Análisis de Factibilidad Planificación y Modelado 7ISM Luz Elena Butterfield V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Determinación de un Servicio
Advertisements

DIRECCION DE PROYECTOS
SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACION Y APROBACION DEL PLAN PARA LA GIRH
Importancia de la Documentación de proyectos
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
Metodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación Científica
Claves para Diseñar Opciones de Políticas
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
Marketing para Tecnología de Información
Presentación a la directora del proyecto Friend-Buster (Caza-Amigos) – PIS 2010.
Centros de Computo.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Introducción a la gestión
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ENRIQUE QUISPE PRESIDENTE APELIMA - PERÚ APELIMA - PERÚ INGIENERIA INFORMATICA S.A.
Análisis de los requerimientos de información
P LANES DE A CCIÓN. D ISEÑO DE P LANES DE A CCIÓN Prof. Sol Bendayán Planificación Estratégica Octubre 2014.
FACTORES DE VALIDACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
ANTEPROYECTOSEN INGENIERIA
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Las etapas de un proyecto
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
Arquitectura de la Empresa
Unidad VI Documentación
Marketing para Tecnología de Información
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
Errores comunes en la definición de competencias profesionales.
Planteamiento del PROBLEMA.
ELABORACIÓN DE PROYECTO
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
DEFINICIÓN DE PLANEACIÓN
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Términos y Conceptos Básicos
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
Integrantes: Víctor Cabezas Andrés Valarezo José Zamora Proyecto Seguridad Informática.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MERIDA «KLEBER RAMIREZ»
Ciclo de vida de un sistema
Planteamiento del Problema.
FACTIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DELITOS EMERGENTES EN INTERNET Y EL DESAFIO DE CARABINEROS DE CHILE EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL EN LA ERA INFORMÁTICA Para el desarrollo de este trabajo.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL CÁTEDRA: CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE PROYECTOS PROFESOR:
Conceptos sobre GESTIÓN DE PROYECTOS
Planificación, gestión y evaluación de programas.
Introducción al proceso de verificación y validación.
TIPOS DE FACTIBILIDAD. FACTIBILIDAD Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar acabo los objetivos o metas señalados. Generalmente.
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Proceso de desarrollo de Software
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
IBAÑEZ ESTRADA BRYAN OSMAR 3° ´´B´´ CETIS 35 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
VIABILIDAD DEFINICIÓN
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Tipos de control.
Visión general del marketing
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COBIT Integrantes: Ariel Alejandro Sánchez Valencia. Javier Cervantes Higareda.
Transcripción de la presentación:

Análisis de Factibilidad Planificación y Modelado 7ISM Luz Elena Butterfield V.

Definición de Factibilidad La factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.

El estudio incluye los objetivos, alcances y restricciones sobre el sistema, además de un modelo lógico de alto nivel del sistema actual (si existe). A partir de esto, se crean soluciones alternativas para el nuevo sistema, analizando para cada una de éstas, diferentes tipos de factibilidades. Los tipos de factibilidades básicamente son: * Factibilidad técnica: si existe o está al alcance la tecnología necesaria para el sistema. * Factibilidad económica: relación beneficio costo. * Factibilidad operacional u organizacional: si el sistema puede funcionar en la organización. Para cada solución factible, se presenta una planificación preliminar de su implementación. Estos resultados se entregan a la gerencia, quienes son los que aprueban la realización del sistema informático. El estudio de factibilidad, es una tarea que suele estar organizada y realizada por los analistas de sistemas. El estudio consume aproximadamente entre un 5% y un 10% del costo estimado total del proyecto, y el período de elaboración del mismo varía dependiendo del tamaño y tipo de sistema a desarrollar.

Recurso de Lectura