INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIO CERRITOS PROYECTO PINDANÁ SALUD Y PLANTAS MEDICINALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aguas Aromáticas Saborizadas listo para consumo
Advertisements

Todo en la vida esta expuesto a un cambio …
Beneficios para la salud del Ganoderma Lúcidum
¿Qué es? Es un conjunto de enfermedades causadas por una bacteria que es huésped frecuente de las vías aéreas superiores (nariz, garganta)

Dolor de cabeza El aceite de pescado ayuda a prevenir los dolores de cabeza. Mientras que el jengibre reduce la inflamación y el dolor.
Integrantes: Chávez Alexis Durán Lorena Guerrero Jonathan
La INTOXICACION del organismo de manera
TE RELAJANTEZ TÉ negro + jazmin
HERBOLARIA Productos milagro.
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
ALIMENTOS QUE CURAN El Ajo.
PLANTAS MEDICINALES Desde la antigüedad se han utilizado plantas naturales para diversos usos médicos. En estos tiempos modernos donde la tecnología y.
Procesadora de Alimentos Natura Food`s Peru SAC
Miguel Reyes Sanjuan Carlos Osorio
Cuidado de la salud en Invierno Swiss Just de Uruguay
¡¡¡LLEGAN LOS NUEVOS PRODUCTOS A FUNAT!!!... QUE NO FALTEN EN TU CASA…
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE CONSUMA UNA ALIMENTACIÓN SANA Consiéntase a través de una alimentación sana y balanceada, de esta manera.
LA SALVIA JUAN CARLOS RUÍZ PORRA LUCíA SERRANO LÓPEZ
El árbol de neem (Azadirachta indica)
TÉ COMPLEX XTEVIA Bebida termogénica para control de peso, diurética y depurativa. Té complex Xtevia es un producto cuidadosamente elaborado con una.
Cuidados del Sistema Digestivo
Pregunta ¿EN UN MUNDO LEJOS DEL MEDIO NATURAL QUE SE RIGE POR LOS AVANCES DE LA QUÍMICA SE PUEDE CONFIAR EN LAS PROPIEDADES DE LAS PLANTAS MEDICINALES.
1=Aguacate 2=Ajo 3=Cacao 4=Café 5=Cebolla 6=Canela 7=Jacaranda 8=Limón 9=Sauco 10=Fresa 11=Guayaba 12=Guaraná 13=Nogal 14=Nuez 15=Tomate 16=Tomillo 17=Orégano.
Reino vegetal por: Sugeidy.
Sal Marina contra Sal Común Nadie imagina todas las grandes diferencias que existen entre ambas sales. Una da vida. La otra...mata.
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
Deliciosa bebida sabor a arándano, compuesta por Aloe Vera para proteger el sistema digestivo y urinario. Una toma de Cran aloe equivale aprox.
Rendimiento y Costos por Region Cultivo de Sabila en Colombia PRESENTADO POR: DIEGO PARDO DURAN.
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
DESCANSA PLACENTERAMENTE RENACIENDO Descanso y recuperación
Cristian David Miranda Espinosa 10° EL CHICLE.
FRUTAS ÁCIDAS (CÍTRICO)
PROYECTO “RECUPERACION Y SOSTENIBILIDAD DE ZONAS VERDES”
Plantas medisinales equipo:esmeralda aracely. Avena (Avena sativa): Extremadamente alimenticia y rica en oligoelementos. Contiene entre otras sales de.
Elaborado por : Enrique armando m. Gomes Eduard Martín estrada robles
PRESENTADO POR: Ana Milena Marulanda TIENDA: 381 LA 14-PEREIRA.
Métodos Curativos Alternativos
Manifesta-ciones carenciales
 Es rico en vitaminas y minerales, sobre todo en hierro. Es preferible consumirlo crudo, en ensalada o como guarnición de carnes, ya que al hervirlo.
PLATAS MEDICINALES.
Plantas medicinales. Equip=
PROBLEMA:DETECCIÓN DE ENFERMEDADES BUCALES
Realizado por Miguel Esteban Plo.  Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección.
Por años, el vino tinto ha sido aclamado por los beneficios que ofrece a la salud. El vino tinto aumenta el colesterol “bueno” (HDL), que ayuda reducir.
HIERBABUENA Félix Martín Navarro Álvaro Gómez Pérez Ana López Bermudo.
Plantas Medicinales y Medicina Alternativa
ALERGIAS.
Las plantas que curan Son muchas las plantas que bien podemos usar en nuestra región y que podemos compartir.
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
Porque tu piel siente tanto como tu …
MATALLANA.
HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL
Nombre : Matías Ortiz Curso : 5º b Profesor : Carla Contreras Asignatura : Taller VS.
Beneficios de la pera para la salud
CRAN ALOE.
El ISOMALT es un endulzante sustituto de azúcar con bajo contenido calórico, no produce caries dental y no incrementa la glucosa en sangre ni los niveles.
Galletas Príncipes Ingredientes.
Equipó: Fernando Giovanni Jesús ramón Rigoberto Córdova
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
Alovero BEBIDA REFRESCANTE DE ALOE VERA
COMPOSICIÓN . Aloe Vera . Aceites naturales de camphora . Romero . Menta Piperita . salicilato de metilo . Árnica . Eucaliptol . Menta . Poli.
DIBUSMINIS ¿Sabemos lo que comemos?. ÍNDICE - INGREDIENTES -VALOR NUTRICIONAL -PROS VS CONTRAS -SUSTITUCIÓN DEL ALIMENTO -CONCLUSIÓN.
Enfermedades de los niños
La Homeopatía Héctor Navas Calvo 1 Bto A.
PLANTAS MEDICINALES Y SUS BENEFICIOS. EL AJO Nombre común o vulgar: Ajo Nombre científico o latino: Allium sativum.
LA VEGETACIÓN EN LA CARLOS VIECO. ¿Por qué hay vegetación en la Carlos Vieco y para qué sirve? Está para la ornamentación y nos sirve para adaptarnos.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIO CERRITOS PROYECTO PINDANÁ SALUD Y PLANTAS MEDICINALES

