PROCESO DE CONVERSIÓN DE TRANSMISIÓN ANÁLOGA A DIGITAL EN UN SISTEMA DE TELEVISIÓN POR CABLE MANTENIENDO CONTINUIDAD CON LOS OTROS SERVICIOS QUE SE TRANSMITEN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El consorcio DVB Consorcio de mas de 300 entidades
Advertisements

Televisión Digital Terrestre
Transmisión de voz sobre redes ATM
4. Codificación y transmisión en DAB
Introducción a la Electrónica
VIDEOCONFERENCIA.
TDT Televisión Digital Terrestre.
VÍDEO DIGITAL Y COMPRESIÓN MPEG2
TEMA III MULTICANALIZACIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO TDM
Televisión y Multimedia
Entorno de Desarrollo para la Transmisión de Aplicaciones Interactivas en Televisión Digital Terrestre en Colombia Sergio A Gutiérrez D Oscar G Duarte.
Transmisor de Vídeo en Frecuencia Modulada en la Banda de 23 cm
COMPENSACIÓN DE MOVIMIENTO
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Medidas con PRODIG-5 TV EXPLORER de PROMAX
IMPLEMENTACIÓN DE UN TRANSMISOR DE PRUEBAS DE TV DIGITAL TERRESTRE ISDB-TB, PARA LA EMISIÓN DE APLICACIONES INTERACTIVAS La nueva forma de ver televisión.
Modulación de pulsos.
Guillermo Oscar Barraza Wolf LaPSyC
Transmisión de Señales y Transmisión de Datos
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL TRASPASO DE TRANSMISIÓN ANALÓGICA A
Las diferencias entre HDTV y la televisión convencional
¿ Que es la television por cable ?
MUESTREO, CUANTIFICACIÓN Y CODIFICIACIÓN
LUIS ALFONSO SANCHEZ CARDONA
Comunicaciones Eléctricas
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
Teleprocesos y Comunicación de Datos I POR: ING. YVAN GÓMEZ
CODIRECTOR: ING. MSc ACOSTA, FREDDY
Tel: Fax: Dirección: Calle 28 sur # Bogotá D.C, Colombia Web:
ALGORITMOS DE COMPRESIÓN DE VIDEO
LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Curso Básico de CCTV Empezar por un saludo
Capítulo 2: Fundamentos de la interfaz radio
1 Televisión Digital Terrestre o TDT es la aplicación de las tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena convencional.
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
REDES HfC CRISTIAN GEOVANNY GUERRERO BRAVO JHONATAN ALEXANDER MAYA
Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita.
Conferencia # 34 Introduccion a la televisión por satélite TEEL 2045 Circuitos de Televisión (3 horas lectivas semanales) Image taken from:
Redes Inalámbricas MPEG-4 Sobre Redes Inalámbricas.
LA TELEVISIÓN ese gran “desconocido”.
Digitalización y compresión de vídeo
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
ITV La televisión del futuro. TV Digital Incremento en la oferta de programas Mejora de la calidad de imagen y de sonido nuevos servicios interactivos:
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
Asignatura: Sistemas de Comunicaciones I Técnicas de Multicanalizacion
Punto 3 – Servicio de Vídeo Juan Luis Cano. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que.
Electiva Profesional III Silvana Martínez. La televisión digital terrestre (TDT) es una tecnología que sustituirá ala televisión analógica convencional.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa física del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 8.
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
Diana Selene Yarai Rivas Macías. Karina Lizeth Hernández Rivera.
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
MODEM Modulator/Demodulator. El por qué de los MODEMS El sistema telefónico análogo sigue siendo la principal facilidad utilizada para comunicación de.
Televisión Digital Terrestre
Televisión y Multimedia
Televisión y Multimedia
Comprensión de Video MPEG - 2
MEDIOS DE TRANSMISION Giselle Bojorquez-Brayton Bojorquez-Jason Acuna.
MODULACIÓN.
Televisión Digital standard ISDB-T
LABORATORIO VIRTUAL DE TVAD de RTVV GABINETE I+D+i.
(Digital Audio Broadcasting)
Desarrollo de un decoder de video H
“DESFRAGMENTADOR DEL FLUJO DE TRANSPORTE (TS) Y ANALIZADOR DE TABLAS PARA EL SISTEMA DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE ISDB-T” Autor: Nelson Benavides Director:
COMUtv ABC Técnica Introducción redes HFC Barichara Santander 2012
JUAN CARLOS RODRIGUEZ GAMBOA.  Texto plano (sin formato).  Texto enriquecido (texto formateado)  Hipertexto (Conjunto integrado de documentos)
Señales en Banda Base Carmen Moliner Dpto. de Telemática ISPJAE 9.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE CONVERSIÓN DE TRANSMISIÓN ANÁLOGA A DIGITAL EN UN SISTEMA DE TELEVISIÓN POR CABLE MANTENIENDO CONTINUIDAD CON LOS OTROS SERVICIOS QUE SE TRANSMITEN EN LA RED HFC María Belén Egüez Del Pozo

