NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS A PLAZOS EN EL SALVADOR
Advertisements

Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS
Correcciones valorativas
ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA II
“INVENTARIOS” UNIVERSIDAD DE EL SAVADOR
UNIDAD IV LA CUENTA.
Capítulo 5 Estados Financieros.
Activo = Pasivo + Capital Contable
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
Capítulo: 11 Intangibles.
Propiedades, Planta y Equipo (PP&E)
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
FLUJOS DE FONDOS.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
CUENTAS POR COBRAR.
Sección 2: CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Análisis Financiero.
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
CUENTAS ANUALES.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Juan De Dios Gutiérrez Chávez. CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
C.P. José Asunción Neira Flórez
Costos y Presupuestos.
C.P. José Asunción Neira Flórez
Normas de Valoración del Inmovilizado Material (I)
C.P. José Asunción Neira Flórez
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Activos Intangibles.
Estado de Flujo Efectivo
Instrumentos Financieros Grupo 08
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Norma Internacional de Contabilidad 1
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA.
Conceptos Básicos de Contabilidad
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
Estado de Flujos de Efectivo
Provisiones y Subvenciones
ENCUENTRO NACIONAL DE AUDITORES INTERNOS AÑO 2015
LAS CUENTAS.
CUENTAS POR COBRAR Es en realidad el derecho a recibir efectivo en el futuro a partir de una transacción actual. Cualquier transacción implica dos pates:
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
UNISUCRE UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA Sincelejo, Sucre - Colombia CONTABILIDAD.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
1. Desglose de la cuenta Mercaderías
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
Depreciación Contable
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE 2008 Carlos Martínez de la Riva Vivanco.
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE UNIDAD 1. Javier Gago Soy consultor y formador empresarial desde hace mas de diez años. Mi objetivo profesional consiste.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
TRATAMIENTO DE LOS ACTIVOS FIJOS -CONFERENCIA- Prof.: Lic. Félix Geovany López Castillo.
Transcripción de la presentación:

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO Cooperativa es una empresa asociativa sin ánimo de lucro, en la cual los trabajadores o los usuarios, según el caso, son simultáneamente los aportantes y los gestores de la empresa, creada con el objeto de producir o distribuir conjunta y eficientemente bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general. Arat. 4° Ley 79/98 Que establezca la irrebatibilidad de las reservas sociales y en caso de liquidación, la del remanente patrimonial Que destine sus excedentes a la prestación de servicios de carácter social, al crecimiento de sus reservas y fondos Leer el Artículo 5° Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO ACTIVOS Es un recurso contralado por la entidad como resultados de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos, Espera realizarlo o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operación Mantiene el activo, principalmente con fines de negociación, Espera realizar el activo dentro de los doce meses siguiente desde la fecha sobre la que se informa, Se trate de un efectivo o equivalente a efectivo, salvo que su utilización esté restringida y no pueda ser intercambiado ni utilizado para cancelar un pasivo por un período mínimo de doce meses Cuando el ciclo normal de operación no sea claramente identificado, se supondrá que su duración es de doce meses. El activo debe realizarse o liquidarse por más de doce meses posteriores a la fecha sobre laque se informa. La entidad tiene un derecho incondicional para aplazar la realización del activo durante al menos más de doce meses siguientes CORRIENTE NO CORRIENTE Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO ACTIVOS Disponible Inversiones inventarios Cuentas por Cobrar Propiedades Las inversiones continuarán registrándose como lo indica la circular básica ciñéndose a las Secciones: 11,12,14 y15 Ppe pInv. Ejemplos AIt Caja (Sec. 30 Niif pp) Bancos Depósitos Fondos de liquidez Fondos Específicos Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO $ $ Conjunto de reglas a través de los cuales se asigna un valor monetario a cada uno de los elementos integrantes de las cuentas anuales: Activos, Pasivos, Instrumentos del Patrimonio, Ingresos y Gastos. Los siguientes son los criterios de valoración establecidos por las Normas Internacionales de Contabilidad: Costo Histórico, Valor Razonable, Valor Neto Realizable, Valor Actual, Valor de Uso, Costo de Venta y Costo Amortizado. Jimenez Cano. JOSE JAVIER. Nic niif supuestos prácticos. CRITERIOS DE VALORACÓN $ $ $ $ Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO $ $ Costo histórico o costo de un activo. Es su precio de adquisición o su costo de producción: a) Precio de adquisición. Es el importe en efectivo y otras partidas equivalentes, pagadas o pendientes de pago, más el valor razonable de las demás contraprestaciones comprometidas derivadas de la adquisición, debiendo estar todas ellas directamente relacionadas con ésta y ser necesarias para la puesta uso o venta del activo en condiciones operativas. COSTO HISTÓRICO $ $ $ $ Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO $ $ Costo de producción, incluye: · Precio de adquisición de las materias primas y otras materias consumibles. · Precio de los factores de producción directamente imputables al activo (costos directos: mano de obra directa). · Parte que razonablemente corresponda de los costos de producción indirectamente relacionados con el activo (costos indirectos: arrendamientos, depreciaciones, reparaciones, suministros, combustibles, mano de obra auxiliar, etc.) siempre que se basen en la capacidad normal de producción (lo que significa que el costo de subactividad queda excluido del costo de adquisición). COSTO HISTÓRICO $ $ $ $ Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO EJEMPLO 1. COSTO DE ADQUISICIÓN Se compra un Automóvil por $60.000.000, gastos de matrícula $560.000, iva 16% gastos de impresión de logos de la empresa $450.000, gastos y descuento en La factura por pago de contado 3%. ¿Cuál es el valor de activo? Facturado 60.000.000 Descuento por pago de contado 1.800.000 Gastos de Matrícula 560,000 Iva 9.312.000 Gasto de Matrícula 450.000 Costo de Adquisición 68,522.000 Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO VALOR RAZONABLE Es el importe por el que puede ser intercambiado un activo o liquidado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realicen una transacción en condiciones de independencia mutua. Se determinará sin deducir los costos de transacción en los que pudiera incurrirse en su enajenación. La NIIF número 13 denominada Mediciones a Valor Razonable, donde nos da la siguiente definición del mismo: “Valor razonable el precio que sería recibido para vender un activo o pagado para transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medición”. En general, el valor razonable será el valor de mercado, cuando el mercado sea activo y fiable. El precio cotizado en un mercado activo será la mejor referencia del valor razonable, entendiéndose por mercado activo aquel en que: 1. Se intercambian bienes o servicios homogéneos. 2. Prácticamente en cualquier momento hay compradores y vendedores. 3. Los precios son conocidos, accesibles, reales, actuales y regulares. Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO EJEMPLO DE VALOR RAZONABLE Se compran 500 acciones de Ecopetrol a razón de $2.400 cada, con la intención de venderlas a corto plazo. En los trámites de su adquisición se pagó por comisiones el 3%, determinar el valor por el que deben aparecer estas acciones en el balance de la empresa al final del período contable si su cotización en bolsa fue de $3.200. Valorizar al valor razonable Acciones 10.000 2.400 24.000.000 Comisiones 3% 720.000 Neto pagado 24.720.000 Cotización al final del período 3.200 Valor en el Balance al final de período 32.000.000 Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO VALOR NETO REALIZABLE Es el importe que la empresa puede obtener por la enajenación de un activo en el mercado, deducidos los costos estimados necesarios y directos para dicha enajenación. En el caso de las materias primas y los productos en curso, también habrá que tener en cuenta los costos necesarios para terminar su producción, construcción o fabricación. NIC 2 Sección 13 Niif para Pymes. La empresa tiene una producción de 300 escritorios para lo cual tiene un inventario de Productos en proceso de $165.000.000, se calcula que los costos de mano obra son el 20% , los costos Indirectos ascienden al 5% y los gastos de comercialización del 4% . una vez terminada la producción el valor de venta será de $1.200.000 la unidad calcular el valor Neto realizable total. Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO VALOR NETO REALIZABLE Importe de Venta 1,200,000 300 360,000,000 Costos necesarios de Venta 165.000.000 Costos por incorporar 20% 33.000.000 Gastos de Comercialización 4% 6.600.000 Valor Neto Realizable 155.400.000 No se incluyeron los costos indirectos puesto que la norma dice que los necesarios y directos Eutimio Cárdenas Contador Público

