A veces suele ser difícil para nosotros leer los escritos de los Padres de la Iglesia ya que frecuentemente los problemas que trataron eran muy complicados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
Advertisements

Extracto del Libro Para Salvarte del Padre Jorge Loring
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
Temas importantes de 1 Juan
Para estimularnos al amor y a las buenas obras.
LA FE EN DIOS POR JESUCRISTO
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
FORMA EUCARÍSTICA DE LA VIDA CRISTIANA
JESUS ES EL SEÑOR.
“QUE SE HAGA TU VOLUNTAD, COMO SE HACE EN LOS CIELOS” Mateo 6:11
XXIV Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Nos amó hasta el extremo.
5 de Octubre Día del Camino
Santísima Trinidad y Eucaristía
La Misa - parte 1 Voy a utilizar las pantallas para hacer esta presentación. Pido disculpas de las personas sentadas debajo de ellas. Si gustan, pueden.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Primeros siglos: Las Persecuciones NERÓN: (Siglo I) acusado de incendiar Roma, pero le echó la culpa a los cristianos y mandó arrestarlos. Antes de morir,
«El seguimiento a Cristo irá acompañado de un continuo conocimiento y amor a su persona y a su obra. Él ha de constituir el centro de los trabajos, y.
Mensaje Hno. Joel Chávez.
IGLESIA Descubrir la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y perseverar en comunión con la Parroquia.
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
¿Fue Pedro el Primer Papa?. Lectura Bíblica: Mateo 16: Él les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» 16 Simón Pedro respondió: «¡Tú eres.
Esencias antiguas en vasijas de barro (7).
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Evidencia que exige un Veredicto
DOMINGO 27 XXI DOMINGO ORDINARIO. Santa Mónica
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
LA PRUEBA DEL CRISTIANO PURO
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Andando en la verdad 2 Juan 1.
A LA IGLESIA EN FILADELFIA
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
Comunicación Sin Interferencia
Para Dios todo es Posible
¿Quiénes están perdidos?. ¿Quiénes están perdidos?
¿Que es lo que pasa con el famoso Evangelio de Judas? ¿Realmente lo escribió él mismo Judas Iscariote de la Biblia?...
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Seis diferencias entre…
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
¿Por quién murió Cristo?
Jesús y las epístolas de Juan
Compartir a Jesús es algo natural en la vida de quien ha encontrado a Jesús.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Nueva Vida en Cristo.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 133 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
I Corintios 15.
EL APOSTO PEDRO Y EL APOSTOL PABLO.
Misericordiosos como el padre
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
La vida trinitaria de Dios Parte 2 Un solo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Transcripción de la presentación:

A veces suele ser difícil para nosotros leer los escritos de los Padres de la Iglesia ya que frecuentemente los problemas que trataron eran muy complicados y su manera de escribir muy diferente al estilo nuestro. Además, la mayoría de los escritos espirituales y ascetas provienen de un ambiente monástico, debiendo ser transpuestas a nuestra realidad para que sean comprensibles y útiles para nosotros que no somos monjes o monjas.

Sin embargo, es muy importante leer los escritos de los Padres directamente. Se deben leer lentamente, poco a poco, con pensamiento cuidadoso y mucha consideración, sin llegar a ninguna conclusión rápida y caprichosa... de la misma manera en que se debe leer la Biblia.

Entre los Padres de la Iglesia, los escritos de San Juan Crisóstomo son muy claros y directos, y muchas personas pueden leerlos, recibiendo gran beneficio si se les da el esmero necesario. También existe la Filocalia, una antología de escritos espirituales, que existen traducidos al español, y que con la consideración exigida puede ayudar al cristiano maduro que busca discernimientos más profundos en la vida espiritual.

Por qué conocer a los Padres ¿Por qué es tan importante, en el momento actual, el conocimiento de los escritos de los Padres? 1) Los Padres son testigos privilegiados de la Tradición de la Iglesia.

2) Los Padres nos han transmitido un método teológico que es a la vez luminoso y seguro.

3) Los escritos de los Padres ofrecen una riqueza cultural y apostólica, que hace de ellos los grandes maestros de la Iglesia de ayer, de hoy y de siempre

4) El análisis de estas afirmaciones puede servirnos para ilustrar cómo los escritos de estos autores constituyen un verdadero tesoro de la Iglesia; un tesoro cuyo conocimiento y disfrute no debería quedar reservado a unos pocos, ya que es patrimonio de todos los cristianos.