CONTENIDO DESVENTAJAS DE LA TELEVISIÓN ANALÓGICA LA TELEVISIÓN DIGITAL ESTÁNDARES PARA LA TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN DIGITAL A TRAVÉS DE UNA RED DE CABLE DISEÑO DE LA RED COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA CONCLUSIONES

DESVENTAJAS DE LA TELEVISIÓN ANALÓGICA

INFORMACIÓN REDUNDANTE BAJA RESOLUCIÓN RELACIÓN ALTURA:ANCHO ANCHO DE BANDA INFORMACIÓN REDUNDANTE

LA TELEVISIÓN DIGITAL

Adquisición de nuevas antenas transmisoras. TERRESTRE: Adquisición de nuevas antenas transmisoras. Terminales con elevado precio. Incursionar en el Mercado de la televisión pagada. SATELITAL: Transmisión en banda Ku. Servicios interactivos requieren la negociación de un canal de subida. POR CABLE: Mayor oferta de canales en la red HFC. Guía Electrónica de Programas, PPV interactivo, VOD. Mayor inmunidad al ruido.

MPEG MPEG-1: MPEG-2: -VCD calidad de imagen similar a un VHS -Baja tasa de bits. -Formato progresivo MPEG-2: -Mayor calidad de imagen. -Alto grado de compresión: Video digital sin comprimir: [13.5Mhz (Y) +6.25Mhz(I)+6.25Mhz (Q)] *10bits/muestra=270Mbps Video digital comprimido: 15 - 4 Mbps Redundancia Espacial o Temporal. Redundancia de Entropía. Redundancia Psico-visual. -Formato entrelazado y progresivo.

CODIFICACIÓN DEL VIDEO 1. Muestreo de la señal Redundancia Psico-visual 8 bits por muestra 4:2:0 , 4:2:2, 4:4:4 2. Transformada Discreta Coseno

CODIFICACIÓN DEL VIDEO (2) Elimina la redundancia por Entropía Código de longitud variable Código administrador de longitud PREDICCIÓN Elimina Redundancia espacial y temporal Predicción Interframe:

CODIFICACIÓN DEL VIDEO (3) PREDICCION Predicción interframe con compensación de movimiento Predicción bidireccional

GOP (Group of Pictures) TIPOS DE IMÁGENES Imágenes tipo “I” (Intra-pictures) Imágenes tipo “P” (predictive) Imágenes tipo “B” (bidirectional) GOP (Group of Pictures) N= número de elementos en el GOP M= espaciado entre cuadros P

ELEMENTARY STREAM (ES)

CODIFICACIÓN DEL AUDIO ENMASCARAMIENTO DE LA SEÑAL CINCO CANALES DE AUDIO

EL FLUJO DE TRANSPORTE (TS) PES: Packet Elementary Stream. Longitud variable. PID: Indica si el payload contiene un flujo PES o la PSI

PSI (Información Específica de programa) Permite generar tablas de información del sistema. PID= 0  Tabla de Asociación de Programas Tabla de Mapeado de Programas, PMT. Tabla de Acceso Condicional, CAT.

