Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Baja.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO POLÍTICO AUTONÓMICO (OPA)
Advertisements

Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
ESTADO DE GUANAJUATO DIAGNÓSTICO PRE ELECTORAL ENCUESTA EN VIVIENDAS N=610 Margen de error estadístico de +/-3.8% con un nivel de confianza del 95% DEL.
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA Y MÉTODOS DE MUESTREO
Parámetro Investigación ( )( ) 1 Parámetro Investigación Agenda.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: Lo bueno, lo malo y lo feo del 2006 DICIEMBRE 2006 ¿Qué fue lo más insólito del año? ¿Cuáles fueron las peleas y los chascarros.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Estudio de Opinión Publica Elecciones Presidenciales 2009 Las Bellotas 199 of. 71 – Providencia, Santiago – Chile Fono (56-2)
Estudio Flash de Opinión Pública Venezuela (Once Ciudades del país) Diciembre, 2005
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
Estado de Baja California Sur, Encuesta en viviendas Enero 2005 Página 1 CLIMA POLITICO ELECTORAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Encuesta en Viviendas.
Estudio Distrito Capital Noviembre, 2013 Germán Campos Presentación de Resultados.
2º Debate México. 10 de junio de 2012 El uso de imágenes o logotipos incluidos en este contenido tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos.
Encuesta Nacional Elecciones 2012 PRINCIPALES RESULTADOS Del 2 al 4 de Marzo de 2012.
Agencia venezolana de inteligencia.
1 Sistemas de Inteligencia en Mercado y Opinión, Copyright, 2009 Seguimiento Encuesta Seguridad Nacional Marzo 2009.
Encuesta de Opinión Ciudadana realizada en el DISTRITO XVII
Vivienda-Morelos ____________________________ Marzo 2012.
PROYECTO: Encuesta de Referencia y Clima Electoral en el Estado de Chiapas Junio,
SONORA ENCUESTA CARA A CARA
Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 27 de marzo al 1 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza.
El 62% de las tiendas visitadas pertenecen al estrato 3, seguido del 28% que pertenecen al estrato 2. En Medellín con un 96% fue donde más tiendas estrato.
“DARIO RODRIGUEZ CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
MonitorPaís Unidad de Estudios de Coyuntura y Análisis Situacional ___________________________________ ENERO 2012.
ENCUESTA QUILPUÉ 10 AL 11 DE DICIEMBRE 2007 FICHA TÉCNICA Muestra:350 entrevistas. Universo:Votantes de Quilpué Se consideran solo los hogares conectados.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FÚTBOL, PASIÓN DE MULTITUDES” JUNIO 2006 ¿Cómo veremos los chilenos el Mundial? ¿De qué equipo de fútbol chileno somos hinchas?
1 Santiago, Julio 2014 V Encuesta de Salud RM-V y VIII región Junio 2014 Realizada para el Instituto de Salud Pública UNAB por Héctor Sánchez Director.
Encuesta Nacional Elecciones 2012 PRINCIPALES RESULTADOS Del 22 al 24 de Junio de 2012.
ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES
ENCUESTA DE OPINION PUBLICA Valparaíso, abril de 2009.
Encuesta nacional 29 diciembre estudio de opinión pública.
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
Estudio de Opinión Pública Estatal por Distrito -Sonora 2012-
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
Encuesta Nacional Elecciones 2012 Del 25 al 27 de marzo de 2012.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
Encuesta nacional diaria 13 de junio, Preferencia electoral Presidente de la República Preferencia bruta.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN EN COLIMA JUNIO Población objetivo. Hombres y mujeres mayores de edad con credencial de elector del Estado de Colima. Diseño.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia San Salvador, 04 de abril de 2003.
Precandidatos PAN 2 de febrero Y de los siguientes personajes, en su opinión, ¿quién debería ser el candidato del PAN para las elecciones presidenciales.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
Encuesta Telefónica Pos-debate. Encuesta Telefónica Pos-debate.
Las preferencias electorales en el Estado de Jalisco enero 2006.
Vitrina metodológica Resultados de: Gobierno de las preferencias electorales en el Estado de Jalisco y la Presidencia de la República. CONTENIDO Perfil.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
Encuesta nacional diaria 17 de junio, 2012 Coordinador: Rafael Giménez Valdés.
“Percepción de la transparencia”. En su opinión ¿cuál es el principal problema en nuestra ciudad que el gobierno del DF debe poner particular interés.
24 de enero, 2013 Dr. José Mendoza. Director General Mendoza Blanco & Asociados, SC La Estadística en las Elecciones Presidenciales 2012.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA AGOSTO, MARTES 28 DE AGOSTO 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
Estado de México Vivienda Abril Opinión Partidos Políticos.
Muestreo Probabilístico
CONSULTA MITOFSKY Distrito Federal, México Tel. +52 (55) Aguascalientes, México Tel. +52 (449) San Salvador,
Distrito Capital Circuito 1 Tercera Ronda Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02,
Estado Portuguesa Circuito 1 Octubre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02, Caracas 1080.
Distrito Capital Circuito 5 Segunda Ronda Octubre - Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt,
Encuesta nacional diaria 24 de junio, 2012 Coordinador: Rafael Giménez Valdés.
Estudio de Opinión Pública República Dominicana, febrero del 2016.
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Transcripción de la presentación:

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Baja California 16 de abril de 2012

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Indicadores electorales

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Preferencia efectiva^ Intención de voto Presidente de la República Preferencia bruta ^Sin incluir no respuesta

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza ^Sin incluir no respuesta Preferencia efectiva^Preferencia bruta Intención de voto Senador

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza ^Sin incluir no respuesta Intención de voto Diputado Federal Preferencia efectiva^Preferencia bruta

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Intención de voto Diputado Federal -Alianzas- ^Sin incluir no respuesta Preferencia efectiva^Preferencia bruta

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza 32% Identificación partidista 26% 7% Independientemente de por quién haya votado, ¿con cuál partido político se identifica usted más?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Intención de voto para Presidente de la República por identificación partidista Preferencia bruta 32% 26% 7% 30%

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Intención de voto para Senador por identificación partidista Preferencia bruta 32% 26% 7% 30%

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Intención de voto para Diputado Federal por identificación partidista Preferencia bruta 32% 26% 7% 30%

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Escenario 2012 Presidente de la República

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Candidato que ganaría la elección presidencial del 2012 ¿Quién cree que va a ganar la elección de Presidente de la República?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Candidato por el que nunca votaría Entre Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre. ¿Por quién nunca votaría para elegir Presidente la República?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Promedio: 8.40 Preferencia electoral para Presidente de la República entre quienes manifiestan que es muy probable que acudan a votar El 1 de julio de 2012 habrá elecciones para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales. En una escala del 0 al 10 donde 0 es nada probable y 10 es muy probable, ¿qué tan probable es que usted vote en la próxima elección? Probabilidad de votar en las próximas elecciones a Presidente de la República

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Si el candidato que usted prefiere no tuviera posibilidades de ganar, ¿por cuál otro candidato votaría para Presidente de la República? Segunda opción Voto Presidente de la República Josefina Vázquez Mota Enrique Peña Nieto Andrés Manuel López Obrador Gabriel Quadri de la Torre NingunoNs/NcTotal Josefina Vázquez Mota Enrique Peña Nieto Andrés Manuel López Obrador Gabriel Quadri de la Torre Ns/Nc Total Segunda opción

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Candidatos Presidente de la República

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza ¿Ha oído hablar o no de…? Sí ¿Y cuál es su opinión sobre esta persona (…)?* *Se preguntó sólo a quienes los conocen Conocimiento y opinión de candidatos a Presidente de la República

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Entre Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, ¿quién cree que puede (…) en caso de llegar a ser Presidente de la República? Expectativas del trabajo de los candidatos a la Presidencia de la República

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Entre Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, ¿quién cree que es más probable que negocie con el crimen organizado? Negociar con el crimen organizado

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Entre Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, ¿quién cree que continuaría la lucha pero cambiaría la estrategia para combatir el problema del crimen organizado enfocándose en la educación, la generación de empleos y la prevención de adicciones? Continuidad de la lucha contra el crimen organizado por parte de candidatos

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Entre Josefina Vázquez Mota del PAN y Andrés Manuel López Obrador del PRD, ¿quién cree usted que tiene más posibilidades de ganarle a Enrique Peña Nieto? Candidato con más posibilidades de ganarle a Enrique Peña Nieto 32% 26% 7% 30%

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Consideración del voto por Josefina Vázquez Mota Pensando sólo en Josefina Vázquez Mota, ¿si la elección de Presidente de la República se realizara mañana, usted (…)? 32% 26% 7% 30%

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza (…). Sabiendo esto, si hoy fuera la elección para Presidente de la República, y los candidatos fueran (…), ¿por cuál candidato votaría usted? Intención de voto por Josefina Vázquez Mota a partir de argumentos

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza (…). Sabiendo esto, si hoy fuera la elección para Presidente de la República, y los candidatos fueran (…), ¿por cuál candidato votaría usted? Intención de voto por Enrique Peña Nieto a partir de argumentos

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza (…). Sabiendo esto, si hoy fuera la elección para Presidente de la República, y los candidatos fueran (…), ¿por cuál candidato votaría usted? Intención de voto por Andrés Manuel López Obrador a partir de argumentos

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza ¿Y si (…) ganara la Presidencia de la República, usted cree que la violencia relacionada con el crimen organizado aumentaría o disminuiría? Nivel de violencia a partir del candidato que gane la Presidencia de la República

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Y después de todo lo que hemos hablado, si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría usted? Final del cuestionario Voto Presidente de la República Boleta simulada Intención de voto Presidente de la República -Balance-

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Género y Política

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Hombres y mujeres tienen distintas habilidades para diferentes cosas. ¿Desde su punto de vista quién es mejor para (…) un hombre o una mujer? Diferencia en habilidades: hombres VS mujeres

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Disposición a votar por una mujer ¿Usted cree que la mayoría de los mexicanos estaría dispuesta a votar por una mujer para Presidente de la República o cree que la mayoría no estaría dispuesta a votar por una mujer? ¿Usted estaría dispuesto a votar por una mujer para Presidenta de la República o no?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza México preparado para tener una mujer como Presidenta de la República Para usted, ¿México está listo para que una mujer sea Presidenta de la República o aún no está listo?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Elección Senador de la República

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Mención espontánea de candidatos a Senador ¿A quién ha escuchado que se mencione como posible candidato a Senador de la República por el estado de Baja California?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza ¿Ha oído hablar o no de…? Sí ¿Y cuál es su opinión sobre esta persona (…)?* *Se preguntó sólo a quienes los conocen Conocimiento y opinión de candidatos a Senador

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Evaluación de autoridades

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza ¿Usted aprueba o desaprueba la forma en que trabaja (…)? ¿Mucho o algo? Aprobación de autoridades

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Aprobación del trabajo de Felipe Calderón ¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo del presidente Felipe Calderón en cuanto a …?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Aprobación del trabajo de José Guadalupe Osuna Millán ¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo del gobernador José Guadalupe Osuna Millán en cuanto a …?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza En general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma en que trabaja (…) en cuanto a (…)? Aprobación del trabajo de autoridades La construcción de carreteras La educación Los servicios de salud El apoyo a las mujeres Los programas sociales

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza En general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma en que trabaja (…) en cuanto a (…)? Aprobación del trabajo de autoridades El apoyo a la construcción y al crédito para la vivienda El respeto a los derechos humanos La protección del medio ambiente La lucha contra el narcotráfico El manejo de la economía

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza En general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma en que trabaja (…) en cuanto a (…)? Aprobación del trabajo de autoridades La lucha contra el secuestro El combate a la corrupción La seguridad pública El combate a la pobreza La generación de empleos La situación del campo

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Obligación económica de padres biológicos

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Pasando a otro tema, ¿usted estaría a favor o en contra de una ley que obligara a los padres biológicos a pagar los gastos de educación, salud y manutención de sus hijos aunque no se hayan casado con la madre? A favor de ley que obligue a padres biológicos a mantener económicamente a sus hijos 84% 6%

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Conocimiento de personaje político con hijos fuera del matrimonio y no reconocidos ¿Usted conoce o ha escuchado sobre un político importante de México que tuvo dos hijos fuera de matrimonio y que no los mantuvo ni los reconoció?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Enrique Peña Nieto

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Desde su punto de vista, cuando Enrique Peña Nieto fue gobernador del Estado de México ¿hizo un buen trabajo o un mal trabajo en cuanto a (…)? Evaluación del trabajo de Enrique Peña Nieto por temas

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Problema más importante y evaluación de la economía

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Principal problema del estado ¿Cuál cree usted que es el problema más importante del estado/de usted y su familia en estos momentos?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza 36% 31% 44% 16% Marcha de la economía del estado con respecto a hace un año y al año entrante ¿Si compara la situación económica del estado con la que había hace un año diría usted que es mucho mejor ahora, mejor ahora, peor ahora o mucho peor ahora? ¿Y usted diría que de aquí a un año la situación económica del estado va a mejorar mucho, va a mejorar algo, va a empeorar algo, o va a empeorar mucho?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Acción para reducir la pobreza en el país Por favor dígame, ¿de las opciones que ahí aparecen, cuál considera usted que es la acción que más sirve para reducir la pobreza en el país?* *Se mostró tarjeta

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Seguridad pública

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza ¿Si compara la seguridad pública en el estado con la que había hace un año diría usted que es mucho mejor ahora, mejor ahora, peor ahora o mucho peor ahora? ¿Y usted diría que de aquí a un año la seguridad pública en el estado va a mejorar mucho, va a mejorar algo, va a empeorar algo, o va a empeorar mucho? Inseguridad pública del estado con respecto a hace un año y al año entrante 47% 23% 50% 10%

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza ¿Usted está a favor o en contra de que el gobierno del presidente Calderón esté en lucha contra el crimen organizado? A favor de la lucha contra el crimen organizado 68% 13%

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Evaluación de la estrategia del Gobierno Federal contra el crimen organizado ¿Usted cree que el Gobierno Federal tiene una buena estrategia en la lucha contra el crimen organizado o cree que tiene una mala estrategia?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Consumo de medios

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza En la última semana, ¿cuántos días (…)? Exposición a medios de comunicación Promedio* * De los que respondieron de 1 a 7 días

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Uso de internet ¿Usted utiliza internet?

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza *Se preguntó entre quienes utilizan internet ^Se preguntó entre quienes tienen o ven alguna de las opciones ¿Con qué frecuencia utiliza/ve …?*^ Uso de herramientas de internet ¿Usted tiene/ve … o no?* Sí

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Metodología

Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Metodología Muestra de 804 entrevistas en vivienda Población objetivo: Población de 18 años cumplidos o más que reside en el estado de Baja California Fecha de levantamiento: Del 11 al 15 de abril de 2012 Marco Muestral: Catálogo General de Secciones Electorales IFE (corte 2009) Diseño de Muestreo: Bietápico Estratificado –1era Etapa: Método de Extracción: Muestreo Sistemático Probabilístico con arranque aleatorio Tamaño de muestra de unidades de muestreo: 134 secciones electorales (conglomerados) Estratificación: Se estratificó por Tipo de Sección (Urbana y No-Urbana según el IFE) y Densidad Poblacional, haciendo un total de 13 estratos –2da Etapa: Método de Extracción: Muestreo Aleatorio Simple. Esto es un supuesto (no grave debido a que en esta etapa se concentra alrededor del 5% de la variabilidad de las estimaciones), se utiliza el esquema de selección de individuos en donde una vez situados los encuestadores en la dirección de la casilla básica de la sección, se comienza en la esquina derecha de la misma acera y se entrevista realizando saltos sistemáticos en el sentido de las manecillas del reloj hasta obtener tres entrevistas por manzana; posteriormente se regresa a la esquina en la cual se comenzó el recorrido y se selecciona la manzana que está en contra-esquina para comenzar un nuevo procedimiento sistemático de viviendas Tamaño de muestra de unidades de muestreo de la etapa: 6 individuos por punto de levantamiento Se buscó cumplir en el levantamiento con la distribución de grupos de edad y sexo acorde con los datos de la población objetivo Estimación y Cálculo de Estadísticos: –Se consideró el diseño de muestreo complejo (asociado al esquema de levantamiento utilizado) para la estimación de proporciones, sus errores estándares y efectos de diseño, haciendo uso de los estimadores de Horwitz-Thompson (factores de expansión) –Post-Estratificación: se realizó un post-ajuste de los factores de expansión finales acorde con la distribución de los totales de población por sexo y grupos de edad, de acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 Errores de Muestreo y Efectos de Diseño: –En todas las cifras reportadas en el presente documento se obtuvo: –Error de estimación absoluto teórico: 3.46% al 95% de confianza –Error estándar estimado menor al 3.4% al 95% de confianza –Raíz cuadrada del efecto de diseño (Pérdida o ganancia en la eficiencia del diseño de muestreo, ocasionada por el efecto de conglomerar elementos de la población para formar unidades muestrales) va de a Referencia Bibliográfica seguida: Särndal, C.-E., Swensson, B. & Wretman, J. (1992) Model Assisted Survey Sampling. New York: Springer- Verlag