del presentador de las mismas  a través del registro administrativo de procedencia en el caso de las facturas electrónicas, del que corresponda al respectivo Punto general de entrada de facturas electrónicas. Registro Contable de Facturas Suministro de información sobre el estado de las facturas  en el caso de facturas en papel, cada Administración podrá establecer un procedimiento alternativo para proporcionar esta información.

Estarán obligados a expedir y remitir factura electrónica, y presentarla a través del punto general de entrada: Obligación de presentación de la factura electrónica a) Sociedades anónimas b) Sociedades de responsabilidad limitada c) Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española d) Establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes en territorio español en los términos que establece la normativa tributaria e) Uniones temporales de empresas f) Agrupación de interés económico, Agrupación de interés económico europea, Fondo de Pensiones, Fondo de capital riesgo, Fondo de inversiones, Fondo de utilización de activos, Fondo de regularización del mercado hipotecario, Fondo de titulización hipotecaria o Fondo de garantía de inversiones.

Se creará un único punto de entrada de facturas electrónicas por cada Administración, a través del cual recibirán todas las facturas electrónicas que correspondan a sus entidades, entes y organismos vinculados o dependientes Puntos Generales de Entrada de Facturas Electrónicas Punto de entrada de facturas electrónicas Registro Administrativo Electrónico Registro Administrativo Electrónico Registro Contable de Facturas (RCF) FACe es el punto general de entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado Además FACe puede ser utilizado por otras administraciones públicas como su propio punto de entrada de facturas electrónicas

FACe Los códigos del "Directorio Común de Unidades y Oficinas DIR3” deben constar en las facturas para identificar a los órganos competentes en su tramitación

Todas las facturas electrónicas presentadas a través del punto general de entrada de facturas electrónicas producirán una entrada automática en un registro electrónico de la Administración Pública gestora del Punto Anotación en el Registro Electrónico Punto de entrada de facturas electrónicas Registro Administrativo Electrónico Registro Administrativo Electrónico El proveedor o quien haya presentado la factura podrá consultar en este punto general de entrada su estado de tramitación. Acuse de recibo electrónico con fecha y hora de presentación

Las facturas electrónicas que se remitan a las Administraciones Públicas deberán tener un formato estructurado y estar firmadas con firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido Formato de las facturas electrónicas También se admitirá el sello electrónico avanzado basado en un certificado reconocido (con determinados requisitos) Las facturas electrónicas que se remitan a las Administraciones Públicas: se ajustarán al formato estructurado de la factura electrónica Facturae, versión 3.2 firma electrónica conforme a la especificación XMLAdvanced Electronic Signatures (XAdES)

Más información

Muchas gracias Para más información puedes visitar nuestra web: