“La docencia de las clases prácticas en las asignaturas de Arquitectura de Ordenadores y Sistemas Operativos” en la Universidad Politécnica de Valencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S O F T W A R E Son todos los componentes virtuales y no tangibles de una computadora. Esto incluye el sistema operativo, programas varios y drivers. Es.
Advertisements

Org. y Arquitectura del Computador
Computadora Máquina electromecánica. Rapidez y eficiencia (MIPS)
TEMA 1 Introducción a la Programación Concurrente
Arquitectura de Sistema de E/S
El Computador Introducción a la Tecnología de la Información.
Introducción Programación.
Prototipo de compilador didáctico del lenguaje LC99
0. Introducción a la asignatura
1 Circuitos Digitales II Circuitos Digitales II Fundamentos de Arquitectura de Computadores Información sobre el Curso Semana No.1 Semestre Prof.
Programación Avanzada en Internet
Arquitectura de computadoras
Fermín Sánchez Carracedo Universitat Politècnica de Catalunya
Ing. Enrique Meneses. Son las instrucciones detalladas que controlan el funcionamiento de un sistema de computación. Funciones: 1. Administrar los recursos.
GIET Titulación oficial
Arquitectura de Computadores
ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES II
Ingeniería de sw.
TC2015 Prof. Msc. Ivan Alejandro Escobar Broitman
Tema: Componentes físicos de una computadora
Sistemas Operativos ISI, III Nivel, 4hs. UTN FRD ISI, III Nivel, Sistemas Operativos, Lic. Guillermo Cherencio.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Negociación de tecnología informática
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS
Análisis comparativo de rendimiento
Curso de Computación Científica en Clusters
Constituye la parte más importante del sistema operativo. Es el responsable de facilitar acceso seguro al hardware de la computadora,es el encargado de.
SEMINARIO DE INFORMATICA
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2006)Bilbao, 12 a 14 de julio, 2006 Diseño y evaluación de la asignatura Programación.
Arquitectura de Computadores I II19
sisOpe Presentación Curso 14/15
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Máquinas Electrónicas Computadores y programación. move $s0, $t0 addiu $s0, $s0, beq $s0, $zero, Analisis jal NoAnalisis void swap(int v[],
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
MÁQUINAS MULTINIVEL NIVEL 5 Lenguajes de alto nivel
Mejorando la docencia en las prácticas de la asignatura Arquitectura e Ingeniería de Computadores Miguel A. Vega, Juan M. Sánchez, Juan A. Gómez Departamento.
Introducción a los Sistemas Operativos
Tema 3. El software: sistema operativo y programas de aplicación
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Sistema Operativo Conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos.
Sistemas Concurrentes I.T. Informática de Sistemas Curso
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
ESTRUCTURA DE COMPUTADORES
Herramientas Computacionales UNIVERSIDAD ICEST Lic. Antonio Jiménez Balderas, M. E.
Tecnología de la Información Manejo y conceptos relacionados con el computador.
Sistemas Operativos Ingeniería en Computación M.C. J Jesús Arellano Pimentel Ciclo Escolar B.
1 Graduado en Electrónica y Automática Reunión
Conclusión del curso. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Temas cubiertos Lenguaje ensamblador MIPS. Diseño de una CPU tradicional. Datapath.
Arquitectura de Computadoras Universidad del Valle de México LIA. Suei Chong Sol.
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
SISTEMAS OPERATIVOS.
Objetivos Generales Conocer el manejo de las instrucciones provenientes, o hacia, los dispositivos de E/S. Manejar las interrupciones que suceden en la.
 El usuario dirige el funcionamiento de la máquina mediante instrucciones, denominadas genéricamente entradas. Las entradas se introducen mediante diversos.
PLAN DE CLASE Nº 4    Tema: Informática: Software y Hardware.
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
Pavón, Nieves Álvarez, Jesús María Departamento de Ingeniería Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática, Escuela Politécnica Superior, Universidad.
UNIVERSIDAD LATINA SOPORTE TECNICO SISTEMAS OPERATIVOS.
CONJUNTO DE INSTRUCCIONES Maquinas Digitales
Software.
SISTEMAS OPERATIVOS ( Clasificación del Software) UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TUNJA.
Informática (34159) Presentación del curso Grado en Matemáticas
Clase Número 1 Introducción a la computación.. Componentes Externos.
1 Microtecnolgía y Arquitecturas de Computadoras Introducción.
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2015/2016 Resumen del PROYECTO DOCENTE.
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
Transcripción de la presentación:

