Click to edit Master title style Evento IDC RIA: Evolución de las Webs hacia interfaces más usables Carlos Valero - Accenture.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B2C Definición y características. Ventajas que ofrece.
Advertisements

Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Ventajas y Desventajas
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Introducción a servidores
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
I T S S P LIC INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 2003 SERVER DOCENTE: L.I RAMIRO ROBLES VILLANUEVA ALUMNOS: ROGELIO CHAIDEZ CORDOBA ZENON ESTRADA.
ActiveX.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
AUTORES: Eloy Cantero Salvador López
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
CAROLINA VANEGAS DELGADO
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
el comercio electrónico forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business. Es por esto que no podemos decir que el e-business es igual.
On Time Booking.
MI PROGRAMA DE FORMACION
El Papel del DWH en una Arquitectura Orientada a Servicios
Optimización de Redes de Comunicaciones
Haga clic para modificar el Nombre del autor Puesto del autor Aplicaciones colaborativas Oferta.
Christian Eduardo Gómez Herrera
RIA y Silverlight Ethel García-Simón Matachana
4/1/2017 6:53 PM © Microsoft Corporation. All rights reserved.
César de la Torre – Programas Técnicos para Partners División de Desarrollo y Plataforma – Microsoft Spain.
Relacionamiento con Productores de Software Microsoft Colombia
Java 2 Platform Enterprise Edition
Infraestructura de Tecnologías de Información
SOA, Web 2.0 y Cloud Computing Tres aspectos innovadores en IT
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
Índice 01 Introducción 02 Descripción del funcionamiento.
TENDENCIAS Y ESCENARIOS DE LAS TIC
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
- Herramientas gráficas. Navegadores. - Uso y configuración. Luis Villalta Márquez.
Blendwerk IT & Media. ¿Quiénes somos? Acerca de Blendwerk.
SISTEMAS OPERATIVOS EN LOS QUE FUNCIONA
© 2012 Adobe Systems Incorporated. All Rights Reserved. Adobe Confidential. Adobe Acrobat XI.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Producido por con el apoyo de Definición DISEÑO WEB Es la creación de sitios en internet gráficamente atractivos y funcionales que mediante un manejo.
¿QUE NO ES? COMPUTADORES EN LAS NUBES Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Los usuarios puedan acceder.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
PORTAL WEB PARA CONTRIBUIR EN LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ZEOLITA NATURAL USANDO AJAX Integrantes: Martha Isabel Correa Barrera Patricia.
MLearning Tecnologías de Movilidad para Entornos Docentes Ing. Rodolfo FrancoNoviembre, 2007.
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
Comunicaciones Unificadas Portafolio y Soluciones Módulo #1.
 NOMBRE: Jhonatan García  COLEGIO: “Verbo Divino”  CURSO: 4to Común “D”  PROFESOR: Lic. Marcelo Baño  AÑO LECTIVO
Cristian Fonnegra Marin
DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Modelos y Conceptos de negocios del comercio electrónico 1 MSI. José Luis Llamas Cárdenas.
Programa de Mantenimiento Anual Gerencia de Producción Roadmap 2010.
Quiz 2 Tres capas básicas en la arquitectura del e-Business son Diseño de e-Business, Infraestructura de e- Business e Infoestructura del e-Business ¿Cuál.
VIDEOCONFERENCIA.
Programa Dreamwever.  Concepto.  Detalles.  Importancia.  Ventajas.
Valentina Madrid Hincapié. Verónica Castrillón. Estefanía Posada. Daniela Tamayo.
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
ARENA Case Study ISABEL RAMOS FUENTES OSCAR JAVIER MUÑOZ.
Programa de Mantenimiento Anual Gerencia de Producción Roadmap 2010.
Web RIA Una nueva manera de pensar en la web. Debilidades empresarialesDebilidades D B C A Exigencia de clientes Fidelidad a la marca Compromiso de clientes.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
Visión de la Tecnología Informática en la Industria de Seguros.
#SPSMX Más allá de InfoPath: Soluciones de flujo de trabajo basada en formularios con Nintex Haaron Gonzalez Consultor Asociado, B-Logic IT Services Office.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Andrea Fernanda Salazar Rueda María Paula Peña Fernández Yuleny Osorio López.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Natalia Unibio 903. Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información.
Transcripción de la presentación:

Click to edit Master title style Evento IDC RIA: Evolución de las Webs hacia interfaces más usables Carlos Valero - Accenture

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Índice Rich Internet Applications (RIAs) –Definición de una RIA –¿Por qué las RIAs? –Retos RIA –RIAs en Web 2.0 –Tecnologías RIA Algunas de nuestras experiencias Conclusiones

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. 3 Definición de una RIA Las Rich Internet Applications (RIAs) son aplicaciones web que tienen la funcionalidad y características de las aplicaciones tradicionales de escritorio (también llamadas Rich clients ó Fat clients). “Lo mejor de las aplicaciones de escritorio” “Lo mejor de las aplicaciones Web” Escenario habitual para aplicaciones Internet  Cliente EXTERNO Escenario habitual para aplicaciones Intranet  Cliente INTERNO

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Accenture ve a las RIAs como una de las 10 principales tecnologías emergentes hasta 2010, porque permite mejorar la usabilidad y productividad de las aplicaciones de Internet: ¿Por qué RIAs? El cliente final es más exigente, demandante de aplicaciones con un nivel alto de usabilidad. Los clientes internos exigen herramientas de alta productividad. Apuesta de los proveedores de software. Tendencia a que los costes de desarrollo sean similares a los de un aplicativo ligero.

