VY_32_INOVACE_19-09 ¡Qué raro! Expresar extrañeza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué regalo le das a…..? ¿Qué regalo les das a…..? Le doy…… Les doy……
Advertisements

Poder y querer Stem-changing Verbs. pueden puedes puede podemos pueden puedo Yo ________ hablar un poco de español ahora.
Qué ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú?.
. Fill in the blank with the correct form of the verb. Be sure the verb has the appropriate ending.
El pretérito perfecto del subjuntivo
Las cláusulas adverbiales
Ayer hablaron estas personas por teléfono. ¿Con quién hablaron?
Hola, ¿Qué tal? por 1,2,3 Salsa! Me llamo Pablo. Soy de México.
SALUDOS.
VY_32_INOVACE_19-05 Tareas Expresar obligación.
Hablar Hoy hablan estas personas por teléfono. ¿Con quién hablan?
Usos de los tiempos verbales
La percepción de tiempo y los tiempos verbales
En la consulta del médico
Tercera Lección Una vez más
Estilo Indirecto Explicación gramatical y práctica controlada.
CARTA DE UNA MADRE DE LEPE A SU HIJO
Repaso de los directos, los indirectos, lo + adjetivo y lo que
Objeto directo e indirecto
PAPÁ, QUIERO SER COMO TÚ.
Tu hijo, tu espejo.
H O L A No toques el ratón, las diapositivas pasan solas para ver los efectos del colorido.
Disfruta lo que tienes.
Dar y transmitir órdenes
Presente 1: hablar Hoy hablan estas personas por teléfono. ¿Con quién hablan?
VY_32_INOVACE_19-01 De compras Pedir favor y permiso.
Question Words 4 ALTA-VISTA © ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú? Qué ALTA-VISTA © 2006.
Repaso del objeto Directo y el objeto Indirecto
ESTILO INDIRECTO / Adverbios y Demostrativos
Una práctica de mandatos para el laboratorio. 20 pts.
PAPÁ, QUIERO SER COMO TÚ Visite:
DOP.
Poder y querer Stem-changing Verbs.
Poder y querer Stem-changing Verbs ALTA-VISTA © 2006.
VY_32_INOVACE_19-19 Evaluación
Expresar quejas y reclamaciones
El subjuntivo. Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda, de la irrealidad… Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda,
La concordancia de tiempos
Siento mucho llegar tarde
Irregular Preterite Verbs. andar querer decir tener traer venir estar poder poner pud estuv saber pus dij anduv vin traj tuv sup quis.
Preterite 1: hablar Ayer hablaron estas personas por teléfono. ¿Con quién hablaron?
Preterite 1: hablar Ayer hablaron estas personas por teléfono. ¿Con quién hablaron? ALTA-VISTA © 2006, A school of SPANISH Language.
Jordi1714 produccions.
Cualquier semejanza con la realidad..... NO ES PURA COINCIDENCIA
El subjuntivo con “querer”
Presente perfecto del subjuntivo. conjugación HayaHayamos HayasHayáis HayaHayan + participio pasado (-ado/-ido)
PLANTEL 13 XOCHIMILCO –TEPEPAN TEGNOLOGIA DE LA INFORMACION II
MODERN CULTURE.
Brandon, Papá, Mamá, Abuela -¡Brandon! –su madre lo llamó impacientemente. -Un momento, mamá–Brandon le respondió. Brandon fue a hablar con su madre.
+ Trivia. + Reglas Participas en grupos de 4 Tienes un minuto para entregar tu hoja después del penúltimo grupo (el grupo antes del ultimo grupo). No.
Cualquier semejanza con la realidad..... NO ES COINCIDENCIA
Como yo.
+ Gramática. + Authors: 1. Ana María Matute El niño al que se le murió el amigo 2. Julio Cortázar Viajes 3. Pablo Neruda Un perro ha muerto 4. Jorge Luis.
Una práctica de mandatos para el laboratorio. 20 pts.
Cualquier semejanza con la realidad..... NO ES PURA COINCIDENCIA
Diálogo telefónico entre una hija y su madre Cualquier semejanza con la realidad.....NO ES COINCIDENCIA.
Empecemos: La madre de mi madre es mi___________.
¿ Novio infiel ?.
El español.
Querer.
Escribe el significado en inglés de las siguientes palabras
El pretérito perfecto del subjuntivo pp
Un repaso…. Un repaso… pág. 299  Pasado – pág. 300 Pasado  Presente – pág. 306 Presente  Futuro – pág. 310 Futuro.
¿ Qué tomas? Una cerveza, ¿y tú? Yo, tomo un té. Y yo, no tomo nunca café, pero un helado sí. ¿Por qué estudias español? Porque viajo a España el año próximo.

