Academia: Arte Tema: Cultura AZTECA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Aztecas.
Advertisements

La fundación de la civilización
Aztecas Incas y Mayas.
CULTURAS PRECOLOMBINAS MEXICO.
Las Culturas Precolombinas.
Egipto: el destino del Nilo
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
La historia de México.
Los Aztecas.
Por Alejandro, Carolina, Sam, y Margarita
Aztecas.
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
ARRATIA SALAZAR JOVANA
Los Aztecas Al fundar la ciudad de Tenochtitlán los aztecas se asentaron definitivamente hasta la llegada de los españoles. Habían salido de Aztlán (lugar.
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
Jeopardy Classroom Game!
ARRATIA SALAZAR JOVANA
Las culturas indígenas
La Leyenda de Quetzalcóatl
LOS MAYAS Y SU RELIGIÓN.
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
Mundo prehispánico: Aztecas, Mayas, e Incas
La sociedad y la religión de los Mexicas Un breve análisis de la forma de adoración de los Aztecas.
En la zona geográfica que corresponde a la mitad sur del México actual, se desarrolló una gran actividad cultural desde unos 2000 años a. C.
La Conquista de los Grandes Imperios
Los Aztecas.
Academia: Arte Tema: 2.3 Zapotecas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
Cultura azteca.
Los Aztecas.
Grandes civilizaciones de América
DUVAN CARO CATALINA CACERES 903.
I. LOS AZTECAS.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
PRINCIPALES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
LOS OLMECAS.
La fundación de la civilización
CULTURA AZTECA Jorge Borja y Diego de Paz.
“CULTURA MEXICA” ELID GARCIA HERNANDEZ JUAN ALFREDO CRUZ FERRER
Armando Leon Rios Erick Villafuerte Rivera
AZTECAS.
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
Los Mexicas o Aztecas.
La civilización Azteca
TEOTIHUACAN.
La Conquista de América
Los Aztecas (o mexicas)
Los pueblos precolombinos
LOS MAYAS.
Templo Mayor - Teotihuacan
Mariana Treviño Gonzalez
Por: Alba Madrid, Adriana Rodríguez, David López, Nacho Yoldi
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
La sociedad y la religión de los Mexicas
Las 3 civilizaciones indígenas
Antiguas Civilizaciones Americanas
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS
Los aztecas fueron capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, esto se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían.
AZTECAS Carlos Rojas Gamboa Camila Flores Aldo Rincón Mora
Los Aztecas OBJETIVO: Reconocen los aspectos centrales de la cultura azteca valorando su poder y carácter de civilización Imágenes y textos Museo precolombino,
Fuentes para su conocimiento
México.
ORIGEN DE LOS AZTECAS  Al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras.
DESARROLLO DE LAS GRANDES CULTURAS
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
Los Mayas Lic. Romero.
Los Aztecas Lic. Romero.
La cultura Maya.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Transcripción de la presentación:

Academia: Arte Tema: Cultura AZTECA Profesor (a): Lic. Laura Escamilla Monroy Periodo: Julio – Diciembre 2014

LOS AZTECAS Resumen Ultimo grupo que habla Náhuatl. En 1325 se establecen en el gran lago del Valle de México; ciudad única en su genero, con chinampas y jardines flotantes. Demostraron su capacidad guerrera, se adueñaron de elementos culturales de otros pueblos. Palabras clave (keywords): Hablantes del Náhuatl , Se establece en 1325, en el Valle de México.

THE AZTECS Abstract Last Nahuatl speaking group established in 1325 in the great lake of Valle de Mexico; unique city of this kind, with chinampas and floating gardens. They showed their fighting capacity and took over cultural elements of other towns. Palabras clave (keywords): Speakers of Nahuatl, is established in 1325, in the Valley of Mexico.

RELIGION: POLITEISTA En la religión azteca numerosos dioses regían la vida diaria. Entre ellos Huitzilopochtli (deidad del Sol). Coyolxauhqui (la diosa de la Luna que, según la mitología azteca, era asesinada por su hermano el dios del Sol).

Tláloc (deidad de la lluvia) y Quetzalcóatl (inventor de la escritura y el calendario, asociado con el planeta Venus y con la resurrección).

GOBIERNO Monárquico - Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre y el hombre vive para alabarlos.

SOCIEDAD El emperador azteca poseía un poder ilimitado, que abarcaba todas las cosas y todas las personas. Junto a él, los guerreros y sacerdotes formaban el grupo social de mayor poder.

ACTIVIDADES Agricultura, caza, pesca y guerra. Para los aztecas la guerra fue una forma de culto, dentro de su religión el sacrificio humano era necesario para la renovación de fuerzas divinas.

Se instituye la guerra florida donde los prisioneros eran sacrificados Se instituye la guerra florida donde los prisioneros eran sacrificados. Destino que los transformaba en Cuauhteca (compañera del Sol).

ARQUITECTURA Templo Mayor era cuadrado de 500 metros de lado (250.000 m²) que se situaba en el centro de Tenochtitlán, dando la espalda al Este, casi como un vaticinio del origen de su caída.

De la primera etapa, la original, no queda ninguna evidencia debido a que habría sido levantada con un material perecedero. De la segunda etapa sabemos que es anterior a 1428 y se han hallado los dos adoratorios de la cima.

ESCULTURA Los aztecas poseen excelentes habilidades manuales y son capaces de cortar piedras tan duras como el cristal. Las estatuas representan en su mayoría a los dioses, mismos que fueron adoptados de otras culturas: Tláloc, Quetzalcóatl, y Huehueteotl.

PINTURA El color es fundamental en la pintura. Se trata de un color plano, sin matices ni sombras y, posiblemente con connotaciones simbólicas. Aparece ligada a la arquitectura, decorando los edificios.

LITERATURA A través de la poesía se dieron a conocer los pensamientos de los aztecas sobre la vida, el mundo y algunos de los grandes poemas humanos. Sus poemas eran cantados o recitados al ritmo de tambores o trompetas

NEZAHUALCOYOT (1402-1472) Rey poeta apodado salomón mexicano Se le atribuyen 8 leyes de derecho azteca Rey ó sabio señor de Texcoco, consejero de Tenochtitlán Sabio, culto y promotor de grandes obras urbanas.

MÚSICA Los tambores no eran los únicos instrumentos, sino que contaban con diferentes tipos de percusiones. Utilizaban la imaginación para reproducir los sonidos naturales del entorno.

Hasta hoy, se dice, difíciles de registrar, pues los músicos prehispánicos no contaban con un sistema coordinado de entonación, sino que respondían a la sensibilidad y necesidad de recrear, a través de fiestas, rituales y ceremonias.

DANZA En la época prehispánica al "canto y la danza" se le denomino "IN CUICATL IN XOCHITL" (el Canto y la Flor), porque era una forma de ofrenda que permitía estar en contacto con las deidades que se manifestaban en la naturaleza.

Ya que la danza se le consideró como una forma de concentración en movimiento con lo cual al ofrendar y pedir podían canalizar su fuerza al logro de objetivos.

Referencia bibliográfica, infográficas y/o cibergráficas Gendrop,(1970)Arte prehispánico en Mesoamérica. Editorial Trillas.