Son formas id é nticas o similares que aparecen m á s de una vez en un dise ñ o. La presencia de m ó dulos tiende a unificar el dise ñ o. Los m ó dulos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

TEORÍA DEL COLOR.
EL COLOR.
Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
TEORIA DEL COLOR Hecho por: Natalia Ramírez.
Valor perceptivo de los colores
El Significado de los Colores
La música La música (el arte de las musas) es el arte de organizar sensiblemente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios.
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
Clasificación de los colores
La sintaxis visual.
El color Tema 5.
Luz y volumen Tema 6.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
MULTIMEDIA SENA GUÍA No. 1
EL COLOR EN ANUNCIOS.
Principios Compositivos
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Fundamentos de Diseño Grafico
Libro sobre la Teoría del Color
Color: Dimensiones del color
Jaqueline Estrada Bautista
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
EL COLOR.
Prof. Juan Carlos Lima Colegio IPTCE
Tanto la página impresa como la web, tienen una finalidad de comunicación, cuyo más concreto objetivo es la difusión y la venta y para ello se vale de.
Teoría del Diseño I El Color.
Un toque de colorido para volver tu semana más radiante Un toque de colorido para volver tu semana más radiante.
Valoración estética de la Obra de Arte
TALLER DISEÑO I SENCICO
El principio fundamental de la visión
EL COLOR Arthur Tovar Cruz.
El color, el sistema Offset y la edición computarizada Desarrollo y Legislación de los Medios I I.
La Percepción del Color
Psicología del color.
El Color Es la impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen al incidir en la retina del ojo Es un conjunto de características homogéneas.

Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
El COLOR.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
LA LUZ Y EL COLOR IGNACIO CEPERO OÑORO.
Parte 1: Elementos de la forma
TEORIA DEL COLOR.
María José Luque Gallardo
TEORÍA DEL COLOR.
El COLOR Ing. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
LOS COLORES DE LAS EMOCIONES
Reglas básicas en la mezcla de colores
 Es una parte fundamental de la web, productor de sensaciones.  Estamos rodeados de colores. Estos forman parte de la vida misma, y el ser humano es.
Un diseñador:  1. Configura la forma de los productos.  2. Estos productos satisfacen necesidades.  3. Satisfacen (estos productos) esas necesidades.
COLOR FUNDAMENTOS La identidad del color Interacción cromática.
Elaborado por: Jennifer Branford B.
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
Organización de la forma y su entorno en el plano
MARIA MAYERLINE PÉREZ ORTEGA DECÍMO. El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color.
IMPORTANCIA DE LOS COLORES Asignatura: Diseño de Materiales y Medios Multimedia Grupo: Laura B. Nieto Bruña Elisa Valiñas Luis Serrano Fecha: 29/3/2015.
PSICOLOGÍA DEL COLOR. ¿Como nos afectan los colores? Cada uno tiene sus propias ideas, antipatías o simpatías, gusto o desagrado sobre cada color, pero.
LOS COLORES. Los Colores.- el color es una parte del espectro lumínico, y, al fin, es energía vibratoria. Y esta energía afecta de diferente forma al.
Elementos de Power Point. Tipografía Se conoce como tipografía a la destreza, el oficio y la industria de la elección y el uso de tipos (las letras diseñadas.
5 El color 1. Los colores El color es un misterio. El color es un misterioEl color es un misterio 1.2. La luz se descompone en colores. La luz se.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA ARQUITECTURA ÁREA DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN ASIGNATURA: MORFOLOGÍA.
INDICE COLOR LUZ Y MATERIA COLORES PRIMARIOS-SECUNDARIOS
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
COLOR LUZ Y MATERIA Hay que distinguir entre dos tipos de color: el color luz y el color materia. El color luz es inmaterial proveniente del sol o proyectores.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
“Teoría del Color” Rogelio Ferreira Escutia. Uso del Color 2.
Transcripción de la presentación:

Son formas id é nticas o similares que aparecen m á s de una vez en un dise ñ o. La presencia de m ó dulos tiende a unificar el dise ñ o. Los m ó dulos pueden ser descubiertos f á cilmente y deben de ser simples o si no se perder í a el efecto de repetici ó n.

Un módulo puede estar compuesto por elementos mas pequeños, que son utilizados en repetición. Tales elementos más pequeños son denominados ``Submódulos``. Si estos al ser organizados se agrupan juntos para convertirse en una forma mayor, que luego es utilizada en repetición son denominados como ``Supermodulos

Si utilizamos la misma forma más de una vez usamos la repetición. Este es el método mas sencillo de diseño, esta suele aportar una inmediata sensación de armonía.

Es un caso especial de repetición. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que encontramos en la gradación.

Se refiere a la distribución de los módulos reunidos / repartidos. Habitualmente despareja e informal, densa / tenue, centro de interés. Es una organización cuantitativa; es un contraste entre menos y más.

Una obra de arte es una composición de tensiones y resoluciones, de equilibrios y desequilibrios, de coherencia rítmica en una unidad precaria, pero continúa. Contraste de tono La utilización de tonos muy contrastados, claridad- oscuridad, establecen el contraste tonal.

Es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los cuerpos. Algunos colores toman nombre de los objetos o sustancias que los representan naturalmente. Los primarios o puros son cada uno de los de una terna de colores fundamentales. Se los llama así a los de la terna de colores que, convenientemente mezclados, permiten formar cualquier color.

Rojo Es el más excitante de los colores, puede significar: PASIÓN, EMOCIÓN, ACCIÓN, AGRESIVIDAD, PELIGRO Es un color reservado y que parece que se aleja. Puede expresar: CONFIANZA, RESERVA, ARMONÍA, AFECTO, AMISTAD, FIDELIDAD, AMOR. Azul Verde Reservado y esplendoroso. Es el resultado del acorde armónico entre el cielo -azul- y el Sol -amarillo-. Es el color de la ESPERANZA. Y puede expresar: NATURALEZA, JUVENTUD, DESEO, DESCANSO, EQUILIBRIO.

irradia siempre en todas partes y sobre toda las cosas, es el color de la luz y puede significar: EGOÍSMO, CELOS, ENVIDIA, ODIO, ADOLESCENCIA, RISA, PLACER.

irradia siempre en todas partes y sobre toda las cosas, es el color de la luz y puede significar: EGOÍSMO, CELOS, ENVIDIA, ODIO, ADOLESCENCIA, RISA, PLACER.