“Tú eres muy inteligente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

Menores en Internet y Seguridad en la red
LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL
MEDIDAS DE SEGURIDAD: EL USO DEL INTERNET EN CASA By: Elsa Armijos
Nota de prensa Bajo el lema Piénsalo antes, hoy se celebra el Día Internacional de la Internet Segura La AEPD insta a poderes públicos, redes sociales.
LAS REDES SOCIALES.
USO ÉTICO Y SEGURO DE INTERNET
Prevención del Delito Cibernético
Prevención de Riesgos en Internet - Carmen González
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
"Redes sociales e internet. Beneficios y riesgos"
REDES SOCIALES EN EDUCACIÓn
Cómo charlar con sus hijos sobre su comportamiento en línea
Vida digital: La cultura virtual de nuestros hijos.
3ª Charla: ¿Cómo protegernos?
¿ SABES QUE EL INTERNET TIENE RIESGOS?
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
Vida digital: La cultura virtual de nuestros hijos.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
USO DE REDES SOCIALES POR ADOLESCENTES Y VIOLENCIA DIGITAL
EXPERTA INFANTO-JUVENIL, LURIA 2007 Anne Campillo
NAVEGANDO “SEGUROS” POR INTERNET. ¿ES INTERNET… … “BUENO”… O … “MALO”?
Manifiesto de Adolescentes Latinoamericanos Derechos y deberes de los actores sociales para la Ciudadanía Digital.
“Peligros en las redes sociales”
INTERNET COMO OPORTUNIDAD EDUCATIVA AGENDA ¿Cómo son estos menores? ¿ A que riesgos nos enfrentamos? ¿ Que podemos hacer?
Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Taller “SEXTING” Dirigido a: estudiantes de la ESO (edades comprendidas entre 12 y 16 años). La charla se realizaría cada viernes de Noviembre para así.
Uso responsable de las Redes Sociales
CEIP Manuel Ruiz Zorrilla – El Burgo de Osma (Soria)
 VENTAJAS:  Comunicarse (correo electrónico)  Socializar (redes sociales)  Investigar temas para tareas (Google)  Jugar (consolas y videojuegos)
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC´S M. EN G. D. ELIAS GONZÁLEZ RIVERA.
Tips para usar las telecomunicaciones FORMUS, MONTERREY
ALUMNADO AYUDANTE DIGITAL: “Expertos de UNICEF recomiendan que los chicos más expertos ayudan a enseñar seguridad en Internet a los más pequeños”
Asignatura: etica Curso : 4ºB Año: 2015
Internet Grooming ¡Denúncialo!
Es el nuevo problema relativo a el abuso hacia los menores.
Hijos adolescentes, nuestros queridos monstruos Elaborado por Isabel Leal. Salesianos Elche 2012.
MÓDULO IV.
Redes Sociales En los adolecentes.
DECÁLOGO PARA VÍCITIMAS DE CIBERACOSO. Pide ayuda. Si eres menor recurre a tu padre o tu madre o, en su defecto, a una persona adulta de confianza.
Grooming.
Un Internet seguro para todos. Somos una Fundación que trabaja para que TODOS disfrutemos de Internet de una manera segura ¿Quiénes somos ?
Acceder a contenidos inadecuados Grooming Ciberbullying Uso Excesivo Sexting Exposición de datos personales Acceder a contenidos inadecuados Grooming.
En mi opción las nuevas tecnologías de información y comunicación son una herramienta esencial para el desarrollo personal y el ocio, pero hay que tener.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
1)INTRODUCCIÓN: término ciberacoso
SEGURIDAD EN INTERNET Y REDES SOCIALES.
Sanchez Vargas María Yocelyn 1° “B” Fecha: 3/Dic/14
PROGRAMA ESCUELA SEGURA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SEPSEP DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “HACIA UNA COMUNIDAD SEGURA” Prevención del Delito Cibernético.
Proteger a tus Hijos en Internet Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de 2006 Dra. Parry Aftab.
JOVENCITA DE 16 AÑOS FUGA CON ENEMORADO QUE CONOCIO POR INTERNET.
LA SEGURIDAD DE NUESTROS HIJOS EN INTERNET
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC’S Antonio Maldonado Calzada.
Universidad De La Salle Bachillerato en Educación Preescolar Computación Aplicada Seguridad Web Adela García T. San José,Abril 2012 I Cuatrimestre.
SEXTING SEXTING : El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio.
Cuidados en nuestra Identidad Digital Juan José, Papá de Candela y Juan Iñaki “Pepo” Larrea.
Tecnologia educativa Karla Nohemy Marquez Medrano Flor de Maria Navarro Madrid Yessenia Abigail Hernandez Castillo.
Colegio “Cardenal Xavierre” Pza. San Francisco, 15, Zaragoza Martes, 12 de enero de 2.016, 10:10 Horas. JEFATURA SUPERIOR DE POLICIA NACIONAL DE ARAGÓN.
Grooming Podemos definir el ciberacoso sexual como aquel en el que el acosador tiene una finalidad sexual. Grooming:Ciberacoso de un adulto hacía un.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
Problemas agudizados por las TICs Grooming Sexting.
GmgGroomingGmgGrooming Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es] Podemos.
NAVEGACIÓN SEGURA EN INTERNET. ¿Cómo proteger la privacidad en las redes sociales? Claves para ayudar a los adolescentes. Conocer y configurar de manera.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
, Método formado por un conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza de un menor de edad a través de Internet y.
Educación en Ciudadanía Digital Gabriela Hadid Educación de Usuarios en Seguridad Digital Program Manager.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Transcripción de la presentación:

“Tú eres muy inteligente “Tú eres muy inteligente. Sé que a ti no podría engañarte porque te darías cuenta...” “Nunca haré nada que tú no quieras hacer...” “Lo dejaremos cuando tu digas” “Tú decides hasta dónde podemos llegar...”

