Recursos naturales,ambiente y desarrollo sustentable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfoque social y ecológico del Desarrollo Sustentable
Advertisements

LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
Recurso Agua.
SEMANA 4 La empresa y el Mercado.
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE COAHUILA COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE COAHUILA TEMAS: Ciclo.
Turismo Sustentable Green Globe 21
PATRIMONIO TURISTICO NACIONAL
CRHC – Chancay Huaral Marzo, 2012 GIRH.
Bienes y servicios.
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
La realidad del agua: en el mundo.
Lo que obtenemos de los recursos naturales
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
El agua es un recurso esencial bien social El agua es un bien social, escaso y vital para el desarrollo y la sobrevivencia de las poblaciones humanas,
DERECHO PENAL DEL AMBIENTE Introducción a la problemática y el Derecho Ambiental.
CRONICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRANEAS Su importancia Como recurso natural, el agua ocupa un lugar relevante, sin embargo no figura en las grandes cifras.
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Problemas Ambientales
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
La distribución del agua en nuestro planeta
Ciclos Biogeoquímicos
Geosfera II: Extrayendo de la Tierra ¿qué y hasta cuándo?
Recursos naturales.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
¡Cuidemos a nuestro ambiente
TEMA 10. Economía sostenible
Agotamiento de los recursos naturales
PROFESORA: PATRICIA EVELYN CISTERNAS V. LA TIERRA La tierra es el planeta en el que vivimos y se halla en el Sistema Solar. El 71% de la superficie de.
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Conocemos el aire y el agua.
DESARROLLO TECNOLOGICO Leonel Estuardo Lima Hernandez
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Desde el comienzo de la humanidad siempre fueron necesarios los recursos naturales que el ambiente nos provee para lograr la supervivencia…
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
DERECHOS HUMANOS.
Nuestros equipos BeWater surge como una solución inteligente al problema de la escasez de agua potable mediante Generadores Atmosféricos de Agua. obtienen.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
TEMA: EL AIRE.
Biodiversidad y Perú mega diverso
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
Maestría en Administración de Empresas
GreenAqua.
Desarrollo Sostenible
Integrantes: Rosaura San Martín Mariana Cano Morales.
Desarrollo sustentable
Desarrollo sostenible
Los tipos de contaminasion mas importantes
Proyectos del desarrollo sustentable para la comunidad
Unidad 1. Recursos naturales y preservación del ambiente
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Manejo de Aplicaciones Digitales Escasez del agua. Daniel Isaí Farfán Ambrosio 210 Profesor: Porfirio Guzmán C.
Nancy Daniela García Martínez
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Elementos que inciden en el clima: Corrientes de aire, el sol, ciclo del agua, las actividades humanas, la superficie de la tierra. Por ello plantas y.
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos.
Geosfera II: Extrayendo de la Tierra ¿qué y hasta cuándo?
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
POLÍTICAS NORMATIVAS EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ARGENTINA Dra. Alba E. De Bianchetti.
Desarrollo Sustentable
Transcripción de la presentación:

Recursos naturales,ambiente y desarrollo sustentable

Desarrollo Sustentable "El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades".

Bienes comunes de la tierra El aire El agua El suelo Todos los habitantes del planeta tienen derecho a acceder a ellos

El agua El agua Se obtiene principalmente de rios y aguas subterraneas son de uso libre.

El proseso privatizador de la década de los noventas transfirio a empresas privadas varias empresas estatales encargada de la extracción de agua de su transformación en potable y distribución

En el caso de recurso agua cada véz mas valorado,el interés de las grandes corporaciones y agentes privados extrangeros en comprar extensas áreas con recursos hídricos en distintos países del mundo entre ellos Argentina

El Aire La atmosfera provee recursos de vital importancia para la vida de las personas.Es de uso libre,pero preservarlo limpio y puro es responsabilidad de todos.Diversas formas de contaminación atentan a este bien comun común

El suelo Toda persona tiene derecho y nesecidad de un sitio donde habitar,sin embargo al hablar del suelo como un bien común entra en discusión el tema de la propiedad privada

 Cada vez más superficie del planeta Tierra ha sido apropiada y ha dejado de ser de uso común .

Formas de apropiacion de recursos en el teritorio nacional En Argentina gran partes de los recursos naturales son de propiedad privada. En el caso de recursos como petróleo y minería la propiadad es de los estados nacionales o provinciales que los ofrecen en concesión a empresas privadas,no garantizando un uso sustentable del recurso

Ahora nos preguntamos

Los bienes comunes son realmente de libre acceso o presentan algún tipo de restricción en su uso?