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. vs. 5 ¿Por qué RIAs? DIFERENCIACIÓN DE LA COMPETENCIA INCREMENTO DEL VALOR PERCIBIDO POR EL CLIENTE INCREMENTO DE LAS VENTAS Incremento de la experiencia del usuario 1

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. 6 ¿Por qué RIAs? EXPANSIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES OFRECIDAS RAPIDEZ EN EL DESARROLLO DE WEBS ATRACTIVAS Nuevas funcionalidades de los clientes Web (animaciones, usabilidad, etc.) 2

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. 7 ¿Por qué RIAs? MENOR USO DEL ANCHO DE BANDA FACILIDAD DE DESPLIEGUE DE LOS CLIENTES INDEPENDENCIA CON SISTEMA OPERATIVO Reducción de los gastos operacionales 3 Incremento de la productividad 4 OPTIMIZACIÓN DEL FLUJO DE APLICACIÓN TIEMPOS DE RESPUESTA MENORES

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. 8 ¿Por qué RIAs? FACILITADOR DE UN NUEVO MODELO DE COMERCIALIZACIÓN DE SOFTWARE EN CONTRAPOSICIÓN A “SOFTWARE AS A PRODUCT” Software as a Service (SaaS) 5

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Ejemplos de ROI de los que puede significar la aplicación de tecnologías RIA: Mini USA –73% de los usuarios registrados configuraron un Mini –50% de las oportunidades fueron generadas por el sitio –Objetivos de ventas en US superados en 25% Dai Nippon Ribbon Runner –Tiempo de búsqueda decrementado en un 24% –Retorno de productos reducido en un 28% Yankee Candle –Incremento de los ingresos en un 25% –Decremento de un 70% de las llamadas a call center Broadmoor Hotel and Bluegreen Vacation Rentals –Incremento del 89% en reservas –Incremento de un 66% en número de noches reservadas ¿Por qué RIAs?

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Retos RIA Compatibilidad del navegador Web: Realizar RIAs compatibles con múltiples navegadores puede ser muy costoso. Descargas molestas, al menos la primera vez que se carga RIA, ya que puede requerir la transferencia de un fichero pesado de Flash o el motor del cliente JavaScript La necesidad de un runtime de cliente (ejemplo: JVM, Flash Player), aunque algunos frameworks AJAX no necesitan más que el JavaScript estándar. Ubicuidad: Los JavaScript basados en RIA pueden ser soportados a en múltiples navegadores Web. (Sin embargo si un usuario deshabilita JavaScript (por seguridad), la RIA basada en AJAX no funcionará.) Ejecución: JavaScript es CPU intensivo. Si los recursos del cliente son limitados, la aplicación puede ser lenta. Selección de Tecnología: muchas frameworks han sido creadas (más de 60 por AJAX); muchas de ellas desaparecerán. No todo son aspectos positivos en las RIAs; también hay que hacer frente a un conjunto de retos:

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Interacción de usuario Servicios de negocio Colaboración Orientación a servicio (Web Services): WSDL REST Colaboración entre usuarios: Blogs Wikis Crowd-sourcing Folksonomías Etc. Rich Internet Applications (RIA): AJAX Flex (Adobe) Air (Adobe) SilverLight (Microsoft) JavaFX (Sun) Etc. Según nuestra visión, las Rich Internet Applications (RIAs) son un elemento esencial del concepto de Web 2.0., conjuntamente con las herramientas Colaborativas y el paradigma de Service Oriented Architectures (SOA). RIAs en Web 2.0

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Business Processes, Orchestrated in a BPM Engine Pre-Existing Systems RIAs en Web 2.0 B. P. CRM Billing ERP Business Services Exposed on an ESB S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S System X B. P. Composite Solutions Assembled in a Portal Server, Rendered for various devices Portlet Remote Portlet Portlet 12 Renovar una aplicación existente como una RIA implica cambios a nivel de presentación, pero también sobre la lógica de negocio necesaria y que soportan los sistemas de backend. Una orientación a servicio (SOA) facilita los procesos de renovación de las interfaces hacia aplicaciones ricas.

