En nuestras clases curriculares de Educación Física el alumno se ve expuesto a un montón de nuevas situaciones, cambios de direcciones, cambios de ritmo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA DEL RAQUIS La columna vertebral
Advertisements

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Funcionamiento de los músculos.
Anatomía para el movimiento
CALENTAMIENTO FIGURAS ANIMADAS
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
EJERCICIOS DESACONSEJADOS
Ejercicios y recursos para salas de Fitness
Guía para activación Física en Preescolar
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
Ejercicios para el fortalecimiento de la musculatura que interviene en la postura y otros para tu rutina diaria. quierete.com.
UNIDAD 2. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
En la actividad física no se logra beneficio sin esfuerzo ni sacrificio. El Calentamiento.
FILETES ARTICULARES DE LOS NERVIOS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR
EL PEDALEO.
El calentamiento general
TEMA 3. EJERCICIOS DE CORE Bernardino J. Sánchez-Alcaraz
Departamento de Educación Física
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA ?
LENES MARÍA VALLE MARÍA VICTORIA VAEGAS
Manejo y Levantamiento de Cargas
SAQUE.
Programa de ejercicios para Estabilización Lumbar
Lic. Daniel Mauromatiz HIDROTERAPIA Lic. Daniel Mauromatiz 2009.
TALLER MANEJO MANUAL DE CARGA Y MOVIMIENTO POSTURAL
Ejercicios potencialmente peligrosos
Que son la capacidades Físicas Que son la capacidades Físicas
CIRCUITO BARRAS METÁLICAS A MEDIA ALTURA a)Flexionar la rodilla hasta tocar la barra. 10 repeticiones alternando la pierna. b)De pie, pierna.
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
HIGIENE POSTURAL EN EL ESCOLAR
REEDUCACION DE LA MARCHA EN LA HEMIPLEJIA
CUALIDADES FISICAS DIDACTICA DE EDUCACION FISICA PRIMER CICLO
EL CALENTAMIENTO El calentamiento es el conjunto de ejercicios ordenados de todos los músculos y articulaciones del cuerpo cuya finalidad es preparar el.
FIT BALL EL PODER DE LA PROPIA POSTURA
FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
MANUAL BREVE DE MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
Dolencias y alteraciones ocasionadas por malas posturas
ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA.
Ejercicios con bandas elásticas
CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices son las que están involucradas en el movimiento corporal del ser humano, ya sean pasivas activas (desplazamiento.
La Flexibilidad y la Elasticidad
EL SERVICIO O SAQUE El servicio es el golpe por el cual se pone en juego la pelota en un rally, es decir, es la primera pelota. Hace mucho tiempo atrás.
BALONCESTO PREPARACION:
MECÁNICA CORPORAL Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
SARA PEREZ CORREA CICLO COMPLEMENTARIO 01C 2009
El Sistema Muscular. El Sistema Muscular SISTEMA MUSCULAR DEL CUERPO Músculos: Los músculos son el tejido que generan movimiento en las personas y.
Flexibilidad en el Tae Kwon Do
Colegio Divina Pastora
EL CALENTAMIENTO 1º eso.
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
Leonardo Acevedo Isaza
Importancia de la actividad fisica como programa de ejercicios
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 3º ESO
 1. Sobre el organismo: › Aumento de la temperatura corporal que en un adulto puede subir por encima de los 38,5º › Aumento del riego sanguíneo y de.
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNETH RODRIGUEZ
EL CALENTAMIENTO.
El calentamiento en educación física Yamiley Llanzola Sánchez
Nombre: Alxsanto D Angelo Pérez Lester Amed
PREVENCION.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
APARATO LOCOMOTOR.
CÓMO PLANIFICAR LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA que sea saludable
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
ESTIRAMIENTOS (parte 1)
Musculatura del cuerpo humano
Transcripción de la presentación:

En nuestras clases curriculares de Educación Física el alumno se ve expuesto a un montón de nuevas situaciones, cambios de direcciones, cambios de ritmo, variantes de planos, freno, arranques, velocidad, fuerzas, acciones técnicas y demás, que hacen muy rica nuestra actividad y nuestra tarea, pero que pueden traer aparejado un riesgo importante de padecer algún tipo de lesión ya sea muscular, tendinosa, ligamentosa y hasta ósea.

Es por eso que la importancia de trabajar en ejercicios de preventivos y de propiocepción adquieren relevancia para prevenir este tipo de lesiones, además de mejorar el rendimiento y la calidad de ejecución técnica de movimientos.

Podemos decir que es el sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas. Es la comunicación que se transfiere a través del Sistema Nervioso Central, dando instrucciones al músculo de cómo contraerse, al ligamento de cómo hacer un buen sostén entre huesos y a toda la cápsula articular para resistir cualquier tracción, torsión, vibración o golpe. De este modo nuestro movimiento es más coherente y eficaz.

LATERALIZADO AFUERAMOVIMIENTO CRUZADO

MOVIMIENTO HACIA ADELANTE CON PUNTA EXTENDIDA HACIA ATRÁS, PUNTA DE PIE EXTENDIDA

HACIENDO EQUILIBRIO, PASE Y RECEPCIÓN CON PELOTA ALTERNAR PIE DE APOYO, BALONES, EXIGENCIA TÉCNICA.

EQUILIBRIO EN PELOTA DESINFLADA DE VOLEYEQUILIBRIO EN UN PIE

El trabajo con este útil es muy rico para la prevención y fortalecimiento de la región del CORE, cuya función principal es la de mantenimiento de la estabilidad del raquis, a saber: recto del abdomen, lumbares, oblicuos, paravertebrales, glúteos, transverso, los erectores espinales y grandes extensores, como así también isquiotibiales y cuádriceps, zonas por demás importantes en la prevencíón de lesiones y diversas patologías musculares, mejora de la fuerza de rotadores y tren inferior, así como de múltiples acciones motoras.

POSICIÓN INICIALPOSICIÓN FINAL

POSICIÓN INICIALPOSICIÓN FINAL

POSICIÓN INICIALPOSICIÓN FINAL

APOYO CON ANTEBRAZOS APOYO BRAZOS EXTENDIDOS

POSICIÓN INICIAL POSICIÓN FINAL, DESPLAZANDO HACIA ADELANTE

POSICIÓN INICIALPOSICIÓN FINAL

POSICIÓN INICIALPOSICIÓN FINAL

POSICIÓN INICIAL POSICIÓN FINAL, ELEVANDO CADERA

POSICIÓN INICIAL POSICIÓN FINAL, LEVANTANDO CADERA

POSICIÓN INICIALPOSICIÓN FINAL

POSICIÓN INICIAL BAJO FLEXIONANDO PIERNA DE APOYO

POSICIÓN INICIALPOSICIÓN FINAL

POSICIÓN INICIALPOSICIÓN FINAL

POSICIÓN INICIAL POSICIÓN FINAL, FLEXIONANDO PIERNAS

POSICIÓN INICIALPOSICIÓN FINAL