Por Serafín y Joaquín Álvarez Quintero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GÉNERO TEATRAL.
Advertisements

Emilia Pardo Bazan Las medias rojas.
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
Siglo XVIII.
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
¿Cómo se analiza un cuento?
Los hermanos Álvarez Quintero Serafín y Joaquín
EL RELOJ DE LAS CITAS.
Los Géneros Literarios
EL REALISMO Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación.
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
Emilia Pardo Bazán (16.IX ) Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca.
DRAMÀTICA El drama o género dramático es un género literario que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo.
Vuelva Ud. Mañana - por Manuel José de Larra
El teatro anterior a
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz
LOS GÉNEROS LITERARIOS
El Análsis de una Obra de Teatro
Teatro anterior a la Guerra Civil
BIOGRAFÍA Y OBRAS IMPORTANTES
Lenguaje y Comunicación
Osvaldo Dragún y su obra
Profesor Lic. Heinner R. Molina Angulo
Raúl Pellicer Sancho 2ºBachillerato A. ÍNDICE Apartado Biografía Obra Bibliografía Páginas
La “Identidad” española en la Literatura. Reflejo de la propia mirada Construye en los siglos XVII y XIX Una España romántica y pintoresca.
HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO
Guión y Obra de Teatro Objetivos:
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
La representación teatral
EL BURLADOR DE SEVILLA T IRSO DE M OLINA. EL AUTOR Y LA OBRA : EL AUTOR Y LA OBRA El verdadero nombre de Tirso de Molina es Gabriel Téllez. Fue un fray.
Unidad III: Una acción vale más que mil palabras.
El teatro del siglo de oro
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
NOVELA, CUENTO Y ENSAYO.
AMBITO: LIRETARURA.
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
NOVELA, CUENTO Y ENSAYO y otros géneros.
Profesoras: Nicole Acuña / Laura Orellana
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
LOS CLÁSICOS EN LA LITERATURA
LA LITERATURA.
LITERATURA Guerrero Fdez., Rocío Martín Castaño, Ángela
Diego de Silva y Velásquez
Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.
Prof. José Atilio Gómez Liceo Salvadoreño ESCRITORES REALISTAS EUROPEOS.
Edipo rey, la tragedia perfecta.
La Introduccion a la literatura
LIBRO DE EJERCICIOS PÁGINA 13 - EJERCICIO 6 PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Y USO DE LA LENGUA.
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en________.
Tipos de Textos.
TEATRO ANTERIOR A 1936.
NOVELA, CUENTO Y ENSAYO y otros géneros.
Una forma de hacer arte a partir de las palabras
Género Dramático.
Literatura castellana 4º ESO Col·legi Verge de la Salut.
DIFERENCIAS Y ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMEDIA Y DRAMA
Vocabulario Contextual
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en 1928.
Características de la tragedia
Paula Jiménez Arango Ana Martínez Martínez IES Avempace 1ºD bachillerato.
Obra dramática Creación de lenguaje concebida y escrita por un dramaturgo. Se habla de la existencia de “virtualidad teatral”, es decir, de la capacidad.
La noche que volvimos a ser Gente
Inmaculada Sanz Cabezas 5 º D IES Avempace
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ.
Miguel de Cervantes ( ). Biografía Nació en Alcalá de Henares (Madrid) Se establece en Madrid en : marcha a Italia, se alista en el ejército.
Teatro anterior a 1936 Sara Jiménez, Francesca Silva y Aurora Roig.
Transcripción de la presentación:

Por Serafín y Joaquín Álvarez Quintero Mañana de sol Por Serafín y Joaquín Álvarez Quintero

Serafín y Joaquín Álvarez Quintero

Datos biográficos Nacieron en Sevilla, Andalucía, España Fechas Serafín 1871 Joaquín 1873 Profesiónes Dramaturgos

España Andalucía

Influencias y maneras de escribir Sus obras reflejan su origen andaluz Reflejan el ambiente y el dialecto andaluz Siempre trabajaban juntos Por la mañana discutían sus ideas y formaban un plan para el trama (plot), diálogo y los personajes Luego Serafín lo escribía y leía Joaquín comentaba y corregía

¿Qué escribían? Dramas Especialmente los del “género chico” El género chico – obras breves Sainete/entremés Describe costumbres y otos aspectos de la vida entre la clase baja Paso de comedia Los personajes no son de la clase baja Más énfasis en la psicología

“Mañana de sol” 1905 Es un Paso de comedia El trama es sencillo No hay gran conflicto El diálogo es muy natural y animado –hablan castellano Doña Laura y don Gonzalo representan la clase cómoda de esa época

“Mañana de sol” – cont. Los autores mezclan lo filosófico con lo humorístico Y lo real con lo poético Nos presentan un retrato de dos viejos que llegan a simbolizar el eterno amor juvenil