Cogimos el relevo de muchos otros que dejaron su vida y empeño en mantener esta fábrica cada día más moderna y productiva. Hemos vivido desde los años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA.
Advertisements

NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
TRATAMIENTOS TERMICOS
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
CONECTORES GRAMATICALES
Termografía en el mantenimiento industrial
TODO EMBALAJE (EMBALAJE SOSTENIBLE)
Un relato de la vida real que nos edifica.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA
QUEMADURAS: Hace un par de semanas presencie una quemadura que podría haber sido terrible, seguimos los pasos descritos abajo y el resultado fue increíble,
Elige Tu Propia Aventura
Las 5 “R”.
Contaminación de la basura
Investigaciones demuestran que;
Elige tu propia aventura
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
QUEMADURAS: Hace un par de semanas presencié una quemadura que podría haber sido terrible, seguimos los pasos (detallados abajo) y el resultado fue increíble,
INTEGRANTES : JACQUELINE QUISPE ARIANA RUIZ
Para reflexionar y. actuar
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
I+INOX Somos una empresa especializada en la fabricación personalizada de maquinaria para el sector de alimentación. Nos destacamos en la fabricación de.
QUEMADURAS: Hace un par de semanas presencié una quemadura que podría haber sido terrible, seguimos los pasos (detallados abajo) y el resultado fue increíble,
REFRIGERACION.
Es una historia asfixiante sobre dos grupo (A y B), en uno son todos chicos y una chica, y el otro, todas chicas y un chicos. Todos de entre 12 y 20 años.
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
LOS HORNOS DE FUSIÓN DE METALES - LOS HORNOS DE REDUCCIÓN DE MINERALES
Corrección del factor de potencia
Gatos Hidráulicos.
ÌNDICE LATIENDO LENTO. SEDIENTA DE TI. LAGRIMAS DE CRISTAL.
Contaminación.
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Un hombre se quejaba: -"Me duele mucho el hombro. Creo que debería ver a un doctor"-. Uno de sus amigos le dijo: - "No hagas eso! Hay una computadora.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PORTADA. Opción 1
En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir.
Etiquetas NB2 (3° y 4° básico) Educación Tecnológica
Bravo Chávez julia lucia.
Es un elemento fundamental para nuestras vidas
Gestión del Conocimiento para Maestros de Maestros
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
Procesos Productivos Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios). Esta definición.
Los materiales.
Maestra: Maribel Ramírez Alumno : Pacheco Castillo José Guadalupe Escuela :conalep Tlalnepantla olivo III Grupo: 606 Mi materia favorita.
REVOLUCION INDUSTRIAL
La Cultura de Calidad.
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
Andrea Natalia Hurtado Garzon Sandra Patricia Arias Armenia-Quindio
LAS MARCAS BLANCAS Definición de marca blanca dada por la Wikipedia
*María Alejandra Meneses torres
Angela sofia leon moyano 6ª
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA. Administración de la salud y seguridad ocupacional. Unidad : Riesgos eléctricos. Carrera: ing. En gestión.
El reciclaje.
EL RECICLAJE EMPEZAR.
Invención de la rueda.
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
Máquinas de la Revolución Industrial: de las manos al vapor
Cilindros de rueda Originales ATE
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
¿Por qué esta insistencia de que es necesario para cualquier A.A. haber tocado primero el fondo? La respuesta es que muy pocas personas tratarán sinceramente.
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
Investigaciones demuestran que; la diferencia entre los países pobres y los ricos no es su edad.
Análisis de criterios de factibilidad
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Y cadena de valor…. Definiciones Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo.
Del Dr. Miguel Ruiz LOS 4 ACUERDOS. El libro habla de la domesticación. Cómo desde que nacemos nos vamos domesticando a nosotros mismos, ya sea a través.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Esta es en verdad la clase de dádiva que no exige nada. No espera que su hermano que sufre le pague, o siquiera que lo ame. Y entonces descubre que.
Doce mil toneladas. Darle nuevo uso a ciertos materiales antes de botarlos. 60 Inorgánicos permanecen mas tiempo en la naturaleza. Orgánicos son Todos.
Transcripción de la presentación:

Cogimos el relevo de muchos otros que dejaron su vida y empeño en mantener esta fábrica cada día más moderna y productiva. Hemos vivido desde los años 70, una fuerte transformación y nos hemos adaptados a la nueva tecnología y a la nueva organización del trabajo. Se han ido implantando normas de calidad, de seguridad, que junto a los rendimientos, a la reducción del absentismo y el esfuerzo de TODOS, han hecho posible que nuestra fábrica sea rentable, a pesar de la poca inversión realizada en comparación de las demás fábricas.

Aquellos trabajadores que en los años 20 a base de pulmón fabricaron día a día aquellas primeras botellas, en ambientes muy nocivos para la salud. Los que porteaban las botellas desde las máquinas hasta las archas de recocido con aquel calor infernal. Los fundidores que con la escoba y el pirómetro mantenían los hornos funcionando con su experiencia y maestría. Los mecánicos y conductores que trabajaban con aquellas máquinas primitivas, llenos de humo y ruido en un ambiente muy hostil y sin protecciones de ninguna clase.

Los que trabajaron a la intemperie apilando botellas en los cachones, llenos de agua y barro y los que transportaban las botellas a las bodegas en los carros tirados por mulos. Los de las composiciones de varias toneladas, que se hacían a mano a base de pala y mucho brazo, y de aquellos otros que se quemaban la piel reparando aquellos hornos. Todos en aquellos días, sufrimos los rigores de un sistema de producción poco mecanizado y en condiciones muy adversas.

Apilados de botellas en cajones maderas y las primeras máquinas de transporte de botellas. Allá por los años 70 se implantaron las primeras líneas de producción en lo que se llamaría el Escogido automático, con unas primeras máquinas de control de las botellas. Luego pasamos a otro proceso que era el envasado en cajas de cartón, que apiladas iban hasta las bodegas. Vimos aparecer la primera máquina que introducía las botellas en las cajas de cartón, esto era el principio de algo que posteriormente nos llegó: la mecanización.

Otro día vimos llegar una máquina que apilaba las botellas dentro de una caja grande de cartón: era el primer paletizador semiautomático de botellas, al que le siguieron otros paletizadores más modernos y otras máquinas para el control de las botellas La fábrica disponía en aquellos entonces de tres hornos y doce líneas de producción además de una línea de decorado de botellas donde se serigrafiaban los envases. Por entonces en la fábrica trabajan cerca de mil personas. Aquella primera mecanización industrial elevo la producción de botellas y mejoró en algunos sectores las condiciones de trabajo.

En ese año sufrimos un gran revés porque uno de nuestro hornos fue desmantelado, eso trajo como consecuencia tensiones sociales y la pérdida de 56 puestos de trabajo. En el año 2002, se repara el horno 2 y se dotan las instalaciones con nueva tecnología en la fabricación de los envases en el sistema de envasado y en el sistema de control de los envases. Asimismo se instala un sistema de control en tiempo real de la producción. En el año 2003 nos vuelven a dar otro golpe con el cierre del horno 1. Esto implicó la reubicación de trabajadores y prejubilaciones, perdiendo 58 puestos de trabajo. Actualmente somos 124.

Nada más que dos palabras: TRISTEZA Y DESILUSIÓN Se pidió un esfuerzo a para que esta fuera una fábrica puntera. Y una vez conseguido, nos recompensan el esfuerzo, CON EL ANUNCIO DE CIERRE.