Ernesto Bernales Meave

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Superintendencia de Seguros y Pensiones
Advertisements

Ministerio de Hacienda República de Colombia Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia.
Desarrollo de Sistema de Información
OCTUBRE 2004 INFORMACION REQUERIDA A LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES POR LA SUPERINTENDENCIA CHILE V CURSO DE REGULACION Y SUPERVISION DE MERCADOS SUDAMERICANOS.
INSPECCION Y ACCIONES DE SUPERVISION Y CONTROL DE ENTIDADES REGULADAS
Plan de la Presentación
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
El lenguaje de los negocios: XBRL
GOBIERNO CORPORATIVO SEMINARIO DE CAPACITACIÓN REGIONAL IAIS - ASSAL OSVALDO MACÍAS M. INTENDENTE DE SEGUROS, SVS CHILE Noviembre 2004.
Edward Rivera Maldonado Subcomisionado de Seguros de Puerto Rico La Importancia de la Divulgación de Información Financiera: Rol y Herramientas del Supervisor.
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
SAN JOSÉ, COSTA RICA 8 DE JULIO DE 2009 Construcción del Centro Único de Información para Supervisores del Sistema Financiero Salvadoreño.
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
Istema utomatizado nformación inanciera.
1 02/05/2014 Beneficios de la Calificación de Riesgo Industria de Seguros Paraguay Feller Rate Calificadora de Riesgos.
PROCESO IMPLEMENTACIÓN DE IFRS PARA EMPRESAS DE SEGUROS
Montevideo Septiembre de 2013 Seminario Regional de Expertos OCDE-ASSAL: Mejoramiento en la Transparencia y Monitoreo de los Mercados de Seguros Sesión.
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
SERIE V CONTABILIDAD S I S T E M A S.
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
Grupo de Tesorería. Inspección BE
Nacional Financiera, tu brazo derecho.. Objetivo Cronología Flujo de la Información Estadísticas Front-End Factores críticos de éxito Ventajas y Beneficios.
Análisis Financiero.
Experiencias en el Monitoreo de la Industria de seguros El Caso de Costa Rica Seminario Regional de Expertos OCDE- ASSAL 26 y 27 de Setiembre, 2013 Celia.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
Regulación y Supervisión del Seguro en Paraguay Evolución reciente
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
Objetivo Revisar los principales conceptos de Solvencia II
La Gestión de Riesgo Bajo Solvencia II
Montevideo Septiembre de 2013 OCDE - ASSAL La experiencia de ASSAL con las estadísticas de seguros en América Latina Encuesta de Fuentes Estadísticas de.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Gestión de Riesgos y Controles Internos
NASDAQ OMX CONVIRTIENDO GRANDES DATOS EN NUEVAS FUENTES DE INGRESOS ACSDA SANTIAGO ABRIL 4 HENRI BERGSTROM.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
JULIO 2011 SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA INDUSTRIA ASEGURADORA CHILENA OSVALDO MACIAS INTENDENTE DE SEGUROS.
Seminario de Capacitación en Seguros IAIS-ASSAL Reunión de Capacitación IAIS-ASSAL-FIDES Santiago de Chile, 13 al 16 de noviembre 2007 ADMINISTRACION DE.
Evaluación de la Empresa a Marzo/2011. Indice 0. Comentarios Preliminares 1. Estados Contables  1.1. Evolución Activo Pasivo Estado.
LOS PASIVOS DE SEGUROS Y LA NIIF 4.
Supervisión de Reaseguros Bajo un Enfoque Basado en Riesgos XIV Seminario sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina Ciudad de Panamá,
SBR: Desafíos de la Implementación M. Fernanda Plaza Sánchez División Control Financiero SVS Diciembre 2006.
Usuarios de los Estados Financieros
S UPERINTENDENCIA DE S EGUROS Y R EASEGUROS DE P ANAMÁ E XPERIENCIAS DE DETERMINADOS PAÍSES CON RESPECTO AL MONITOREO DE LA INDUSTRIA DE SEGUROS.
Modelo Propuesto para Supervisión Basada en Riesgos Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) Administradoras de Fondos Mutuos 8 de junio de 2007.
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
«Artículo 6. Autonomía. Se reconoce a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, en adelante la Superintendencia, como organismo autónomo.
Sistema Integrado de Gestión Administrativa ERP TEON
ANTECEDENTES. Para el funcionamiento transparente, eficiente y ordenado de los mercados financieros es necesario que las instituciones y entidades que.
Tendencias en la regulación: cambios recientes Tendencias en la regulación: cambios recientes XXVI Asamblea Anual de ASSAL XVI Conferencia sobre Regulación.
Gestión de Riesgos en Aseguradoras: Conceptos relacionados al nuevo Modelo de Supervisión Ernesto Ríos Carrasco División Técnica y Normativa SVS Diciembre.
LA EMPRESA, CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS
Sesión 7 Reaseguro y otras formas de transferencia de riesgos XVI Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina IAIS-ASSAL San.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION - COBIT
XVI Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros IAIS-ASSAL XXVI Asamblea Anual de ASSAL PBS N° 20 Divulgación Ernesto Bernales Meave Costa Rica.
Contabilidad Gubernamental
Proyecto migración de Captura de Datos Económicos (CDE) I Etapa: Migración tasas pasivas Octubre 2015.
Control Gerencial.
Cartagena, Septiembre 17 de 2015 ESQUEMA DE PRUEBAS DE RESISTENCIA EN COLOMBIA Juliana Lagos Directora de Investigación y Desarrollo Superintendencia.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
Seminario regional contabilidad pública
Tendencias: cambios en la regulación y supervisión en Perú Río de Janeiro, Brasil – Abril 2016 Sr. Ernesto Bernales Meave Intendente General de Supervisión.
Agentes Económicos del Sistema de Seguros. 1. Definición de la Actividad Comprende a las empresas que brinda servicios, principalmente, de aseguramiento,
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas del Sector Externo Diciembre, 2013 Avances y perspectivas.
Transcripción de la presentación:

