Nuestra rutina diaria
Hoy vamos a hablar de lo que hacemos todos los días.
¿Qué haces cada mañana? 1. Indica con un número (1,2,3...) el orden en que haces las siguientes acciones: _______ desayuno _______ me peino _______ me seco _______ me levanto _______ salgo _______ me baño _______ me visto 3 minutos
Compara tus respuestas con un compañero. 5 minutos 1. ¿Seguís el mismo orden? 2. ¿Qué no hacéis igual?
Ya sabemos lo que hacemos nosotros todos los días. Ahora vamos a ver lo que hacen nuestras familias
Vamos ver qué hace tu familia Mosaicos página 143, ejercicio ejemplo: Miembro de la familia mi hermano Se levanta a las 7am Desayuna a las 7 y media, come tostadas y bebe café. Se ducha a las 7 y cuarto A veces, le prepara el desayuno a mi cuñada (5 minutos)
Compara con un compañero Tu familia, ¿hace las cosas igual que la familia de tu compañero? ¿Tenéis familias parecidas?
Ya sabemos lo que hacemos nosotros y nuestras familias todos los días. Pero, ¿qué hacemos en nuestro tiempo libre?
Qué más cosas hacemos. Nuestro tiempo libre. Mosaicos página 140, ejercicio Entrevista a un compañero para saber qué hace en su tiempo libre. 10 minutos
¿A qué hora sales de la universidad? ¿A dónde vas? ¿Qué haces? ¿Qué haces en tu casa por la noche? ¿Cuál es tu programa de televisión favorito? Salgo a las cinco de la tarde. Voy a mi casa y luego a casa de Susa. bebo cerveza en casa de Susana. Veo la televisión y estudio. CSI Ceno en mi casa y
Qué más cosas haces Mosaicos página 141, ejercicio Estudio español hace…. 2. Mi programa favorito de televisión es… Veo ese programa hace… 3. Hace ….. que tengo un gato- perro-etc. 4. Tengo un coche-bicicleta-etc. hace… Mi coche –bicicleta-etc. es…. N/A CSI 2 años 1 año 10 años 5 minutos
Compara tus respuestas con un compañero. ¿Qué cosas tenéis en común? Escribe dos cosas que tenéis en común tu compañero y tú. 3 minutos
Ya que hablamos de nuestro tiempo libre, ¿qué vais a hacer en Thanksgiving? Mi amiga Susana (mi compi de clase) está muy triste, porque tiene que quedarse en University Park en Thanksgiving.
Vamos a inventar una historia con lo que podemos hacer aquí mi amiga Susana y tú En grupos, escribe una historia con las siguientes palabras Paterno salir hacertraer poneroír pizzaNittany Lion hace…quelavarse levantarseCreamery (10 minutos)
Expresiones con tener, adjetivos y pronombres demostrativos ps. 168, 170-1, Ya que vimos lo que hacemos todos los días y lo que hacemos en el tiempo libre con mi amiga Susana, vamos a ver qué les pasa a otros amigos
Expresiones con tener Tener significa “to have” Tengo una clase. ¿Tienes mi libro? tengotenemos tienes tenéis tienetienen
Tener también se usa con algunas expresiones de estado. Mi compañera de conversación, Silvi, tiene calor.
Germán siempre tiene frío.
Eduardo tiene hambre. ¡Quiere comer de todo!
Mi amigo el elefante tiene miedo porque ve al ratón.
Chip tiene mucha prisa porque no quiere perder su autobús.
Mis amigos de lingüística van al Sports’s Bar cuando tienen sed.
Juan Pablo quiere dormir. Tiene un poco de sueño.
A recordar: a) tiene frío b) tiene calor c) tengo hambre d) tengo sueño Silvi Pero Germán a) tengo hambre b) tiene calor c) tiene frío d) tengo sueño
a) tengo frío b) tengo calor c) tiene hambre d) tiene sueño Eduardo Pero mis amigos a) tengo hambre b) tienen calor c) tiene frío d) tienen sed
¿Y tú? a)tiene frío b)tienes calor c)tengo hambre d)tenemos sueño a)¿Verdadero o falso?
¿Y tú? a)tienes frío b)tiene calor c)tenemos hambre d)tengo sueño a)¿Verdadero o falso?
Ya que vimos cómo están mis amigos, vamos a ver la diferencia entre cerca y lejos. Coco
Demostrativos Los usamos para hablar de las cosas que están cerca o lejos. Pueden ser adjetivos (con el nombre), o pronombres ( en lugar del nombre). Los demostrativos en inglés son: this, these; that, those En español: Este, esta:aquí Ese, esa:allí Aquel, aquella:allá
Adjetivos Me gusta esta silla. Me gusta más esa silla. Pero la que más me gusta es aquella silla allá.
Pronombres Take the place of a noun I don´t like this journey, I like that one. Éste, ésta Ése, ésa Aquél, aquélla No me gusta este viaje, me gusta aquél de allá. Yo prefiero ése de allí.
1.Este pupitre 2.Ese pupitre 3.Aquel pupitre 4.Esta silla 5.Esa silla 6.Aquella silla
¿éste, ése o aquél? a b c Éstea), b), c) ése a), b), c) aquél a), b), c)
Hoy vimos qué cosas haces igual que tus compañeros, cómo están mis amigos y los demostrativos con Coco.