Hoy veremos a: San Ignacio de Antioquía

San Ignacio de Antioquía fue discípulo directo de San Pablo y San Juan; Segundo sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía después de Evodio. El primero en llamar a la Iglesia "Católica". Sus escritos demuestran que la doctrina de la Iglesia Católica viene de Jesucristo por medio de los Apóstoles. Esta doctrina incluye: La Eucaristía; La jerarquía y la obediencia a los obispos, etc.

El privilegio que es morir mártir de Cristo. Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma y allí recibió la corona de su glorioso martirio el año 107, en tiempos del emperador Trajano. En su viaje a Roma, escribió siete cartas, dirigidas a varias Iglesias, en las que trata sabia y eruditamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana.

Escritos -"¿Entonces tú llevas a Cristo dentro de ti? -"Sí, porque está escrito, viviré con ellos y caminaré con ellos". Cuando lo mandaron a encadenar para llevarlo a morir en Roma, San Ignacio exclamó: "te doy gracias, Señor, por haberme permitido darte esta prueba de amor perfecto y por dejar que me encadenen por Tí, como tu apóstol Pablo".

Algunas de sus enseñanzas doctrinales Parto Virginal de María. Es el primer escritor fuera del N.T. en escribir sobre esta verdad. "Y al príncipe de este mundo se le ocultó la virginidad de María y su parto y también la muerte del Señor". (Carta a los de Efeso)Carta a los de Efeso

Cristo: humano y divino Como San Juan, San Ignacio nos muestra que Cristo es humano y divino. "Hijo de María e hijo de Dios, primero pasible, después impasible, Jesucristo Nuestro Señor" (Efes., c. xvii). Su doctrina es una defensa contra dos tendencias de la época: por un lado algunos de los judaizantes negaban la encarnación y creían en un Jesús solo humano. Por otro lado, los docetistas negaban la humanidad de Cristo.docetistas

La Eucaristía San Ignacio de Antioquía es el primero en usar la palabra "Eucaristía" para referirse al Santísimo Sacramento (Esmir., c. viii). San Ignacio utiliza la terminología joánica para enseñar sobre la Eucaristía, a la que llama "la carne de Cristo", "Don de Dios", "la medicina de inmortalidad". Llama a Jesús "pan de Dios" que ha de ser comido en el altar, dentro de una única Iglesia.

No hallo placer en la comida de corrupción ni en los deleites de la presente vida. El pan de Dios quiero, que es la carne de Jesucristo, de la semilla de David; su sangre quiero por bebida, que es amor incorruptible. Reuníos en una sola fe y en Jesucristo. Rompiendo un solo pan, que es medicina de inmortalidad, remedio para no morir, sino para vivir por siempre en Jesucristo.

San Ignacio denuncia a los herejes "que no confiesan que la Eucaristía es la carne de Jesucristo nuestro Salvador, carne que sufrió por nuestros pecados y que en su amorosa bondad el Padre resucitó".

La Iglesia Es un organismo divino cuyo fin es la salvación de las almas; quienes se separan de ella se separan de Dios. (San Ignacio de Antioquía, a los de Filadelfia., c. iii) -Debe permanecer en unidad. La unidad es expresión del amor. (Trall., c. vi; Filad., c. iii; Magn., c. xiii)

-Es Santa. (Esmirna, Efes., Magn., Trall., Rom.); -Es Católica: Fue San Ignacio quien por primera vez se refirió a la Iglesia como "Iglesia Católica“, incluyendo en ella a todos los que son fieles a la verdad. (Esmirna., c. viii)Católica "Por doquier aparezca el obispo, ahí esté el pueblo; lo mismo que donde quiera que Jesucristo está también está la Iglesia Católica" Matrimonio Sacramental San Ignacio enseña sobre el matrimonio en la iglesia: "...los varones y las mujeres que deseen casarse, deben realizar su enlace conforme a las disposiciones del obispo..." (Filipenses 5,2).

Especialmente impactante son sus palabras a los creyentes de Roma, a los que escribe desde Esmirna, al saber que hacían planes para salvarle y evitarle el martirio. Les dice así: "Dejadme que sea entregado a las fieras, puesto que por ellas puedo llegar a Dios. Soy el trigo de Dios, y soy molido por las dentelladas de las fieras, para que pueda ser hallado pan puro. Antes, atraed a las fieras, para que puedan ser mi sepulcro, y que no deje parte alguna de mi cuerpo detrás, y así, cuando pase a dormir, no seré una carga para nadie. ENTONCES SERÉ UN VERDADERO DISCÍPULO DE JESUCRISTO"