EL presente perfecto del subjuntivo. ¿Es verdad que tú y tus amigos _________ ___________ (dejar) de hablarse?
Cualquier semejanza con la realidad.....NO ES COINCIDENCIA
TIMBRE PARTE A: Completa el párrafo siguiente con las formas correctas de jugar. Mis hermanos y yo (1) _______________ diferentes deportes. Alex y Ciro.
El pretérito vs. el imperfecto Unas frases de práctica.
¡Buenos días! ¿Cómo te llamas? Me llamo Alejandra. ¿Y tú?
Transcripción de la presentación:

VY_32_INOVACE_19-09 ¡Qué raro! Expresar extrañeza

Diálogo 1. Jorge: ¡Hola Paco! ¿Y Manuel, no viene contigo? Paco: ¡Hola! No sé. ¡Me extraña que todavía no haya llegado, él es siempre muy puntual! Jorge: A lo mejor está aparcando el coche, es que hay mucha gente. Le esperamos. 2. Beatriz: ¿Te ha llamado Julia? María: No. ¿Qué pasa? Beatriz: ¡Qué raro que no te haya llamado! Son las diez y todavía no ha venido a la oficina. 3. Madre: ¿Sabes si Luis ha comprado el periódico? Isabel: No, no lo ha comprado. Madre: ¡Me extraña que no lo haya comprado, es que se lo dije tres veces! Isabel: No pasa nada, mamá. Voy a comprarlo yo.

Diálogo 1. Jorge: ¡Hola Paco! ¿Y Manuel, no viene contigo? Paco: ¡Hola! No sé. ¡Me extraña que todavía no haya llegado, él es siempre muy puntual! Jorge: A lo mejor está aparcando el coche, es que hay mucha gente. Le esperamos. 2. Beatriz: ¿Te ha llamado Julia? María: No. ¿Qué pasa? Beatriz: ¡Qué raro que no te haya llamado! Son las diez y todavía no ha venido a la oficina. 3. Madre: ¿Sabes si Luis ha comprado el periódico? Isabel: No, no lo ha comprado. Madre: ¡Me extraña que no lo haya comprado, es que se lo dije tres veces! Isabel: No pasa nada, mamá. Voy a comprarlo yo.

Expresar extrañeza ¡Qué raro que…! + SUBJUNTIVO ¡Me extraña que…!

Expresar extrañeza Es raro que mi novio no esté en casa a estas horas. Es raro que no me haya llamado por teléfono todavía.

Es raro que mi novio no esté en casa a estas horas. Expresar extrañeza Es raro que mi novio no esté en casa a estas horas. PRESENTE PRESENTE presente de indicativo presente de subjuntivo

Expresar extrañeza Es raro que mi novio no esté en casa a estas horas. PRESENTE PRESENTE presente de indicativo presente de subjuntivo Es raro que no me haya llamado por teléfono todavía. PRESENTE PASADO presente de indicativo pretérito perfecto de subjuntivo

PRETÉRITO PERFECTO DEL SUBJUNTIVO HABER + participio (-ado/ -ido) haya hayamos hayas hayáis + hablado haya hayan

Practica Practica en parejas. ¿Qué dirías en estas situaciones? Expresa extrañeza. Tu abuela te llama todos los días y hoy no ha llamado. Tu amigo no estudia nada y ha aprobado el examen. Todos los días recoges a tu hermano menor de la escuela pero hoy tu hermano no está.

Gracias Autor DUM: Petra Navrátilová Zdroje obrázků: sada Microsoft Office, kliparts