“La docencia de las clases prácticas en las asignaturas de Arquitectura de Ordenadores y Sistemas Operativos” en la Universidad Politécnica de Valencia

Indice El plan de estudios de Ingeniero en Informática en la UPV. Contenidos de las prácticas. Organización de las prácticas.

Sistemas digitales básicos Lenguaje ensamblador Fund. de Computadores 1A Unidad aritmética Unidad de control Estr. de Computadores I 1B Memoria E/S Estr. de Computadores II 2A Arq. de Computadores I Arq. de Computadores II 4A 4B Plan de estudios: Arquitectura Concepto arq: Prestaciones, juegos de instrucciones Segmentación Planif. dinámica de instrucciones Especulación Vectoriales y multiprocesadores

Unix Procesos, sincronización, interbloqueos Sistemas Operativos I 2A Gestión de memoria Sistemas de ficheros Gestión de la E/S Sistemas Operativos II 2B Gestión de procesos, Gestión de memoria y Sistema de ficheros en Linux Diseño de Sist. Operativos 3B Sist. Op. en Red y Distr. 5A Plan de estudios: Sistemas Operativos ¡Opt!

Lógica digital: Puertas, funciones, bloques... Entrenador lógico Lenguaje ensamblador Simulador MIPS R2000 Fundamentos de Computadores Estructura de Computadores II Contenidos de las clases prácticas Ud. de control: Ud de control monociclo. Ud. aritmética: Sumador de 16 bits, árbol de Wallace. Programa CASCAD Memoria: Diseño de bancos de memoria, memoria Cache. Programa CASCAD, simulador propio Entrada/salida: Consulta de estado, gestión de interrupciones en el PC. Turbo Pascal, librerias propias Estructura de Computadores I

Contenidos de las clases prácticas Evaluación de prestaciones y Ley de Amdahl. Medidas de utilización de las instrucciones. Programas MSDOS+Herramienta propia Diseño de unidades segmentadas. VHDL Programación de computadores segmentados. Simulador DLX propio Diseño de unidades de instrucción segmentadas. Simulador DLX propio+C Arquitectura de Computadores I

Contenidos de las clases prácticas Técnicas de compilación para aumentar ILP Simulador DLX propio. Gestión dinámica de instrucciones: Tomasulo Simulador DLX propio + C Especulación hardware Simulador DLX propio + C Programación de computadores vectoriales Simulador DLXV propio Programación con el modelo de paso de mensajes Simulador multicomputadores propio+M2 Arquitectura de Computadores II

Introducción a Unix Procesos en Unix Linux Planificación de procesos Herramienta propia Sincronización de procesos Ada95/C Sistemas Operativos I Sistemas Operativos II Contenidos de las clases prácticas Shellscripts básicos Shellscripts avanzados Linux Gestion de memoria virtual Simulador propio Sistema de ficheros de MINIX Herramienta de visualización propia

Diseño de Sistemas Operativos Contenidos de las clases prácticas Compilación del núcleo Módulos cargables Llamada al sistema Manejadores de dispositivo Linux ¡Opt!

Simuladores --- sistemas reales Más practicas/más dirigidas --- menos prácticas/menos dirigidas Análisis --- diseño Más --- menos relación con teoria Migración de contenidos a las prácticas Número de alumnos. Equipos disponibles: PCs Contenidos de las clases prácticas

Organización de las prácticas Sesiones de 2 horas. 20 a 30 alumnos/sesión, 2 alumnos/puesto. Evaluación: –Requisito/no para aprobar. –Trabajo en la sesión/ Cuestionario/ Memoria/ Cuestiones en el examen/ examen especial. –Influencia sobre calificación: nula/promedio/penalización.