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Las RIAs pueden ser más efectivas al combinarse con otras tecnologías y funcionalidades en el marco de Web 2.0 que permiten a los usuarios publicar información de forma efectiva (texto, audio y video), colaborar, compartir el conocimiento y establecer relaciones tanto personales como profesionales con otros usuarios RIAs en Web 2.0

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. 14 Rich Internet Applications Runtime-based Browser-based Plug-in WPFAIR Java Web Start AJAX Silverlight FlexJavaFX JavaScript AJAX Frameworks Custom AJAX MicrosoftAdobe Sun Tecnologías RIA

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Las RIAs no están relegadas únicamente a la Web. Algunas de ellas muy pronto van a ser utilizadas como aplicaciones desktop (cliente INTERNO) gracias a la potenciación de las siguientes capacidades: Online/offline File I/O Drag and drop Tecnologías RIA

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Apple iPhone Windows Mobile Adobe Flash Lite Google Android JavaFX Mobile 16 La demanda de aplicaciones móviles más interactivas y ricas también está fomentando el uso de las RIAs para este tipo de dispositivos. Tecnologías RIA

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Índice Rich Internet Applications (RIAs) Algunas de nuestras experiencias –Sable –Venspro Conclusiones

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Algunas de nuestras experiencias Accenture SABLE Enterprise Search Venspro Greetz Web site National Football League Web site Interactive Network at major UK retail bank branch and the UK National Theatre KLM Web site My Health Wealth RIA Banking Portal Global Communications AcceleratorGeo-Knowledge Discovery Tool Irish Revenue Commissioners Retirement visualization tool Verizon Business EADS Portal prototype Starz Entertainment NavTec Map Reporter BAWAG Rollout reporting

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. SABLE es una aplicación RIA desarrollada por los laboratorios de Accenture para navegar a través de bases de datos de conocimiento internas con funcionalidad de previsualización y navegación ricas. Algunas de nuestras experiencias: SABLE El flujo de la aplicación está contenido en una única página Fácil previsualización del contenido sin necesidad de descargar el contenido Cliente rico compatible con varias plataformas. Basado en Adobe Flex FAST es el motor de búsqueda

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Venspro es una start-up dedicada a la Impresión bajo demanda (PoD) y entrega de productos emocionales. Es crítico para su negocio la usabilidad y la riqueza gráfica de su interfaz. Algunas de nuestras experiencias: Venspro - Greetz Soporta cargas de tarjetas por día El flujo de la aplicación está contenido en una única página Pre-carga de contenidos Comunicación asíncrona Animaciones Flash Interacción rica WYSIWYG Técnicas avanzadas de caché.

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Algunas de nuestras experiencias: un proyecto gubernamental en Madrid En una de nuestras últimas experiencias, un proyecto para una entidad gubernamental en Madrid nos ha solicitado el diseño e implementación de una web con los siguientes requerimientos principales: Fomentar el sentimiento de participación en la construcción de un proyecto común gracias al esfuerzo y el apoyo de toda la comunidad sin barreras. Inspirar una imagen innovadora, que sobresalga por las capacidades multimedia ofrecidas, los contenidos y su calidad interactiva. Ser eficaz y usable, de modo que su diseño vanguardista no merme la funcionalidad de ninguno de los servicios que se esperan de la misma. Ofrecer un rendimiento elevado, evitando esperas en las descargas de contenidos o accesos a los servicios.

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Algunas de nuestras experiencias: un proyecto gubernamental en Madrid Para cubrir los requerimientos: Participación: Accesibilidad Votación de contenidos Administración delegada de contenidos Blogs Compartición de contenidos Suscripción a contenidos Imagen innovadora: RIAs Calendarios Mashups con Google Maps Visitas virtuales Asistentes virtuales Juegos Contenidos audiovisuales Mejora del rendimiento y usabilidad RIAs Comunicación asíncrona.

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Índice Rich Internet Applications (RIAs) Algunas de nuestras experiencias Conclusiones

Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Las experiencias de Accenture en clientes indican que las RIAs están convirtiéndose en un diferenciador de negocio. Accenture cree que las RIAs tendrán inicialmente un impacto sobre el B2C (Business to consumer) antes de alcanzar el B2B (Business to Business). Los frameworks para la creación de RIAs son propietarios y habitualmente conllevan plug-ins, Java applets ó controles ActiveX, lo que requiere de descargas pesadas, al menos la primera vez que se ejecutan las aplicaciones. Como en cualquier nueva tecnología, hay una falta de desarrolladores experimentados. Dados los diferentes enfoques y soluciones RIA disponibles, el seleccionar una solución RIA puede llegar a ser difícil. No hay una solución RIA universal mejor: depende de los requerimientos de la aplicación y el contexto. Las ventajas y limitaciones de una solución seleccionada deben ser analizadas antes de dar el paso. A pesar de estos retos, las promesa de obtener una mejora en la experiencia del usuario, las oportunidades de negocio generadas, el soporte decidido por los proveedores de software y la promesa de un ROI rápido, está haciendo que las compañías adopten las tecnologías RIA de forma decidida. Conclusiones