LA BOTICA PINDANÁ

RESPONSABLES:  DIEGO CUARTAS ECHEVERRY  LUIS HERNANDO LÓPEZ  CLAUDIA MARÍA GÓMEZ RAMÍREZ

OBJETIVO Introducir al estudiante en un proyecto de investigación y elaboración de productos terapéuticos a partir de plantas medicinales.

SUSTENTO PEDAGÓGICO Los Ejes Pedagógicos son: 1. LA INVESTIGACIÓN 2. LA EXPERIMENTACIÓN 3. GENERACIÓN DE PROYECTO PRODUCTIVO 4. INTEGRACIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA

LUGAR Y ACCIONES  Se realizará en el Parque de la Guadua Pindaná (I.E.Comunitario Cerritos).  Integrar a la comunidad educativa en todo el proceso.  Adecuación de espacio, cultivo de plantas, investigación teórica y vivencial de uso de plantas medicinales y elaboración de extractos, esencias y pomadas.

IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES Las plantas ocupan un espacio muy importante en este planeta, porque ellas equilibran nuestro ecosistema y protegen la tierra. También nosotros las utilizamos para la producción de medicina, utensilios para nuestro hogar y hacen parte de nuestra alimentación.

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS  Plantas medicinales.  Plantas alimenticias  Plantas industriales.  Plantas ornamentales.

PLANTAS MEDICINALES Todas aquellas plantas que contiene en alguno de sus órganos, principios activos, los cuales administrados en dosis suficientes, producen efectos curativos en las enfermedades de hombres, mujeres y también en los animales. Se calcula en unas especies de plantas que se conocen en la actualidad, de las que el 10% son consideradas medicinales y en épocas pasadas se usaban muy frecuentemente.

VEAMOS ALGUNAS DE ELLAS:

LA ORTIGA FAMILIA: Urticaceae. NOMBRE CIENTÍFICO : Urtica urens L. NOMBRE COMÚN : Ortiga menor, Pringamoza. Beneficios: Controla el colesterol, reumatismo, artritis, hipertensión, próstata, contiene hierro orgánico.

PRONTO ALIVIO FAMILIA: Verbenaceae NOMBRE CIENTÍFICO: Lippia alba (Miller) N. Brown ex Briton & Wilson NOMBRE COMÚN: Pronto Alivio, Curalotodo, orégano de cerro Beneficios: Controla la tos, dolores estomacales, en si para todo dolor.

YERBAMORA FAMILIA: Solanaceae FAMILIA: Solanaceae NOMBRE CIENTÍFICO: Black Nightshade - Solanum Nigra NOMBRE COMÚN: Yerbamora NOMBRE COMÚN: Yerbamora Beneficios: Sirve como sedante, expectorante, analgésica.

SAUCO FAMILIA:Caprifoliáceas FAMILIA: Caprifoliáceas NOMBRE CIENTÍFICO: Sambucus nigra NOMBRE COMÚN: Sauco Beneficios: Se utiliza para el resfrío, gripas, la tos y curar barros.

PAICO FAMILIA: Chenopodiaceae NOMBRE CIENTÍFICO: Chenopodium ambrosioides NOMBRE COMÚN: Paico Beneficios: Sirve para controlar amebas, en compañía de la verdolaga; controla el rebote de lombrices y para desinflamar.