VENTAJAS DEL VIDEO CODIFICADO MPEG-2 SOBRE EL ESTANDAR NTSC Características de imagen similar a DVD Características de audio similara CD Relación S/N NTSC........49 dB Relación S/N MPEG-2....27dB “La compresión de la señal de televisión en formato digital recalca un uso eficiente del espectro el cual puede ser reasignado para cubrir otras áreas de servicio, ya sea transmitiendo un mayor número de canales, o extender su red a servicios de telefonía o datos”

ESTÁNDARES PARA LA TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN DIGITAL A TRAVÉS DE UNA RED DE CABLE

DVB OPEN CABLE Codificación de video y audio: MPEG-2 Interfaz de transporte DVB-ASI Modulación QAM 64 o QAM 256 ACCESO CONDICIONAL: Algoritmo común de Encriptado CAS Interfase Común para Acceso Condicional OPEN CABLE Codificación de video MPEG-2 y codificación de audio AC-3. Interfaz no estandarizada generalmente usa DVB-ASI Modulación QAM 64 y QAM 256 ACCESO CONDICIONAL. Algoritmo de encriptado DES. POD a nivel del usuario. Sistema de seguridad

SISTEMA DE SEGURIDAD

IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS ILEGALES HOST validado por el Sistema de Acceso Condicional HOST no validado por el Sistema de Acceso Condicional

DVB Todos los elementos que lo conforman están estandarizados BIT RATE de 41Mbps – 64 QAM C/N > 27 dB CONTROL DE ACCESO: Un algoritmo en el HE se encarga de validar los terminales de usuario. OPEN CABLE Estandar de aplicación exclusiva a sistemas de cable BIT RATE de 39 Mbps – 256 QAM. C/N> 33 dB CONTROL DE ACCESO: tres algoritmos, uno a nivel del HE, los otros dos dentro del equipo terminal de usuario.

Open Cable se define como el estándar más adecuado para la implementación del servicio de televisión digital por la red HFC.

DISEÑO DE LA RED

-Digitales  transmisiones satelitales SEÑALES DE ENTRADA: -Digitales  transmisiones satelitales -Analógicas  transmisiones locales

EL ENCODER Convierte las señales de entrada analógicas en un flujo de transporte MPEG-2. SALIDA Flujo de transporte MPEG-2 Video codificado: MPEG-2 Audio codificado: AC-3 Salida: DVB-ASI BIT RATE VIDEO < 4Mbps BIT RATE AUDIO: 198 kbps MAIN PROFILE@MAIN LEVEL ENTRADA Video: NTSC BW: 4.75 Mhz Audio: BW: 20-20Khz

FLUJO DE BITS DE SALIDA MPEG-2: 216Mbps INTERFAZ ASI: 270 Mbps Codificación a nivel de capa física: 270 Mbps * 8/10 = 216Mbps

EQUIPOS DE RECEPCIÓN SATELITAL IRD (decodificador-receptor integrado) D/D  - RECEPTOR-DESENCRIPTOR MULTIPLE - Flujo de salida: DVB-ASI ; MPTS. - Formatos de transmisión: DCII y DVB D/A  - Usado actualmente para la red de televisión analógica - Utilizado durante el proceso de transición y para la inserción de publicidad

MULTIPLEXOR Configura los PID de los canales recibidos y genera nuevas tablas, PAT, y PMT Multiplexado: estadístico o en tiempo.