Ernesto Bernales Meave Seminario Regional de Expertos OCDE-ASSAL Sesión V: Experiencias de determinados países con respecto al monitoreo de la industria de seguros -Caso Peruano- Ernesto Bernales Meave Intendente del Departamento de Supervisión de Seguros Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones del Perú

Mercado Asegurador Peruano Concentración de la industria 14 compañías, 3 poseen alrededor del 60% del mercado. Compañías aseguradoras Porcentaje acumulado Porcentaje acumulado de primas brutas

Mercado Asegurador Peruano Muchas aseguradoras multilíneas Poca participación de capital extranjero Origen y participación de accionistas de las compañías de seguros en Perú.

Principios Básicos de Seguros Precondiciones para una supervisión efectiva de seguros: Un sistema de leyes de negocio Judicatura eficiente e independiente Principios y reglas de contabilidad con aceptación internacional Sistema de auditoría independiente Expertos actuarios, contadores y auditores Reglas definidas de regulación y supervisión Sistema seguro de pagos y claridad para transacciones financieras Disponibilidad de estadísticas económicas, financieras y sociales básicas Políticas macroeconómicas sanas y sostenidas del sector financiero Una infraestructura pública bien desarrollada Disciplina eficaz de los mercados financieros Mecanismos para proporcionar un nivel apropiado de protección Mercados financieros eficientes

Principios Básicos de Seguros PBS 9 Revisión y presentación de informes al supervisor El supervisor tiene un sistema integrado de supervisión basado en el riesgo, que emplea tanto al monitoreo remoto (off-site) como a las inspecciones in situ para examinar la actividad comercial de cada aseguradora, evaluar su situación, la calidad y la efectividad de su Consejo de Administración y de la alta gerencia, así como el cumplimiento de la legislación y los requisitos en materia de supervisión. El supervisor obtiene la información necesaria para llevar a cabo una supervisión efectiva de las aseguradoras y evaluar el mercado de seguros. El supervisor para recopilar información: • Establece principios y criterios respecto de las normas contables y de consolidación, que se deberán usar para presentar los informes al supervisor; • Requiere que se informe oportunamente sobre su situación financiera y desempeño, cualquier exposición fuera del balance general, las funciones externalizadas y los cambios relevantes que pudieran afectar su situación.