VALOR ATUAL O VALOR PRESENTE NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO VALOR ATUAL O VALOR PRESENTE Es el importe de flujos de efectivo a recibir o pagar en el curso normal del negocio, según se trate de un activo o de un pasivo, respectivamente, actualizados a un tipo de descuento adecuado (Tasa de interés) EJERCICIO $ $ $ $ $ Se vende mercancías a plazos con la condición de pagar en 6 cuotas iguales de $150.000 mensuales, durante los primeros 3 meses y de $180.000 en los siguientes 3 meses, con una tasa interés del 1,2% mes, calcular el valor actual o presente después de haber pagado la tercera cuota. Eutimio Cárdenas Contador Público

VALOR ATUAL O VALOR PRESENTE NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO VALOR ATUAL O VALOR PRESENTE Como Valor Actual = F( 1+i )^ -n El valor actual es igual al valor futuro multiplicado por 1 más la tasa de interés al tanto por uno, elevado este resultado a menos el plazo de la obligación . =(180000*(1+0,012)^-1)+(180000*(1+0,012)^-2)+(180000*(1+0,012)^-3) =527,295 Este valor es que debe revelarse en los saldos contables y no la suma de los tres pagos que serían $540,000, puesto que la diferencia serían los intereses y estos se causarían en la medida que el tiempo transcurra y se contabilizarían como intereses más no como una cuenta por cobrar. Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO VALOR DE USO En el caso de un activo o de una unidad generadora de efectivo es el valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados a través de su utilización en el curso normal del negocio y, en su caso, de su enajenación u otra forma de disposición, teniendo en cuenta su estado actual y actualizados a un tipo de interés de mercado sin riesgo (el tipo de interés de los Bonos del Estado a 10 años, DTF, etc.), ajustado por los riesgos futuros. En caso de estar sometidos a incertidumbre, deberán asignarse probabilidades a las distintas estimaciones de flujos de efectivo. Eutimio Cárdenas Contador Público

$ $ $ UNIDAD GENERADORA DE EFECTIVO $ $ $ NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO $ $ $ UNIDAD GENERADORA DE EFECTIVO $ $ $ Eutimio Cárdenas Contador Público

NIIF APLICADAS AL SECTOR SOLIDARIO EJEMPLOS DE VALOR DE USO Ud tiene un vehículo de servicio público en alquiler, que le genera unos ingresos anuales de $65,000,000 durante el primer año, $76,250,000 durante el segundo año, y $88,450,000 durante el tercer año. Al cabo de este tiempo se considera que el vehículo puede ser vendido en $92,500,000, calcular su valor de uso con una tasa de interés de 8% anual. Valor de uso será igual a: 65,000,000*(1+0,08)^-1+76,250,000*(1+0,08)^-2+88,450,000*(1+0,08)^-3+ 92,000,000*(1+0,08)^-3=60,185,185+65,157,750+70,214,462+73,032,566=268,589,963 = Eutimio Cárdenas Contador Público