ENCRIPTADOR MODULADOR DES, General Instruments. Bloques de 64 bits y una clave de 56 bits MODULADOR

Determinación de la tasa de transmisión para un esquema de modulación 64-QAM B64-QAM= fb/ 6= 6 Mhz = fb /6  fb = 36 Mbps  Rc = 30.34Mbps (DVS-031) 1. CODIFICACIÓN REED SOLOMON RRS =K/N=122/128=0.953125 N= número de símbolos de código= (854+42)/7=128símbolos K= número de símbolos de información= 854/7=122 símbolos 2. ALEATORIZACIÓN 3. FEC frame RFRAME =L*N*7/(7*L*N+42)= 0.9992194 L= número de palabras de código por frame= 60 4. CODIFICACIÓN TRELLIS RTRELLIS =[5*(q-2)+5*2*(4/5)]/(5*q)= 0.9992194 q= número de bits por símbolo en modulación QAM= 64-QAM q=6 RFEC = RRS RFRAME RTRELLIS = 0.8888889 RI = RC RFEC =30.34165 Mbps*0.8888889= 26.97035 Mbps

CAPACIDAD DEL CANAL En un esquema de transmisión de televisión digital con modulación QAM-64 pueden transmitirse: 6 canales a una razón de 4Mbps c/u 5 canales a una razón de 5Mbps c/u 8 canales a una razón de 8Mbps c/u Se tiene disponible en la red HFC un BW de 314Mhz: Se pueden transmitir hasta 312 canales en formato MPEG-2. En la parte dedicada a la transmisión de canales analógicos de televisión (BW=496Mhz), se pueden transmitir hasta 82 canales.

C/N , BER , MER

ANALIZADOR DE ESPECTRO MONITOREO ANALIZADOR DE ESPECTRO ANALIZADOR QAM

GANANCIA DE COMPRESIÓN CAUSANTES DE LA PÉRDIDA DE CALIDAD DE LA SEÑAL GANANCIA DE COMPRESIÓN RUIDO DEL SISTEMA RUIDO DE FASE INTERFERENCIA COHERENTE

LA RED DE CONTROL · Modulación QPSK MODULADOR DEL CANAL DE DATOS DE BAJADA (FDC) · Modulación QPSK · Tasa de datos de transmision 2.048 Mbps · Espaciado entre canales 1.8Mhz · Rango de frecuencias: 70 a 130 Mhz · C/N >20 dB DEMODULADOR DEL CANAL DE DATOS DE SUBIDA (RDC) · Tasa de datos de transmisión 256Kbps · Espaciado entre canales: 192Khz · Rango de Frecuencias 8.096 MHz a 40.160 MHz · Modo de acceso TDMA

LA RED DE CONTROL (2) · Configuración de equipos EL SISTEMA ADMINISTRADOR DEL HEAD END · Configuración de equipos · Organizar los servicios y programas · Generar reportes de estado del sistema · Enviar por el canal FDC, información de control de acceso, CAT (PID=1) SISTEMA DE ACCESO CONDICIONAL (CAS) GUÍA ELECTRÓNICA PROGRAMABLE

ESQUEMA DE LA RED

EQUIPO TERMINAL DEL USUARIO Decodificar video en formato MPEG-2 y audio con codificación AC-3 Validación de los usuarios a través del POD. Modulación 64-QAM, 27Mbps/canal Permitir la interacción del usuario con la red.

COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Adquisición de equipos Implementación del proyecto 2.1. Etapas preliminares 2.2. Pruebas Capacitación y Mantenimiento Inversión total: $4’441,900 dólares % Crecimiento de TV pagada: 35% % Crecimiento de suscriptores CM: 21%

Recuperación de la inversión Resultados esperados

CONCLUSIONES

Open Cable  Estándar más adecuado a implementar en la red HFC de Grupo TVCABLE. Se diseñó la red que permitirá brindar los servicios de televisión digital y analógica de forma simultánea durante el proceso de transición. Se demostraron las ventajas que las señales de televisión digitales presentan ante las analógicas. La forma más apropiada de incursionar con el formato de televisión digital en nuestro país es a través de una red HFC En base a una estimación de los costos de infraestructura se tiene que la empresa podrá recuperar su inversión al final del tercer año y podrá obtener un margen de rentabilidad entre el 54% y 67%.

PERSPECTIVAS DE FUTURO Transmisión: 312 canales  + 1000 canales de televisión. Expansión de servicios de datos y telefonía. Servicios de VOD MPEG-4: interacción con las imágenes, con este tipo de codificación se pueden transmitir hasta 1400 canales de televisión.