ENELDO FAMILIA: Umbelíferas NOMBRE CIENTÍFICO: Anethum graveolens NOMBRE COMÚN: Eneldo, Aneldo, Anetaverón, Hinojo hediondo, Hinojo fétido Beneficios: Se utiliza como tónico para las vías digestivas, para aliviar muchos males desde el hipo hasta el insomnio.

APIO FAMILIA: Umbelíferas NOMBRE CIENTÍFICO: Apium graveolens var. Dulce NOMBRE COMÚN: Apio Beneficios: Reduce los niveles de ácido úrico, sirve para el estreñimiento, combate la hipertensión arterial, disminuye el colesterol, mantiene estable el sistema nervioso.

CIDRÓN FAMILIA: Verbenaceae. NOMBRE CIENTÍFICO: Aloysia triphylla NOMBRE COMÚN: Cidrón, Hierba Luisa, Verbena olorosa, Cedrón del Perú, Hierba de la princesa, Reina luisa. Beneficios: Se usa para calmar los nervios, como digestivo, expectorante, calmante de accesos asmáticos, para aliviar digestiones pesadas, dolor de estomago, vómitos y desvanecimientos.

ALBAHACA FAMILIA: Lamiaceae NOMBRE CIENTÍFICO: Ocimum basilicum NOMBRE COMÚN: Albahaca, Albahaca moruna, Albahaca de limón, Albahaca anisada, Albahaca blanca, Albahaca Santa Rita, Albahaca francesa Beneficios: Alivia los dolores estomacales, controla los vómitos, evita el estreñimiento, facilita todos los procesos digestivos.

HIERBABUENA FAMILIA: Labiadas NOMBRE CIENTÍFICO: Mentha sativa NOMBRE COMÚN: Hierbabuena Beneficios: Se usa como perfume, ambientador o aromatizante en hogares de todo el mundo, el aceite esencial de esta hierba se usa en dentífricos y enjuagues bucales, también en inhalaciones o pomadas contra la gripe. enjuagues bucales, también en inhalaciones o pomadas contra la gripe.

ANÍS FAMILIA: Asteraceae NOMBRE CIENTÍFICO: Tagetes lúcida Cav NOMBRE COMÚN: Anisillo, Anís, Anis Cimarrón Beneficios: Es antibacterial, antiespasmódico; sirve para la diarrea, el cólera, la disentería, el vómito, los gases intestinales, el dolor abdominal, el cólico menstrual, la gripe, la amigdalitis y estimula la producción de leche materna.

ROMERO FAMILIA: Labiadae NOMBRE CIENTÍFICO: Rosmarinus officinalis L. NOMBRE COMÚN: Romero Beneficios: Se usa para problemas e stomacales, es digestiva, depura la sangre, sirve para el reumatismo, la tos, el vértigo, la alopecia y para curar heridas.

LIMONCILLO FAMILIA: Gramineae NOMBRE CIENTÍFICO: Cymbopogon citratus (DC.) Stapf. NOMBRE COMÚN: Limonera, Limoncillo. Beneficios : Sirve para el dolor abdominal, hipertensión, gripe, fiebre, reumatismo, hipertensión, es antibacterial, sirve para las afecciones de la garganta, dolores menstruales y lumbago. Con el tallo se puede frotar los dientes para mantenerlos sanos y blancos.

MENTA FAMILIA: Labiadae NOMBRE CIENTÍFICO: Mentha spicata NOMBRE COMÚN: Menta Beneficios: Para los cólicos y los problemas digestivos, el dolor de cabeza, los vómitos, la tos y los dolores provocados por el periodo menstrual. el dolor de cabeza, los vómitos, la tos y los dolores provocados por el periodo menstrual.

LLANTÉN FAMILIA: Plantagináceas NOMBRE CIENTÍFICO: Plantago Major L. NOMBRE COMÚN: Llantén, Lantén mayor, Beneficios: Es depurativo de la sangre, reduce el colesterol previene infartos y otros riesgos cardíacos, es astringente, cicatrizante, antihemorrágico, regulador intestinal y expectorante.

ALOE VERA FAMILIA: Liliaceae (Liliáceas) NOMBRE CIENTÍFICO: Aloe vera = Aloe barbadensis NOMBRE COMÚN: Aloe vera, Sábila, Zábila, Zabira, Aloe de Barbados, Acíbar. Beneficios: Sirve para dolores dentales y de las encías, neuralgias, laringitis, disfonía amigdalitis y cualquier afección bucal o faríngea, tratamiento del asma etc.

Obras del Pintor Jafeth Gómez / / /Gracias