METODOS POST HARTREE FOCK.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 3 Propiedades de transporte: ecuación de Boltzmann
Advertisements

Estados de Bloch En una red periodica las funciones de onda permitidas tienen la propiedad donde R es un vector de la red real Portanto   Donde la funcion.
QUIMICA CUANTICA QUIMICA CUANTICA: INTRODUCCION
Distribución electrónica de los elementos químicos
OBTENCIÓN DE LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE UN ÁTOMO POLIELECTRÓNICO Para obtener la estructura electrónica energéticamente fundamental de un.
LA TABLA PERIÓDICA..
CONFIGURACION ELECTRONICA Y NUMEROS CUANTICOS
Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas-Materia
Teoría de Funcionales de la Densidad (DFT) Química Cuántica
QUÍMICA GENERAL Unidad III: Distribución de electrones en los átomos
QUIMICA CUANTICA n = 1, 2, 3, … ; l < n ; |ml| ≤ l
QUÍMICA GENERAL Unidad III: Distribución de electrones en los átomos
Química Física Avanzada II
Química Física Avanzada II
M en C Alicia Cea Bonilla
TEORIA CUANTICA ATOMO JAVIER DE LUCAS.
NECESIDAD DE LA SIMULACIÓN POR ORDENADOR
Electricidad y Magnetismo – Tablerazos # 3
Carga Nuclear Z Introd. Zef
ESPECTRO ROTO-VIBRACIONAL DEL 2,2,2-TRIFLUROETANOL
Modelo de partícula en la superficie de una esfera
Modelo Mecano-Cuántico
Método de Hartree-Fock en Átomos
Métodos de la Química Cuántica G i r o n a Métodos de la Química Cuántica I Miquel Solà Institut de Química Computacional Universitat de Girona.
QUIMICA FISICA AVANZADA
OA 1sOA 2p OA 3d ORBITALES ÁTOMICOS. OA 4f OA 5g.
Estructura Atómica Mecanica Cuántica y Estructura Atómica
Hospital Universitario Central de Asturias
T AREA 8 C AMPOS E LÉCTRICOS Y M AGNÉTICOS Maribel Rocío Romero De La Hoz Grupo 4 Número 31 Código
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
HIBRIDACION.
La teoría cinética trata de explicar las propiedades de los gases, tales como la presión, la temperatura ó el volumen, considerando su composición molecular.
Distribución electrónica
Aproximación de Born-Oppenheimer
Átomos polielectrónicos
MÉTODOS AVANZADOS DE LA QUÍMICA CUÁNTICA
teoría de Hartree-Fock
NÚMEROS CUÁNTICOS Para poder describir la distribución de los electrones en el hidrógeno y otros átomos la mecánica cuántica necesita de 3 números cuánticos.
TEORÍA DE FUNCIONALES DE LA DENSIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE MECÁNICA CUÁNTICA
Estructura de la materia La Química y su didáctica IV Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
MÉTODOS AVANZADOS DE LA QUÍMICA CUÁNTICA Métodos de interacción de configuraciones Ignacio Nebot-Gil Universitat de València.
Por fin llegamos al primer átomo !!!
MÉTODOS APROXIMADOS PARA RESOLVER LA E.S.
MÉTODOS AVANZADOS DE LA QUÍMICA CUÁNTICA Métodos perturbativos: MBPT Ignacio Nebot-Gil Universitat de València.
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna
DINAMICA GENERAL DE LA PARTICULA
Modelo cuantico Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica
Química Cuántica Computacional
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD: G12NL11.
Vigésimo primera sesión Funcionales de la Densidad (2)
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Mecánica Cuántica
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Números cuánticos.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
El núcleo y sus radiaciones Clase 17 Curso 2009 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Paridad Esta propiedad nuclear está asociada.
Décimo segunda sesión Átomo de Helio.
LECCIÓN 13: MOLÉCULAS POLIATÓMICAS COMPLEJAS.
QUIMICA CUANTICA QUIMICA CUANTICA: INTRODUCCION
El núcleo y sus radiaciones Clase 13 Curso 2009 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Momentos nucleares Pauli, en 1924, introdujo.
6. Mecánica cuántica.
7. Propiedades periódicas
QUIMICA CUANTICA QUIMICA CUANTICA – METODOLOGIA
Gradiente de Campo Eléctrico en metales no cúbicos En este trabajo se comparan dos enfoques teóricos al estudio del Gradiente de Campo Eléctrico (GCE)
Simulaciónde Materiales por Computadora
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA ECUACIONES DE HARTREE-FOCK
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e M a d r i d Química Física del Estado Sólido. El gas de electrones libres. UAM Teoría de bandas Luis Seijo Departamento.
Décimo séptima sesión Molécula de Hidrógeno. Propiedades “que dependen” del enlace químico 1.Longitud (o distancia) de enlace. 2.Energía de enlace. 3.Orden.
Transcripción de la presentación:

METODOS POST HARTREE FOCK

CONFIGURACION DE INTERACCIONES (CI) | ---- RHF UHF FCI Disociación de H2 en función de la distancia interatómica (en ua). Base aug-cc-pcVQZ

CI Disociación de H2O en función de la distancia interatómica (en ua ). Base aug-cc-pcVQZ

Comparación de CI truncado con FCI Izquierda: Energía de H2O en función de la distancia O-H ( en ua) con base atómica cc-pVDZ. Derecha: E(FCI)-E(CI) FCI

Método de campo autoconsistente multiconfiguracional (MCSCF). PROBLEMA: Sistemas que son mezcla de varias configuraciones. Capas abiertas; disociación; OZONO (O3) Limitación del CI truncado, consistencia de tamaño. MCSCF Ci “peso” de cada configuración. U(k) realiza transformaciones unitarias entre los orbitales (|k>)

CAS -espacio activo: ocupados o vacantes 10-20 Optimización simultánea de Ci y OMs (problema no lineal y muy dificultoso ) MCSCF  CAS Ejemplo : sistema 12 electrones -espacio no-activo: OMs doblemente ocupados 50-100 -espacio activo: ocupados o vacantes 10-20 -espacio secundario: vacantes Las configuraciones CAS involucran OMs de espacio activo y secundario

Método de perturbaciones de Møller Plesset MPPM: consistente de tamaño para cada orden en la perturbación Determinante de Slater: función de orden 0

Desarrollo perturbativo , n=1,2,3….

Separación en órdenes de perturbación

U: perturbación Corrección a segundo orden en la energía

Möller Plesset a 2do. , 3er. Y 4to. Orden Möller Plesset a 2do., 3er. Y 4to. Orden. Disociación de la molécula de agua --------- U-MPn R-MPn FCI La función de onda MPn no es variacional. U-MPn no es apropiada en disociación

Método Coupled-Cluster (CC) Es CI. Aparecen operadores que generan excitaciones simples, dobles, triples. ( ) |CC>, es equivalente a la FCI si se incluyen todas las excitaciones. = |CC> dobles

Formas de generar cuádruples i) ii) No es variacional. Es consistente de tamaño

Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) Teoría de Hohenberg y Kohn inspirada en el gas de electrones de Thomas Fermi. Teorema 1: para cada potencial V, existe un estado fundamental, y para cada estado fundamental una densidad electrónica, ρ. Teorema 2 : teorema variacional por el cual para cada densidad ρ’, tal que ∫ρ'(r)dr =N y ρ'(r)≥0, en todo el espacio, existe una única energía, límite superior para la energía exacta del estado fundamental, E[ρ'] ≥ E0 . Unicidad de la solución E[ρ0] T: energía cinética V: potencial de 1 partícula W: potencial de 2 partículas.

DFT -Energía como “funcional” de la densidad. W: potencial de dos partículas. (Vee) V (potencial externo):fijo. Para un dado potencial V (por ejemplo Vne): F[ρ]: funcional de la densidad, y se verifica:

Separación de la interacción de Coulomb de la de “intercambio-correlación” Cada elección Exc corresponde a un FUNCIONAL DENSIDAD Halllar el Exc exacto haría de DFT una teoría de primeros principios. Una mejora importante consiste en considerar que las contribuciones de intercambio y correlación dependen no sólo de la densidad sino también de su gradiente, métodos GGA (Generalized Gradient Approximatrion). Métodos más confiables: B3LYP y VWN.

APPLICATION Polymorphism Crystal engeneering Pharmaceutical design Application in materials.

Si36

SinOm

El Tensor de Apantallamiento Magnético Nuclear