¿CÓMO SE RECOPILA LA INFORMACIÓN? Por intermedio del Submódulo de Captura y Validación Externa SUCAVE

Submódulo de Captura y Validación Externa ¿Qué es SUCAVE? SUCAVE es un software aplicativo orientado al ingreso y validación de información de los diversos formatos que las empresas supervisadas deben remitir a la SBS por medios electrónicos a través de un enlace de red. SUCAVE asegura un alto grado de calidad y consistencia de la información que las empresas transmiten a la SBS. La información remitida se incorpora a la base de datos institucional y es empleada por los analistas de la SBS para el análisis y supervisión de las empresas. Es un componente del módulo de Formatos del aplicativo SISREV y su nombre deriva de su definición: Submódulo de Captura y Validación Externa

¿Cómo funciona SUCAVE? Inicio Fin

¿CÓMO SE EXPLOTA LA INFORMACIÓN? Por intermedio de los aplicativos SISCOR y DATAMARTS

Explotación y procesamiento de información Generador de Reportes Datamarts SBS Generador de Reportes xlGenRep Herramientas de usuario Oracle BI Discoverer Oracle BI EE Generador de Reportes Conceptos, Fórmulas, Entidades, Grupos … Metadata End User Layer BusinessAreas, ItemClasses, Common Enterprise Information Model Datamarts Base de datos ROLAP Anexo 10 Reporte 28 RCD Denuncias Anexo 10 ETL ETL ETL Balance de Comprobación Anexos y Reportes SUCAVE Otros Fuentes de datos OLTP Central de Riesgos RCD

Generador de Reportes Plataforma unificada de explotación de información Gestor de Informes Catálogo de fórmulas xlGenRep Asistente de Reportes C O N C E P T O S E N T I D A D E S P E R I O D O S Catálogos de cuentas Grupos Diaria, Semanal Anexos y Reportes Entidades Mensual … Informes Fórmulas Generación de informes Carga manual Balance de Comprobación Anexos y Reportes Otros SUCAVE SBS Información Estadística Informes de Gestión

PRODUCCIÓN DE INFORMES Y BOLETINES 1. Generar reportes, consultas, plantillas 2. Copiar y Pegar 3. Uso de las funciones de Excel: formatos, gráficos, áreas de impresión, filtros, configurar página, etc.

¿Qué tipo de información de Compañía de Seguros se obtiene? Estados Financieros Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Indicadores de Gestión Rentabilidad, solvencia, siniestralidad, liquidez, gestión Producción y Siniestralidad Primas y siniestros por ramos (directo, cedido) Reservas y Requerimientos patrimoniales Tipos de reserva y de patrimonio. Inversiones Obligaciones técnicas y su cobertura con activos elegibles Reaseguro Cesión de primas Cúmulos de terremoto

Información de la Página web SBS

Fortalezas La cantidad de información que se publica y se encuentra a disposición de los usuarios es amplia. El acceso a la información es gratuita. La actualización de la información es constante (tiempo promedio mes y medio) Hay información desagregada por tipo de moneda (soles y dólares)

Debilidades No se cuenta con opciones para que el usuario defina cuadros y/o gráficos personalizados. Formatos estándar. La información que se publica de las Compañías mixtas (vida y no vida) esta agregada en algunos casos y no se muestra la separación por ramos (Ejemplo: Estados Financieros). Riesgo Supervisor: mayor información (mayor detalle). Participación de las Empresas de Seguros.

Seminario Regional de Expertos OCDE-ASSAL Sesión V: Experiencias de determinados países con respecto al monitoreo de la industria de seguros -Caso Peruano- Ernesto Bernales Meave Intendente del Departamento de Supervisión de Seguros “A” Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones del Perú