Estudio acerca del trabajo voluntario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perfiles Actitudinales en relación
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
2 Principales resultados Existe una percepción mayoritaria en nuestra población acerca de que la violencia en el fútbol aumentó en los últimos años. Cuando.
22 3 ¿Qué creen que es? Les doy pistas: Se devora y no se gasta No necesita luz eléctrica Se puede compartir Se lleva a todas partes, facilito Si no.
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Agencia de Calidad del SNS - Instituto de Información Sanitaria 1 BARÓMETRO SANITARIO 2009.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Antonia López de Bello Piso 5 Recoleta Santiago de Chile Tel.: (56 2) Fax: (56 2) Medición Mensual: Enero de.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Cuestiones y problemas
1 Índice Generación Digital Octubre Objetivo Determinar la evolución en el acceso, uso, conocimiento y actitudes hacia Internet, entre niños y.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Encuesta sobre responsabilidad social
Indice de Participación Ciudadana PARTICIPA AdimarkDiciembre PRESENTACION INDICE DE PARTICIPACION CIUDADANA Corporación PARTICIPA Promoviendo una.
Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar
1 Conversatorio con Consumidores que compran en Supermercados de la ciudad de Barranquilla Análisis Estadístico Desarrollado por: Andrés Muñoz 2006.
1 Resumen preparado para: Asociación de Radiodifusores de Chile Santiago, 1 de marzo 2006 Radio y Emociones.
Instrumentos de recolección de información Informe Final 2005 Cuestionario individual en español Cédula de vivienda en español Cédula de Vivienda en tseltal.
1. 2 El seguimiento de deportes abarca distintas dimensiones y puede plasmar un interés de maneras muy diversas, ya sea comprando la misma marca de indumentaria.
Pensar Diferente. Pablo Corradi.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
CONOCIMIENTO SOBRE EL riesgo DE LAS ENFERMEDADES cardíacas AGOSTO 2011.
-Presentación- Estudio de la Mujer
Situación de Salud de la Mujer
SEPTIEMBRE Elaborada por:Para: Nicaragua, Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública; SISMO edición XXVIII; 21 de marzo al 3 de Abril 2011; M&R.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Aspectos cuantitativos en la elección de una carrera universitaria Mariano Fernández Director de Admisiones Abril, 2008.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Los argentinos y los derechos de los consumidores.
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
CONTENIDOS 0. FICHA TÉCNICA EXPERIENCIAS EN EL EXTRANJERO
ENCUESTA MAYORES 2010 PARA EL LIBRO BLANCO. Personas Mayores ( 16,7%) Hombres 42,5 Mujeres 57,5 Tienen + 80 años 28% Viven en núcleos de.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
La herramienta que cambiará todo 1 La Herramienta para RRHH que cambiará Todo.
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
BARÓMETRO DE COYUNTURA SOCIAL: Las relaciones entre padres e hijos
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
1.¿Qué sentimiento te lleva a tener relaciones? 2.¿Cómo te sientes emocionalmente después de haber tenido relaciones sexuales? 3.¿Eres obligada por tu.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Transcripción de la presentación:

Estudio acerca del trabajo voluntario

Voluntariado El trabajo voluntario se refiere al esfuerzo de las personas, que por libre elección, deciden ofrecer parte de su tiempo al servicio y beneficio de otros sin recibir nada a cambio.   Las dimensiones que definen al trabajo voluntario son: Su carácter voluntario, una actividad realizada libremente y por propia voluntad, sin coerción, una tarea no mandataria La no remuneración de la tarea El hecho de que el beneficiario es alguien fuera de quien realiza la tarea En este sentido el trabajo voluntario constituye una participación social genuina y positiva y un acto de altruismo

TNS GALLUP -GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005 Porcentaje que realizo tareas voluntarias a nivel mundial Durante los últimos 12 meses, ¿realizó Ud. trabajo voluntario, esto es, dedicó tiempo a un trabajo para una organización sin fines de lucro, sin recibir ningún tipo de remuneración a cambio? (LEER: Parroquias, iglesias o templos, asociaciones escolares, asociaciones relacionadas con la salud, organizaciones solidarias, asociaciones deportivas, cooperativas, sindicatos, asociaciones profesionales, organizaciones ecologistas, etc.) TNS GALLUP -GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005

TNS GALLUP -GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005 Porcentaje que realizo tareas voluntarias por región TNS GALLUP -GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005

TNS GALLUP -GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005 Porcentaje que realizo tareas voluntarias por país 69 países TNS GALLUP -GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005

TNS GALLUP -GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005 Voluntarios en América Latina Ranking Mundial 3 5 9 12 17 20 21 22 24 26 27 28 TNS GALLUP -GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005

TNS GALLUP -GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005 Los aspectos sociodemográficos del voluntariado: El sexo TOTAL MUNDIAL América del Norte Africa Europa Occidental América Latina Asia Pacífico Europa Central y del Este Medio Oriente TNS GALLUP -GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005

TNS GALLUP - GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005 Los aspectos sociodemográficos del voluntariado: La edad TOTAL MUNDIAL América del Norte Africa Europa Occidental América Latina Asia Pacífico Europa Central y del Este Medio Oriente TNS GALLUP - GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005

