CONTROL DE PARTIDO Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Cortos de Psicología Deportiva Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
Advertisements

Es mejor prevenir que solucionar conflictos en las copropiedades
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
ANTIVIRUS Luis Lescure.
Psicología Aplicada a la Optometría
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO.
IV Curso de Formación de Formadores
VENTAJA-DESVENTAJA Conocimiento del juego Lectura del partido
Jóhann Ingi Gunnarsson (ISL) y Ramón Gallego (Esp)
Tolerancia en el deporte.
Tópicos y tácticas del arbitraje TEMPORADA
FORMANDONOS PARA SER MEJORES
Oración.
El acompañamiento personal
algunas personas equivocadas antes de
RELACIONES FAMILIARES
Dulces típicos potosinos, s.a.
Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre.
“LAS HERRAMIENTAS DEL ÁRBITRO” VELASCO CARBALLO
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
MI ADOLESCENTE FORO DE PADRES Departamento de Orientación
SIGNOS DE LA MALA COMUNICACIÓN
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
CLINIC ARBITROS EBA 08/09 RELACIONES ÁRBITRO-ENTRENADOR.
PLAN DE MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA
MECÁNICA ARBITRAL Ver para pitar, Movimiento para ver.
EL PUNTO DE PARTIDA ES LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
¿Cuál es el propósito de educar?
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
 Debe buscar una buena posición, detrás de la línea de fondo, desde la que poder observar correctamente los espacios entre jugadores.  Abrir las caderas.
Lectio Divina para Niños
LA CONFIANZA DEL ÁRBITRO. CONFIANZA  Arbitrar es lo más sencillo → Decir lo que vemos  Dentro de esa sencillez se esconde nuestra gran dificultad →
CURSO DE CAPACITACIÓN UNIDAD TÉCNICA NACIONAL ANFA – 2014 Región del Maule Talca.
Fuentes de autoestima 3. Poder.
Conflictos ¿Cómo prepararnos para solucionarlos?
ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Negociación Personal Comencemos con el concepto de Negociación: Negociación es buscar acuerdos beneficiosos para las partes de la negociación. Sin embargo.
Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto
¿CÓMO SER UN BUEN O UNA BUENA DEPORTISTA?
Luis Felipe Brito Soto El modo lúdico: una forma de jugar.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Importante en un Arbitro Conocimiento Total del reglamento Conocer el espíritu De las reglas La finalidad no es Sancionar un partido Sino que se lleve.
"La magia de pensar en grande".
Conceptos Arbitrales y Mecánica Guadalajara Área arbitral F.E.B.
¡Bienvenidos a Momentos de paz!
STAGE MITAD TEMPORADA 2014/2015 CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO.
algunas personas equivocadas antes de
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
Tipos de Clientes.
HONESTIDAD. DESHONESTIDAD..
HACIENDO DE CUENTA Letícia Thompson.
 El valor de alegría es en todo momento ver nuestra realidad siempre conociendo nuestra responsabilidad, compromiso, asumiendo también nuestros dolores.
Planificación de Problematización Historia y Geografía
LA EXCELENCIA en el Servicio al Cliente
¿Cómo ayudar a mi hijo a ser maduro?
Fundación Almirante Carlos Condell Colegio Carmela Carvajal de Prat Isla Quiriquina Talcahuano.
Resolución de un problema
CAPITULO X CONCLUSIONES POR: BRENDA ELIZABETH GUERRERO SANCHEZ. ANDREA JAZMIN GONZALEZ PARADA. EDGAR EDUARDO MENDOZA ALBARRAN.
LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
Ahora vamos a realizar tres ejercicios relacionados con la percepción.
Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto
TRABAJO EN EQUIPO!! Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

CONTROL DE PARTIDO Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto Rubén Estévez y Fernando Martínez Presentación CONTROL DE PARTIDO

CONTROL DE PARTIDO ¿Qué es el control de partido? ¿Qué debemos controlar? ¿Cómo podemos controlarlo? Aspectos a considerar. Fernando Martínez y Rubén Estévez

¿Qué es? Es tener la seguridad de saber en cada momento qué es lo más adecuado para el partido que estamos arbitrando.

¿Qué es? Que nos preocupas más: pitar algo que no ha sido o no pitar algo que ha sido?? Un partido no se controlar pitando más se controla arbitrando. Cuando un partido se nos descontrole debemos preguntarnos porqué sucedió, dónde se nos descontrolo el partido.

¿Qué es? NO HAY RECETAS NO HAY NORMAS NO ESTÁ ESCRITO EXPERIENCIA

¿Qué es? “Sentir el juego” Sensación difícil de explicar para quién no lo haya vivido… Objetivos del control: Mejor desarrollo posible del juego Arbitraje adecuado

¿Qué debemos controlar? Control de jugadores Control de banquillos

Control de jugadores No tolerar gestos o malas palabras Diferenciar entre protesta y reacción acalorada No ir a la busca y captura No entrar en discusiones múltiples

Control de banquillos No paternalismos Buena actitud Aplicar el reglamento No volver la cara ante problemas No ser policía No parar el partido para amonestar No perder la compostura al sancionar

¿Cómo mejorarlo? Conocimiento del Juego Conocimiento de las Reglas (ver todos los partidos posibles) Conocimiento de las Reglas (tener presente el espíritu de las Reglas) Prepartido (darle la importancia que tiene) Mecánica (trabajar en equipo)

¿Cómo mejorarlo? Prepartido Hacerlo siempre siguiendo un guión Repasarlo junto al compañero y no olvidar a los oficiales de mesa Hacer postpartido siempre que sea posible

¿Cómo mejorarlo? Mecánica Automatizar los movimientos básicos Comunicación visual en todo momento Dar importancia a la señalización

Aspectos a considerar Concentración Durante los 40 minutos No intervenir si no corresponde Elegir el momento para el diálogo. En el momento que contesto a un jugador/entrenador pierdo concentración.

Aspectos a considerar Seguridad Psicológica Aceptar el error como posibilidad Fortaleza mental Afrontar situaciones de conflicto

Aspectos a considerar Seguridad Psicológica No tener miedo a cometer errores No dejar de pitar para no fallar Queremos árbitros para acertar, no árbitros para no equivocarse

Situaciones difíciles Solucionar pronto los malos comportamientos Reunirnos con calma y no discutir nunca Elegir el momento adecuado para sancionar, a veces un comentario es más adecuado Una sanción disciplinaria nos tiene que servir para controlar el partido, no lo contrario

Cierre Autocrítica Ser sincero y honesto con el compañer@ No plantearse metas, ir poco a poco El respeto nos dará credibilidad Buena persona. Buen árbitro

GRACIAS A TOD@S