(…) “LucySoto: Tengo algo importante q decirte Bea: A mi? k? LucySoto: Te he cambiado tu contraseña y pregunta secreta, si cierras tu msn no podras abrirlo. LucySoto: Solo quiero q me hagas un favor. LucySoto: Contesta o me meto en tu msn. Bea: Oyeee komo sabes mi clave? LucySoto: Tu pregunta secreta era muy facil (…) Bea: K favor era? LucySoto: Me llamo lucy y tengo 14 años tu? LucySoto: Date prisa q me meto en tu msn y no hables con nadie. Bea: Bea. Bea: X favor me puedes devolver el msn. LucySoto: Primero ponte la cam pa conocerte ok?”

LucySoto: “Primero quiero q sepas q soy les no te molesta? Bea: Yo soy bi LucySoto: Preguntale a tu amiga lo q le pedi y luego me dices si puedes hacerlo ok. (..)Bea: Tengo que ensenyarte las tetas no? LucySoto: Si. LucySoto: Las dos. (…)Bea: Me devuelves el msn xfavor? Bea: Puedo kitar ya la cam? LucySoto: Aun no. LucySoto: Antes de devolverte la clave quiero q veas este video.   (LucySoto le envía el vídeo de la propia Bea mostrando sus pechos) LucySoto: Viste el video? LucySoto: Sabes q he copiado a todos los contactos? q harias si se lo mando a todos?”

“GROOMING Y SEXTING EN LAS TIC” Marian Marcos Cuesta Experto en terapia Infanto-juvenil Grupo Luria

Grooming ¿Qué es el grooming? ● Tres grandes grupos de acosadores: Directos, oportunistas y Específicos Fases del grooming: ● Selección de la víctima y amistad ● Inicio de la fase de relación ● Provocación y educación ● Captura de pruebas ● Control

● Tiempo que pasan frente al ordenador ● Confianza con los adultos Tipos de víctimas: ● Chicas jóvenes ● Tiempo que pasan frente al ordenador ● Confianza con los adultos ● Subordinación ● Introversión ¿Qué se puede hacer para prevenir el grooming? ● Ser cuidadosos con los datos personales que se publican ● No aceptar como contacto a desconocidos ● Supervisión, comunicación, autoprotección

Sexting ¿Qué es el sexting? ● Matices del término ● Sex-casting Sextorsión: ● Riesgo de producirse sextorsión ● Origen de las imágenes y llegada de las mismas al extorsionador

 Tipos de víctimas: ● Vulnerabilidad del menor Prevención: ● Consejos para padres, madres y educadores ● Consejos para los menores ¿Por qué se produce violencia sexual por medio de las TIC? ¿Cuándo se puede decir que se está ejerciendo violencia sexual online?

Prevención y recomendaciones contra la violencia sexual online ¿Qué pueden hacer los adultos? ● Entorno de confianza ● Aproximación a la vida digital ● Transmisión de conductas responsables y medidas preventivas ● Supervisión adulta ¿Qué pueden hacer las empresas responsables de las redes sociales? ● Exigir acreditación de la edad mediante el envío del DNI (Tuenti) ● Guía específica para los menores y servicio para padres (Tuenti y MySpace)

● Hotlines: Líneas de denuncia de contenido abusivo Medidas preventivas online: ● Hotlines: Líneas de denuncia de contenido abusivo ● Acción de internautas comprometidos: para prevenir los abusos sexules a menores ● Acción legal: Normas de la Red ● Software: Bloqueo físico (antivirus) ● Acciones preventivas formativas online: Formación de menores ¿Qué pueden hacer los menores? Reducción de conductas y factores de riesgo: ● Proteger la vida privada y los datos personales ● Seleccionar con cuidado los contactos ● Protección de contraseñas ● Cuidar lo que se enseña, graba o publica ● Evitar los conflictos

¿Qué pueden hacer las administraciones públicas? ● Acciones de sensibilización: creación de páginas web (www.chaval.es) ● Fomento de un entorno seguro: e-ODU (oficina de defensa al usuario) ¿Qué puede hacer el sector privado (la industria)? ● Creación de mecanismos de control parental y filtros más elaborados ● Móviles adaptados al uso seguro de los menores ● Clarificación de la política de privacidad y cumplimiento de la LOPD ¿Qué pueden hacer la autoridades educativas? ● Enseñanza del uso de las TIC a través de todas las materias ● Fomentar la interacción entre padres y docentes para que lleguen a un acuerdo en las pautas de enseñanza.

Seguridad, ciberderechos y legislación en la Red ● Internet: Limitación a internet, control de acceso a contenidos ● Telefonía móvil: Limitación de gasto mensual ● Videojuegos: Supervisión de los juegos que compran Ciberderechos: ● “E-derechos de los niños y las niñas” Unicef, febrero 2004 ● PENIA: Plan Estratégico Nacional de la Infancia y la Adolescencia ● Decreto del Menor de Andalucía, 2007 ● “Safer Internet Plus”: Proyecto a nivel Europeo desde 1999 Legislación española: ● Código penal: Importante reforma en 2010 incluyendo las variaciones de los ciberdelitos

MUCHAS GRACIAS