TNS GALLUP - GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005 Los aspectos sociodemográficos del voluntariado: La educación TOTAL MUNDIAL América del Norte Africa Europa Occidental América Latina Asia Pacífico Europa Central y del Este Medio Oriente TNS GALLUP - GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005

TNS GALLUP - GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005 Los aspectos sociodemográficos del voluntariado: El Ingreso TOTAL MUNDIAL América del Norte Africa Europa Occidental América Latina Asia Pacífico Europa Central y del Este Medio Oriente TNS GALLUP - GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005

TNS GALLUP - GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005 Los aspectos sociodemográficos del voluntariado: Trabajo TOTAL MUNDIAL América del Norte Africa Europa Occidental América Latina Asia Pacífico Europa Central y del Este Medio Oriente TNS GALLUP - GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005

TNS GALLUP`-GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005 El nivel socioeconómico de los voluntarios de América Latina por país TNS GALLUP`-GIA – VOICE OF THE PEOPLE 2005

MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP Opiniones acerca del voluntariado Y cuál de estas dos opiniones se acerca más a su punto de vista: MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP

Los voluntarios argentinos

MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP Voluntarios argentinos CRUCE POR SEGMENTOS SEXO EDAD EDUCACION NSE TRABAJA ZONA MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP

Frecuencia de realización de tareas voluntarias ¿Con qué frecuencia realizó estas tareas voluntarias en los últimos 12 meses? UNA VEZ POR SEMANA O MAS: 58% CON MENOR FRECUENCIA: 39% ARGENTINOS QUE REALIZAN TAREAS VOLUNTARIAS (14% de la Población Nacional) MARZO 2007 - TNS GALLUP

Puertas al voluntariado Y pensando en esta tarea voluntaria, cómo se enteró o tomó Ud. conocimiento de las actividades voluntarias en dicha organización? (RESPUESTA ESPONTANEA - MULTIPLE) Iniciativa propia 36% Me acerque a la organización sin que nadie me lo pidiera Yo ayude a crear la organización o la actividad Estimulo externo 51% Me enteré por un familiar o amigo La organización se comunicó conmigo personalmente Me enteré o me invitaron a través de la participación en otras organizaciones o grupos Me enteré por alguien del trabajo Ví7 escuche un aviso/ programa/ pedido/ solicitud en radio, TV, diario, revista, convocatoria a voluntarios ARGENTINOS QUE REALIZAN TAREAS VOLUNTARIAS (14% de la Población Nacional) – MARZO 2007 - TNS GALLUP

Satisfacción con el voluntariado Pensando en todas las actividades qué Ud. realizó como voluntario durante los últimos 12 meses, cuán satisfecho está Ud. en general con la/s misma/s? Muy satisfecho 55% Bastante satisfecho 36% Poco satisfecho 8% Nada satisfecho 1% ARGENTINOS QUE REALIZAN TAREAS VOLUNTARIAS (14% de la Población Nacional) – MARZO 2007 - TNS GALLUP

Percepción de cambios a raíz del voluntariado En su caso particular, Ud diría que su vida cambió mucho, bastante, poco o no cambió desde que es voluntario? Mucho 23% Bastante 40% Poco 14% Nada 20% ARGENTINOS QUE REALIZAN TAREAS VOLUNTARIAS (14% de la Población Nacional) – MARZO 2007 - TNS GALLUP

Cambios percibidos En qué aspectos diría Ud que cambió su vida desde que es voluntario? (ESPONTANEA - MULTIPLE) ARGENTINOS QUE PERCIBEN QUE CAMBIO SU VIDA DESDE QUE ES VOLUNTARIO (11% de la Población Nacional) – MARZO 2007 - TNS GALLUP

Algunas creencias relacionadas con el voluntariado

MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP Acuerdo con frases relacionadas con el voluntariado Cuál es su grado de acuerdo/ desacuerdo con las siguientes frases referidas al voluntariado. Muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco de acuerdo o nada de acuerdo? MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP

MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP Solidaridad y voluntariado Independientemente de que actualmente Ud esté o no trabajando como voluntario, en qué medida se siente Ud o no solidario. Se siente: muy, bastante, poco o nada solidario? Mucho 22% Bastante 51% Poco 19% Nada 5% MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP

MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP Opinión acerca de la solidaridad entre voluntarios y no voluntarios NO VOLUNTARIOS (86% de la población nacional) VOLUNTARIOS (14% de la población nacional) Muy 38% Bastante 54% Poco 5% Nada 1% Muy 19% Bastante 51% Poco 21% Nada 5% MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP

Potencial de crecimiento

MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP Potencial Estaría Ud. interesado en trabajar o continuar trabajando como voluntario en alguna entidad sin fines de lucro (LEER: parroquias, templos, cooperadoras escolares, cooperadoras de salud, grupos de ayuda solidaria como Cáritas o Cruz Roja, entidades deportivas, sociedades de fomento, cooperadoras, asociaciones sindicales, profesionales, ecologistas, etc) durante los próximos 12 meses? MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP

MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP Interesados en trabajar en voluntariado 8 millones de argentinos MUESTRA NACIONAL POBLACIÓN ADULTA ARGENTINA – MARZO 2007 - TNS GALLUP

Gracias por su atención Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial por algún medio, del contenido del Informe Final con los resultados del estudio y la invocación o utilización del nombre TNS GALLUP sin el consentimiento escrito previo de TNS Gallup Argentina.